Arranca la programación cultural de Primavera.

IMG_4015-001El Teatro Regio de Almansa recibe la obra «Fresa y Chocolate» el próximo domingo 12 de enero a las 19 horas. El concejal delegado del área de Cultura, Longinos Marí, ha anunciado la primera obra de teatro que recoge la oferta cultural de primavera.

Una obra de gran escena que aborda una historia sobre los prejuicios y dos protagonistas unidos por la casualidad. «Es la historia de la amistad entre un joven comunista y un intelectual gay, que decide abandonar el país escapando de la intolerancia. La Habana es el escenario principal de Fresa y Chocolate, una historia que habla de inmigración, juventud, arte y homosexualidad a través de los personajes de David, Diego y Miguel».

«Fresa y chocolate» es una producción del albaceteño Alberto Alfaro.

Entradas a la venta en la taquilla del Teatro Regio, de miércoles a viernes de 19.15 a 21.15 horas o una hora antes del comienzo de la función, y en www.giglon.com. Reserva de abonos de temporada a través del 967 344 771 o en la Oficina de Turismo.

Share

El equipo de gobierno ha dado a conocer un nuevo curso de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.

IMG_4012-001Este viernes la concejal de Empleo, Antonia Millán, ha dado a conocer un nuevo curso de «montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas», que se llevará a cabo a través de una subvención de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo por valor de 51.150 euros. En esta nueva formación participarán un total de 15 personas y al finalizar se obtendrá como titulación el certificado de profesionalidad de nivel 2.

Con esta formación se podrán desempeñar los siguientes puestos de trabajo: montador de placas de energía solar, montador de instalaciones solares fotovoltaicas, instalador de sistemas fotovoltaicos y eólicos, operador en central solar fotovoltaica o operador de instalaciones solares fotovoltaicas.

El curso está dirigido a personas desempleadas y las clases se iniciarán el 3 de febrero en horario de 9 a 15 horas (450 horas más 140 horas de prácticas en empresas).

Los interesados podrán inscribirse hasta el próximo 26 de enero en el Centro de Empleo (C/ Monjas Agustinas 3) o a través de https://e-empleo.jccm.es/OVI/

Share

La Confederación Hidrográfica del Júcar desarrolla trabajos de mejora en la Rambla de los Molinos.

IMG_4011Esta semana han comenzado los trabajos de recuperación, mantenimiento y conservación en la Rambla de los Molinos y la Rambla de los Rosales. El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, han sido los encargados de anunciar el inicio de estos trabajos que se llevarán a cabo por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

El objetivo de los trabajos es recuperar el espacio que conforma el dominio público hidráulico de los cauces, facilitando su desagüe y contribuyendo a una mejora ambiental de los mismos. Los trabajos están siendo ejecutados por la empresa Tragsa y tendrán una duración de alrededor de tres semanas.

El alcalde ha explicado que «una de las preocupaciones del equipo de gobierno es el mantenimiento, mejora y limpieza de las ramblas con el fin de mejorar la canalización del agua. Los trabajos van a consistir principalmente en la limpieza de la Rambla de los Molinos tanto de la vegetación caída que está obstruyendo la rambla y está cortando el curso del agua, así como la retirada de los arrastres, gravas y piedras que se han ido depositando y que impiden el transcurso del agua. Trabajos con los que queremos evitar daños materiales o personales ante otro posible temporal de lluvia». También, ha recordado que el servicio de Mantenimiento y Conservación de Carreteras reparó todo el margen derecho de la carretera en sentido Valencia rellenando todos los badenes y  huecos que se habían producido por el arrastre de agua.

El encargado de la empresa, Jesús Rodríguez, ha informado que las actuaciones se llevarán a cabo con la ayuda de maquinaria adecuada en los tramos de mayor accesibilidad y de forma manual en aquellos otros donde el acceso es más difícil.

Sánchez Roselló agradecía una vez más la disposición de la Confederación Hidrográfica del Júcar, por su celeridad a la hora de comenzar estos trabajos de restauración para recuperar y hacer que el paraje de la Mearrera vuelva a la normalidad.

Share

El equipo de gobierno explica que Renfe tiene previsto sacar a licitación el servicio de venta de billetes en taquilla.

IMG_4002-001Esta mañana el concejal de Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, ha informado que Renfe tiene previsto próximamente sacar a licitación el servicio de venta de billetes en taquilla en Almansa. Desde el pasado 1 de enero la taquilla de la Estación de Tren de Almansa se encuentra cerrada y no se expiden los billetes de tren de forma presencial como se venía haciendo hasta el momento, debido a que el actual prestador del servicio de venta de billetes dejó de realizar esta actividad el 31 de diciembre.

Bonillo ha explicado que «en el caso de la estación de Almansa, donde se registra una media diaria de 114 viajeros subidos, Renfe asumirá el servicio de atención y venta presencial de billetes. Para ello, Renfe va a sacar el servicio a licitación. Una vez se realice todo este proceso volverá a estar activa la taquilla y el horario de venta presencial será de lunes a domingo de 17 a 20 horas de la tarde».

El concejal ha afirmado que el ayuntamiento ya está realizando gestiones para pedir una mejora del servicio debido a que el horario de venta se verá reducido, «desde alcaldía se va a remitir una carta a Renfe demandando más servicio, puesto que la venta de billetes se producirá únicamente de 17 a 20 horas, una franja de horario insuficiente. Vamos a solicitar que se pueda ampliar el horario de mañana».

Hasta que este servicio no se restablezca, la compra de los billetes se puede realizar en la máquina de autoventa, aplicación móvil, página web, por teléfono o en la Oficina de Correos.

Share

Juventud valora la Escuela de Navidad del Centro Joven.

IMG_4003Este miércoles el concejal de Juventud, Benjamín Calero, y la gerente de la empresa «Vértice Cultural», Emilia Parra, han comparecido ante los medios de comunicación para valorar la última edición de la Escuela de Navidad del Centro Joven.

La Escuela de Navidad se ha dividido en dos turnos: la primera semana se desarrollaba los días 23, 24, 26 y 27 de diciembre y la segunda semana los días 30 y 31 de diciembre y 2, 3 y 7 de enero, un día más debido a que el 7 de enero no había actividad docente en Almansa. El área de Juventud, en coordinación con la concejalía de Servicios Sociales, reservaba un número de plazas para que ningún niño/a se quedara sin participar en esta actividad navideña y muy demandada. En total, 150 niños han pasado por el Centro Joven en el periodo de vacaciones escolares. Ambas semanas transcurrían sin incidencias.

Juventud ha hecho un balance muy positivo de la Escuela de Navidad ya que se han cumplido todos los objetivos marcados y se ha llevado a cabo con éxito la programación prevista que recogía actividades lúdicas y una labor de sensibilización en colaboración con otros colectivos de la ciudad como Cruz Roja o Adopta Mascotas.

Share

Web del partido Popular en Almansa