El alcalde de Almansa visita el Centro de Actividades Acuáticas por el que ya han pasado 70 personas.
Esta mañana el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y los concejales responsables de Medio Ambiente y Turismo, Javier Sánchez Roselló e Israel Rico, visitaban el centro de actividades acuáticas que se ponía en marcha el pasado viernes 8 de julio.
En su visita el Ayuntamiento ha anunciado que este próximo fin de semana se pondrá en funcionamiento este verano un punto de información turística en el pantano con el fin de informar a los visitantes y recoger datos de cara al futuro desarrollo de nuevos recursos en el entorno del pantano. Israel Rico, en calidad de edil de Turismo, lo explicaba «Vamos a crear un punto de información turística justo al lado de la Casa del Llavero que estará abierto los fines de semana y se creará un pequeño museo para que puedan conocer la historia del Pantano de la ciudad. Creemos que el pantano tiene un potencial turístico importante pero también un potencial económico para el desarrollo de la ciudad y en eso estamos trabajando».
Por otra parte, el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, recordaba que «la empresa Joventura ha sido la adjudicataria de este servicio, lo va a prestar durante los meses de julio y agosto, y los fines de semana del mes de septiembre y el mes de mayo de 2017. Queremos repetir el éxito que este centro de actividades acuáticas y todas las actividades que se llevaron a cabo aquí en el pantano el pasado año, que vuelvan a ser del agrado de todos los visitantes y de todos los usuarios». Alquiler de kayaks individuales y dobles, tablas de paddle surf, tiro con arco, senderismo, aquagym, yogagym.. multitud de actividades que se desarrollarán durante estos meses en el Pantano de Almansa. La empresa que gestiona el servicio podría implantar allí una escuela homologada de piragüismo al finalizar el verano.
El gobierno municipal trabaja en el final del Proyecto Agua Viva como es una zona de camping donde estarían integradas una zona de acompañada y algunas casas rurale en el Pantano. El Ayuntamiento explica que está esperando luz verde de la Junta que tiene que autorizar ese uso del entorno en un plan especial para impulsar ese recurso que multiplicará el potencial del pantano. Los responsables municipales han ofrecido visita al centro de actividades acuáticas que se puso en marcha el viernes «El Pantano de Almansa tiene que convertirse y lo es por méritos propios en uno de los lugares turísticamente más rentables y más interesantes de la ciudad. Cuando se hizo la inversión en el Proyecto Agua Viva y esa inversión con Fondos Feder se hacía pensando en que esto pudiera ser un punto de atracción turística, año tras año estamos incrementando la oferta turística del pantano para que vayamos generando esa necesidad de tener aquí un espacio turístico».
Desde su apertura el pasado viernes han pasado por allí unas 70 personas, el ayuntamiento animaba a disfrutar de estas fantásticas instalaciones.
Núñez y Navarro piden a los partidos políticos que no bloqueen la investidura de Rajoy.
En la mañana de hoy, visitaba nuestra sede local el alcalde de Almansa y presidente provincial del Partido Popular, Francisco Núñez, y la diputada nacional del PP, Carmen Navarro, para pedir que los partidos políticos con representación en el Congreso no bloqueen la sesión de investidura de Rajoy, con el fin de que la «legislatura eche a andar y en España haya un Gobierno que afronte los importantes retos que tiene por delante, uno de ellos el de los Presupuestos Generales del Estado».
Ambos dirigentes han recordado que los españoles han vuelto a decir en las urnas que quieren a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, por lo que «es el momento de dar la talla política y del sentido de Estado, sabiendo que habrá que llegar a consensos en materia de financiación autonómica, fortalecimiento institucional, Europa, lucha contra el terrorismo, unidad de España, Educación, sistema de protección social, etc».
Para finalizar, han recurrido a la responsabilidad de los partidos constitucionalistas para llegar a consensos básicos y reiterado la voluntad negociadora de Rajoy, con el fin de llegar a un acuerdo que permita arrancar la legislatura tras los resultados del 26 J, en los que el PP sacó una amplia ventaja a la segunda fuerza más votada, el Partido Socialista, una ventaja de 52 diputados. «Decir no a Rajoy en la sesión de investidura es forzar unas terceras elecciones. Por tanto, es incompatible decir no a Rajoy y no a unas nuevas elecciones».
El PP pide a Psoe e IU una oposición constructiva dejando trabajar al equipo de gobierno.
En la mañana de hoy, el Partido Popular comparecía ante los medios de comunicación locales para pedir coherencia a los dos grupos de la oposición, Psoe e Izquierda Unida, en lo relacionado con la gestión del servicio de zona azul.
José J. Tornero manifestaba que «Nos llena de sorpresa que el psoe nos diga ahora que el PP está privatizando un servicio cuando fueron ellos en el año 98, concretamente el 19 de julio de 1998, quienes privatizaron el servicio de la zona azul. No entendemos este interés en confundir a la ciudadanía almanseña, ellos fueron quienes sacaron ese año adelante el pliego para la adjudicación del servicio de la zona azul. No es una privatización sino una renovación de un contrato que ya estaba en vigor».
Torneo recordaba que «Precisamente fue la portavoz del partido socialista, Mari Carmen Valmorisco, quien defendió en aquel pleno las bondades de este servicio y la necesidad de privatizarlo».
El Partido Popular ha pedido a los dos partidos que en su origen apostaron por la gestión privada una oposición constructiva y con opiniones coherentes; «No entendemos por qué se dedican a poner piedras en el camino y se dedican a confundir a la ciudadanía con no se que interés. Lo que pediría al partido socialista y a Izquierda Unida es que se hiciera un ejercicio interno de reflexión, que se dieran cuenta de que la política que están llevando ni es constructiva ni sirve para nada a los ciudadanos y que se dediquen en los sucesivo a aportar ideas y sino quieren aportar ideas que al menos dejen trabajar a quienes si queremos trabajar por nuestra ciudad».
Concluye el plazo para la formalización de las matrículas para el curso 2016/2017 en las EE.II.MM.
Hoy, 12 de julio, termina el curso para los niños que asisten a las escuelas infantiles municipales. Este martes la concejal de Educación, María José Tébar, valoraba muy positivamente este año «han sido 10 meses de mucho trabajo que cerramos con un balance positivo, tanto para el personal como para las familias. Ahora empiezan las tareas de mantenimiento y limpieza en general de las instalaciones y materiales de nuestras escuelas, para lo que contamos con la ayuda del personal del plan de empleo y de otros servicios municipales».
La edil de Educación informaba del plazo de formalización de las matrículas para el próximo curso «Hoy también concluye el plazo para la formalización de las matrículas para el curso 2016/2017, finalmente serán 261 alumnos distribuidos en las cuatro escuelas infantiles. La lista de espera en estos momentos es de 12 niños, que todavía podría reducirse si algún alumno no confirmara la plaza reservada».
Además, estos días se han producido las asambleas informativas en las diferentes escuelas infantiles municipales en la que los equipos educativos les dan la bienvenida, les muestran las instalaciones y les facilitan la información a través de audiovisuales sobre lo que nuestras escuelas les ofrecen a ellos y a sus hijos para el próximo curso. «Ese curso comenzará el 5 de septiembre y este año todas las escuelas permiten la posibilidad de que algún familiar acompañe a los niños que asisten por primera vez a la escuela durante los primeros días. Los equipos educativos defienden y programan la participación de las familias en el día a día compartiendo y disfrutando con nosotros de la educación de sus hijos en la medida de lo posible. Desde el Ayuntamiento, como concejala del área y en nombre de las educadoras agradecemos la confianza que depositan en nosotros al escoger nuestras escuelas municipales».