Presentado el I Campus de Tecnificación del Club Baloncesto Almansa.

DSC04364-001En la mañana de hoy, se presentaba en la sala de prensa del Ayuntamiento el 1er Campus de Tecnificación del Club Baloncesto Almansa, que estará dirigido por Rubén Perelló, entrenador ACB.

La actividad se desarrollará entre los días 15 y 19 de agosto en el pabellón Duque de Alba. Una iniciativa del club dirigida a jugadores desde infantil a senior que quieran mejorar sus conocimientos en el baloncesto.

Pascual Vizcaíno, presidente del club Baloncesto Almansa, expresaba que «Es algo novedoso. Es la primera vez que se hace en Almansa, quiero dar las gracias al Ayuntamiento por las instalaciones y por su colaboración y a Rubén por haber confiado en el CBA y realizar aquí esta actividad. Estamos convencidos que la gente de Almansa, del club, va a participar y va a traer a gente de fuera de la localidad».

Por su parte, Rubén Perelló ha explicado en que consiste el campus «Con este campus proponemos un trabajo 100% baloncesto con un programa exclusivamente individualizado para cada jugador en el que trabajaremos del 15 al 19 de agosto en horarios de mañana y tarde. Espero que los jugadores de aquí de Almansa y de alrededores tengan la oportunidad y se animen a poder realizar el campus con nosotros que yo creo que es algo que va a salir muy bien».

Finalizaba el alcalde de Almansa, Paco Núñez, felicitando al CB Almansa, en especial a su presidente y a la directiva, por realizar el campus en la ciudad de Almansa. «Siempre el impulso y el trabajo de una directiva es lo que dirige a un colectivo u otro hacia el éxito en todos los ámbitos. El CBA está posiblemente en uno de sus mejores momentos y sin duda alguna es una organización de las que da ejemplo en nuestra ciudad».

Share

NNGG de Almansa valora el trabajo del Gobierno de Paco Núñez por conseguir logros tan importantes como la Estación de Autobuses.

DSC04355-001En la mañana de hoy, el secretario general de Nuevas Generaciones de Almansa, Benjamín Calero, acompañado por Fernando Rodríguez, miembro de la organización juvenil, comparecían en rueda de prensa para valorar el excelente trabajo que está llevando a cabo el equipo de gobierno en la ciudad Almansa.

El secretario general ha afirmado que «Por un lado tenemos una oposición sin rumbo que no sabe donde va y que hace críticas sin sentido incluso llegando a lo personal porque no puede criticar las gestiones del gobierno local; y mientras tanto tenemos un gobierno fuerte que tiene un rumbo muy claro y que está haciendo actuaciones en la ciudad de Almansa continuamente».

«Lo podemos demostrar con hechos y no solo con palabras y eso lo estamos viendo todos a diario. El gobierno de Paco Núñez ha conseguido grandes logros para Almansa como por ejemplo la Estación de Autobuses, un férreo compromiso de nuestro alcalde que lo consiguió en su etapa como presidente de la Diputación de Albacete impulsando el Plan Dipualba Invierte y facilitando así la llegada de la nueva estación de autobuses a Almansa, el cambio de césped artificial de la Pista de Atletismo o las obras del Castillo de Almansa, entre otros logros y mejoras».

Finalizaba Calero agradeciendo al Gobierno Municipal del Partido Popular la buena gestión llevada a cabo en el consistorio «Agradecemos a este equipo de gobierno su lucha y su constancia por conseguir estos logros. Los jóvenes de Almansa, los jóvenes del Partido Popular, estamos muy contentos con nuestro equipo de gobierno encabezado por Paco Núñez. Agradecemos su trabajo, su constancia y su lucha por conseguir estos logros y pedimos que sigan por este camino, cumpliendo sus compromisos con la ciudadanía, cumpliendo su programa como lo están haciendo hasta día de hoy y que estamos seguros que así seguirá siendo».

Share

El Consejo de la Discapacidad de Almansa presente un año más en Feria.

DSC04348-001Este miércoles el concejal de Acción Social, José Antonio Gil, junto al Consejo de la Discapacidad de Almansa presentaban en Casa del Festero una nueva edición de la Feria de la Discapacidad que se realizará dentro de los actos de la Feria el próximo 2 de septiembre.

El edil ha explicado que este año a la feria se le ha denominado «‪#‎SientelaFeria‬ en distinta capacidad» y detallaba todos los actos que se desarrollarán esa tarde del viernes en el Templete del Jardín de los ReyesCatólicos, «Stand informativo sobre diversidad funcional, de 18 a 19 horas ¡Viva la Feria! Taller de lenguaje de signos para menores y adultos organizado por ASA, de 19 a 19.30 vive unos minutos con distinta capacidad «Dinámica grupal», a las 19.30 h. recital de poesía por Ana Olaya con Agustín Gómez Angulo al piano, una exposición fotográfica en stand y se procederá a la lectura de un manifiesto por parte del Consejo de la Discapacidad, y finalizaremos a las 20.15 horas con un fin de fiesta a cargo de Ana Arráez de la Academia Sherezade».

Las asociaciones que participan en el evento son ADACE, ADIFAL, AECC, AESWH, AFAENPAL, AFEPAL, AFIBROAL, AFA, ASPRONA, COCEMFE Y ASA. Además, de nuevo se contará en el Recinto Ferial con aparcamiento controlado y restringido para personas con discapacidad, puntos señalizados y habilitación de espacio en las actuaciones gratuitas del recinto ferial.

Gil finalizaba la rueda de prensa animando a todos los ciudadanos a participar y apoyar a todos estos colectivos que tanto trabajan a diario por mejorar la calidad de vida de muchas personas.

Share

SALE A LICITACIÓN PÚBLICA EL CONTRATO PARA  OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA DEL  POLÍGONO INDUSTRIAL.

DSC04345-001El pasado Jueves día 21, el Consejo de Administración de Sapres Almansa aprobó por unanimidad el Pliego de licitación por procedimiento abierto de las obras de construcción de la nueva Subestación Eléctrica, denominada STR El MUGRÓN.

Esta mañana han comparecido en rueda de prensa, Javier Bueno y Pedro García, Presidente del Consejo de Administración, y el Director de SAPRES, en el que han informado sobre la necesidad de esta obra para dotar de suministro eléctrico al Polígono Industrial, siguiendo el Convenio firmado entre SAPRES E IBERDROLA para la Electrificación de la IV Fase del Polígono.

Pedro García ha explicado que el Pliego se envío a publicar el pasado Viernes al Boletín Oficial y al Perfil de Contratante de Sapres, y desde la fecha de su publicación, las empresas interesadas tendrán 26 días naturales para presentar sus ofertas de construcción.

El presupuesto de licitación es de 2.310.565,25 € más IVA a la baja, y se ha dividido en los capítulos de Instalaciones eléctricas y suministros por importe de 1.574.687,50 € más IVA, y en el capítulo de obra civil por importe de 735.877,74 € más IVA.

El plazo de ejecución de la obra será de 18 meses y la categoría de clasificación del contratista es Grupo I, Subgrupo 4, categoría e.

Así mismo, Pedro García ha mencionado los criterios de adjudicación del pliego, que se dividen en la Oferta Económica con 40 puntos, las Mejoras incluidas en el pliego van a ser 20 puntos, y se han incluido otros 20 puntos para la propuesta de ejecución y 20 puntos para el conocimiento y análisis del proyecto.

Destacar además, que para la formalización del contrato la empresa adjudicataria tendrá que acreditar la constitución de aval por importe de la Subestación a favor de IBERDROLA, de conformidad a lo establecido en el Convenio firmado entre Sapres  y la empresa Distribuidora de Electricidad.

Por su parte el Presidente de Sapres, Javier Bueno, ha destacado la importancia de esta licitación, siendo la culminación al proceso de dotar al Polígono Industrial del suministro eléctrico, teniendo en cuanta además, que ya existen empresas interesadas en su implantación en el Polígono. Tras la firma del Convenio con Iberdrola, y la culminación de muchos trámites administrativos con los diferentes organismos públicos, se ha conseguido que la nueva IV Fase tenga suministro eléctrico para la llegada de empresas a la ciudad de Almansa. Por ello, ha felicitado la labor realizada por Pedro García, y destacar que los pasos siguientes de Sapres serán la promoción y la venta de parcelas, siguiendo con los contactos ya establecidos para la llegada de nuevas industrias a Almansa, lo que representará más empleo y generación de riqueza en la ciudad.

Share

El Ayuntamiento de Almansa continúa con las obras del Plan de Mejoras en Centros Educativos.

DSC04334-001Aprovechando la época estival, el ayuntamiento realiza cada año una serie de mejoras en los centros educativos de la ciudad de Almansa a través del denominado Plan de Mejoras en Centros Educativos. Las concejalías de Educación y Servicios Municipales trabajan conjuntamente para facilitar la comodidad y funcionalidad de los alumnos cuando se reincorporen el próximo curso escolar. En total serán 30 las actuaciones que se llevarán a cabo en los seis colegios públicos de la localidad con un presupuesto de entorno a 20.000 euros, con recursos propios del consistorio.

Esta mañana las ediles Tania Andicoberry y María José Tébar visitaban las obras de mantenimiento que se están efectuando en el colegio público Príncipe de Asturias. Andicoberry ha explicado que en el centro «Hoy los trabajos se centran en el Príncipe de Asturias donde los trabajos fundamentales, más allá de unos pequeños arreglos que se han realizado en el comedor escolar o en otras zonas puntuales de este colegio, han consistido en la pintura del centro tanto en el edificio de infantil como de primaria, también en el pequeño gimnasio con el que cuenta el colegio, pintura en paredes, ventanas, barandillas… además, se ha realizado un trabajo importante en la reparación de las tejas de lo que es el tejado de este edificio para evitar que a lo largo del curso escolar goteras.»

Continúan las mejoras en el colegio Claudio Sánchez Albornoz donde se va a transformar la casa de la conserja en una biblioteca, en el Duque de Alba ya se ha hecho el acceso al colegio más accesible y el ensanche de la acera así como obras de adecuación en el patio infantil para poder separar las distintas zonas, en el Virgen de Belén donde que se va a adecuar la antigua vivienda de la conserja para crear un despacho y más aulas de estudio, en el Miguel Pinilla donde se colocarán barandillas de seguridad para las escaleras; además, de mejoras menos complejas que contempla el plan como trabajos derivados de albañilería en pavimentos y acondicionamiento, carpintería, mantenimiento del área de fontanería, electricidad y pintura.

Finalizaba la edil de Obras y Servicios informando de la buena sintonía que existe entre gobierno local y los directores de los centros escolares de Almansa para poder atender todas las necesidades que requieran los centros «Estaremos pendientes de todas y cada una de las demandas que se nos realicen en los centros educativos y seguiremos apostando por realizar y llevar a cabo las mismas para mejorar la estancia de los niños en todos esos centros escolares».

Share

Web del partido Popular en Almansa