Este viernes la concejal de Medio Ambiente, Margarita Sánchez, junto al gerente de la empresa Akawi Adventure, David Soriano, daban a conocer un adelanto de la programación de la nueva temporada del Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa.
Rico: «El proyecto de Recuperación y Consolidación del Castillo es la actuación más importante en materia turística».
El concejal responsable de las áreas de Turismo y Patrimonio, Israel Rico, comparecía ante los medios de comunicación para enumerar las acciones y los proyectos llevados a cabo en el Ayuntamiento de Almansa en los últimos años.
Rico ha destacado como lo más importante la mejora del Castillo de Almansa, unas obras que se están ejecutando por valor de 1,8 millones de euros y que está previsto que en unos meses pueda volver a abrir sus puertas. «El proyecto de Recuperación y Consolidación del Castillo ha sido nuestra gran actuación y todavía hay una parte importante que irá a través de los Fondos Feder para musealizar la obra una vez finalizada. Este es el desarrollo más importante en materia turística que hemos llevado a cabo en los últimos años, pero también en las últimas décadas, porque nunca antes se había invertido de esta forma tan importante y de este calado en nuestra fortaleza. Se han llevado a cabo labores arqueológicas importantísimas y se han puesto en valor zonas que estaban olvidadas en la fortaleza y que gracias a este proyecto se van a poder visitar, enriqueciendo así la visita».
Por otra parte, el edil popular ha puesto en valor los dos cuadros propiedad del Museo del Prado que han podido exponerse en Almansa con motivo de la Conmemoración de la Batalla de Almansa; el cuadro de la «Batalla de Almansa» de Filippo Pallota y Buenventura Ligli (ubicado en las Cortes Valencianas) y la obra «La Batalla de Almansa» del pintor Ricardo Balaca (ubicado en el Congreso de los Diputados).
Además, Israel Rico ha puesto de manifiesto la mejora en el área de Turismo con nuevas guías sobre eventos como la Batalla de Almansa, con una nueva imagen a través de la web www.almansaturistica.es y con una mayor presencia en las redes sociales.
Por último, el concejal ha mencionado los diferentes eventos de la ciudad en los que la concejalía de Turismo ha colaborado con el desarrollo de los mismos y espera que en los próximos años se siga por ese camino. «Hemos ayudado a organizar congresos como el que vamos a vivir este fin de semana con la asamblea de la UNDEF, el congreso de Celadores, el Congreso del Tratado de Almizra… Almansa se ha convertido en un punto donde desarrollar distintos eventos congresuales y esperemos que ahora con las distintas herramientas que se han puesto al servicio de los distintos colectivos de la ciudad puedan aumentar todas esas actividades que realizamos».
Abierto el proceso de licitación de las obras de urbanización del Parque Miguel Ángel Blanco.
Este jueves las ediles de Urbanismo y Promoción Económica, Tania Andicoberry y Antonia Millán, junto a la concejal de Medio Ambiente, Margarita Sánchez, comparecían en rueda de prensa para informar sobre la última hora del proyecto de recuperación y urbanización como zona verde del área comprendida entre las calles San Juan de la Cruz, Fray Luis Ponce de León y Avda. Ramón y Cajal de Almansa, conocido como el «Parque de Miguel Ángel Blanco».
Presentadas las III Jornadas de apoyo a las personas refugiadas.
El concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, junto a Jesús Martínez y Mercedes Gotor, representando a PAR, daban a conocer las III Jornadas de apoyo a las personas refugiadas con el título «Abramos Fronteras», que se desarrollarán el 22, 24, 30 y 31 de marzo.
Para estos días se ha organizado diversas actividades como la realización de un mural urbano, cuentos interactivos, talleres, experiencias humanas, debates, dinámicas, actuaciones musicales, exposición fotográfica, concurso de escritura, stand…
Los fondos recaudados en estas jornadas irán destinados a Valencia es Refugi (valenciaesrefugi.org), Caravana Abriendo Fronteras (abriendofronteras.net) y Dandelion (dandelion.ong).
Programa de actos:
– Del 15 al 31 de marzo: Exposición fotográfica Caravana Abriendo Fronteras. Casa de Cultura.
– Del 21 de marzo al 4 de abril: Exposición de escultura WORLD WAR WINDOWS. Adela Talavera Sotoca. Casa Negra. Encuentros con la artista el jueves 21 y el jueves 28 de 18 a 21 horas.
– Viernes 22 de marzo: Proactiva Open Arms: La determinación de salvar vidas ante la deshumanización de Europa. Charla-coloquio con Cristina Fernández Blasco, voluntaria de Open Arms (16.30 horas en Casa de Cultura) y Concierto Solidario de Papawanda + Boni PinchaMundos (23 horas en el Código de Barras).
– Sábado 23 de marzo: Mural urbano (10 a 13.30 y de 17 a 19 horas en la calle Nueva) – Dandelion: Madres que ayudan a madres por un mundo sin fronteras, Charla-coloquio con Ester Serra (integradora social y activista) y Emad Kashto (refugiado sirio residente en Barcelona y voluntario en ONGs) – 12.00 horas en Casa de Cultura, cierre de la charla con música en directo. Microteatro (18 horas en Casa de Cultura)
– Domingo 24 de marzo: Proyección-coloquio: GAZA ganador del Goya 2019 al mejor cortometraje (12 horas en Cine Coliseum). Mural urbano (de 10 a 13.30 y de 17 a 19 horas en calle Nueva).
– Sábado 30 de marzo: actividades de 3 a 90 años (11 a 13.30 horas en la zona del colegio Claudio Sánchez Albornoz. Mural urbano (de 10 a 13.30 y de 17 a 19 horas en calle Nueva). Music Destroys Borders: Red Light, La Triple F y Combo Calada (19 horas en la zona del colegio Claudio Sánchez Albornoz). Lectura durante el concierto de los trabajos ganadores del certamen juvenil de escritura.
– Domingo 31 de marzo: Ante la vergUEnza, Caravanas Abriendo Fronteras del Sur e Italia charla-coloquio con Amparo Botella, Esteban Arellano y Cristina Born, activistas de las Caravanas Abriendo Fronteras (12 horas en Casa de Cultura). Mural Urbano (de 10 a 13.30 y de 17 a 19 horas en Calle Nueva).
Llega el 1º Trail Sierra de Almansa,
La sala de prensa acogía la presentación oficial del I Trail Sierra de Almansa, que tendrá lugar el próximo domingo 31 de marzo a las 9.30 horas. La salida y llegada estará situada en la Finca de Madrúgalo. Prueba deportiva organizada por el club CODA con la colaboración del Ayuntamiento de Almansa.
La carrera consiste en dos recorridos: Circuito largo de 21k +450 mts solo para corredores y Circuito corto de 15k +250 mts para corredores y andarines. La carrera está abierta a todo tipo de participantes federados o no y se establecerá un tiempo máximo de 4 horas para realizar ambos recorridos.
Las inscripciones para el Trail se podrán realizar a través de internet en la página MYCHIP y también de manera presencial en las oficinas de la Pista de Atletismo, los días jueves 21 y viernes 22 de 19 a 21 horas de la tarde. La entrega de dorsales se realizará el 30 de marzo de 18 a 20 horas en las instalaciones deportivas de Almansa y el mismo día de la prueba hasta 15 minutos antes de la salida en la Finca de Madrúgalo donde está situada la línea de salida.
Por otra parte, el club CODA Almansa, en colaboración con el Foto Club Almansa, han convocado un Concurso de Fotografía «I Trail Sierra de Almansa». El tema general de este concurso es “1er Trail Sierra de Almansa”, en cualquiera de sus ámbitos temáticos y la participación será libre y gratuita. Con este concurso, el Club CODA busca que a través de la mirada particular de fotógrafos y fotógrafas, se refleje el espíritu de la carrera, igualdad, competición y superación, deportividad y solidaridad entre participantes y público en general. Los trabajos se entregarán desde el día 1 hasta el 30 de abril y la fotografía ganadora será la imagen que representará el cartel de la segunda edición del Trail Sierra de Almansa.