El gobierno municipal del PP defiende la existencia de la Oficina de Control del Gasto.

IMG_2972-001Esta mañana el primer teniente de alcalde, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Hacienda, Valentín Laguía, han comparecido ante los medios de comunicación para defender la existencia de la Oficina de Control del Gasto tras las recientes críticas del grupo municipal socialista.

Laguía afirmaba que la oficina es un servicio que él mismo coordina con el objetivo de que las compras que se realizan se haga con todas las garantías de ahorro para los almanseños. «Aquí tienen la oficina de control del gasto de ayuntamiento, el despacho del concejal de hacienda. Como el Alcalde hizo público hace más de un año, el concejal de hacienda cada tarde vendría a este despacho a revisar cada petición de compra, solicitar más presupuestos a otras empresas y negociar precios a la baja.  Y se está haciendo. No es el modelo de oficina del control de gasto del psoe. Ellos hubieran alquilado un local, contratado un director de la oficina, un administrativo y un técnico. Más un conserje. Nosotros directamente lo hace  el propio concejal. El ahorro en 2017 es de 250.000€ con este procedimiento, más que rentable sin dudas». 

«Los datos los tiene el psoe en la liquidación del presupuesto donde partida a partida pueden analizar cómo han ido los gastos y ver por ende como se han reducido. También tiene el 100% de las facturas a su disposición», exponía el edil de Hacienda. 

Por su parte, Sánchez Roselló manifestaba que les sorprenden estas críticas del psoe, «Dicen que gastamos dinero en fiestas, feria, batalla… y a la vez nos felicitan por cómo salen de bien.  En sus propias redes sociales del psoe este fin de semana nos felicitaban por la organización de la batalla y se congratulaban por cosas como el cuadro de la batalla. Eso… vale dinero.  Miren, el psoe no quiere que haya fiestas. No quiere que haya batalla. No quiere que haya feria. No quiere que haya cabalgata. No quiere que la Ciudad esté llena los fines de semana. No entendemos porque el psoe no quiere que esté llena Almansa. Eso beneficia  a bares, restaurante, hoteles, comercios… y parece que eso le da rabia al psoe. Que Almansa tenga vida molesta al psoe.  Les digo al psoe como teniente alcalde de este ayto, que vamos a seguir trabajando en que la ciudad esté llena. Que vamos a seguir colaborando con colectivos festeros, históricos, deportivos o cultuales porque almansa siga organizando eventos feria fiestas etc. A pesar de los ataques del psoe a todos ellos, no vamos a parar de darle vida a la Ciudad». 

Share

Ultimados los detalles del dispositivo de seguridad de las Fiestas Mayores de Almansa.

IMG_2999-001El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido esta mañana una reunión de la Junta Local de Seguridad con motivo de las Fiestas Patronales, que ha estado presidida por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez. También asistía el secretario de la Subdelegación del Gobierno en Albacete, Javier Vercher.

 
 
En la reunión participaban los concejales de Seguridad Ciudadana, Igualdad y Servicios Municipales, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, SEPEI, Sescam, técnicos municipales, colectivos festeros y resto de miembros de todas las partes implicadas en las fiestas. Una Junta Local donde se trabaja entre todos para que tengamos unas fiestas seguras y con el menor número de incidencias posibles.
Share

Cesárea Arnedo muestra en Almansa el apoyo del grupo parlamentario del PP a la declaración de las Fiestas de Interés Turístico Internacional.

IMG_0466-001Este martes Cesárea Arnedo, secretaria segunda de la Mesa de las Cortes, junto a la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, visitaba la ciudad de Almansa para mostrar el apoyo del grupo parlamentario del Partido Popular a la declaración de las Fiestas de Interés Turístico Internacional. «Debemos estar unidos la Junta Festera de Calles, la Agrupación de Comparsas y el Ayuntamiento, con todas las instituciones en este apoyo de la declaración de interés turístico internacional, y yo como miembro de la Mesa de las Cortes quiero manifestar el apoyo del grupo parlamentario en esta institución y  el apoyo unánime de todo nuestro partido en conseguir esta declaración internacional que es el reflejo de un trabajo bien hecho de todos y cada uno de los vecinos de Almansa», afirmaba Arnedo.

Cesárea Arnedo felicitaba también al Ayuntamiento, a todas las asociaciones y colectivos implicados en el desarrollo de la Conmemoración del 311 Aniversario de la Batalla de Almansa y a todos los vecinos que han llenado las calles este fin de semana, por el éxito de una nueva edición.

Share

Paulino Ruano da a conocer las actividades programadas con motivo del Día del Libro.

IMG_0468-001Con motivo del Día del Libro, un año más el área de Cultura del Ayuntamiento de Almansa ha programado una serie de actividades desde el lunes 23 al viernes 27 de abril para cerca de 2.000 niños/as. Esta mañana daban cuenta de ello el concejal de Cultura, Paulino Ruano, y la coordinadora de las Bibliotecas Municipales, Rocío Ballesta.

En primer lugar, durante toda la semana pasarán por la biblioteca de Casa de Cultura los diferentes colegios de Almansa, en concreto los niños con edades comprendidas entre los 4 y los 8 años. Allí les esperará el cuenta cuentos «Comer, Comer cuentos» de la compañía Colorín Colorado, donde se narrarán cuentos como el «Sapo y Sepo» de Arnold Lobel, «El gigante de Serradla» de Tomi Ungerer, «Cocina de noche» de Maurice Sendak, «¿A qué sabe la luna?» de Michael Grejniec, «La nuez mágica» de Marbeth Reif, «El sueño de la tortuga» y algunos más. El jueves 26 de abril a las 18 horas habrá una sesión abierta para los más pequeños, acompañados de un adulto.

Por otra parte, para 4º, 5º y 6º de primaria se ha programado otro cuenta cuentos que lleva por título «Cuentos con valores» y que se desarrollará en el teatro Principal. «Desde la Universidad Popular se propone esta Semana del Libro 2018 dedicada a la Ecología. Los «Cuentos con valores» de Miguel Ángel Montilla, tratan de divertir, hacer reflexionar y dar valores a los niños. Valores como el respeto, la convivencia, la tolerancia, la solidaridad y el sentido del esfuerzo. Valores que nos dan la fuerza para cuidar la naturaleza». Los cuentos que se narran en la sesión son, entre otros: «Buscar» de Olga de Dios, «La avestruz Mari Luz» de José Carlos Andrés, «Bogo quierelotodo» de Susana Isern, «El capitán Cacurcias» de José Carlos Andrés, «Eso no es normal» de Mar Pavón y «El niño semilla» de Leví Pinfold. También habrá una sesión abierta para todos los públicos el viernes 27 de abril a las 18 horas en la Casa de Cultura.

Además, dentro de las actividades de La Semana del Libro, dedicada este año a la comida natural y a la ecología, los alumnos de 3º de primaria de Almansa han leído «El planeta azul y verde» de Ana Jesús Olaya y asistirán a un encuentro con la autora el próximo 28 de mayo. La concejalía de Cultura ha propuesto a los colegios de Almansa una actividad de animación lectora para alumnos de 8 años de primaria, por tanto más de 230 alumnos de 3º van a leer un cuento de la autora local Ana Jesús Olaya Cuenca, proporcionado por las Bibliotecas Municipales.

Por último, Paulino Ruano y Rocío Ballesta anunciaban la participación de Almansa en el XVI Encuentro Provincial de Clubes de Lectura de Liétor, que se celebrará el próximo 17 de mayo en dicha localidad.

Desde el área de Cultura agradecían la colaboración de todos los colegios de Almansa y del Centro Infanta Elena por hacer posible que aumente el gusto por la lectura con este tipo de actos.

Share

Almansa llena cada fin de Semana.

IMG_0472-001Este martes el Presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, comparecía en rueda de prensa para hablar sobre la apuesta política que el PP lleva a cabo para “llenar” la ciudad cada fin de semana.

«Uno de nuestros objetivos para este legislatura era potenciar el turismo para que se convirtiera en una fuente de ingresos para nuestra ciudad. Durante décadas hemos oído hablar del enclave privilegiado de Almansa, de su situación geográfica como nudo de comunicaciones pero siempre nos quejábamos que los millones de personas que pasaban por la autovía no paraban. Hace un par de años el Alcalde de Almansa, Paco Núñez, anunciaba una apuesta política importante para la ciudad de Almansa que iba encaminada a conseguir el objetivo propuesto: lograr que cada fin de semana Almansa estuviera llena». Para ello ofreció cinco líneas de trabajo: Más apoyo a colectivos locales para organizar sus eventos, más financiación para los mismos y los actos propios del Ayto, una agenda única de eventos que ayude a la coordinación y promoción de los eventos, un servicio integral coordinado por el Gobierno local donde se actúe de modo multidisciplinar a la hora de acoger y organizar cualquier evento y acoger grandes eventos regionales o nacionales de importancia.

“A día de hoy podemos decir que el Gobierno local del Partido Popular presidido por Paco Núñez ha alcanzado los objetivos propuestos y con él se cumple el gran objetivo marcado: que Almansa este llena cada fin de semana. Gracias a que ha habido más apoyo a colectivos locales para organizar sus eventos, sin duda no hay acto que no cuente con concejales del Gobierno en el mismo, y con el 100% de los recursos del ayto a disposición de los colectivos, a más financiación para los mismos y los actos propios del Ayto. Con el PP y Paco Núñez al frente, las asociaciones y colectivos de Almansa reciben más de 350.000€ en ayudas y subvenciones”, “Gracias también a una agenda única de eventos que ayuda a la coordinación y promoción de los eventos y que ha sido puesta en marcha por la concejalía de turismo y donde con carácter gratuito tienen entrada todos los colectivos de la ciudad. Gracias también a un servicio integral coordinado por el Gobierno local donde se actúa de modo multidisciplinar a la hora de acoger y organizar cualquier evento. Da igual que el acto sea deportivo, social, cultural, festero, turístico… el equipo de gobierno trabaja de manera colegiada y hacen fácil el trabajo a cualquier colectivo. El concejal responsable se ocupa de todo y facilita la labor de todas las áreas a la asociación en cuestión”, afirmaba Rodríguez.

Por otra parte, el presidente local ponía en valor la importancia que tieen para Almansa “acoger grandes eventos regionales o nacionales como la asamblea regional de viudas, la asamblea regional de teatro amateur, el encuentro de presidentes de tribunales de justicia de España, el encuentro de fiscales del sureste, el campeonato regional de baloncesto, el nacional de ajedrez, el nacional de triatlón…. y un largo etc y lo que queda por venir que el Alcalde está negociando”.

Almansa es un referente cada fin de semana y un lugar donde organizar importantes eventos con éxito garantizado. Con trabajo se está logrando y Almansa ve como cientos de personas llenan sus calles cada fin de semana ya que por uno u otro motivo deben venir a nuestra ciudad. “Y esto también genera empleo, porque dinamiza la economía, dinamiza nuestro sector servicios y genera muchos puestos de trabajo necesarios para atender a todo el que viene cada fin de semana a Almansa. No queremos dejar de ser una ciudad industrial, queremos complementar a la industria con el turismo cada fin de semana en Almansa. Y esto atiende a un proyecto, el de Paco Núñez y el PP que en 2017 pusieron este programa en marcha y está siendo un éxito”, exponía Ramón Rodríguez.

El presidente del PP en Almansa ponía como ejemplo este fin de semana con el desarrollo de la conmemoración de la Batalla de Almansa, el concierto de la banda juvenil, el partido de baloncesto de liga EBA, la asamblea de donantes… y, además, concejales se desplazaron a Ayora a la lectura del Quijote, a Alcazar con la asociación de Viudas, nos visitó el Presidente de las Cortes Valencias, el alcalde de Volvera (Italia). Este es el gobierno de Paco Núñez y del Partido Popular.

Share

Web del partido Popular en Almansa