EL AYUNTAMIENTO DE ALMANSA FIRMA EL CONTRATO PARA EL CAMBIO A CÉSPED ARTIFICIALDE LAS PISTAS DE ATLETISMO. 

  DSC04052-001·         El contrato entre Ayuntamiento y BBVA supone el último paso para proceder al cambio de césped natural a artificial para obtener una mayor eficiencia.   ·         Núñez se ha mostrado satisfecho porque junto a su Equipo de Gobierno cumplirá el compromiso de mejorar las Pistas de Atletismo de la ciudad de Almansa.  

ALMANSA, 15 de julio de 2016. El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha firmado esta mañana el contrato con BBVA para proceder al cambio de césped natural a artificial en las pistas de atletismo de Almansa. El Gobierno Municipal del Partido Popular adquiría el compromiso en 2011 de llevar a cabo el cambio de césped en las pistas de atletismo, ya que cuando se creó dicha instalación unos años atrás los informes técnicos aconsejaban desde el principio que no se construyera pistas de césped natural.

Tras la remodelación se podrá compaginar las prácticas de atletismo y de fútbol en las instalaciones deportivas. Además, el Ayuntamiento estudia dotar la instalación de material deportivo.

La empresa que se encargará del cambio será la empresa española “Mondo Ibérica” y las obras arrancarán el próximo 25 de julio. Finalmente, estas obras saldrán por una cuantía económica de 328.000 euros (IVA incluido) y el sistema de contrato consistirá en el renting; de esta manera, el pago se realizará en 60 meses, con 9 meses de carencia y el primer pago tendrá lugar en la primavera de 2017.

El alcalde de Almansa se mostraba satisfecho ante el inminente inicio de las obras del cambio de césped de la Pista de Altetismo y espera que a partir de la entrada al otoño todos los clubes deportivos disfruten de unas instalaciones renovadas.

Share

Roselló denuncia los vertidos incontrolados que se pueden encontrar por las calles de Almansa.

DSC04029-001El concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, ha denunciado esta semana los vertidos incontrolados que se están produciendo en diferentes puntos de Almansa tales como Las Norias, Las Fuentecicas, el Paraje de San Antón y el Paraje de San José. Roselló ha dado traslado a la Policía Local para que esté al tanto de la cantidad de voluminosos que aparecen y sancione a aquellas personas que tiran residuos no autorizados. «En las últimas fechas han aparecido en multitud de puntos de la ciudad con una cantidad de voluminosos que se dejan en estos puntos y que provocan estas situaciones que desde luego no son nada deseables y de las que he dado personalmente el traslado a la policía local para que se sancione a todas las personas que dejen sus voluminosos y sus residuos no autorizados en estos puntos porque no son vertederos, nos estamos encontrando en determinados puntos de la ciudad incluso también se está convirtiendo en vertedores incontrolados de todo tipo de residuos».

El edil recordaba que el Ayuntamiento de Almansa tiene un servicio municipal de Recogida de Voluminosos totalmente gratuito, «quiero recordar a la gente que se recogen los voluminosos de manera gratuita tanto los martes como los jueves llamando previamente a un teléfono que es el 900 72 04 73, a partir de las 8.30 de la mañana la gente que demande este servicio puede dejar en el contestador gratuito el voluminoso que desean que se les recoja y a partir de las 20.30 de la mañana lo saca a la misma puerta de su domicilio y se lo recogen gratuitamente».

Además, la ciudad cuenta con un Ecoparque que se encarga de la recogida de voluminosos.

Por otra parte, Roselló ha recordado que la bolsa de basura ha de depositarse en los contenedores a partir de las 21 horas de la noche pues antes está prohibido y puede ser denunciable. Para sorpresa de todos en la mañana del jueves aparecía el cadáver de un jabalí en un contenedor del cementerio, el concejal recordaba a los cazadores que disponen de una zanja para depositar los animales muertos.

Finalizaba, mencionando que Almansa cuenta con un Ecoparque que también se encarga de la recogida de voluminosos abierto todos los días salvo los lunes de 10 a 14 y de 15 a 20 horas e incluso los domingo de 10 a 14 horas. El teléfono para llamar también es gratuito y es el 900 72 08 09.

Share

El Gobierno Municipal de Paco Núñez facilita a los aficionados a patinar su práctica deportiva en Almansa.

IMG_0028-001
El Ayuntamiento de Almansa se comprometía en la tarde de ayer, con la firma de un convenio de colaboración con la asociación Almansa Patina, a seguir desarrollando con garantías las actividades que realiza la asociación almanseña. En dicho convenio se recogen las actividades que la asociación ya venía realizando  así como la utilización de espacios públicos e instalaciones municipales con total tranquilidad. Por ejemplo, viene reflejado el corte de calles para el recorrido en patines que organiza la asociación, el cierre de la calle Alicia Gimenez Bartlett para los entrenamientos, la cesión de la pista del centro 11 M para la práctica del hockey, la utilización del Parque Infantil de Tráfico y, como novedad,  la cesión de un almacén contiguo para guardar el material.
Por su parte, los patinadores seguirán colaborando con el Ayuntamiento a través de iniciativas como la patinada de Feria o la Cabalgata de Reyes. La asociación expresaba su agradecimiento a través de su presidente, Santiago Villora, «Tenemos mucha suerte de contar con un Ayuntamiento que está involucrado en la práctica deportiva y sobre todo de deportes que no son mayoritarios. Vamos a poder realizar todavía mucho mejor las actividades que venimos desarrollando desde hace tiempo».
El alcalde de Almansa, Paco Núñez,  explicó que se trata de dar facilidades para que desarrollen la alternativa de deporte y ocio que ofrecen a todos los almanseños; «Estamos viendo como es un club que está creciendo y ofreciendo una alternativa deportiva a la ciudad de Almansa. El convenio que hoy firmamos tiene como objeto facilitar a Almansa Patina que todo esto lo pueda hacer sin ningún tipo de problema, que quede regulado a través de un convenio. Queremos mediante este convenio de colaboración plasmar ese trabajo conjunto que hace el club Almansa Patina y el Ayuntamiento de Almansa agradeciendo, en primer lugar, a Santiago como presidente y al club por el trabajo que están haciendo por ofrecer una actividad más en la ciudad y hacerlo con mucho esfuerzo y con mucho trabajo por parte de la directiva colaborando como siempre con el ayuntamiento y, en segundo lugar, plasmar ese trabajo y esa colaboración para poder hacerlo de manera real y eficaz».
Share

El alcalde de Almansa visita el Centro de Actividades Acuáticas por el que ya han pasado 70 personas.

DSC04011-001Esta mañana el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y los concejales responsables de Medio Ambiente y Turismo, Javier Sánchez Roselló e Israel Rico, visitaban el centro de actividades acuáticas que se ponía en marcha el pasado viernes 8 de julio.

En su visita el Ayuntamiento ha anunciado que este próximo fin de semana se pondrá en funcionamiento este verano un punto de información turística en el pantano con el fin de informar a los visitantes y recoger datos de cara al futuro desarrollo de nuevos recursos en el entorno del pantano. Israel Rico, en calidad de edil de Turismo, lo explicaba «Vamos a crear un punto de información turística justo al lado de la Casa del Llavero que estará abierto los fines de semana y se creará un pequeño museo para que puedan conocer la historia del Pantano de la ciudad. Creemos que el pantano tiene un potencial turístico importante pero también un potencial económico para el desarrollo de la ciudad y en eso estamos trabajando».

Por otra parte, el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, recordaba que «la empresa Joventura ha sido la adjudicataria de este servicio, lo va a prestar durante los meses de julio y agosto, y los fines de semana del mes de septiembre y el mes de mayo de 2017. Queremos repetir el éxito que este centro de actividades acuáticas y todas las actividades que se llevaron a cabo aquí en el pantano el pasado año, que vuelvan a ser del agrado de todos los visitantes y de todos los usuarios». Alquiler de kayaks individuales y dobles, tablas de paddle surf, tiro con arco, senderismo, aquagym, yogagym.. multitud de actividades que se desarrollarán durante estos meses en el Pantano de Almansa. La empresa que gestiona el servicio podría implantar allí una escuela homologada de piragüismo al finalizar el verano.

El gobierno municipal trabaja en el final del Proyecto Agua Viva como es una zona de camping donde estarían integradas una zona de acompañada y algunas casas rurale en el Pantano. El Ayuntamiento explica que está esperando luz verde de la Junta que tiene que autorizar ese uso del entorno en un plan especial para impulsar ese recurso que multiplicará el potencial del pantano. Los responsables municipales han ofrecido visita al centro de actividades acuáticas que se puso en marcha el viernes «El Pantano de Almansa tiene que convertirse y lo es por méritos propios en uno de los lugares turísticamente más rentables y más interesantes de la ciudad. Cuando se hizo la inversión en el Proyecto Agua Viva y esa inversión con Fondos Feder se hacía pensando en que esto pudiera ser un punto de atracción turística, año tras año estamos incrementando la oferta turística del pantano para que vayamos generando esa necesidad de tener aquí un espacio turístico».

 

Desde su apertura el pasado viernes han pasado por allí unas 70 personas, el ayuntamiento animaba a disfrutar de estas fantásticas instalaciones.

Share

Núñez y Navarro piden a los partidos políticos que no bloqueen la investidura de Rajoy.

DSC04018-001En la mañana de hoy, visitaba nuestra sede local el alcalde de Almansa y presidente provincial del Partido Popular, Francisco Núñez, y la diputada nacional del PP, Carmen Navarro, para pedir que los partidos políticos con representación en el Congreso no bloqueen la sesión de investidura de Rajoy, con el fin de que la «legislatura eche a andar y en España haya un Gobierno que afronte los importantes retos que tiene por delante, uno de ellos el de los Presupuestos Generales del Estado».

Ambos dirigentes han recordado que los españoles han vuelto a decir en las urnas que quieren a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, por lo que «es el momento de dar la talla política y del sentido de Estado, sabiendo que habrá que llegar a consensos en materia de financiación autonómica, fortalecimiento institucional, Europa, lucha contra el terrorismo, unidad de España, Educación, sistema de protección social, etc».

Para finalizar, han recurrido a la responsabilidad de los partidos constitucionalistas para llegar a consensos básicos y  reiterado la voluntad negociadora de Rajoy, con el fin de llegar a un acuerdo que permita arrancar la legislatura tras los resultados del 26 J, en los que el PP sacó una amplia ventaja a la segunda fuerza más votada, el Partido Socialista, una ventaja de 52 diputados.  «Decir no a Rajoy en la sesión de investidura es forzar unas terceras elecciones. Por tanto, es incompatible  decir no a Rajoy y no a unas nuevas elecciones».

 

Share

Web del partido Popular en Almansa