Almansa anuncia una Feria con grupos de éxito y mayor participación.

IMG_0809-001El concejal de Feria, Israel Rico, y el Alcalde de la ciudad, Paco Núñez, daban a conocer la programación de la Feria de Almansa, que como cada año tendrá lugar del 28 de agosto al 4 de septiembre. Una programación dividida en dos grandes espacios escénicos: el Teatro Regio y el Recinto Ferial.

Entre los actos programados podemos encontrar: Martes 28 de agosto a las 23 horas – Concierto de la UMA BIG BAND, Miércoles 29 de agosto – “CHIQUILLA” el musical de Seguridad Social, Jueves 30 de agosto – el espectáculo “REFLEJOS”, Viernes 31 de agosto a las 20 horas – Comedia “AUPA Y OLÉ”, Sábado 1 de septiembre – Festival Nacional de Folclore Ciudad de Almansa, Domingo 2 de septiembre en el Auditorio de la Sociedad Unión Musical – Concierto de la Banda Sinfónica Unión Musical y el Lunes 3 de septiembre a las 18 horas – el musical “El Reino del León”.
Por su parte en el recinto ferial la concejalía de Feria ha programado la actuación de la orquesta “La Tribu” para el martes 28 de agosto a las 23.30 horas, el espectáculo para niños “Imagilandia” el miércoles 29 de agosto a las 20 horas, el mejor pop español con Víctor Almansa y el mejor show tributo a Mecano “Hijo de la Luna” el jueves 30 de agosto a partir de las 23 horas, los conciertos de Son del Barrio y Camela el viernes 31 de agosto a las 22 horas, la “Feria Indie Fest” (con grupos como Sidonie, Varry Brava, Julieta 21, Sr. Aliaga, Olivia y Sepúlveda Deejay) el sábado 1 de septiembre, el “Feria Rock” (con los grupos Desakato, Hojarasca, Combo Calada, Metaljits y Wacheras ene el Frenillo) el domingo 2 de septiembre, y la “ColourFest” el lunes 3 de septiembre a partir de las 19 horas.
El primer edil destacaba que se ha seguido aplicando el modelo de feria que tan bien está funcionando con rotundo éxito de público tanto en el recinto ferial como en el Teatro Regio. Cada año contando con grupos locales, los cuales deben formar parte destacada de la programación, y contratando a artistas de primer nivel tanto para la gran escena teatral como para los festivales de rock, indie o color fest que de manera tan brillante forman parte de la programación.
Pero Núñez ha querido destacar que son conscientes de que en el Recinto Ferial falta una parte fundamental de la Feria, como es el ambiente que hace que el Ferial sea mucho más atractivo. Es por ello que el Alcalde ha anunciado que se está trabajando de manera muy intensa en potenciar la presencia de asociaciones y colectivos en el Recinto Ferial, apoyando la instalación de los mismos en dicho espacio y la programación de actividades propias que permitan a asociaciones colectivos fomentar sus actuaciones y al Recinto Ferial mejorar su ambiente.
Share

Almansa acogerá el I Festival de Foodtrucks los próximos días 13, 14 y 15 de julio.

IMG_0807-001El próximo fin de semana Almansa vuelve a sorprender con una actividad novedosa. Este viernes a las 18 horas se inaugura el I Festival de Foodtrucks. El evento está organizado por Almansa Street Food Market y cuenta con la colaboración de la Denominación de Origen Almansa y del Ayuntamiento de Almansa.

El evento se desarrollará en la Plaza Santa María y en el van a participar 10 vehículos adaptados para ofrecer una oferta gastronómica de lo más variada. Esta edición presenta un mercado gastronómico que pretende aunar una gastronomía callejera de calidad, música, ocio y diversión, dirigido para gente de todas las edades desde niños a adultos.

En cuanto a la oferta gastronómica se podrá encontrar cocina cubana y argentina, opciones vegetarianas y veganas, carnes y panes ecológicos y helados artesanos de Jijona.

Junto a la oferta gastronómica se ha programado otras actividades como una visita nocturna por el casco histórica de la ciudad o distintos conciertos. En definitiva, un espacio con un toque especial, con amplias zonas para poder degustar dicha oferta gastronómica y endulzando el ambiente con una cuidada selección de eventos musicales, animaciones, actividades y juegos infantiles, etc.

Programa de actos:

Viernes 13 de julio:

– 18.00 horas: Inauguración DJ Adriasola

Sábado 14 de julio:

– 12.00 horas: Apertura

– 12.30 horas: Payaso Edi

– 13.00 horas: Taller de Slime

– 13.30 horas: «Flaco y su banda»

– 20.00 horas: Cata de vino «Rodríguez de Vera»

– 22.00 horas: Concierto «Marihachis»

Domingo 15 de julio:

– 12.00 horas: Apertura

– 12.30 horas: Taller de Cocina Infantil

– 13.00 horas: Cata de vino «Matamangos»

– 17.00 horas: Final Mundial Pantalla Gigante

– 23.00 horas: Cierre del Festival

El alcalde de Almansa, Paco Núñez, explicaba que la política de eventos para lograr que Almansa esté llena cada fin de semana sigue más vigente que nunca, y que por ello se ha apostado por esta feria de foodtrucks, una actividad novedosa y que sin duda supone un atractivo más para Almansa. Incidía el primer edil en que se ha trabajado porque sea en julio, ya que es un mes donde la intensidad de actos de la ciudad baja, a fin de que Almansa no pierda atractivo para quienes estén en la ciudad y para quienes quieran visitarla. El primer edil hacía hincapié en que la apuesta política del gobierno local por una ciudad llena cada fin de semana es un éxito, y permite que la economía local recoja las sinergias positivas de estos eventos de todo tipo que traen gente a la ciudad y que permiten que esté llena cada fin de semana.

Share

El sábado 14 llega un nuevo concierto de Música en los Barrios.

IMG_0821-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Paco Núñez, junto con el concejal de Cultura, Paulino Ruano, se desplazaban hasta la Plaza San Agustín para dar a conocer un nuevo concierto de música clásica que tendrá lugar el sábado 14 de julio a las 20.30 horas de la tarde en ese lugar. El concierto está enmarcado dentro del proyecto «Música en los Barrios» que el gobierno local sigue potenciando para acercar la música a todos los rincones de la ciudad de Almansa.

El concierto lleva por nombre «Música humana, del observador cultural» y corre a cargo del grupo Symphonia Orbitalis Chamber Orchestra. El grupo está compuesto por 3 violines 1º, 3 violines 2º, 2 violas, 2 cellos, 1 contrabajo y 1 clave. Además, estarán acompañados por una soprano. 
Una orquesta que cuenta con profesionales de la música excepcionales que hacen una propuesta diferente de acercamiento al público y a las nuevas necesidades de la sociedad. Nacida en 2016, Symphonia Orbitalis es una orquesta de cámara residente en Valencia y que, desde su creación, ha ido consolidándose como una referencia de calidad artística a lo largo de todo el Levante español. La capacidad unificadora y el positivismo transmitido por la música son los pilares de la filosofía que persiguen con este proyecto.
El programa del concierto contiene: Obertura de la ópera Rinaldo – Handel, Passacaglia en Sol m – Handel, Música para los Reales Fuegos Artificiales – Handel, Sarabanda en Re m – Handel y Cantata Armida Abbandonata – Handel (Soprano Karen Gardeazabal).
Share

Álvaro Bonillo ha informado sobre las áreas de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana.

IMG_0816-001Este jueves el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, hacía un balance sobre sus áreas.

Durante estos tres años se ha trabajado en la tarjeta de aparcamiento de comerciantes y hosteleros, así como en nuevas zonas de carga y descarga, nuevas zonas de aparcamiento con parking express, ampliación de campañas de seguridad ciudadana, finalización de la Estación de Autobuses, reapertura al tráfico en las calles Ferrero, Azorín y Antonio Machado, adquisición del PMA con recursos propios por valor de 15.000 euros y equipamiento en su primera fase gracias a la ayuda del Ministerio del Interior de 20.000 euros (PENVA), adquisición de medios materiales patrulla Lince de Protección Civil (2 bicicletas de montaña), la nueva ordenanza cívica, finalización del Plan de Autoprotección de segundas residencias y parametrización de los caminos del término municipal de Almansa con la adquisición de navegadores TOM-TOM para los servicios de emergencias, 6 plazas nuevas de policía local y una plaza de subinspector o nuevas redes sociales de Policía Local.
Bonillo afirmaba que «estamos trabajando en la modificación del Plan Territorial de Emergencias de Almansa (PLATEALMANSA), y también se sigue trabajando en el entorno rural con el Plan de Segundas Residencias PA2R. Seguimos con las campañas de seguridad realizadas en comercios con la colaboración de FEDA y Asociación de Comerciantes, notificaciones a través de SMS que emite Policía Local a telefonía móvil que llega a más de 270 usuarios. Vamos a realizar la segunda fase de equipación del PMA con medios propios con un importe de 32.000 euros, vamos a iniciar las bases de nuevos policías para cubrir las bajas por jubilación, continuidad de las campañas de control de alcohol y drogas en la población por parte de Policía Local… Dispositivos de seguridad en eventos deportivos, culturales y festeros. Hemos subido el convenio con Cruz Roja un 5% para reconocer la labor que realizan en todos los eventos públicos de nuestra ciudad, y hemos realizado una aportación al servicio de Prevención y Extinción de Incendios Bomberos SEPEI Diputación superior a 350.000 euros. Además, saldrán los pliegos del autobús urbano, el servicio de grúa municipal, pilonas para la regulación del tráfico en calles peatonales y el de gestión y mantenimiento del parque infantil de tráfico».
Finalizaba, el edil explicando que «se invertirán 2.400.000 euros en materia de seguridad en 2018, 80.000 euros en materia de movilidad con el autobús urbano, se van a invertir 3 nuevos vehículos todo terreno (2 para la policía local y 1 para Protección Civil), estamos a la espera del traspaso de la gestión de multas de tráfico y por materia de ordenanza a GESTALBA, lo cual nos ahorrará el 50% del coste actual».
Share

El Gobierno local de Almansa intensifica su apuesta por la generación de empleo.

IMG_0791-001En el contexto de una visita a uno de los números cursos de formación para jóvenes que el Ayuntamiento de Almansa está implementando bajo el mandato de Paco Núñez, el propio alcalde reafirmaba su apuesta por la generación de empleo en Almansa como prioridad máxima a través de todas las medidas a su alcance a la par que daba a conocer el rotundo dato de la disminución del desempleo en la ciudad de Almansa, un 40% desde el pico más alto de desempleo en Almansa que se producía en 2013. Para el primer edil, la bajada del paro en la ciudad de Almansa mes tras mes viene a reflejar que las políticas puestas en marcha por el Gobierno Local están dando sus frutos, y que aunque queda trabajo por hacer hay que seguir potenciando las políticas de empleo marcadas por el Gobierno local del Partido Popular.

Núñez incidía en que el presupuesto de 2018 se eleva por encima de los dos millones de euros para las partidas destinadas al área de empleo, a lo que hay que sumar 1,700.000 euros que formar parte del proyecto Almansa Impulsa que se gestiona con fondos EDUSI, una apuesta clara y decidida desde el gasto púbico por la generación de riqueza y empleo. Para el alcalde, la mejoraría en los datos de empleo cada mes demuestra que las líneas de trabajo son acertadas aunque indicaba que hay que intensificadas hasta que no haya nadie que desee trabajar y que no pueda hacerlo.
Para el alcalde popular, la apuesta por la oficina de apoyo al emprendedor, que recientemente era requerida por la propia JCCM para hacer uso de ella en la canalización de sus políticas de autónomos, ha sido un éxito, y ha permitido generar cientos de empleo en la ciudad. De igual modo, la apuesta por la escuela de hostelería o la escuela del calzado están siendo un éxito y también la agencia de colocación que une necesidades de empresarios y de personas paradas para unir sus destinos. También el alcalde ha resaltado que la apertura de la IV fase del polígono industrial El Mugrón con la construcción de una subestación eléctrica ha dado como resultado la venta del 70% del suelo industrial disponible en Almansa y la instalación de nuevas empresas que se está produciendo y que generará numerosos puestos de trabajo en el corto plazo. Pero si de algo dice estar orgulloso Núñez es de la política de empleo para los jóvenes almanseños. Desde el Plan de Acción Joven por el Empleo hasta la formación práctica con experiencia laboral, como es el curso de «Servicios auxiliares de estética» que ha sido objeto de visita y que se desarrolla en la academia Albertina donde 12 chicas de la ciudad aprenden un oficio con gran salida profesional.
Se trata de un itinerario de formación incluido en el programa «Empléate Joven Almansa» financiado por el Fondo Social Europeo en el marco de ayudas 2014-2020 en el contexto del Programa Operativo de Empleo Juvenil. Está dirigido a jóvenes menores de 30 años. Durante todo el itinerario los alumnos recibirán una beca de 7 euros diarios y al terminar las alumnas recibirán un certificado de profesionalidad y mientras tanto aprenderán sobre higiene y seguridad aplicadas en centros de belleza, cuidados estéticos básicos de uñas, depilación mecánica y decoloración del vello, maquillaje de día… Las alumnas podrán desarrollar su actividad profesional en pequeñas y medianas empresas de estética y peluquería por cuenta ajena: centros de belleza, peluquerías, salas de estética de hoteles, gimnasios, geriátricos, balnearios y centros de SPA.
Share

Web del partido Popular en Almansa