PILAR CALLADO CONOCÍA LAS CONSECUENCIAS DE LA LEY DEL “SOLO SÍ ES SÍ” DESDE JULIO DEL 2020.

333048024_1064473017806318_4193376136757638731_n“Un informe del Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha demuestra que Page y Pilar Callado sabían hace más de dos años que la ley del <<solo sí es sí”>> iba a excarcelar y rebajar las penas a violadores y agresores sexuales. Deben, al menos, romper su silencio cómplice y dar explicaciones” (Ramón Rodríguez).

Para el presidente del PP de Almansa la denominada ley del “solo sí es sí” desprotege a las mujeres y beneficia a los agresores sexuales permitiendo que, al día de hoy, más de 700 de ellos estén en la calle o vean rebajadas sus penas.
El senador almanseño manifestaba que “además de revisar la ley, hay que pedir perdón a las víctimas y responsabilidades a los que han provocado este ultraje; el presidente Page y Pilar Callado tienen la oportunidad mañana, en el acto del Día de la Mujer, de dar las explicaciones que los ciudadanos nos merecemos y responder al menos a tres preguntas:
– ¿Qué actuaciones han llevado a cabo desde que en Julio de 2020 tuvieron conocimiento de las consecuencias que iba a tener esta ley?
– ¿Por qué los diputados y senadores de CLM (entre ellos el nº 2 del PSOE de CLM) votaron a favor de esta ley a sabiendas de lo que iba a ocurrir?
– ¿Va a asumir alguien RESPONSABILIDADES?».
Share

Sánchez Roselló anuncia el III FORO DE EMPLEO «ALMANSA IMPULSA».

332930511_748376766860674_2511710971627837972_nEn la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejala de Empleo, Antonia Millán, y el concejal de Juventud, Benjamín Calero, anunciaban en rueda de prensa el III FORO DE EMPLEO «ALMANSA IMPULSA».

Una de las acciones planteadas dentro del programa Poefe, es un foro de empleo y formación dirigido a la población juvenil de Almansa. Este foro se desarrollará el día 16 de marzo, de 8:30 a 14:00 horas, en el Centro de Innovación Empresarial y Formación «Aniceto Coloma» con la denominación del III Foro de Empleo «Almansa Impulsa».

Durante la jornada se llevarán a cabo diferentes conferencias y mesas redondas para abordar temas tan importantes como la empleabilidad, el emprendimiento o la búsqueda de trabajo a través de redes sociales; además se informará sobre el acceso a la universidad, las salidas profesionales de los diferentes grados, la oferta formativa de formación profesional, el programa de empleo y movilidad laboral en la Unión Europea a través de la Red Eures, etc.

El evento contará con una zona de exposición de empresas y servicios de formación con el objetivo de que el alumnado asistente puede tener un contacto directo con los mismos.

Durante la jornada se contará con un servicio de orientación formativa y laboral dentro del circuito de empleo, que asesorarán sobre currículum, facilitarán consejos y tips a toda aquella persona que lo demande para poder prepararse a la hora de realizar una entrevista de trabajo, etc.

Por este motivo, desde el área de Empleo del Ayuntamiento se ha invitado al alumnado y profesorado del IES José Conde García, IES Herminio Almendros e IES Escultor José Luis Sánchez, concretamente a los alumnos/as de 4º curso de la ESO, ciclos formativos y los estudiantes de los diferentes bachilleratos.

Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://gestionandote.com/agencia/almansa/formacion

El equipo de gobierno recordaba que el Programa Competencias comenzó a principios del mes de marzo del 2021. Durante estos dos años se ha llevado a cabo 17 itinerarios formativos, 1 Foro de Empleo y una jornada de empleos invisibles, la cual, abordaba el tema de los cuidados de personas mayores y la limpieza del hogar. De los itinerarios finalizados hasta la fecha se han formado un total de 169 personas de los cuales 52 han conseguido empleo. De las 240 personas que se han formado o se están formando en este programa 108 son jóvenes menores de 30 años.

Share

TANIA ANDICOBERRY: «ESTAMOS CONSTRUYENDO UNA ALMANSA QUE MIRA AL FUTURO».

332059344_1324890624753319_7258045325583576958_nEn la mañana de hoy, la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, comparecía en rueda de prensa para hacer un balance de estos cuatro años de gestión en el área de Urbanismo.
Tania Andicoberry ha recordado que el desarrollo de las actuaciones llevadas a cabo desde 2019 ha estado marcado por la ejecución de los fondos EDUSI Almansa Impulsa, que han servido para trabajar sobre 18.400 metros cuadrados tanto en urbanizaciones a pie de calle como en zonas verdes de nuestra ciudad.
En su intervención, la concejala de Urbanismo ha enumerado las actuaciones más destacadas como la adquisición de los terrenos anexos al cementerio municipal para realizar una futura ampliación del mismo, además de la ejecución de varias fases de construcción de nuevos nichos y la redacción del proyecto para construir más de 500 nuevos nichos en el camposanto.
La rehabilitación de las viviendas de los peones camineros; un proyecto muy ilusionante que hará que dos viviendas se cedan a las asociaciones ASPRONA y AFAENPAL.
También ha resaltado el Plan de Eficiencia Energética ejecutado en edificios e instalaciones municipales como las piscinas, pista de atletismo y pabellón municipal, a través del cambio de luminarias y la sustitución de las carpinterías. En el ayuntamiento también se sustituyó la caldera con el objetivo de ser más eficientes. Andicoberry ha mencionado la remodelación del Castillo, que ha permitido que el número de visitantes cada vez sea mayor.
Otras de las iniciativas desarrolladas desde el área de Urbanismo y que han sido importantes durante la presente legislatura, han sido los trámites afrontados en la oficina técnica de tramitación de licencias; una de las más destacadas es la bonificación de los Impuestos sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para las personas con discapacidad.
Andicoberry también ha puesto en valor las obras de rehabilitación para la reapertura del Centro de Innovación Empresarial y Formación «Aniceto Coloma» o grandes proyectos de construcción como la de la nueva depuradora con capacidad de depuración para hasta 60.000 habitantes o el nuevo conservatorio de música Jerónimo Meseguer, que se encuentra en ejecución.
«La rehabilitación del Ayuntamiento Viejo también es un compromiso esencial del Ayuntamiento, aunque todavía están sin adjudicar las obras, trabajamos para adaptar la licitación a los nuevos precios. Otras obras que han sido importantes en Almansa incluyen actuaciones sobre el Paseo de las Huertas, el final de la ejecución del Plan de Barrios que ha afectado a las calles del Campo, Rambla de la Mancha y Duque de la Victoria con el fin de dotar de mayor seguridad y accesibilidad a las calles, la creación de la nueva zona verde en el Parque Miguel Ángel Blanco, que recientemente se ha instalado mobiliario deportivo para calistenia y la remodelación de los pasos elevados de la calle Aragón, así como los de las rotondas del Hospital General y el Cementerio municipal.
Andicoberry ha detallado la elaboración de otros proyectos como el de la rehabilitación del Aula de Naturaleza Molino Alto a través de fondos europeos Next Generation, o la mejora del Campo de Fútbol Paco Simón, todavía en fase de aprobación de anteproyecto. Además, otro de los trámites que la portavoz ha recordado ha sido la cesión de los terrenos anexos a los institutos y el cambio de calificación urbanística de los mismos para construir en esa zona un nuevo pabellón polideportivo.
«El objetivo de todas estas actuaciones en materia urbanística es crear una ciudad más amable dirigida a la mejor convivencia entre peatones y vehículos, atendiendo siempre a las necesidades de vecinos y entidades. Estamos construyendo una Almansa que mira al futuro», ha concluido Tania Andicoberry.
Share

Nueva actividad de «Jóvenes por el planeta».

331725457_881120503210480_7196875512929384885_nEste viernes el concejal de Juventud, Benjamín Calero, anunciaba la realización de un nuevo mural en el entorno del Paseo de la Vía (Calle Ramón y Cajal). Éste tendrá un motivo medioambiental y se creará con el objetivo de concienciar a la ciudadanía en el cuidado de la naturaleza.
La realización de este mural está enmarcado dentro de los diferentes talleres que se realizarán de aquí a junio financiados a través del Proyecto Erasmus +, dentro del programa «Jóvenes por el planeta» que tiene como fin concienciar a los jóvenes de Almansa en la lucha contra el cambio climático.
El diseño del mural se ha encargado a la artista almanseña Judit Sánchez con motivo del 8M, «vinculado a la semana del Día de la Mujer hemos querido que quien desarrolle el taller sea una joven mujer almanseña. En el trabajo se podrá observar la conservación del entorno junto al dibujo de frutas y hortalizas de temporada sobre las que se trabaja en el huerto urbano. Es un mural para concienciar sobre el cuidado de la naturaleza en Almansa».
Se trata de un diseño dinámico, muy colorido, seña de identidad de la artista, que contará con la colaboración de voluntarios de Jóvenes por el Planeta. La pintura del mural comenzará el jueves 9 de marzo y acabará el día 14.
Además, está programada para el viernes 10 de marzo en horario de tarde un taller frente al propio mural, que consistirá en la difusión de qué frutas y hortalizas se pueden plantar en cada temporada.
Share

Andicoberry, tras la liberación de un violador en Alcázar: “Page sabía las consecuencias de la Ley del Sólo Sí es Sí, y no hizo nada”.

taniaandicoberry-ppalmansaLa vicesecretaria de Sectorial del PP-CLM, Tania Andicoberry, ha lamentado la liberación de otro violador que cumplía condena, esta vez en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), así como la cifra de más de 700 agresores sexuales que se han visto beneficiados por la rebaja de penas tras la aprobación de la Ley del Solo Sí es Sí, de la que Page ha sido cómplice, junto a Irene Montero y Pedro Sánchez.

En este sentido, Andicoberry ha recordado que el Gobierno socialista de Castilla-La Mancha contaba con un informe jurídico del Instituto de la Mujer, fechado en julio del año 2020, alertando de las graves consecuencias que iba a tener la aprobación de esta Ley y, aun así, ni Page ni la consejera de Igualdad, Blanca Fernández, “hicieron absolutamente nada para evitarlo”.

“Sabían las consecuencias que tendría y, a pesar de ello, los nueve diputados del PSOE de Castilla-La Mancha, entre ellos el número dos de Page y secretario de Organización, Sergio Gutiérrez, votaron a favor de esta Ley que sigue en vigor y que ya debería estar derogada”, ha afirmado Andicoberry.

La vicesecretaria de Sectorial del PP de Castilla-La Mancha ha incidido en que este violador ha sido excarcelado de la cárcel de Alcázar de San Juan, y sobre él pesaban dos condenas, una de 13 años por violación y otra de 3 años por robo con violencia a la misma víctima.

“Esto es lo que está consiguiendo Pedro Sánchez, Irene Montero, Emiliano García-Page, Blanca Fernández y todos los socialistas que apoyan esta Ley, que son cómplices de esta barbaridad”, ha añadido, al tiempo que ha afirmado que la sociedad “no está tranquila cuando violadores y abusadores sexuales están saliendo a nuestras calles impunemente”.

Por otro lado, y con relación al escándalo de corrupción del ‘caso Mediador’, una trama de presuntas mordidas y extorsiones de empresarios y políticos que salpica de lleno al Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Andicoberry ha pedido a Page que se pronuncie al respecto, y diga si pondría la mano en el fuego por los parlamentarios de Castilla-La Mancha.

Share

Web del partido Popular en Almansa