Dos nuevos cursos formativos, «Operaciones de Fontanería y Calefacción-Climatización Doméstica» y «Vigilancia, Seguridad Privada y Protección de Personas».

321024526_846092816846299_3118096998126310873_n-001En la mañana de hoy, la concejala de Empleo, Antonia Millán, ofrecía una rueda de prensa para informar acerca de dos nuevos cursos formativos que se desarrollarán en los próximos meses.

En primer lugar, un curso de «Operaciones de Fontanería y Calefacción-Climatización Doméstica», a través de una subvención aprobada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo por valor de 39.150 euros. El curso va dirigido preferentemente a desempleados y tendrán prioridad los que no tenga la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.).

Una vez finalizada la formación se podrá optar a puestos de trabajo como Fontanero instalador-mantenedor, Instalador de tubería en general, Mantenedor de calefacción, Mantenedor de climatización, Instalador mantenedor de redes de riego y fuentes decorativas e Instalador mantenedor de redes contra incendios. Los participantes obtendrán el Certificado de Profesionalidad de Nivel 1.

El curso se iniciará el 23 de enero de 2023 y tendrá una duración de 330 horas de formación y 180 horas de prácticas; podrán participar un total de 15 alumnos y alumnas. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 13 de enero en el Centro de Empleo (C/Monjas Agustinas, 3) o a través de https://e-empleo.jccm.es/OVI/

Por otro lado, se ha organizado un curo de «Vigilancia, Seguridad Privada y Protección de Personas», a través de una subvención aprobada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo por valor de 31.200 euros. El curso va dirigido preferentemente a desempleados y con estudios mínimos de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.).

Una ves finalizada la formación se obtendrá un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 y se podrán desempeñar los siguientes puestos de trabajo: Vigilantes de seguridad, Escolta privado, Centrales de producción de energía (nucleares, térmicas, etc.) y Control de equipajes de pasajeros en aeropuertos y estaciones de trenes, autobuses, estaciones marítimas, etc. y Transporte de Fondos (dinero, valores y objetos valiosos y peligrosos).

El curso se iniciará a finales de febrero, principios de marzo, y tendrá una duración de 300 horas de formación y 60 horas de prácticas; podrán participar un total de 15 alumnos y alumnas. El plazo de inscripción estará abierto hasta finales de enero en el Centro de Empleo o a través de https://e-empleo.jccm.es/OVI).

Los alumnos que participen en una de estas acciones formativas podrán recibir una beca de:

– 7€/día a las personas con discapacidad, desempleadas de larga duración, personas mayores de 50 años, hombres y mujeres en sectores subrepresentados, jóvenes menores de 30 años con especiales dificultades de inserción y mujeres víctimas de violencia de género.

– Becas por conciliación: de 13,45€/día al tener a su cuidado hijos menores de 12 años o familiares dependientes hasta el segundo grado y carecer de rentas superiores al 75% del IPREM (423€).

– Becas por transporte: 0,10€ por KM como máximo 15€/día.

Share

El equipo de gobierno anuncia la concesión de una subvención de más de 122.000 euros para la modernización del Ecoparque de Almansa.

320808123_1177356756206890_7034095061029524713_n-001El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha dado a conocer que el Ayuntamiento ha sido beneficiario de una ayuda para la implementación de la nueva normativa de residuos y el fomento de la economía circular, enmarcada dentro de los Fondos Next Generation, y tramitada a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

Se trata de una subvención destinada a la construcción y mejora de las instalaciones específicas para el tratamiento de biorresiduos recogidos separadamente. El Ayuntamiento, a través de esta ayuda, modernizará el servicio del Ecoparque donde primará principalmente la gestión en materia de aparatos eléctricos y electrónicos para la reutilización de los mismos, con el fin de dar una segunda vida a esos aparatos.

Longinos Marí ha informado que el importe de ejecución del proyecto a llevar a cabo por parte del consistorio asciende a los 122.627 euros; la subvención concedida es del 90% por valor de 110.364,30 euros.

Share

Sánchez Roselló y Andicoberry visitan las obras de construcción de una nueva fase de nichos en el Cementerio.

319331394_907639293563725_2774484837367006318_n-001Este viernes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, se desplazaban hasta el Cementerio Municipal para informar de la ejecución de una nueva fase de construcción de nichos en nuestro camposanto.

Las obras consisten en la construcción de un nuevo módulo de 144 nichos en el cementerio municipal. Esta segunda fase se ejecutará en las próximas semanas en la explanada central, en el lugar donde habitualmente se realizaba la Misa de Todos Los Santos. La actuación supondrá un coste de cerca de 93.000 euros.

El equipo de gobierno adelantaba que, además de esta nueva fase, actualmente las instalaciones cuentan con en torno a 90 nichos repartidos por el cementerio a disposición de ser usados.

Por otro lado, el ayuntamiento está trabajando en una nueva fase de construcción de 500 nuevos nichos para el actual cementerio municipal y continúan los trámites para la ampliación del mismo.

Sánchez Roselló y Andicoberry agradecían al área de Infraestructuras la supervisión de las obras y a la empresa adjudicataria por realizar esta actuación tan necesaria.

Share

«JUNTOS», CARTEL ANUNCIADOR DE NUESTRAS FIESTAS MAYORES DE ALMANSA PARA EL AÑO 2023.

319097066_708603420693735_1255883471277452729_n-001Este viernes tenía lugar la presentación oficial del Cartel y la Portada de la Revista de las Fiestas Mayores de Almansa 2023. «JUNTOS» es la obra ganadora y su autor Rubén Lucas García de Torreagüera (Murcia). «Juntos» ha sido elegida entre un total de 15 obras presentadas.
Al acto asistían el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Fiestas, Francisco López, la Reina de Fiestas Mayores, Belén Martín, la Reina Infantil, Irene Garrido, el presidente de la Comisión Infantil, Iván Pérez, el presidente de la Junta Festera de Calles, Pablo Mariscal y el presidente de la Agrupación de Comparsas, Francisco Millán.
Agradecer a todos los participantes de esta edición y la enhorabuena al ganador.
Share

El equipo de gobierno instala aparatos biosaludables para incentivar hábitos de vida saludables.

319679282_660403305821913_2081530083514564370_n-001El Ayuntamiento está procediendo a la instalación de 8 aparatos biosaludables en las inmediaciones de la Pista de Atletismo, creando así una nueva zona para el ejercicio físico.

Este nuevo equipamiento tiene como fin favorecer el trabajo de funciones como el equilibrio, la coordinación, la elasticidad, la fuerza, la movilidad y la agilidad; fomentar la interacción social de los vecinos y mejorar las funciones cognitiva, sensorial y motriz del cerebro son solo algunas de las ventajas de la utilización del circuito de aparatos biosaludables.

Se trata de una demanda del Foro de la Participación para que las personas mayores puedan acceder a este tipo de instalaciones con el objetivo de realizar esta práctica deportiva en pro de un envejecimiento activo, así como hábitos deportivos y saludables en esta franja de edad. No obstante, se podrán utilizar en cualquier rango de edad siguiendo las recomendaciones de este tipo de aparatos. En definitiva, se trata de una inversión para favorecer la mejora de la calidad de vida de los vecinos del municipio.

Durante esta semana finalizará la instalación de los elementos y se procederá a la adecuación del pavimento, instalando un equipamiento de caucho para la comodidad de los usuarios.

Este jueves la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, junto a los concejales Longinos Marí y Margarita Sánchez, anunciaban la instalación de estos novedosos aparatos biosaludables. El equipo de gobierno agradecía el trabajo y colaboración de las áreas implicadas en la instalación de este nuevo equipamiento como son Obras, Parques y Jardines, Mayores y Deportes, y una mención especial al Grupo de Acción Local «Monte Ibérico-Corredor de Almansa» que han subvencionado en parte el coste del mismo.

Share

Web del partido Popular en Almansa