El área de Medio Ambiente sigue mejorando el entorno del Pantano de Almansa. Ésta vez a través del Plan de Empleo se han realizado varias plantaciones nuevas y se ha reforzado el observatorio de aves mejorando notablemente.
El Partido Popular destaca la importancia de la nueva Subestación Eléctrica y la nueva Depuradora para Almansa.
Recientemente, el Presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, junto a Benjamín Calero, comparecía en rueda de prensa para explicar como partido que uno de los objetivos que se plantean para Almansa es desarrollar no solo una política de presente sino también una política de futuro, «Una política que no solo se preocupa de lo inmediato sino que prepara a nuestra ciudad para el crecimiento y desarrollo futuro, tanto industrial como logístico y urbano. Por ello nos propusimos afrontar grandes inversiones de futuro en dos elementos fundamentales: el agua y la luz».
Rodríguez afirmaba que «se están invirtiendo más de 3.500.000€ en la renovación de toda la red de saneamiento, alcantarillado y depuración de Almansa, una actuación que va a suponer la acción de “salud urbana” más importante efectuada en nuestra ciudad. Ahora afrontamos la construcción de una nueva depuradora. Una depuradora que tendrá capacidad hasta los 60.000 habitantes y una vida útil de 50 años. Adaptada a las últimas tecnologías y totalmente modernizada. Permitirá el uso de aguas para regadíos. Tiene un coste de 12.000.000€, doce millones de euros que a diferencia de otros muchos pueblos que tienen que pagarla en su recibo de agua, a los almanseños no les va a costar nada porque gracias a la gestión y las negociaciones de nuestro alcalde con el Ministerio y la CHJ esta cantidad ha sido incluida en los presupuestos generales del Estado dentro del PLAN CRECE, ejecutará la Confederación Hidrográfica del Jucar».
Por otra parte en cuanto al otro elemento fundamental como es la luz exponía que «la creación de una subestación eléctrica moderna, de última generación, pretende solucionar un problema VITAL PARA ALMANSA: EL SUMINISTRO DE LUZ. Sin luz, sin energía eléctrica no se puede prosperar, no se puede crecer. La nueva subestación eléctrica del polígono garantiza en Almansa luz en cantidad y calidad suficiente para los próximos 50 años. Esta actuación ha permitido: abrir la IV fase del polígono industrial, va a permitir que cualquier empresa industrial, logística, agrícola o cualquier crecimiento urbanístico que se plantee puede salir hacia delante porque hay energía eléctrica suficiente y la financiación de esta subestación tampoco va a repercutir en los bolsillos de los almanseños sino en el de las empresas que se implanten en el polígono porque será con la venta del suelo industrial con lo que se financia los 2.400.000€ que cuesta».
«El PP cumple lo que promete y desarrolla una política de futuro garantizando y abordando temas como el AGUA o la LUZ, gracias a un trabajo intenso y responsable, al desarrollo de una política de buenas relaciones a nivel nacional y a la continuidad en el Gobierno ofrecida por los ciudadanos, gracias a la confianza de los ciudadanos en nuestro proyecto durante estos dos mandatos estas gestiones han podido dar sus frutos. A nadie se le escapa que estas actuaciones sería imposible conseguirlas en un gobierno de 4 años», finalizaba el presidente local.
La concejalía de Deportes presenta el Día del Pedal.
El edil de Deportes, José Gil, acompañado por el técnico del área, Pablo Ruiz, presentaban en rueda de prensa una nueva edición del Día del Pedal. José Gil informó que la prueba se realizará el próximo domingo 29 de abril, dando comienzo a las 10 horas de la mañana, como siempre organizada por el Área de Deportes. En su edición número 38 se traslada al último domingo del mes de abril para evitar coincidir con el desarrollo de los actos conmemorativos de la Batalla de Almansa de este fin de semana.
La salida se llevará a cabo desde el Pabellón Polideportivo con los dos recorridos, el habitual de todos los años de 8,5 kms y uno más corto para los más pequeños de algo más de 3 kilómetros. Al finalizar todos los participantes serán obsequiados con un refresco, pasteles y frutas.
Las inscripciones podrán realizarse los días previos en la Oficina del área de Deportes o el mismo domingo en el Pabellón.
Gil agradeció el esfuerzo de Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil, Peña Ciclista El Cacho, servicios municipales y los patrocinadores por hacer posible el desarrollo de este evento.
Arranca el tercer gran bloque de las obras del Ciclo Integral del Agua en Almansa.
El grueso de la red de agua potable de la ciudad de Almansa será renovado en los próximos meses gracias a la puesta en marcha de una nueva actuación modernizadora del subsuelo almanseño. Una apuesta, la de renovar las tuberías por las que discurre el Ciclo Integral del Agua municipal de Almansa que, con un coste total de 3.500.000 euros se viene desarrollando en la ciudad de manera progresiva desde el pasado 2017 y que afronta ahora obras relativas al agua potable.
La nueva estación depuradora de Almansa podría comenzar sus obras a finales de 2018.
Tal y como se venía anunciando, los Presupuestos Generales del Estado recogen en los mismos, dentro del Plan CRECE una partida de 12 millones de euros para la construcción de la nueva estación depuradora de aguas de Almansa. Una obra absolutamente necesaria ya que la actual de la localidad está totalmente desbordada, y obsoleta, tal y como han explicado en innumerables ocasiones los distintos técnicos de la misma.