Núñez asiste a la tradicional Misa de Difuntos en el Cementerio Municipal de Almansa.

14915264_1719220218398461_4346939738146333278_n-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejal de Cementerio, María José Tébar, y el concejal popular, José Gil, asistieron a la tradicional Misa de Difuntos celebrada este miércoles en el Cementerio Municipal.

La misa ha sido oficiada por el párroco de la Iglesia de la Asunción, Don Ramón. Para la celebración el ayuntamiento ha dispuesto 500 sillas para los asistentes. 14900604_1719220191731797_2425747235081735612_n-001

Share

Las Jornadas del Mini Bocadillo regresan a Almansa ofreciendo una amplia variedad de bocadillos.

DSC05229-001Durante tres fines de semana, del 4 al 6, del 11 al 13 y del 18 al 20 de noviembre, Almansa vivirá las IV Jornadas del Mini bocadillo. Este 2016 participan un total de 39 establecimientos hosteleros que persiguen el objetivo de dar a conocer la buena gastronomía que tiene Almansa tanto en bares como restaurantes de la ciudad. Esta mañana en la sala de prensa del Ayuntamiento asistían a la presentación el Alcalde de Almansa, Paco Núñez, los concejales de Turismo y Promoción Económica, Israel Rico y Antonia Millán, y el Presidente de la Asociación de Empresarios de la Hostelería y de Turismo de Albacete, Juan Sánchez.

Esta iniciativa se repite año tras años gracias a la gran implicación del sector hostelero de Almansa, unas jornadas ya más que consolidadas en nuestra ciudad. Los precios del mini serán libres, si bien, en ningún caso podrán superar los 2 euros. Seguirá en vigor el Pasaporte, éste se podrá recoger en los propios establecimientos que participan o en la Oficina de Turismo. «Una vez selladas todas las casillas por seis establecimientos diferentes, se podrá depositar o remitir a la A.P.E.H.T. sita en la C/Mariana Pineda nº 28 de Albacete o en cualquiera de los establecimientos participantes y entrarán en un sorteo de 5 cheques-regalo de 30 euros cada uno para canjear por degustaciones en cualquiera de los establecimientos participantes en las jornadas del mini. El plazo de recogida de pasaportes será de quince días a contar desde la finalización de las jornadas. Todos los premios tienen fecha de caducidad hasta el 18 de febrero de 2017.

El Alcalde de Almansa ha animado a los ciudadanos a participar en estas jornadas y recorrer cualquiera de los 39 establecimientos, también ha resaltado la labor e implicación de la hostelería almanseña.

Share

Núñez felicita a José Luis Navalón de Salones Ramona por su reconocimiento en la XIII edición Premios Empresariales Cecam.

DSC05208-003En la mañana del viernes, el alcalde de Almansa, Paco Núñez, acompañado por algunos miembros de su Equipo de Gobierno, han visitado una de las muchas instalaciones de la hostelería que tiene Salones Ramona en nuestra localidad para felicitar públicamente al empresario José Luis Navalón por su reconocimiento en la XIII Edición de los Premios Empresariales CECAM.

El pasado miércoles 26 de octubre, en el teatro Rojas de Toledo, tenía lugar la gala organizada por la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha. El empresario José Luis Navalón de Salones Ramona era reconocido por la labor dedicada e incansable de todos estos años y por batir un nuevo récord de servir 14 bodas en un fin de semana y atender a 4.000 comensales.

Esta mañana Paco Núñez ha felicitado a Salones Ramona, en general, y a José Luis Navalón y familia, en particular, por hacer grande la ciudad de Almansa. «Quiero felicitarle por este premio a una empresa almanseña, La Ramona, y a José Luis, como referente de la empresa, por su trayectoria profesional, por su trabajo, por su dedicación, por su valía durante todos estos años.. es digno de reconocer y por supuesto de felicitar. Una empresa señera, que lleva ya muchos años creando empleo en la ciudad de Almansa y generando riqueza y oportunidades a mucha gente. Cuando uno crea empleo y además lo hace haciendo feliz a la gente tiene una doble recompensa; por eso, es tan merecido este reconocimiento.»

Finalizaba, el Alcalde agradeciendo a toda la familia de Salones Ramona «por estar siempre que el Ayuntamiento de Almansa ha llamado a la familia de La Ramona, por su colaboración y por tener siempre las puertas de su casa abiertas. La ciudad de Almansa tiene que saber que nuestro ayuntamiento y por ende toda la ciudad tiene siempre la máxima colaboración para hacer grande Almansa de la mano de la familia de La Ramona y de la mano personal de José Luis Navalón y hoy se lo quiero agradecer públicamente ante los medios de comunicación.»

Share

Tébar: «Esta decisión de eliminar la zona única atiende a criterios políticos e ideológicos del Partido Socialista, alejados de los pedagógicos.»

DSC05205-001La concejal de Educación, Mª José Tébar, ha comparecido ante los medios de comunicación para informar acerca de la propuesta de zonificación y las distintas reuniones en materia de escolarización para el próximo curso 2017-2018.

 

Tébar ha explicado que el pasado 6 de octubre se celebró la Comisión Local de Garantías de Admisión de Almansa, una reunión compuesta por un representante de los centros educativos de infantil y primaria de los colegios públicos, otro representante de los colegios concertados, un representante de los centros educativos de secundaria, un representante de las AMPAS de todos los centros educativos de la ciudad, dos inspectores de Albacete que hacen de representante y secretario por parte de la Administración y representando al Ayuntamiento la concejal delegada de Educación; «En esta reunión nos explican que desde la administración de Educación se están planeando de nuevo la zonificación para poder elegir centro educativo en Almansa, nos dicen que traslademos la idea y que nos volvemos a reunir el miércoles 26 de octubre con ellos. Dicha reunión se traslada al consejo escolar que tuvo lugar el 11 de octubre donde se acordó mandar una carta al director provincial manifestado el rechazo a la propuesta de zonificación y seguir con el actual sistema de zona única. También se acordó en dicho consejo escolar que para la reunión del día 26 se convocara a todos los centros educativos y las ampas dada la importancia del tema a tratar. Ayer tuvo lugar la reunión, donde si que estaban convocados todos los centros educativos, pero no las AMPAS. Además, se sumó ha dicha reunión el Jefe de Servicio de Planificación de Educación de Albacete».

En la reunión de este miércoles, según la edil del área, quedaba clara la intención de la administración de Educación de zonificar. «Después de escuchar las distintas opiniones, el resultado fue que la administración va a zonificar infantil y primaria para el próximo curso con las zonas que propuso en la primera comisión (2 zonas) y para secundaria si que reconocen que sería un problema que podría conllevar que se suprimieran líneas y profesores de los IES y deciden dejar la zona única. Esta es la propuesta que trasladarán al director provincial que es el que tiene la competencia para aprobar o no. Yo manifesté mi rechazo a la zonificación de infantil y primaria y aprobé que en secundaria siga la zona única.»

Ha finalizado, la concejal de Educación, con una serie de conclusiones que saca de todo ello «La administración no justifica por qué vuelve a la zonificación. No existen motivos técnicos ni educativos para cambiar algo que esta funcionando, la van a imponer por decreto». » La administración una vez más no escucha a la comunidad educativa y al acuerdo que se llegó en el Consejo Escolar. No escucha y actúa como le viene.» «Se vulnera el derecho de las familias a elegir el centro educativo que quieren para sus hijos, va a ser la administraicón la que decida por ellos. El distrito o zona única había sido una meta que se había conseguido tras muchos años revindicando y desde luego es un paso atrás en cuanto a la libertad de los padres» y «Nos gustaría saber las verdaderas razones que se esconden detrás de esta decisión que claramente atiende a criterios políticos e ideológicos del Partido Socialista, alejados de los pedagógicos.»

Share

Medio Ambiente presenta un inventerio de población de vencejos, 60 nuevos nidales y 50 placas identificativas.

DSC05202-001La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, a través del personal contratado con el Plan de Empleo, ha realizado durante este verano un Inventario de población de vencejos del municipio, dentro de la línea de trabajo que se estableció el año pasado en el estudio sobre las poblaciones de aves insectívoras y la propuesta de actuaciones de mantenimiento y conservación de espacios de nidificación.

Esta mañana el concejal del área ha explicado que «en Almansa se han inventariado dos especies de vencejos, el vencejo común (Apus apus) y el vencejo pálido (Apus pallidus). Es muy importante favorecer las condiciones para que se mantengan las poblaciones de vencejos, sobre todo desde el ámbito público, ya que pocas especies resultan tan beneficiosas para los ecosistemas urbanos como los vencejos, por su excelente función de control de las poblaciones de insectos y mosquitos durante el periodo estival.»

 

«El vencejo es un ave migratoria que pasa el invierno en África y regresa a España durante el periodo estival, desde abril-mayo hasta agosto-septiembre en función del clima y del alimento disponible. En Almansa, la destrucción de sus nidos por obras y/o demolición de las viviendas donde se hallan, puede provocar la disminución de sus poblaciones, y en consecuencia episodios puntuales de aumentos de población de insectos, lo que seguro puede incidir en la calidad de vida de los ciudadanos. Cada uno de los ejemplares de vencejos, puede llegar a comer hasta 60 insectos a la hora, casi 800 insectos diarios, o lo que es lo mismo, unos 50.000 insectos durante el periodo en el que está nidificando en nuestra población, lo que demuestra el importantísimo papel que desempeña en la ecología urbana y en la mejora de las condiciones de vida en las ciudades. Es un especialista en la captura de pequeños insectos voladores, el denominado aeroplancton. El método utilizado para ello es el barrido en vuelo, con la boca abierta a modo de cazamariposas. Evita insectos dotados de aguijón y de cierto tamaño, con un máximo de unos 12 milímetros. En Europa se han descrito más de 500 presas diferentes, aunque las más destacadas en España son los himenópteros sobre todo hormigas, chinches, moscas, mosquitos y neurópteros.»

Roselló manifestaba que «Los vencejos son una especie protegida. En Almansa se han localizado 190 puntos de nidificación, situados en una elevadísima proporción en los huecos bocateja del alero de tejados antiguos, agrupados principalmente en el casco histórico, aunque también existen un elevado número dispersos a lo largo de la población, lo que asegura una adecuada distribución de esta especie en todo el núcleo urbano. En estos 190 puntos de nidificación se han inventariado unas 10.100 parejas nidificantes, lo que permite hacer una idea de la importante población de vencejos en Almansa».

Por otra parte, aprovechando la experiencia de un trabajador del Plan de Empleo en el modelaje y cocción de la arcilla, se han realizado más de 60 nuevos nidales para su colocación en puntos donde la demolición de las cubiertas haya disminuido la posibilidad de nuevos asentamientos de vencejos. También se han realizado unas 50 placas cerámicas para identificar los puntos de nidificación existentes en la población. Dentro del Inventario también se han contabilizado más de 140 nidos de aviones y golondrinas, con unos 1.200 ejemplares de aviones y golondrinas, que también contribuyen a mejorar la biodiversidad en nuestra población y a controlar las poblaciones de insectos. Estos nidos de aviones se construyen con barro en los voladizos de edificios y debe recordarse a la población la prohibición de eliminar los mismos, siendo la valoración económica de las sanciones en caso de delito por destrucción de nidos de hasta 100 €/ejemplar según el Decreto legislativo 2/2008, de 15 de abril, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de protección de los animales.

Share

Web del partido Popular en Almansa