El 8 de julio se celebrará una nueva misa y procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Almansa.

DSC09065-001Esta mañana tenía lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento de Almansa la presentación oficial de la misa de campaña y procesión que la asociación cultural Cristo de la Buena Muerte prepara para el próximo sábado 8 de julio, como es tradición en el Santuario de Belén.

Este año como novedad se realizará una guardia a la imagen del Cristo de la Buena Muerte (junto a la Virgen de Belén) a las 19.00 horas, más tarde tendrá lugar la misa de campaña y la procesión a partir de las 20.00 horas. Un acto que congregará en el Santuario de Belén a cerca de 2.000 personas.

La asociación informaba de la venta de un calendario que incluye un sorteo que servirá para sufragar los gastos que este evento genera. Dicho calendario podrá adquirirse a través de un donativo el próximo sábado a la entrada al santuario.

Desde el ayuntamiento se destacaba la importancia de este acto que reunirá a miles de personas para ver procesionar al Cristo de la Buena Muerte y asistir a la misa de campaña.

Share

257 plazas asignadas en las Escuelas Infantiles Municipales para el curso 2017-2018.

DSC09067-001La concejal de Educación, María José Tébar, junto a la directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Elena Vizcaíno, han informado del proceso de admisión para el próximo curso 2017-2018.

«De las 264 solicitudes presentadas dentro del plazo y que cumplen los requisitos, 117 son de alumnos que continúan del curso anterior y 147 de nueva matrícula. Se han asignado 257 plazas definitivas: todos los nacidos en el año 2015 y todos los nacidos en 2016 y 2017 que justifiquen trabajo de ambos padres. La lista de espera está formada en la actualidad por 7 niños nacidos en los años 2016 y 2017, más dos que no cumplen el requisito de haber nacido antes de abril de este año. Esperamos para ofrecer alguna plaza más, por las vacantes que se produzcan por las familias que han solicitado plaza también en la escuela de la Junta», manifestaba la edil.

Además, el 98% han obtenido plaza en la escuela seleccionada como primera opción. En estos momentos las EEIIMM se encuentran en periodo de formalización de matrículas, del 3 al 12 de julio. Antes de finalizar el presente curso se realizarán unas asambleas para que los padres de los nuevos alumnos conozcan las instalaciones de las escuelas, los profesionales y la línea educativa que ofrecen: 6 de julio en la EI El Jardín, 10 de julio en la EI Las Norias, 11 de julio en la EI Puerta de la Villa y 12 de julio en la EI Las Huertas a las 19.30 horas de la tarde.

Durante el periodo en el que los niños no asisten a las escuelas, se realiza el mantenimiento de los centros y la adecuación de aulas y materiales para el próximo curso escolar, además de la revisión de los proyectos de trabajo y las entrevistas individuales para que los tutores puedan recoger información sobre cada alumno, antes del inicio del nuevo curso previsto para el 6 de septiembre.

Finalizaba la directora de las EEIIMM anunciando los resultados de las encuestas realizadas a los padres y las madres que hacen uso de las escuelas infantiles para puntuar aspectos básicos del centro educativo, la calidad de la enseñanza y el desarrollo del programa, entre otros. A día de hoy ha tenido una participación del 62,97% y el nivel obtenido es de excelencia, llegando a una media de 9,03.

– Instalaciones y servicios: 8,64

– Participación y colaboración: 9,09

– Relaciones educativas: 9,34

– Calidad en la enseñanza: 9,21

– Comunicación e información: 9,01

– CALIDAD GENERAL DEL SERVICIO: 9,03

Share

Laguía informa que «el Ayuntamiento inicia la aprobación de su Cuenta General para 2016».

DSC09060-001En la mañana de hoy, el concejal de Hacienda, Valentín Laguía, ha informado sobre la Cuenta General, conjunto de documentos y estados que el Ayuntamiento elabora al final de cada año para informar sobre la situación de los bienes y derechos del consistorio, los gastos, ingresos, beneficios y pérdidas de la entidad local, como se ha ejecutado el presupuesto y la forma en la que se han realizado esos gastos e ingresos.

Laguía ha explicado que la Cuenta General fue presentada ya en la comisión pertinente, tras la comisión la Cuenta General y el informe de dicha comisión deberán exponerse al público en un plazo de exposición al público de 30 días, durante los cuales los interesados podrán presentar reclamaciones u observaciones. En el caso de que no haya, la Comisión de Hacienda se reunirá de nuevo para proceder a su aprobación.

Como resultados, el edil ha destacado que «los bienes que tiene el ayuntamiento entre suelos y edificaciones ha crecido su valor en 2 millones de euros (contando con el IBI, la subvención recibida para las obras de recuperación y consolidación del Castillo y el suelo del Batallódromo). La deuda ha bajado de 9.700.000 euros (año 2015) a 8.400.000 euros (año 2016). Ingresos durante el año de 2.500.000 euros provenientes mayoritariamente de subvenciones que se han recibido del Ministerio, canon zona azul y revisión catastral.»

«El ahorro neto también es positivo, en 11.000 euros, absorbiendo los 547.000 euros que fueron negativos durante 2015. El pago a proveedores está ahora mismo en 35 días», manifestaba el concejal de Hacienda.

Share

El Alcalde de Almansa, Paco Núñez, presentó el programa oficial de la Feria 2017.

DSC09050-001Este viernes el alcalde de Almansa, Paco Núñez, junto al concejal de Feria, Israel Rico, a falta de tan solo dos meses para uno de los mayores eventos sociales, económicos y culturales de la ciudad, han desvelado parte de la programación de Feria de este año 2017. En concreto, el Gobierno Municipal ha explicado la programación que se desarrollará del 28 de agosto al 4 de septiembre en el Teatro Regio, Recinto Ferial y en el patio del Claudio Sánchez Albornoz.

En lo que se refiere al Recinto Ferial, el lunes 28 de agosto a las 22.30 horas actuará la orquesta «La Tribu», el miércoles 30 de agosto a las 20.00 horas los niños se divertirán con «la Pandilla Canina» y a las 23.00 horas «Noche de Copla» con Ana Nájera. El jueves 31 de agosto a partir de las 23.00 horas volveremos a los años 80 de la mano del grupo «Los Rebeldes», el viernes 1 de septiembre (festivo local) noche Indie a partir de las 23.30 horas con el grupo «Second» como protagonista, el sábado 2 de septiembre llegará la segunda edición del «Colour Fest» y el lunes 4 de septiembre a las 22.30 horas «Morat» en el patio del Claudio Sánchez Albornoz. Todas las actuaciones serán gratuitas excepto el concierto de Morat que costará 10 euros si se adquiere estos días en la Oficina de Turismo o 15 euros si se recogen en Tapadera, La Calle o a través de la web www.giglon.com. El mismo día del concierto las entradas tendrán un precio de 20 euros.

En cuanto a la programación del Teatro Regio, el lunes 28 de agosto a las 23 horas la «UMA BIG BAND» ofrecerá su habitual concierto de feria, el martes 29 a las 22.30 horas llega el teatro de la mano de María Luisa Merlo y la obra «Cosas de papá y mamá», el viernes 1 de septiembre a las 22.30 horas el Regio recibirá el gran espectáculo que ha arrasado en Madrid y que ya ha comenzado su gira por toda España «Mayumana Rumba!» que tiene entre sus protagonistas a dos almanseños, el sábado 2 a las 20 horas de la tarde el «festival nacional de Folclore» y el domingo 3 de septiembre a las 20.00 horas actuará la «Banda Sinfónica de la Sociedad Unión Musical». El próximo miércoles, 5 de julio, a partir de las 19.15 horas se pondrán a la venta las entradas (taquilla del Teatro Regio y www.giglon.com).

A la programación presentada esta mañana para la próxima feria se sumarán otras actividades deportivas, culturales y sociales, que iremos conociendo a lo largo de las próximas semanas.

Núñez apuntaba que este año se ha incrementado la inversión en feria después de unos años de contención, y resaltaba la calidad de esta programación, una programación donde se sigue apostando de forma destacada por los grupos locales.

Share

El Foro de la Participación abre el plazo de presentación de propuestas para el próximo curso.

DSC09026-001Esta mañana el edil José Antonio Gil ha anunciado que el próximo lunes 3 de julio comenzará el plazo para la presentación de propuestas al Foro de la Participación de cara al próximo curso. Las propuestas deberán presentarse a través del registro del Ayuntamiento antes del 15 de septiembre. Éstas se podrán hacer de forma colectiva e individual, también de forma directiva acudiendo a los distintos consejeros que conforman este foro. «Un Foro de la Participación Ciudadana que está trabajando de forma relevante, recibiendo sugerencias y convirtiéndolas en realidad a lo largo del año en la medida de sus posibilidades. De nuevo se abre el plazo de recepción de sugerencias que los ciudadanos pueden hacer al foro, desde el 3 de julio hasta el 15 de septiembre», exponía Gil.

Desde septiembre de 2016 hasta junio del presente ejercicio se han atendido gran cantidad de propuestas y demandas tales como: socavón en calle Duque de la Victoria, revisión del firme en Plaza Santa María, arreglo de ladrillos en el Cementerio Municipal, eliminación del andamio en la calle Corredera con Duque de la Victoria, múltiple rebajes de bordillos, rebaje del bordillo en la Escuela Infantil El Castillo, múltiples plazas de aparcamiento para discapacitados, el Centro de Asociaciones Sociosanitarias, revisión de la zona de ocio infantil en los parques, acciones de limpieza y seguridad en el casco antiguo, visibilidad del horario del autobús urbano, mejora en la ubicación de los contenedores de basura, mejoras de asfaltado en el Paseo de La Libertad, nombre de las calles donde no había, semáforos en la calle Corredera, campañas como la de recogida de excrementos de animales o estudios e informes como la velocidad en el tráfico en las distintas zonas de la ciudad, futura ubicación de aparatos para ejercicios en parques, petición de información a las distintas concejalías (POM, tráfico, seguridad…), estudio e información sobre el arbolado urbano, problemática suscitada por la proliferación de palomas y de colonias de gatos, estudio sobre la parada del autobús, ubicación de papeleras, etc.

El edil invitaba a los ciudadanos a que hagan llegar sus sugerencias o peticiones al ayuntamiento y destacaba que el foro es la voz de los ciudadanos en muchos asuntos que les preocupan. Agradecía, además, a los diferentes servicios del consistorio y concejales en particular su implicación en todas y cada una de las reuniones que se han celebrado a lo largo del año.

Share

Web del partido Popular en Almansa