Presentadas las VI Jornadas Pictóricas con clases magistrales en el Teatro Principal.

IMG_2265-001En la mañana de hoy, el concejal responsable del área de Cultura, Paulino Ruano, junto a Juan Albertos e Inés Íñiguez, representando a la asociación de Pintores Sergio Sarrión de Almansa, presentaban las sextas Jornadas Pictóricas que se celebrarán los sábados 2, 9 y 16 de marzo, a las 10 horas de la mañana, en el Teatro Principal.

 
 
Las jornadas pictóricas son unas clases magistrales que tienen como objetivo ofrecer a todos los aficionados a las artes plásticas un acercamiento a las distintas técnicas empleadas por pintores. Unas jornadas consolidadas que ponen en valor la importancia de la cultura en la ciudad de Almansa. La entrada al Teatro Principal será libre hasta completar aforo.
 
 
Las jornadas se han dividido en tres sábados:
 
– Sábado 2 de marzo: Carlos Rodríguez con «Claroscuro… Claro sobre oscuro, la técnica de los maestros».
 
– Sábado 9 de marzo: Eduard Sanchís con «La pintura al fresco».
 
– Sábado 16 de marzo: Salvador Rives con «Cómo pintar al pastel».
 
 
 
Previamente a las jornadas, la asociación de Pintores de Almansa invita a todos los ciudadanos a la inauguración de la exposición temática «Paisaje Urbano» del próximo viernes 1 de marzo a las 20.30 horas en Casa de Cultura. La exposición se podrá visitar hasta el 29 de marzo en horario de: laborables de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas / sábados y festivos: de 11 a 14 horas.
Share

MARTA RICO NUEVA PRESIDENTA DE NNGG DE ALMANSA.

52480970_1256270141192328_3300028007233617920_n 52840313_1278468715638354_3856498250869637120_nDesde el Partido Popular de Almansa queremos felicitar a Marta Rico por su nombramiento como presidenta de la organización juvenil. Estamos seguros que Marta junto al equipo que ha formado trabajarán por los jóvenes de Almansa y lograrán todos sus objetivos.

Agradecer también a Israel Rico todos estos años al frente de Nuevas Generaciones.

Share

Ruta Social del Partido Popular.

52958332_1256744481144894_6108822415637217280_nEste viernes la Ruta Social del Partido Popular Castilla-La Mancha volvía de nuevo a Almansa. Carmen Navarro, vicesecretaria de Política Social del PP-CLM, junto al alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el presidente del PP local, Ramón Rodríguez, la secretaria general de Almansa, Tania Andicoberry, y el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, han mantenido una reunión con asociaciones y colectivos de esta materia.

A través de estos encuentros, impulsados por nuestro Presidente regional, Paco Núñez, el PP conoce de primera mano las necesidades, reivindicaciones e ideas de los diferentes colectivos sociosanitarios de cara a la elaboración del programa electoral.

Share

Medio Ambiente programa un taller de formación de cajas nido.

IMG_2242-001Este viernes el alcalde, Javier Sánchez Roselló, y la concejal de Medio Ambiente, Margarita Sánchez, se desplazaban hasta la calle Ramón y Cajal para dar a conocer un mural del artista Yoshimar Tello que nace con el fin de conmemorar un motivo medioambiental.

 
 
El Ayuntamiento tras esta iniciativa, finalizada con éxito debido a que está siendo bien recibida por parte de los ciudadanos, se plantea hacer un museo al aire libre donde diferentes artistas locales y con diferentes temáticas podrán plasmar sus trabajos en los once paneles instalados en el paseo de la calle Ramón y Cajal para hacer que tanto la cultura como el arte sean motores del cambio social y ayuden a revalorizar la ciudad.
 
 
 
Tras la finalización de cada trabajo se llevará a cabo un taller sobre esa temática en concreto.
 
 
Desde la concejalía de Medio Ambiente se ha informado de un taller de formación de cajas nido, que va a tener lugar el próximo 21 de marzo junto al mural y va dirigido a los niños/as. En total, se van a ofertar 30 plazas para este taller gratuito y las inscripciones se pueden realizar en el Centro Documental y Festero.
Share

El Centro de la Mujer organiza actividades dirigidas a docentes sobre prevención de la violencia de género.

IMG_2231-001María José Tébar, edil del área de la Mujer, junto a Edu Fernández, psicóloga del Centro de la Mujer de Almansa, anunciaban un programa de prevención de la violencia de género dirigido a la comunidad educativa.

 
 
Se trata de un programa dirigido al profesorado, ampas y alumnado con el objetivo de contribuir a la prevención de la violencia de género a través de la sensiblización e intervención en la comunidad educativa, estableciendo un proceso de acción continuado en la escuela dirigido a romper el silencio en torno a la violencia sexista, generando una respuesta social de rechazo a la misma.
 
 
La principal herramienta que propone este programa para la sensibilización y prevención de la violencia de género es mindfulness, o estado de atención plena. Mindfulness desarrolla la capacidad de atención a lo que ocurre dentro y fuero de uno mismo, la capacidad de darse cuenta de lo que acontece internamente ante ciertas situaciones, en lugar de preocuparnos acerca de lo que ha pasado o puede pasar. Con la práctica Mindfulness entrenamos la capacidad de responder hábilmente a lo que sea que esté pasando en el momento presente, sea agradable o desagradable.
 
 
El programa se ha dividido en cuatro acciones importantes: «Mochilas Viajeras por la Igualdad», unas mochilas llena de material didáctico que girarán en régimen de préstamo por dos meses en todos aquellos centros educativos que las soliciten. Se formará durante dos jornadas a unos 30 profesores de primero y segundo de primaria, está previsto también el trabajar con alumnos de cuatro de primaria en tres sesiones, trabajos que los desarrollará la maestra especialista en Inteligencia Emocional y Género y profesora certificada de Mindfulness en entornos educativos, Ana Muñoz. Otro de los proyectos estará enfocado a profesores de Secundaria en el que se abordará la violencia en los jóvenes y un cuarto proyecto orientado fundamentalmente a los padres y las madres de los alumnos, en el que se contará con la colaboración de las AMPAS y de la Policía Local, llevando a cabo una charla sobre «Ciberviolencia y Género» el próximo 11 de abril.
 
 
 
«Siempre hemos creído imprescindible el fomentar la formación para prevenir la lacra de la violencia de género y siendo fieles a esa línea hemos decidido crear este programa que va dirigido a la comunidad educativa. El objetivo del programa abarca a profesores, alumnos y a las Ampas y se busca el facilitar información para poder combatir con eficacia la violencia de género a través de la sensibilización y comunicación con la comunidad educativa. Desde el Centro de la Mujer buscamos el poder generar una adecuada respuesta social y un rechazo evidente a la violencia de género», afirmaba Tébar.
Share

Web del partido Popular en Almansa