Tébar informa de las partidas que el Presupuesto Municipal contempla para el 2017.

DSC06534-001La concejal delegada del servicio de Cementerio, Educación, Juventud e Igualdad comparecía en rueda de prensa para desgranar el presupuesto correspondiente al ejercicio 2017 en lo que concierne a sus áreas.

En lo que respecto a Cementerio se refiere, su coste asciende a 235.000€ donde vienen incluidos la construcción de nuevos nichos y la inversión de un nuevo portaféretros, «como cada año se mantienen las partidas para mantenimiento de nuestro campo santo.

En cuanto a Educación, las Escuelas Infantiles Municipales «cuentan con una gran plantilla que hacen que nuestras escuelas tengan una gran calidad reconocida fuera de nuestra localidad el coste que supone para el Ayuntamiento es de 960.711€ y este año como inversión priorizaremos en aires acondicionados. La competencia que tiene esta concejalía en cuanto al mantenimiento de los 6 colegios públicos es de 316.554€, incluidos los gastos de calefacción, energía eléctrica, limpieza, mantenimiento de los edificios y otros suministros, además de un conserje en cada centro. En el transporte escolar para los comedores destinamos 5.000€».

El Ayuntamiento como cada año desarrollará el Plan de Mejoras en los Centros Educativos con una cantidad que asciende a 57.000€. El Carnaval Infantil que se celebrará el próximo domingo 26 de febrero cuenta con un presupuesto de 6.500€. Se mantiene el gasto de los últimos años en cuanto a la extensión de la UNED de 20.000€. Las ayudas y subvenciones a las AMPAS ascienden a 8.500€. El proyecto educativo de ¿Conoces mi historia? en el que participarán más de 2.000€ alumnos de todos los centros educativos asciende a 5.500€. El Conservatorio Profesional de Música ya tiene su primera partida de 60.000 euros para cumplir el acuerdo con la Junta.

En cuanto a Juventud, dicha área cuenta con un presupuesto de 122.000€, duplicando el mismo en lo referente a la organización de actividades ya que se apuesta por una programación enfocada a los jóvenes almanseños. Además, el proyecto EDUSI repetirá el Plan de Acción Joven por el Empleo y se contará con 250.000€ aproximadamente para poner en marcha este importante Plan de Empleo para los jóvenes en las empresas de Almansa.

Por otra parte y desde la concejalía de Igualdad, el Centro de la Mujer supone un gasto de 122.024€.

María José Tébar como principales objetivos para este 2017 ha destacado la construcción de la primera fase de los nichos que se hará en breves fechas y para finales de año o principios del próximo año la segunda fase, la apuesta por los actos que el Centro de la Mujer organiza cada año, la preparación de las IV jornadas de formación de las Escuelas Infantiles, seguir trabajando en la misma línea para conseguir el convenio y el primer paso será la cesión de los terrenos para el Conservatorio, el pliego de las actividades del Centro Joven y el ciclo de formación profesional dual de Calzado, entre otros.

Share

La Escuela Municipal de Tenis de Almansa celebró su tradicional torneo anual a beneficio de Cruz Roja Española.

16407001_2242359092654949_7957182229368317626_n-001En las instalaciones deportivas municipales tenía lugar el pasado fin de semana el tradicional torneo de la escuela municipal de tenis a beneficio de Cruz Roja que cada año celebra la entidad dirigida por Martín López y respaldada por el Ayuntamiento de Almansa. En la misma más de cincuenta niños de varias edades se daban cita para llevar a cabo este torneo donde lo más importante no es ganar, sino realizar la inscripción a modo de alimentos que son entregados a la asamblea local de Cruz Roja Española en Almansa.

Martín López destacó el gran apoyo que recibe por parte del Ayuntamiento para que esta escuela municipal, que se gestiona por la vía privada, tenga visibilidad y capacidad de llegar a la sociedad almanseña. La apuesta por el deporte local en general y por el deporte escolar en particular, destacó el director de la escuela, es muy significativa por parte del Alcalde y del Gobierno Local, apoyando a la escuela en los torneos locales o en otros eventos que organizamos a lo largo del año. Por su parte, la presidenta local de Cruz Roja, Nieves López, agradecía a la escuela y al Ayuntamiento que siguieran pensando en su ONG para esta recogida de alimentos con motivo del torneo anual, ya que siempre viene bien, dijo textualmente, para los almacenes de Cruz Roja un empujón de comida con la que ayudar a quienes lo necesiten.

Finalmente el Alcalde de Almansa, presente en el evento junto a su concejal de Deportes, José Gil, destacaban la buena salud de la que goza la escuela de tenis de Almansa, que cada año acoge a más niños muestra de que la apuesta del Gobierno Local del Partido Popular por potenciar el deporte como vehículo conductor de la educación es firme. Para Núñez, no hay mejor manera de educar a nuestros hijos que a través del deporte, y cuando ese deporte se une a iniciativas solidarias aún mejor, por lo que este tipo de eventos deben seguir siendo claves en nuestra programación deportiva.

Share

Paco Núñez hace entrega de 300 panecillos de la Bendición de Animales al Comedor Social Esperanza y Vida.

16298975_2243449282545930_5031191043874602497_n-001Este lunes el Alcalde de Almansa, Paco Núñez, acompañado por varios concejales del gobierno local, han entregado los 300 panecillos que ayer se iban a repartir en la Bendición de los Animales, en la Ermita de San Antón, y que no pudo hacerse por el mal tiempo, al comedor social Esperanza y Vida. Los panes se destinarán al almuerzo y la comida de los usuarios de este comedor.

El Alcalde se ha disculpado por no haber podido celebrar este acto «la prioridad era la seguridad de los ciudadanos y se optó por suspender definitivamente esta bendición hasta el año que viene. Aprovecho la ocasión para agradecer además la predisposición del comedor social que durante la nevada ofreció todo lo que tenía para las personas que se vieron afectadas por el temporal de nieve de hace unas semanas en Almansa.»

Share

Paco Núñez agradeció a la AECC el trabajo que realizan día tras día para con los enfermos oncológicos.

16386862_2242142806009911_3204600293107178377_n-001La agrupación almanseña de la Asociación Española contra el Cáncer instalaba en las cercanías del mercado central de Almansa un mesa informativa el pasado sábado con motivo del Día Mundial contra el Cáncer. En la misma, además de informar sobre el trabajo de la propia agrupación local, vendían también rifa para el sorteo de un cuadro donado por Jesús B. Torres que representa la suelta de farolillos que realizaban el pasado año y que fue de los actos más emotivos organizados por la asociación.

Isabel López, presidenta local de la AECC, agradecía la presencia del Alcalde de Almansa en la mesa informativa, así como en los actos previos realizados durante la semana. De igual modo resaltaba la importancia de que la asociación fuera un vehículo fundamental para ayudar a quienes lo necesitaban en el ámbito local, pero también una estructura fuerte para seguir reclamando más apuesta por la investigación y el desarrollo de medicamentos y tecnologías que ayuden a la prevención y la lucha contra el cáncer. Resaltaba además, que la asociación en Almansa seguirá saliendo a calle mediante charlas, conferencias, mesas informativas o actividades tan destacadas como la ruta pantanera para seguir estando cerca de los ciudadanos y visibles para quien los pueda necesitar.

Por su parte, el Alcalde de Almansa, Paco Núñez, quiso destacar el tremendo trabajo que realizan los voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer en Almansa. Para Núñez, «además del tratamiento terapéutico que se recibe por los excelentes profesionales del Hospital de Almansa, es vital para superar la enfermedad el hombro en el que apoyarte, la experiencia vivida que te relata alguien que ha superado la enfermedad o ese apoyo psicológico brindado por alguien igual que tú, en momentos tan delicados como cuando te diagnostican un cáncer. Y este apoyo se recibe de manera excepcional por nuestra asociación almanseña».

Share

El Fantasma de la Ópera puso al Teatro Regio de nuevo en pie 20 años después.

IMG_8416-001Han pasado veinte años desde la primera puesta en escena de la obra el Fantasma de la Ópera por parte de Arte Escénico y Musical de Almansa y la expectación era máxima dado el éxito cosechado hace dos décadas. Y no defraudó. Lleno de «no hay billetes» en el Teatro Regio tanto el sábado como el domingo para ver esta nueva propuesta de la compañía almanseña que viene cosechando éxito tras éxito en cada uno de sus musicales. Desde la alta calidad interpretativa, hasta la cuidada y espectacular puesta en escena pasando por una calidad vocal de altísimo nivel, Arte Escénico y Musical demostró que con trabajo, tesón y mucho esfuerzo un grupo amateur puede sacar adelante una producción digna de la Gran Vía.

Cabe destacar el esfuerzo en la puesta en escena, que llenaba el escenario con unas enormes y contextualizadas pantallas que ofrecían veracidad a cada escena así como la gran lámpara que presidió el Regio con una sensacional apuesta delante del escenario colgando del techo del propio teatro. La compañía, dirigida por José Denia, demostró que este grupo local está a la altura de compañías profesionales, José Luis Díaz en el papel del Fantasma, Raquel Martínez en el de Christine o Juanma Ruíz en el de Raoul, voces extremadamente cuidadas y afinadas para la ocasión.

Un éxito que responde al gran trabajo y esfuerzo que realiza esta compañía y que ha puesto en escena recientemente obras como Hoy No Me Puedo Levantar y Mamma Mia, cosechando también rotundas éxitos. Pero sin duda alguna, es el Fantasma de la Ópera la obra que encumbró hace 20 años a la compañía musical almanseña y el público ansiaba presenciar la nueva apuesta que no defraudó, y como prueba del éxito cabe destacar los más de 15 minutos que duró el aplauso de un público entregado puesto en pie al final del estreno el pasado sábado, con todo el elenco sobre escena.

El Alcalde de Almansa, Paco Núñez, presente en el palco del Regio quiso destacar la fortuna que tiene la cultura almanseña al contar con grupos como Arte Escénico y Musical, capaces de emocionar a cientos de personas y hacerlas vivir experiencias mágicas en las butacas de un teatro. Núñez destacó la genialidad de la puesta en escena y la exquisitez de la composición y la armonía de la obra, convirtiendo al Fantasma de la Ópera de Arte Escénico en un nuevo éxito rotundo por el que felicitaba públicamente a José Denia y toda la compañía.

De igual modo el primer edil, quiso resaltar la apuesta que desde el Gobierno Local del Partido Popular de Almansa se está llevando a cabo para potenciar la cultura local, en todos sus ámbitos y completarla con programación de índole profesional que llega de la mano de Cultural Albacete o Artes Escénicas. En este sentido Núñez anunciaba que esta misma semana habrá una reunión con los grupos de teatro locales, la Sociedad Unión Musical en su conjunto, academias de baile que realizan espectáculos o montajes vinculados con las Fiestas o la Batalla de Almansa para dar prioridad a sus montajes y llevar a cabo la programación cultural de ámbito profesional en las fechas que estos grupos dejen libres en los teatros locales, con el fin de que sea la cultura local verdaderamente protagonista en la ciudad.

Share

Web del partido Popular en Almansa