Tania Andicoberry informa sobre las áreas de Obras y Servicios Municipales del Ayuntamiento.

IMG_0813-001La portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, comparecía en rueda de prensa para haber un balance de las áreas que gestiona en el Ayuntamiento de Almansa.

En materia de obras y servicios, se han realizado mejoras en el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos con un equipo nuevo de recogida y bajando la tasa de basura para los comerciantes. El Plan de asfaltado de calles, incluido en el Plan de Barrios, ha trabajado en calles como Las Norias, Los Reyes o la calle Valencia.
Andicoberry explicaba que se ha ejecutado el Plan de «Almansa Mejora» y atendiendo a las demandas vecinales se han realizado rebajes de acera, ampliación de acerados, mejoras en la accesibilidad y seguridad de varios entornos escolares como el colegio público Duque de Alba, José Lloret, escuela infantil El Castillo, Las Norias… o actuaciones demandadas por el Foro de la Participación.
Durante esta legislatura se han realizado mejoras en el entorno de la Estación de Autobuses y la Plaza 1º de Mayo, con actuaciones como el reasfaltado de la  plaza, la reparación y restauración de la fuente, la reparación y adecuación del entorno de la plaza, la creación de una nueva zona de aparcamiento, disposición de nuevos pasos de peatones que faciliten el acceso peatonal, nueva pintura vial, etc.
La edil afirmaba que se ha trabajado en embellecer los accesos a la ciudad. En este sentido se ha mejorado la calzada y la iluminación en la entrada a la ciudad por la carretera de Valencia y la iluminación y visibilidad por la carretera de Ayora. También se ha renovado el alumbrado público de la ciudad, «en los próximos meses procederemos a la iluminación del tramo de la avenida Adolfo Suárez que falta por iluminar (tramo del batallódromo) y se están estudiando los proyectos para la iluminación de varios monumentos de la ciudad».
El Plan de Mejoras en Centros Educativos se lleva a cabo cada verano y se han seguido mejorando las instalaciones deportivas como los vestuarios del Pabellón Polideportivo, reparación y mejora de la zona de las playas de las piscinas, rebaje del acceso al campo del Paco Simón, así como mejoras en el Cementerio Municipal.
En esta legislatura arrancaban unas obras históricas, las obras del Ciclo Integral del Agua, «finalizada la obra del Cinturón de agua potable, obras en la red de alcantarillado casi finalizadas y en ejecución las obras de la red de aguas y acometidas que van directas a las viviendas».
El Presupuesto municipal de este ejercicio contempla las siguientes partidas relaciones con estas áreas: 283.000 euros, 975.000 euros Plan de Barrios (EDUSI), 400.000 euros en mantenimiento de zonas urbanas, 465.000 euros en limpieza viaria, 396.000 euros para la administración del ayto, 143.000 euros para parque móvil, 1.000.000 euros en la limpieza de los edificios municipales o 487.000 euros para el mantenimiento de edificios. Además, Andicoberry hacía hincapié en la bolsa de operarios de RSU, la plaza de fontanero y la plaza de informático, que se encuentran en curso estas dos últimas.
Share

Presentadas las bases para la elaboración de una bolsa de trabajo de educadores/as infantiles.

IMG_0784-001El ayuntamiento de Almansa ha dado a conocer esta mañana las bases que han de regir las pruebas selectivas para la elaboración de una bolsa de trabajo de educadores/as infantiles para cubrir posibles sustituciones y las necesidades de contratación temporal de la sección de educación, unidad de escuelas infantiles. Lo anunciaban en rueda de prensa los concejales de Educación y Recursos Humanos, María José Tébar y Valentín Laguía respectivamente, y la directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Aurora Ruano.

El objeto de la presente convocatoria es la selección de personal para la elaboración de una bolsa de trabajo de educadores/as infantiles, que entrará en vigor el día 12 de octubre de 2018 para cubrir posibles sustituciones y las necesidades de contratación temporal del servicio. La citada lista de espera que se confeccione, tendrá una duración de dos años a partir de la finalización de las pruebas selectivas. Los aspirantes que deseen participar en el procedimiento de selección deberán manifestar que reúnen los siguientes requisitos: tener la nacionalidad española o de cualquiera de los países miembros de la Unión Europeo, poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, tener cumplidos los dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa y estar en posesión del título de técnico especialista en Jardín de Infancia o Técnico Superior en Educación Infantil o encontrarse en situación de obtenerlo antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Quienes deseen tomar parte en el procedimiento de selección, deberán solicitarlo mediante instancia (modelo en www.almansa.es/instancias/personal/instancia prubas selectivas). A la instancia se adjuntarán fotocopia del Documento Nacional de Identidad o equivalente, así como fotocopia de la titulación exigida. El plazo de presentación de instancias será desde el 6 de julio hasta el 25 de julio de 2018, debiéndose efectuar esta presentación en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes de 9 a 14 horas o a través del Registro General electrónico. Las pruebas selectivas comenzarán el 23 de agosto de 2018.

Share

El CEIP Claudio Sánchez Albornoz es galardonado con una placa al mérito deportivo.

IMG_0796-001La JCCM ha otorgado una placa al mérito deportivo al CEIP Claudio Sánchez Albornoz. De entre todos los premios existentes, las placas al mérito deportivo están dirigidas a entidades o instituciones que destacan en la promoción del deporte. Nuestro centro educativo de Almansa ha sido reconocido por su promoción de la actividad física a través de los proyectos escolares saludables.

Esta misma mañana se desplazaban hasta el colegio el alcalde de la ciudad, Francisco Núñez, y la edil del área educativa, María José Tébar, para felicitar a la dirección y el AMPA del centro.

Share

Paulino Ruano valora las áreas de Cultura y Relaciones Internacionales.

IMG_0785-001En la mañana de hoy, el concejal de Cultura, Paulino Ruano, comparecía en rueda de prensa para valorar las áreas que gestiona en el Ayuntamiento de Almansa.

Durante tres años, el futuro Museo del Calzado ha dado pasos hacia adelante, «está hecho el inventario y ordenadas las piezas a la espera del encargo del proyecto del Museo en el Centro Tecnológico de Calzado». Se siguen desarrollando los conciertos enmarcados dentro de la «Música en los Barrios», «se están realizando conciertos gratuitos al aire libre y en salas, iglesias, teatros… tanto de pop, clásico, jazz, etc. Contratos de la Red de Teatros y colaboraciones con grupos locales, resaltando el convenio de colaboración que tenemos con el Conservatorio de Música».
«Hemos dado un gran apoyo al FotoClub Almansa con la organización de grandes exposiciones de fotografía y la publicación de libros y catálogos en la imprenta municipal. Inauguraremos próximamente el Taller Municipal de Artes Plásticas, en la parte trasera de la Estación de Autobuses; de manera provisional se ha autorizado a unos artistas locales para que practiquen a modo de experiencia y después planificar la organización de espacios y técnicas a practicar», explicaba Ruano.
Por otra parte, Paulino Ruano afirmaba que «en nuestro programa electoral nos comprometimos a organizar una gran exposición anual de arte. Cumplido a la perfección el primer año con la exposición más visitada hasta hoy en Almansa con casi 10.000 personas. Se trata de la exposición de José Luis Sánchez, la más amplia que se ha hecho de nuestro escultor internacional con más de 140 obras. Después se hizo otra gran exposición dedicada a la fotografía, Piedad Isla, importante fotógrafa española de los años 50. Este año haremos otra gran exposición de fotografía de nuestro paisano Antonio Real con motivo del proyecto «Conature» (Proyecto Europeo sobre la naturaleza y sus recursos)».
En cuanto al área de Relaciones Internacionales, se ha dado apoyo económico a los proyectos del Comité de Hermanamiento, apoyo y participación en proyecto culturales europeos como «El nombre de la rosa», «Conature», «Jóvenes Fotógrafos»… todos ellos con gran éxito de participación. También se ha trabajado en la ampliación a otro tipo de hermanamientos culturales, como el recientemente firmando con la ciudad italiana de Volvera para la colaboración en «recreaciones históricos».
Finalizaba Paulino Ruano recordando las partidas económicas que contiene el Presupuesto municipal 2018: 89.000 euros para la Universidad Popular, 15.000 euros en actividades y fondos bibliográficos, 711.000 euros para el funcionamiento y mantenimiento de Casa de Cultura, 23.300 euros para las asociaciones culturales, 167.000 euros para las artes escénicas y 10.000 euros para el centro de artes plásticas.
Share

María José Tébar valora las áreas de Educación, Juventud, Igualdad y Cementerio.

IMG_0781-001Este lunes la edil María José Tébar hacía una valoración de las áreas que gestiona en el Ayuntamiento de Almansa.

En estos tres años de legislatura se ha procedido a la construcción de más de 600 nichos y a la realización de obras de albañilería para el mantenimiento del acerado, arreglo de bordillos y rebajes y una mayor accesibilidad al Campo Santo. El equipo de gobierno sigue trabajando en la ampliación del cementerio municipal.
En materia de Juventud, con el contrato de gestión y explotación del área de juventud del Centro Joven, se ha conseguido el objetivo de seguir ofreciendo extraescolares y actividades para los niños/as de edad infantil y el Centro Joven ofrece una gran programación de torneos, conciertos, cine, exposiciones, cursos, actividades en institutos de secundaria, aula de estudio, Finde Joven… Por tanto, el Centro Joven se ha consolidado como un espacio de referencia para la infancia y la juventud almanseña.
En cuanto a Educación, el Ayuntamiento sigue con el Plan de Mejoras de los centros educativos pensando en el bienestar y calidad de los centros educativos de la localidad. Se trabaja de la mano de las educadoras de las Escuelas Infantiles Municipales cubriendo las necesidades de mantenimiento de las cuatro escuelas infantiles, así como en las necesidades de personal y formación del mismo. Se sigue apostando por los proyectos educativos para infantil y primaria ¿Conoces mi historia? que ya va por su cuarta edición. Organización del desfile del Carnaval. Extensión de la UNED. En tema de ayudas de libros y material escolar, el Ayuntamiento garantiza el Plan de Garantías Básicas de Servicios Sociales repartiendo lotes de libros de texto en infantil y primaria por un importe aproximado de 10.000 euros. En lo relacionado a los comedores escolares, seguimos con el compromiso de asumir el gasto de transporte escolar de los alumnos que se tienen que desplazar desde su centro educativo a los dos comedores escolares habilitados en nuestra ciudad. Se trabaja contra el absentismo y el abandono escolar como por ejemplo con la celebración de las Jornadas de Prevención del pasado 25 de mayo con cerca de 100 profesionales.
Por otra parte, en Igualdad además del día a día visitando centros educativos, talleres, cursos, charlas… se sigue potenciando los actos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres, del día 25 de noviembre, así como los actos del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.
María José Tébar nos explicaba alguno de los proyectos para el presente ejercicio, «impulsar el gran trabajo en igualdad que están realizando las trabajadoras del Centro de la Mujer y unirlos a las concejalías de Educación y Juventud, seguid con la apuesta tan ambiciosa del Centro Joven en cuanto a los adolescentes, seguir en la buena línea con la JCCM para conseguir formar el convenio para la construcción del nuevo Conservatorio y la ampliación del Cementerio municipal».
El Presupuesto del año 2018 acoge partidas para el área de Mujer de 133.000 euros, Juventud 130.000 euros, Escuelas Infantiles Municipales 1.053.000 euros, colegios de Almansa 280.000 euros, Conservatorio 62.000 euros del 2º pago del suelo y 90.000 euros para la aportación del convenio de 2018, una partida de 20.000 euros para la UNEF, 269.000 euros para el Cementerio Municipal (incluidos los 150.000 euros para los 316 nichos de nueva construcción), 15.500 euros para el desarrollo del Carnaval Infantil y programas educativos y 8.550 euros para las AMPAS de los centros educativos.
Share

Web del partido Popular en Almansa