Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido.

73321256_1446984278787579_6947379930816577536_n 73446303_1446984745454199_5451757337779896320_o 75224835_1446984422120898_1160980409442369536_oAcompañando esta mañana a ADACE CLM en la Lectura del Manifiesto elaborado por la Federación Nacional de Daño Cerebral (FEDACE) en el Hospital General de Almansa. Es una de las actividades que están desarrollando durante toda la semana con motivo del Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido que se celebra el 26 de octubre para visibilizar tanto al colectivo del DCA, como a sus necesidades de atención e inclusión social.

Share

73126793_1446053965547277_8691634757529763840_n 74209908_1446054232213917_3323099575115317248_oYa han arrancado los actos programados con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido. Os dejamos unas imágenes acompañando a ADACE en “la primera edición de la tapa” y en la mesa informativa que instalaban esta mañana en la calle San Francisco.

Share

Programa local de formación práctica en empresas para jóvenes.

IMG_3702-001En la mañana de hoy, la concejal de Empleo, Antonia Millán, ha dado cuenta del programa local de formación práctica en empresas para jóvenes, incluido en la EDUSI Almansa Impulsa. El coste total del proyecto es de 235.000 euros de los que un 80% está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y la EDUSI Almansa Impulsa.

Durante los 4 meses de prácticas los becarios reciben un importe correspondiente al 80% del IPREM por una jornada de trabajo de 25 horas semanales. El Ayuntamiento abona mensualmente las ayudas directamente a los becarios y asume los derechos y obligaciones en materia de Seguridad Social establecidos para éstos en el Régimen General de la Seguridad Social.

En estos momentos se está desarrollando la 2ª Fase con 31 jóvenes de Almansa hasta el 31 de enero de 2020. Las empresas que han colaborado en la 2ª fase son 23 más las escuelas infantiles municipales, concejalía de Turismo y concejalía de Empleo.

Antonia Millán ha explicado que la 1º fase del programa, que concluyó en mayo de 2019, contó con 30 jóvenes de los cuales, ocho han sido contratados por la empresa donde realizaron las prácticas y otros ocho están trabajando en otras empresas. La inserción laboral una vez finalizada esta primera fase fue del 53%.

El programa de formación tendrá otras dos fases que se desarrollarán del 1 de marzo al 30 de junio de 2020 y del 1 de octubre de 2020 al 31 de enero de 2021.

El próximo periodo de recogida de solicitudes para los jóvenes será del 4 al 29 de noviembre de 2019 en el Centro de Empleo de 9 a 14 horas. Los requisitos para participar en el programa son: Jóvenes de 18 a 29 años a fecha de comienzo de las prácticas, estar desempleado e inscrito en la Oficina de Empleo y en la Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Almansa, haber finalizado estudios universitarios o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, o de certificado de profesionalidad de nivel 3, no haber trabajado con anterioridad más de 3 meses en la especialidad profesional para la que se han cualificado, estar empadronado en Almansa el año anterior a la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia o haber estado empadronado mínimo dos años ininterrumpidamente en los últimos 15 años, no haber participado en el programa anterior de becas para jóvenes desempleados convocado en 2013 por el Ayto. de Almansa y no podrán tener relación de parentesco con el/la titular de la empresa donde vayan a desarrollar su formación práctica de hasta primer grado de consanguinidad o afinidad. Para las empresas el periodo está abierto permanentemente.

Las bases de esta convocatoria, los anexos de solicitud de becarios y empresas están disponibles en la web www.almansaimpulsa.es y en el Centro de Empleo del Ayuntamiento.

Share

El PP de Almansa pone en valor el trabajo realizado durante estos primeros meses de gobierno en el Ayuntamiento.

IMG_3696-001El presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, y la secretaria general, Tania Andicoberry, comparecían ante los medios de comunicación para poner en valor el trabajo realizado durante estos primeros cuatro meses de gobierno en el Ayuntamiento.

Tania Andicoberry ha sido la encargada de citar de forma sucinta las principales gestiones que se han realizado en las distintas áreas, como por ejemplo:

-En materia de Empleo se está haciendo un esfuerzo sobretodo por el empleo joven.

En Obras y servicios, culminando las grandes obras prometidas (calle del Campo, Federico García Lorca, parque Miguel Ángel blanco…) sin dejar de atender las pequeñas cosas del día a día que nos demandan en cada una de las calles y barrios…

– Llevando a cabo Políticas de educación activas, en continuo contacto con la JCCM.

En materia de  Urbanismo con una comunicación directa y fluida con los vecinos del casco histórico, recuperación de espacios abiertos y el trabajo  que ya se está haciendo  para la ampliación del Cementerio…

– En materias tan importantes como Hacienda y Personal, se continua con el Plan de Consolidación, revisión de los puestos de trabajo… y se está realizando el Control del gasto, revisión de las ordenanzas, análisis del estado de las cuentas, etc…

 En materia de Juventud, con la renovación del contrato de gestión del Centro Joven, o unas ambiciosas actuaciones en materia de deportes como el cambio del parquet del pabellón, un nuevo marcador  o mejoras en eficiencia energética.

– En materia de Cultura, ya se ha presentado la programación cultural de calidad, apoyo a los colectivos locales y en cuanto al medio ambiente, se ha estado con los afectados por el temporal del pasado mes de septiembre , intentando restablecer los caminos lo antes posible.

En Feria y Fiestas se ha ofrecido una programación para todos, contando con los colectivos festeros, todo ello sin dejar de trabajar en la promoción de  las fiestas de interés turístico internacional, así como en la próxima Recreación de la Batalla, o  la Cabalgata de Reyes.

En materia de Igualdad, se han realizado  talleres de formación y concienciación para alumnos sobre igualdad, corresponsabilidad y prevención de la violencia de género, todo ello también dentro del área de Bienestar social, donde se presta mucha atención a las necesidades de las familias más desfavorecidas y se trabaja de forma continua con los colectivos sociosanitarios; dedicando un espacio especial a los mayores, nuevo compromiso de esta concejalía.

Finalmente Andicoberry destacaba en el ámbito de la Seguridad, el buen funcionamiento de los servicios de emergencia ante cualquier suceso que nos acecha a nuestra ciudad, con Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, y servicios que no son competencia municipal como Guardia Civil, Bomberos SEPEI, Agentes Mediambientales. Diferentes uniformes, pero una finalidad de salvaguardar a la ciudadanía.

Por su parte, el presidente local ponía en valor las cualidades que definen a todos y cada uno de los concejales del PP: honestidad, servicio público, trabajo y cercanía. Marcando como hoja de ruta y agenda para los próximos 4 años el programa electoral que presentaban hace unos meses.

«El psoe no marcará nuestra agenda política, esa agenda la marca nuestro programa electoral, las promesas que el PP han realizado a los almanseños».

Rodríguez define a los concejales del equipo de gobierno como políticos del siglo XXI, centrados en el trabajo y no en la confrontación constante – cosa que sí parece estar haciendo la oposición local con sus ataques continuos.

Share

Web del partido Popular en Almansa