El área de Juventud del Ayuntamiento de Almansa presenta nuevas actividades para el mes de junio.

fc72f2e6-99f5-42fd-a187-b2cafaaab58e-002

El alcalde de Almansa, Paco Núñez, y la concejal de Juventud, María José Tébar, comparecían en rueda de prensa para informar de las actividades programadas para estas fechas.
Este fin de semana tenía lugar en el Centro Joven un curso de graffiti con el lema «Conciencia y Respeto», con el que además de enseñar a los asistentes los espacios, las técnicas y los materiales, y practicar con ellos en la realización de un mural conjunto, se hacía hincapié en la educación y el respeto de este tipo de arte urbano diferenciándolo de lo que para muchos es simple vandalismo. El objetivo de este proyecto era canalizar la curiosidad de los jóvenes almanseños por el graffiti y el arte urbano hacia la creación de obras de calidad y bien elaboradas prestando especial importancia en la elección del espacio a decorar, los protocolos para acceder a dichos espacios y el respeto. Los asistentes a este curso contaban con un espacio para demostrar lo aprendido en el «Finde Joven».
Por otro lado, el próximo 26 de junio dará comienzo en el Centro Joven un nuevo Curso de Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre. Este curso que tiene una titulación oficial y homologada por la JCCM consta de 2 fases: una parte teórica de 100 horas que se desarrollará en el Centro Joven desde el 26 de junio hasta el 12 de julio de lunes a viernes en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas; una vez finalizada dicha fase se abre el periodo para el desarrollo de la segunda fase que constará de 150 horas. Un curso dirigido a jóvenes mayores de 16 años, «animamos a todos los jóvenes mayores de 16 años a inscribirse, y a que accedan a una titulación con muchas salidas en el mundo del ocio. En el Centro Joven el 90% del personal que trabaja ahora mismo hizo previamente este curso», afirmaba Tébar.
Durante los días 22 y 23 de junio se desarrollará en Almansa el denominado «Finde Joven» consistente en una gran cantidad de actividades pensadas por y para todos los jóvenes de Almansa que pondrán la guinda al curso 2017/2018 en el que el Centro Joven ha tenido una de las programaciones más amplias y ambiciosas que se recuerdan. Para ese fin de semana se arrancará el 22 en el Centro Joven con una actuación en directo del monologuista Juanjo Albiñana, seguido de un concierto del grupo local Red Light ambientando la «fiesta PROM». El plato fuerte llegará el sábado 23 cuando la programación arranque a las 10h. de la mañana simultaneando actividades en el Centro Joven, parking del Claudio y Jardín de los Reyes Católicos con actividades como exhibición de graffitis, pista de skate y miniscooter, laser tag, torneos deportivos, batallas de gallos, música en directo, concurso de bandas de música, etc.
Para el alcalde de la ciudad, Paco Núñez, la apuesta por la formación de los jóvenes almanseños es prioritaria para el gobierno local. No solo porque ahora mismo hay más de 100 jóvenes recibiendo formación remunerada en varios cursos de formación en el área de empleo del Ayuntamiento de la ciudad, sino porque a través del Centro Joven se están dinamizando las actividades de formación para acceder a un empleo que complementa al Centro de Empleo. Y, por supuesto, además de formación también el Centro Joven debe ser una oportunidad de ocio alternativo para la juventud almanseña. Así está siendo todo el año, música, cine, videojuegos, deporte, torneos, pintura… en definitiva, decenas de actividades que se suceden en el Centro Joven de Almansa a propuesta de la concejalía de Juventud e impulsadas por la empresa que gestiona el centro a fin de llegar al mayor número de jóvenes posibles. De hecho, el primer edil afirmaba que este curso ha sido sin lugar a dudas el de mayor afluencia de jóvenes a las actividades programadas desde que el centro está abierto.
Núñez hacía hincapié en el «Finde Joven 2018» que se está preparando como colofón a las actividades realizadas. Un fin de semana donde los jóvenes serán los protagonistas, de hecho han sido ellos quienes han organizado el fin de semana joven proponiendo las actividades que desean se organicen. Música, skate, graffiti, monólogo… todo ello a propuesta de los jóvenes almanseños y con la firme intención de proporcionar a los mismos un par de días de diversión y convivencia para seguir haciendo de la juventud elemento protagonista de la vida diaria de la ciudad.
Share

Antonia Millán visita un curso dirigido a menores de 30 años.

IMG_0643-001La edil de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, visitaba recientemente el curso de dinamización de tiempo libre educativo infantil y juvenil, incluido en el programa Empléate Joven Almansa y que está financiado por el Fondo Social Europeo en el marco de las ayudas 2014/2020 en el contexto del programa de Garantía Juvenil. Un curso dirigido a 15 jóvenes menores de 30 años.

Share

Las escuelas infantiles municipales acogerán a 250 niños/as el próximo curso.

IMG_0647-001La edil de Educación, María José Tébar, junto con la directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Aurora Ruano, informaban sobre el proceso de admisión en las EEIIMM para el curso 2018-2019.

Tébar explicó que durante el mes de abril se recogieron 169 solicitudes de niños y niñas nuevos, más que en el curso anterior, y que se han asignado 147 plazas. A estas plazas se le deben de sumar las 103 plazas consideradas de continuidad, es decir, de niños y niñas que ya estaban en las escuelas el curso anterior. Un total de 250 plazas serán las que se van a cubrir el próximo curso en las cuatro escuelas infantiles municipales.

Como novedad, este curso se ha bajado la edad de los bebés, con la finalidad de dar servicio a más familias. Otros años el requisito era haber nacido antes del 30 de abril y este año se ha bajado hasta el 31 de mayo, y aún así se ha cogido tres solicitudes de niños que nacen en junio.

El número de niños que habrá en cada Escuela es el siguiente:

– Las Norias: 78

– El Jardín: 58

– Puerta de la Villa: 50

– Las Huertas: 64

Las listas definitivas saldrán la semana que viene y hay un plazo de 10 días para atender las reclamaciones. El periodo de matriculación será del 2 al 10 de julio y el comienzo dek La lista de espera para poder entrar en las escuelas infantiles está formada por 22 niños. El periodo de matriculación será del 2 al 10 de julio y el curso comenzará el 5 de septiembre.

En la rueda de prensa recordaban que las cuotas son de 111,65€ mes y la matrícula de 39,40€, «como hemos comentado en muchas ocasiones existen una serie de bonificaciones y subvenciones a las que se pueden acoger las familias de estos niños: con dos hijos en el centro (reducción del 25% del precio correspondiente a un hijo), familias numerosas o personas viudas con dos hijos menores de dieciocho años (reducción del 25% por un hijo) y 50% para el resto de hijos), familias con dos hijos de parto múltiple (reducción del 25% por cada hijo), familias con hijos de parto múltiple y que además tengan la condición de familia numerosa (reducción del 25% por un hijo, 50% por el segundo hijo, 75% para el tercero y exento para el resto), unidades familiares con ingresos mensuales iguales o inferiores al SMI y subvenciones del 100% de la plaza con los pertinentes informes de Servicios Sociales. Este año se han solicitado 11 subvenciones y 20 bonificaciones».

Aurora Ruano explicaba que antes de finalizar este curso se realizarán unas asambleas para que los padres y las madres de nuevos alumnos conozcan las instalaciones de las escuelas, los profesionales y la linea educativa que ofrecen. Además, durante el periodo en el que los niños no asisten a las escuelas, se realiza el mantenimiento de los centros y la adecuación de aulas y materiales para el próximo curso escolar, y la revisión de los proyectos de trabajo y las entrevistas individuales, para que los tutores puedan recoger información sobre cada alumno antes del inicio del nuevo curso: 9 de julio en Las Norias, 10 de julio en Las Huertas, 11 de julio en El Jardín y el 12 de julio en Puerta de la Villa.

Share

Almansa vive este viernes 8 de junio la Noche Mágica.

IMG_0637-001Este viernes, 8 de junio, Almansa celebra su cuarta edición de la «Noche Mágica» desde las 18 horas hasta las 24 horas. Este año serán 70 los establecimientos que participarán y, además de grandes descuentos, habrá photocalls, música en la calle, concierto, obsequios en comercios, sorteos, promociones exclusivas y actividades en la calle. Por tanto, este año se amplia mucho más el contenido de la Noche Mágica contando con batucada, charanga, animación por las calles con Laura Saco, en la Plaza Salvador Allende se contará con la colaboración de las Peluqueras y Esteticistas realizando una «Beauty Party», y el concierto del grupo «3XF». También, la Noche Mágica contará este año con la asociación de Hosteleros que ofrecerán cena fría, tapas y cócteles; y una aportación de la empresa Eurochoc.

José Gil, concejal de Comercio, ha valorado este tipo de campañas como positivas para el comercio y agradecía a las asociaciones que organizan el evento, «el éxito es para las asociaciones de comerciantes, animo a la participación de todos los ciudadanos».
Share

Cultura da a conocer los próximos eventos programados para el mes de junio.

IMG_0642-001En la mañana de hoy, el concejal de Cultura, Paulino Ruano, anunciaba las actividades culturales programadas para los próximos días.

Este miércoles, 6 de junio, a las 19.30 horas en el Teatro Principal los grupos de teatro de la Universidad Popular, como actividad Fin de curso, vuelven a realizar el Teatro Solidario, con el título de IMPROVISACIONES. La UP, dentro del programa de actividades de fin de curso, presenta el Festival de Teatro, que como en cursos anteriores destinará la recaudación a las Ong´s Cártitas, Cruz Roja y Comedor Social. Este año presentará Improvisaciones, una selección de trabajos del curso 2017-2018, que serán llevados a escena por un total de 25 alumnos matriculados en el taller de teatro, bajo la dirección de su profesor Alberto López.
El jueves 7 y viernes 8 de junio, a las 20 horas en el Teatro Regio, la Universidad Popular mostrará el trabajo realizado en los grupos de danza, poniendo en escena el espectáculo «Queen» con la participación de 142 personas y bajo la dirección de Llanos Ortiz. El flamenco como apertura y el rock sinfónico como cierre será la apuesta artística de este año, un arriesgado montaje de diferentes versiones de las canciones más populares del famoso grupo inglés.
Será el sábado 9 de junio, a las 22.30 horas en el Teatro Regio, cuando la UP de Almansa celebre la Gala de Danza a cargo de Llanos Ortiz y Basi Serrano. Serán los cursos de adultos del área de expresión corporal, danza y baile los que pondrán en escena el trabajo que han ido desarrollando en sus aulas a lo largo de todo el curso. Participarán alumnos/as de los talleres de Español niveles 1 y 2, sevillanas, danza de continuidad y los grupos de bailes de salón.
Llegará hasta nuestro Teatro Regio «La Venganza de Don Mendo» el próximo domingo 10 de junio a las 19 horas. La mejor obra de teatro de Pedro Muñoz Seca, donde se suceden los juegos de palabras, los golpes de humor, las situaciones absurdas sin dejar a un lado el drama histórico que hay detrás y que el autor no duda en parodiar. Está considerada una de las obras más representadas en España. Entradas a la venga en www.giglon.com o en el Teatro Regio de miércoles a viernes de 19.15 a 21.15 horas.
El lunes 11 de junio a las 19.30 horas en el Templete del Jardín de los Reyes Católicos, el Conservatorio Profesional de Música de Almansa ofrecerá un concierto dentro del acuerdo con el Ayuntamiento denominado «Música en los Barrios», será el turno de las agrupaciones instrumentales y vocales del centro.
El área de Empleo acogerá la presentación del recetario «Cocina con Isabel», una recopilación de recetas elaboradas en los cursos de cocina de la Universidad Popular. Un recetario destinado a aquella gente que no «sabe» cocinar, pero le encanta «enredar» entre pucheros, a aquellas personas que quieren disfrutar comiendo lo que cocinan. En la publicación se recogen algunos platos sencillos y divertidos de los que Isabel Pastor Rumbo enseña a preparar a sus alumnos del Curso de Cocina de la UP, explicado de forma sencilla para que cualquier persona, en su propia casa, pueda disfrutar cocinando y degustando lo cocinado. Martes 12 de junio a las 20 horas.
El miércoles 13 de junio a las 20 horas en la sala de exposiciones II de Casa de Cultura, el curso de Paleografía de la Universidad Popular mostrará el resultado de su trabajo a lo largo del año. Presentación «Amojonamiento y deslinde entre Ayora y Almansa en 1434». El jueves 14 de junio a las 20.15 horas en el Centro 11 de marzo tendrá lugar el fin de curso de los clubes de lectura con «Palabras Salvajes» y el viernes 15 a las 19 horas en el Teatro Principal se llevará a cabo la presentación del cuadernillo de escritura creativa y audición de los Grupos de Guitarra.
El domingo 17 de junio a las 20.00 h. tendrá lugar en el Teatro Principal el monólogo «Antes Muerta que Convicta» de la conocida Beatriz Rico, a beneficio de la Asociación Síndrome de Hirschhorn. Casa de Cultura acogerá la presentación del libro «¿Qué sabe el pez…?» de Marta Sánchez Blanco el viernes 22 de junio a las 20.15 horas. Ese mismo día a las 22.30 horas se desarrollará en la Plaza de San Agustín «El despertar de la leyenda Celta»; vibrante concierto con músicos reunidos expresamente por sus cualidades y habilidades musicales y acompañados por Irish Treble, cia de danza Irlandesa, con el que se cerrará la temporada escénica. El sábado 30 de junio a las 20 horas en el Teatro Regio la Escuela de Danza de Mª Ángeles Real nos ofrecerán su espectáculo «La magia de punta y tacón».
Share

Web del partido Popular en Almansa