Gil presenta el calendario de eventos deportivos para el 2017.

dsc06151-001El concejal de Deportes, José Gil, ha comunicado esta mañana el calendario de los eventos deportivos programados para este año 2017. Más de 20 eventos deportivos se desarrollarán en Almansa a lo largo del año.

Gil ha recordado el evento deportivo del pasado fin de semana donde el club Baloncesto Almansa organizaba una nueva edición del «Partido de la Ilusión» volviendo a ser un éxito de participación y colaborando con Cáritas.

El edil de Deportes ha expuesto todos los eventos deportivos que se van a celebrar en Almansa y en las que el área de Deportes participa bien como organizador o colaborador: 28 de enero – Campeonato Provincial de Natación, 12 de febrero – VI Carrera Mountain Bike Almansa 2017, 20 de febrero – Campeonato Liga Máster de Natación, 12 de marzo – III Pantanera, 26 de marzo – IV Duatlon Almansa, 1 de abril – Cpto. Provincial de Gimnasia Rítmica, 2 de abril – XV Subida a la Casa Alfonso, 23 de abril – XXXVII Día del Pedal, del 15 al 20 de mayo – VI Semana del Deporte, 19 de mayo – III Carrera de la Mujer, 20 de mayo – XVIII Medio Maratón Almansa 2017, 10 de junio – Memorial Toni Cuenca de Natación 2017, 11 de junio – Copa Diputación de Natación 2017 (por confirmar), 16 de junio – VII Miniolimpiada Escolar, 24 de junio – XVI Memorial Benito y Luis, 24 y 25 de junio – I Triatlon Almansa Cpto de España por autonomías (por confirmar), 24 junio – Torneo Escuela Fútbol Base «Memorial Pepe Sánchez» (por confirmar), 1 de julio – III Carrera Nocturna Almansa y el 21 de octubre – Milla Urbana 2017. A lo largo del año se podrán sumar más eventos deportivos.

Finalizaba José Gil, informando que estas navidades un total de 250 personas al día han hecho uso de la piscina climatizada a través de la modalidad de baño libre y 100 personas diarias han disfrutado del pabellón municipal.

Share

Núñez presenta nuevas mejoras de accesibilidad en el entorno de la escuela infantil El Castillo.

dsc06149-001Este miércoles el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la concejal de Servicios Municipales, Tania Andicoberry, presentaban las mejoras de accesibilidad que se están llevando a cabo en el barrio de San Roque, en concreto en el entorno de la escuela infantil El Castillo. Las obras consisten en la ampliación y rebajes de las aceras de esta zona conectando la avenida de Madrid con la calle del Muelle, según Andicoberry «Se están ampliando las aceras de toda esta zona en conexión con la avenida de Madrid y con la calle del Muelle. Serán seis ampliaciones de acera y de rebaje lo que vamos a realizar en el entorno. Hemos tenido que hacer la actuación de forma progresiva con el fin de ocasionar los menores perjuicios posibles ya que es una calle con mucho tránsito de vehículos, dando prioridad a la entrada y la salida de la escuela infantil. Posteriormente, se irán actuando sobre las aceras de enfrente la que conecta con el restaurante Los Gabrieles y avenida Madrid y así sucesivamente hasta dar plena accesibilidad y remodelar todo el entorno. «

Una cuadrilla de trabajadores municipales está trabajando actuaciones de mejoras urbanas que acomete el Ayuntamiento de Almansa.

Paco Núñez ha destacado que esta propuesta ha sido solicitada por los propios vecinos de San Roque en el recorrido que los miembros de la Junta Local del Partido Popular realizaban para acercar la política a los ciudadanos y por el Foro de Participación Ciudadana. «Este es un ejemplo más de participación ciudadana. Una propuesta pedida y demandada directamente por los vecinos del barrio de San Roque que le han trasladado al Partido Popular en su programa de contacto con los barrios, una actuación necesaria. Esto demuestra que el gobierno de Almansa y el Partido Popular, que somos uno, estamos en contacto directo con los vecinos.»

Share

EL DESEMPLEO EN ALMANSA SIGUE BAJANDO Y SE SITÚA EN LOS 2.600 PARADOS GRACIAS A LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO DEL GOBIERNO DEL PP.

dsc06134-001Este martes el gobierno local del PP anunciaba la nueva programación de cursos del área de Empleo para este año 2017. La concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, informaba que estas cuatro nuevas propuestas de formación arrancarán en febrero con una inversión de 170.000 euros.

En cuanto a los cursos de formación, se ha programado un curso de “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales” para 15 alumnos que realizarán 380 horas más otras 100 de prácticas y un certificado de profesionalidad nivel 2, como novedad un curso sobre “Docencia de la Formación Profesional para el Empleo” para 15 alumnos que realizarán 350 horas más 100 de prácticas y un certificado de profesionalidad nivel 3 y un tercer curso de “Cocina” para 15 alumnos de 740 horas más 100 de prácticas y un certificado de profesionalidad de nivel 2. A todo ello, hay que sumar la concesión de un nuevo Taller de Empleo para 13 personas (10 alumnos y 3 coordinadores), que al mismo tiempo que se forman tendrán un contrato y un salario mínimo en labores de instalación y mantenimiento de instalaciones de fontanería y calefacción climatización en distintas dependencias municipales. En total, 270.000 euros en formación para estos meses.

Durante la rueda de prensa, Millán recordaba que quedan plazas libres para el curso de Desarrollo de Aplicaciones con Tecnología web, optando al certificado de profesionalidad de nivel 3 al finalidad el curso. Las inscripciones se podrán formalizar hasta el próximo día 12 de enero en el Centro de Empleo.

Finalizaba, la edil de Empleo elogiando la labor del alcalde Paco Núñez “a la hora de tocar todas las puertas” para conseguir los fondos suficientes y continuar formando a los almanseños.

Por su parte, el regidor almanseño, Paco Núñez, defendía el trabajo del gobierno municipal a la hora de poner en marcha herramientas para frenar el desempleo. Políticas de empleo que han propiciado que el desempleo haya bajado el pasado año 2016 el doble de lo que lo ha hecho en toda la región. Políticas como cursos de formación a todos los niveles, incentivar el Vivero de Empresas, el Mercado Central con tres nuevos puestos, acogerse a los Planes de Empleo convocados por cualquier administración y seguir apoyando la industrialización, el sector servicios, el turismo y políticas de apoyo al emprendedor con la oficina de Almansa, que se ha convertido en referente para toda Castilla-La Mancha.

A su vez, Núñez recordaba que a través de los Fondos Edusi se van a destinar 6.250.000 euros en la ciudad de Almansa y casi 2 millones van a ir a destinados a políticas de incentivo del empleo, con lo que se crearán importantes puestos de trabajo. “Almansa cierra el año 2016 con 2.600 parados. El objetivo ahora es reducir esa cifra de 2.600 desempleados que Almansa tenía a fecha de diciembre, pero sin olvidar que se ha bajado el paro en tres años en 1.400 parados de esa barrera que casi alcanzaba los 4.000. El equipo de gobierno del Partido Popular ha bajado el paro en Almansa en 1.400 personas en los últimos tres años”, defendía Paco Núñez.

Para finalizar, el Alcalde valorando la bajada del desempleo en la localidad almanseña ofrecía cifras globales de dicho descenso “el paro ha descendido en Almansa en este último año un 15%. Si nos atenemos al dato interanual de diciembre de 2015 a diciembre de 2016 el paro descendió en Almansa un 12%, en Castilla La Mancha un 9%. Además, el paro ha descendido dos años consecutivos un 12% viéndose beneficiados principalmente el sector de la construcción con un 38% menos, sin empleo anterior con un 21%, agricultura con un 11% menos, industria  con un 10,8% menos y servicios con un 7% menos. El Gobierno del PP seguirá trabajando en esta materia y el empleo seguirá siendo una prioridad”.

 

 

 

Share

Los concejales Mª José Tébar y Paulino Ruano anuncian un nuevo proyecto cultural.

El Ayuntamiento y el Comité de Hermanamiento de Almansa participarán los próximos meses en el proyecto «El Nombre de la Rosa: Viaje al corazón de la Edad Media Europea». Se trata de un proyecto de aprendizaje diseñado para estudiantes adultos (a partir de 26 años) organizado por el Ayuntamiento de la ciudad italiana de Scandiano. Este martes lo presentaban en rueda de prensa los concejales de Educación y Relaciones Internacionales, María José Tébar y Paulino Ruano, el coordinador del proyecto, José Miguel DSC06136-001López, y una representante del Comité de Hermanamiento almanseño, Mª Carmen Jover.

Entre las actividades que se desarrollarán destacan de febrero a mayo los cursos de idioma básico de conversión en inglés e italiano («Expresso italiano» y «english tea»), taller de manejo del correo electrónico, Facebook y la nube de Google Drive, la lectura y comentario sobre algunas partes del libro «El Nombre de la Rosa», ponencias llevadas a cabo por expertos para contextualizar histórica y culturalmente la novela (analizando aspectos de la vida y la cultura en la Edad Media), el 27 de junio tendría lugar la Proyección de la película y en la primera semana de julio un viaje a Scandiano.

Las actividades se basan en: el aprendizaje de lenguas extranjeras, el uso de tecnologías de la información para compartir materiales y financiación, la implicación comprometida de los estudiantes y la voluntad de mantener y extender la amistad con estudiantes seniors de otros países y en particular los que hemos tenido como socios en anteriores proyectos europeos; y tienen como objetivos principales: profundizar en el conocimiento de uno de los grandes autores contemporáneos y en particular su obra más famosa, un éxito mundial traducido en 50 idiomas, utilizar el contenido de la novela para comprender el ambiente histórico y cultural de la Edad media, iniciación básica en una lengua extranjera y encontrar las raíces culturales comunes de la Europa actual en la Edad Media, compartir conocimientos y experiencias con estudiantes de otros países como base para la creación de una ciudadanía europea activa e implicada, desarrollar competencias necesarias en TIC para comunicarse antes de viajar a Scandiano y a poner en valor el papel activo de los estudiantes/senior.

Para apuntarse en cualquier de las actividades será necesario inscribirse en la biblioteca de Casa de Cultura del 12 al 27 de enero de 2017.

Share

Rico anuncia que el Ayuntamiento adjudica el servicio de atención e información turística a la empresa Ilunion.

DSC06143-001Esta mañana el gobierno del PP hacía pública la adjudicación del contrato de servicios de atención e información turística del Ayuntamiento de Almansa a la empresa Ilunion.

El edil popular, Israel Rico, recordaba algunas de las condiciones técnicas más destacadas que debe regir el contrato administrativo para la prestación de los servicios de atención, promoción e información turística del consistorio, que se desarrollará en las siguientes infraestructuras e instalaciones municipales: Oficina de Turismo de Almansa, Castillo de Almansa, Teatros y otros espacios y punto de información turística en el pantano de Almansa. Un contrato con un periodo de validez de dos años.

Rico exponía que «el Ayuntamiento de Almansa abonaría a la empresa adjudicataria el precio final que resultara del proceso de licitación. El pliego salía por un importe anual de 78.466,80 euros/año más IVA, además de un precio de 12€ la hora del servicio de auxiliares de sala. Al procedimiento de adjudicación se presentaron 12 empresas y se valoraba únicamente criterios económicos (hasta 80 puntos la propuesta económica del servicio y hasta 20 puntos la propuesta del precio por hora de las auxiliares de sala). Finalmente la adjudicación se ha producido a la empresa Ilunion por un importe de adjudicación para la prestación del servicio de 56.284,77 euros, además del servicio de auxiliares de sala por un precio de 8,12 euros por hora.»

El equipo de gobierno ha destacado el beneficio económico que supone para el Ayuntamiento y explicaba la breve duración del contrato, «queremos abordar un proyecto turístico más ambicioso en un par de años cuando las obras del castillo estén finalizadas.»

Share

Web del partido Popular en Almansa