Cerca de 400 niños han pasado por la Escuela de Calor del Centro Joven.

IMG_7642-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Paco Núñez, acompañado por la edil de Educación y Juventud, María José Tébar, y el gerente de la empresa Joventura, Miguel Muñoz, visitaba la «Escuela de Calor» que se desarrolla en el Centro Joven durante los meses de verano.

Núñez explicaba que han sido cerca de 400 plazas las ofertadas este año, niños/as con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. Las 5 quincenas se han repartido en: del 25 de junio al 6 de julio, del 9 al 20 de julio, del 23 de julio al 3 de agosto, del 6 al 17 de agosto y del 20 al 31 de agosto. Este año debido a la demanda se ampliaba una quincena más con respecto a años anteriores.
Además, tal y como se viene haciendo durante estos últimos años existe una coordinación con Servicios Sociales para incluir durante las quincenas a los niños derivados de estos servicios para que participen en la Escuela de Calor, este año ha sido un 10% del total.
«El Centro Joven ha cambiado su modelo de gestión y estamos tremendamente satisfechos con el funcionamiento del mismo. Más oferta, más formación, más cultura, más actividades y en resumen una mayor dinamización de las actividades para jóvenes es la conclusión de esta buena gestión que lidera la concejalía de Juventud y María José Tébar de la mano de la empresa Joventura».
«Este verano han sido cerca de 400 niños, cinco quincenas y un 10% de niños que vienen derivados de servicios sociales para asegurar que ninguna familia, independientemente de su situación económica, se quedara sin poder participar de estas actividades para asegurar la normalización de todos nuestros niños», exponía el regidor almanseño.

IMG_0929-001

Share

Últimos preparativos para la Feria de Almansa.

IMG_0928-001Los preparativos para celebrar la Feria 2018 entran en su recta final. Esta mañana visitábamos junto a los ediles de Feria e Infraestructuras, Israel Rico y Tania Andicoberry respectivamente, el Recinto Ferial donde ya han comenzado los trabajos para ponerlo a punto para la próxima semana.

Andicoberry explicaba que «se trata de una Feria muy completa de actividades y eso requiere de mucho trabajo por parte de las áreas de Feria, Obras y Servicios, Medio Ambiente y Seguridad. Quiero agradecer la dedicación de estos días a los operarios ya que se encuentran llevando a cabo los trabajos de preparación como la colocación de la señalización, eliminando determinadas barreras de mobiliario urbano que obstaculizan el recorrido… es una feria cargada de multitud de actividades que requieren para ello de este gran trabajo».
Por su parte, Rico informaba que «ya ha comenzado el montaje de las carpas que estarán en el recinto ferial basándonos en el plano que dábamos a conocer hace unos días. Este año además del escenario principal habrá otros tres en el espacio social, en el espacio de «food & music» y en la avenida José Rodríguez lo que implica más trabajo para los operarios. Como veis hay un trabajo muy importante detrás, muy coordinado entre todas las áreas y de muchas horas».
Además, conocíamos que desde la concejalía de Seguridad se está preparando un Plan que se presentará en los próximos días.
Share

NUEVO ESPACIO EN EL RECINTO FERIAL DEDICADO A LA ARTESANÍA.

IMG_0924-001Este martes el alcalde de Almansa, Paco Núñez, el concejal de Feria, Israel Rico, junto a Laura Cuesta y Esteban Martínez, representantes de la asociación de Artesanos Plaza de San Agustín de Almansa, presentaban un nuevo espacio del Recinto Ferial dedicado a la artesanía.

 

Los artesanos de la Plaza San Agustín tendrán un espacio de artesanía en el Recinto Ferial pasando a formar parte de la Feria 2018, una iniciativa que pretende seguir mostrando determinadas costumbres, potenciando la artesanía y las labores de hacer artículos a mano. El espacio estará compuesto por 22 casetas de madera, individuales y que guardarán uniformidad, lo que resultará muy atractivo en el Recinto Ferial. Una infraestructura muy importante a la que se sumará una caseta especial donde se podrán visitar las maquetas realizadas por Esteban Martínez y por los ya fallecidos Rafael Hernández y José Marco.

 

 

Rico destacó que desde la concejalía se han dado todas las facilidades, tratando de guardar una estética y uniformidad, con el objetivo que todo aquel que pase por el Recinto Ferial tenga una buena imagen de este espacio dedicado a la artesanía local que se incorpora como novedad este año. 

 

 

Para estos días de Feria se ha preparado un completo programa de talleres y demostraciones: el miércoles 29 y jueves 30 de agosto de 17.30 a 18.30 horas se harán pulseras y llaveros con la técnica paracord, el sábado 1 de septiembre de 11 a 13.30 horas enseñarán a los más pequeños a confeccionar molinillos de goma eva, pintura sobre tela o móviles decorativos de papel, para el domingo 2 de septiembre (denominado el Día del Artesano) de 11 a 13.30 horas se espera la visita de un grupo de artesanos de la Universidad Popular de Albacete y se realizarán casas de madera para pájaros y se desarrollará la técnica layout scrap, el lunes 3 de septiembre de 11 a 13.30 horas se dedicarán al acabado de pintura y decoración de la casa para pájaros, figuras de plastilina e iniciación al ganchillo para todas las edades. Además, para el miércoles 29 de agosto se ha organizado una demostración de bolillos por parte de la asociación de vecinos San Isidro. Las inscripciones a los talleres se podrán realizar en las mismas casetas de madera una vez comience la Feria y los talleres tendrán un precio de 3 euros por niño/a. Con esta iniciativa se espera que los almanseños puedan valorar el trabajo de la asociación de la Plaza San Agustín

 

 

 

Por su parte, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, agradeció en primer lugar a la asociación de artesanos por querer formar parte e involucrarse de esta manera en este proyecto, con el fin de que junto a otras asociaciones y colectivos sirva para dar ese ambiente en el Recinto Ferial que viene trabajando el gobierno local. El regidor almanseño afirmaba que «queremos generar un ambiente cálido y acogedor para los almanseños y visitantes. Todo este trabajo es posible gracias al incremento que se hizo en el presupuesto de Feria, los artesanos locales tendrán un espacio único donde podrán trabajar y exponer sus muestras con comodidad y calidad».

 

Share

Nace un nuevo espacio en el Recinto Ferial denominado «Food & Music».

IMG_0149-001La concejalía de Feria daba a conocer que en esta edición el Recinto Ferial contará con un nuevo espacio denominado «Food & Music». Esta mañana el edil responsable del área, Israel Rico, y José Ruano, desde la organización, ofrecían todos los detalles.

El nuevo espacio estará ubicado en el centro del Recinto Ferial y se trata de una zona gastronómica en la que se podrá disfrutar de un buen ambiente con una oferta musical de estilos variados y para todos los públicos. Un punto de encuentro que se suma a las tradicionales casetas de bocadillos.
En dicho espacio se instalarán diferentes food trucks como «La Flama» (burguer variadas con carnes exclusivas), «La Rodante» (Pizzas y comida italiana), «La Crepería» (Crepes salados), «MR Bocata» (Gran variedad de bocadillos), «Tierra Mexicana» (Comida mexicana) o «Heladería Xijona» (helados artesanos). Además, se podrán visitar varios stands de bebidas a través de las Bodegas Rodríguez de Vera y Matamangos, y Cervezas Artesanales Media Fanega y Cervezas 69, una gintonería y el restaurante Rogelio ofrecerá gran variedad de tapas con una gastronomía más local.
En cuanto a música, el público tendrá la oportunidad de escuchar grupos como Los Marihachis, El Zierre, Red Neon Ligth, Juan Carlos Bueno y Esteban García, DJ Adriasola, DJ YodaBoy, DJ Vicente Bartual (BIKINI CLUB), DJ Almen, DJ Vizcaíno o DJ Miguel López.
Share

Presentado un nuevo plano que aglutina los diferentes espacios que recoge el Recinto Ferial.

IMG_0902-001El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal responsable de Feria, Israel Rico, comparecían en rueda de prensa para informar sobre el nuevo plano del Recinto Ferial para la Feria del año 2018. Un plano que aglutina los diferentes espacios que se podrán encontrar en el Recinto Ferial y que nace con el objetivo de mejorar la presencia de colectivos y asociaciones de la ciudad y ganar una mayor actividad los días de feria.

El espacio de Feria comenzará en la zona peatonal de la avenida José Rodríguez hasta el Recinto Ferial. El Recinto Ferial estará dividido en: espacio de conciertos (en la zona del colegio Claudio Sánchez Albornoz, dotado con un nuevo Plan de Seguridad y Emergencia y un reservado de Diversidad Funcional), espacio de atracciones (distribuido con zona de atracciones para niños pequeños y otra zona para niños más mayores, estarán instaladas en el parking de la calle Valle-Inclán y una zona del Recinto Ferial), espacio de puestos (los puestos de los feriantes estarán instalados alrededor del parque del Recinto Ferial), espacio festero (un nuevo punto de unión y encuentro para los festeros almanseños), espacio social (con puestos informativos de diferentes asociaciones socio-sanitarias de Almansa), espacio de actividades (asociaciones y colectivos de la ciudad desarrollarán actividades para el disfrute de todos los asistentes al recinto ferial), espacio de artesanía (una zona que estará compuesta por exposiciones y muestras de los artesanos de la Plaza San Agustín) y el espacio food & music (dentro del Recinto habrá un espacio para las casetas tradicionales de bocadillos en la que estarán la calle Vitorero, los tres partidos políticos con representación municipal y el colectivo rockero, y se complementará la oferta gastronómica con esta nueva zona «food & music»).
Almansa Turística también tendrá su punto de información en la feria, donde se explicará con detalle todo el programa de actos y lo que nuestra ciudad puede ofrecer a todos los visitantes.
Share

Web del partido Popular en Almansa