Almansa acogerá el proyecto cultural internacional «Conature».

DSC00960-001Esta mañana el Ayuntamiento de Almansa, a través de sus concejalías de Cultura y Medio Ambiente, junto al Comité de Hermanamiento de Almansa, presentaban el proyecto cultural internacional «Conature». Se trata de un proyecto de aprendizaje permanente que lleva por nombre «Educación al paisaje: del conocimiento a la creatividad». Este proyecto representa la continuación de los proyectos europeos «Gruntvig» que Scandiano comenzó a realizar a partir de 2003 con el proyecto «European Senior Citizens Storyboard». A partir de 2014 el entusiasmo de los participantes y promotores permitió que la experiencia continuara con «Speak… speare!», en 2016 «en las huellas de Don Quijote» y en 2017 «El nombre de la Rosa», año en el que participó Almansa con un elevado grado de satisfacción.

 
 
Los principales objetivos que tiene el proyecto son: aprender a leer el paisaje y sus transformaciones para comprender profundamente la historia y los valores, encontrar en los trabajos de nuestros estudiosos locales el contexto para leer el paisaje en una perspectiva histórica, sensibilizar a los elementos que pueden socavar la integridad del paisaje, conectar el conocimiento del paisaje con el de la agricultura local y con la producción de alimentos, compartir conocimientos y experiencias con estudiantes de otros países para la creación de una población europea activa y consciente, mejorar los conocimientos lingüisticos mediante el estudio del inglés, mejorar los conocimientos informáticos y de técnicas de la información y descubrir la forma de organizar, compartir y difundir los resultados del proyecto.
 
 
El proyecto se desarrollará durante los próximos meses a través de encuentros de conversación en inglés básico, un taller de diseño de cartelería y un curso de powerpoint y geolocalización, la lectura y comentario sobre el libro «Una verdad incómoda» de Al gore, y diferentes conferencias, ponencias y rutas guiadas. En este nuevo proyecto participarán otros países europeos como Italia, República Checa, Letonia y Bélgica.
 
 
En definitiva, a través del proyecto cultural internacional «Conature» se realizará una serie de trabajos temáticos con el objetivo de promover un gran conocimiento de nuestro territorio y su riqueza.
 
 
Para acercar el proyecto a todos los interesados este miércoles, 17 de enero, a las 20.30 horas en Casa de Cultura se celebrará una reunión informativa para explicar el proyecto y su programa de actividades.
Share

Presentado el Cartel Anunciador de la Conmemoración de la Batalla de Almansa.

DSC00950-001En la tarde de ayer, el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Turismo, Israel Rico, junto a todas las asociaciones implicadas en la organización y desarrollo de los actos conmemorativos de la Batalla de Almansa presentaban en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el cartel anunciador y un avance del programa de actos de la conmemoración del 311 Aniversario de la Batalla de Almansa, que se desarrollará del 20 al 22 de abril. Un cartel de «película» que ha sido realizado por Jordi Bru.

Las asociaciones y los colectivos que estaban presentes en la rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación eran el Museo de la Batalla de Almansa, la Asociación Histórica 1707, la Oficina de Turismo y APTC.

Año tras año, el objetivo de esta conmemoración es captar los máximos recursos turísticos de cara al fin de semana y seguir promocionando y consolidando la ciudad de Almansa como destino turístico de primer nivel.

A continuación, un adelanto de la programación prevista para ese gran fin de semana en Almansa:

Jueves 19 de abril

– Inauguración Exposición «Danzas, Juegos y Pasatiempos en los siglos XVII y XVIII». Talleres participativos para niños y familias.

Viernes 20 de abril

– 10 a 14 horas y 17 a 19 horas: II Seminario Historia Patrimonio y Turismo APTC Almansa

– 19.30 horas: Inauguración del stand informativo APTC Almansa. Presentación publicación Actas del I Seminario APTC Almansa

– 20.00 horas: Inauguración mercado barroco. Con desfile de tropas por el casco antiguo de Almansa.

Sábado 21 de abril

– 9.30 horas: Ruta guiada al Sitio Histórico «Campo de Batalla de 1707». Inauguración de las mejoras en señalización del Campo de Batalla Histórico Almansa 1707.

– 10.00 horas: Apertura de los campamentos históricos.

– 12.15 horas: Rutas guiadas teatralizadas «Almansa en 1707»

– 12.30 horas: Visita de las autoridades a los campamentos.

– 17.15 horas: Reunión de oficiales

– 18.00 horas: Recreación de la Batalla de Almansa

– 18.45 horas: Salva de honores y desfile de las tropas del campo de batalla a los campamentos

– 20.00 horas: Los campamentos toman vida

– 21.15 horas: Rutas guiadas teatralizadas «Almansa en 1707»

– 22.00 horas: Cierre de los campamentos

Domingo 22 de abril

– 10.30 horas: Apertura de los campamentos

– 10.30 horas: Rutas guiadas teatralizadas «Almansa en 1707»

– 11.00 horas: Desfile de tropas hacia el Castillo

– 11.30 horas: Izados de banderas en las escaleras del Castillo

– 12.00 horas: Actos «In memoriam» a los caídos de ambos bandos en la Batalla de Almansa en la Paz Aupada. Con salvas de honor y ofrenda floral

– 12.30 horas: Desfile de las tropas hacia el campo de batalla

– 13.00 horas: Recreación de la Batalla de Almansa

– 17.00 horas: Rutas guiadas teatralizadas «Almansa en 1707»

Share

La deuda municipal se sitúa en el 40%, dejando atrás los 120% del último año del psoe».

DSC00933-001Esta mañana el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez,  y el responsable municipal de Hacienda, Valentín Laguía, han explicado con detalle la deuda municipal, tras los sucesivos desencuentros con el psoe en los últimos debates plenarios.

El delegado de Hacienda en el Ayuntamiento de Almansa, Valentín Laguía, ha recordado la deuda que dejó el psoe en su último año de mandato, «los socialistas dejaron una deuda de más de 19 millones de euros, además del asunto pendiente de las sentencias del «batallódromo» por valor de 3.600.000 euros y otra cantidad considerable por la compra de las acciones de Sapres a Sepes en el año 2006 sin que hubiera fondos para ello y con un informe en contra por parte de intervención. Ascendiendo todo ello a más de 23 millones de euros».

«Durante estos años el Partido Popular ha tenido que dar la cara y pese a ello hemos situado la deuda en los 8.400.000 euros, que serían 4.900.000 euros si no fuera por esas malas gestiones del anterior gobierno socialista de hace diez años», exponía Laguía.

Por su parte, el regidor popular, Paco Núñez, ha señalado que «la deuda municipal actual supone un 40% del total del presupuesto que está en 20 millones de euros, aunque sería un 20% si no fuera por esas malas gestiones anteriormente mencionadas con el batallódromo y el Plan de Pago a los proveedores. La deuda dejada por el psoe superaba el presupuesto municipal y llegó al 120%.  Hemos pasado de deber un 120% del presupuesto a un 40%».

En este sentido, Núñez manifestaba que «pese a estas malas cuentas heredadas se ha trabajado para pagar a los proveedores a quienes se dejó de pagar y para afrontar sentencias judiciales de las malas gestiones socialistas, además de seguir pagando las acciones de Sapres a la empresa Sepes… se ha afrontado todo sin dejar de prestar un buen servicio a los ciudadanos y de realizar grandes proyectos para la ciudad de Almansa».

Share

Almansa celebrará San Antón, el patrón de los animales.

DSC00941-001Este lunes el concejal de Fiestas, Israel Rico, y el presidente de la asociación Agrícola y Ganadera Almanseña, Antonio Vizcaíno, han informado de los actos previstos con motivo de la festividad de San Antón, patrón de los animales.

El miércoles 17 de enero a las 12.30 horas tendrá lugar la santa misa en la Ermita de San Antón organizada por Asaja. A continuación, se ofrecerá un vino de honor para los socios y asistentes allí presentes.

Por su parte, el Ayuntamiento de Almansa organizará la tradicional Bendición de los Animales, un evento que aglutina a un gran número de ciudadanos acompañados por sus mascotas. El evento tendrá lugar en la propia Ermita de San Antón el próximo domingo 21 de enero a las 12.30 horas. Como manda la tradición todos los animales serán bendecidos por el párroco, quedando en último lugar los caballos que darán tres vueltas a la ermita, y a su paso se entregarán unos panecillos.

El Ayuntamiento quiere seguir contribuyendo “en mantener la tradicional bendición de los animales por el día de su patrón, debemos seguir trabajando por su mantenimiento en la localidad”.

Share

El Gobierno local del PP realiza actuaciones de mejora en el Mercado Central.

DSC00923-001Esta mañana los concejales responsables de las áreas de Servicios Municipales y Mercado, Tania Andicoberry y José Gil, se desplazaban hasta la Plaza Salvador Allende para dar a conocer las nuevas mejoras que se están llevando a cabo estos días en el Mercado Municipal.

Andicoberry explicaba que «desde el área de Infraestructuras recogíamos la petición de los comerciantes de poner en marcha una partida para adecentar los exteriores del edificio. En concreto, los trabajos han consistido en llevar a cabo arreglos de albañilería, arreglos de pintura en la fachada y de todas las escaleras que dan acceso al mercado y también vamos a retirar el cartel que estaba ubicado en la calle Corredera con motivo de la remodelación y adecuación del Mercado». Todos estos arreglos finalizarán con el cambio de la puerta de la calle Corredera.

Se trata de una obra que se está ejecutando con recursos propios a través de los trabajadores municipales y personal del Plan de Empleo, salvo la maquinaria necesaria para poder pintar la parte alta del edificio y la compra de los materiales.

Por su parte, Gil afirmaba que «el objetivo de estas obras es dar respuesta a los ciudadanos y a los comerciantes para que el edificio luzca lo mejor posible y en sus mejores condiciones para un mejor servicio. Pedimos la colaboración de la ciudadanía para que pueda mantenerse limpio».

Share

Web del partido Popular en Almansa