Se abre el plazo de solicitudes para espacios en el recinto ferial.

DSC03927-001El edil de Feria, Israel Rico, ha informado que desde esta mañana está abierto el plazo hasta el próximo 12 de julio para que todas las asociaciones y colectivos de la ciudad de Almansa formalicen a través del registro de entrada las solicitudes de espacios en el recinto ferial para la próxima edición de Feria, que se celebra del 28 de agosto al 4 de septiembre.

Rico anunciaba que «se está trabajando en una normativa para dejar claro cuales son los usos que deben de tener cada uno de los espacios que se entregan, informativos o casetas de bocadillos y refrescos, donde vamos a marcar un poco más las pautas que tienen que seguir con una serie de horarios establecidos y más asuntos, con el fin de que el reparto sea justo y en igualdad de condiciones».

El concejal de Feria explicaba que la próxima semana se dará a conocer la forma en que se adjudicará el espacio central donde se desarrollan las actuaciones y conciertos en el recinto ferial, se está trabajando con los hosteleros locales en la instalación de la feria gastronómica «Siente el Sabor» y ultimando la programación de la Feria; «Entre la semana que viene principios de la siguiente se podrá presentar la programación a toda la ciudadanía. Estamos trabajando junto al área de Cultura y resto de áreas implicadas estrechamente para cerrar toda la programación y desde aquí hacer un llamamiento a todas las asociaciones y colectivos que van a realizar actividades en la feria y que quieran que esas actividades aparezcan en el programa de feria deberán acudir a la Oficina de Turismo y dar cuenta de ello para que sus actos aparezcan junto al resto y hacer un programa de feria lo más completo posible».

Share

EL AYUNTAMIENTO DE ALMANSA RECIBE EL PREMIO COCEMFE A LA ACCESIBILIDAD.

DSC03925-001El Ayuntamiento de Almansa ha recibido el premio COCEMFE, en la categoría de «accesibilidad», por su labor de mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad y su labor integradora con acciones y medidas que implican la eliminación de barreras arquitectónicas en el medio urbano.

Así lo ha anunciado esta mañana el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, quien destacó que ese premio, otorgado por la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, es un reconocimiento al trabajo en materia de accesibilidad que el Gobierno Local está realizando desde el Consistorio «Ha contemplado COCEMFE que el trabajo que se viene realizando de un tiempo a esta parte porque hay aceras más anchas, porque todas las aceras cuenten con un rebaje que cumplan la normativa de accesibilidad y que permitan que una persona con cualquier tipo de discapacidad pueda circular por la ciudad con satisfacción, pues es lo que ha hecho que el Ayuntamiento de Almansa vaya a recibir este premio».

«Para nosotros es un motivo de alegría que COCEMFE nos haya premiado, que lo haga además un colectivo de ámbito sociosanitario todavía tiene especial relevancia porque demuestra que se están haciendo las cosas medianamente bien de cara a este tipo de colectivos. Que te premien también tiene que servir para mejorar y este equipo de gobierno se toma este premio como un reto para seguir mejorando y para que Almansa sea una ciudad urbanamente sostenible ejemplo de otras muchas».

Este reconocimiento se recogerá por parte del Ayuntamiento de Almansa el próximo 12 de septiembre, en la Gala Anual de Entrega de Premios que celebra COCEMFE ALBACETE en los días de Feria.

Share

Ayuntamiento y Sapres informan de las últimas actuaciones llevadas a cabo para la apertura de la IV Fase del Polígono Industrial.

DSC03921-001Javier Sánchez Roselló, primer teniente alcalde, y Javier Bueno, presidente de Sapres Almansa, informaban de las dos reuniones que se producían el pasado miércoles por parte de la Junta General y Consejo de Administración de SAPRES.

Javier Bueno explicaba cuales han sido las actuaciones que Sapres (Sociedad pública que gestiona los terrenos del Polígono Industrial El Mugrón) ha llevado a cabo este último año, un gran número de acciones que han estado dirigidas a poner a disposición de la ciudad de Almansa la IV Fase del Polígono Industrial, «Comenzamos este camino llegando a un convenio con Iberdrola para que nos dotara de suministro eléctrico con el fin de que pudiéramos recepcionar esta cuarta fase una vez estuviera completada con este suministro. El convenio contemplaba que se suministrara o se reforzara el suministro de electricidad a la tercera fase ya existente que precisaba de ese añadido de suministro eléctrico como también que saliese un hilo de este transformador, una línea para administrar electricidad a esta cuarta fase hasta 800 y, posteriormente, 3 KW. Después, nos proponemos construir la subestación necesaria para abastecer el área de esta cuarta fase y en ello es en lo que estamos».

Según el presidente de Sapres, «También hemos vendido parcelas de esta cuarta fase. Hemos vendido alrededor de 50.000 metros cuadrados, aproximadamente un tercio del suelo disponible en el polígono y supone, una vez se perfeccione nuestros contratos, más de un millón y medio de euros. La construcción de la subestación estaría valorada entre un millón y medio y dos millones de euros, con esa cantidad Sapres espera cubrir prácticamente el coste de la subestación eléctrica que tiene que sufragar». «A principios de marzo tuvimos el estudio técnico de la subestación y estamos trabajando con el Ayuntamiento para que este pliego se presente y sea una realidad. Confiamos en que a lo largo de este verano o principios de otoño podamos estar hablando de la adjudicación de la construcción de la subestación y tengamos ya una empresa que vaya a construirla con lo que recepcionaremos esta cuarta fase, perfeccionaremos los contratos y podremos ir viendo vida en este polígono, que nos ayude a posteriormente ir vendiendo más terrenos que faciliten la implantación de empresas en nuestra ciudad».

Por su parte, el primer teniente de alcalde resaltaba que «El Consejo de Administración aprobó la redacción del proyecto de subestación que ya está redactado e informado por parte de los técnicos del Ayuntamiento y el miércoles se aprobaba por unanimidad que técnicos municipales procedan a redactar la licitación de esa ejecución de la subestación, es decir, una vez redactado el proyecto ahora pasamos ya a la fase de licitación de la ejecución de la obra. Personal municipal serán los encargados de realizar este pliego y vigilar su observancia y finalmente adjudicar y firmar el contrato de su ejecución». «Otro paso más en este camino para obtener suministro eléctrico en la cuarta fase del polígono, estamos cerca de conseguir la apertura final del polígono que va a consistir en licitar el proyecto y cumplir con lo que conveniamos en su día con Iberdrola, dar suministro para que durante la ejecución de la subestación ya se puedan ir formalizando todas estas compraventas y se vayan realizando las obras de construcción de las naves que están esperando para poder implantarse».

Share

El Ayuntamiento ha invertido entorno a 80.000 euros en la adecuación de las instalaciones e infraestructuras de la presa de Almansa.

DSC03911-001

Esta mañana el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, visitaba las actuaciones que se han efectuado en la botana tras las inundaciones del pasado 7 de agosto. Durante todo un año se ha trabajado para evitar que en el caso de nuevas lluvias torrenciales se disminuyan los daños y, para ello, se han invertido entorno a 80.000 euros. Dicho importe económico se ha empleado en la introducción de un sistema de apertura y cierre remoto que estará controlado desde las secciones de Medio Ambiente, Policía y Protección Civil y desde dispositivos móviles. También, el edil de Medio Ambiente informaba que «Hemos tenido que realizar obras de adecuación en la puerta para evitar que se vuelvan a producir esa inundación de la botana instalando una puerta estanca, así como arreglar todos los cuadros eléctricos de los mecanismos de apertura de la botana. Además, de arreglar estos mecanismos y estas electroválvulas, lo hemos dotado de un sistema de apertura remota con lo cuál va a facilitar mucho las operaciones de apertura y cierre de las válvulas. Todas estas actuaciones las hemos llevado a cabo para garantizar la seguridad de los trabajadores».

Además, durante este tiempo se ha acondicionado la pasarela flotante con la suplementación de los pilotes, se ha adecuado el centro de actividades acuáticas, entre otras cosas. Y se ha mejorado la rambla de adecuación del pantano y las sendas que circundan el embalse del pantano con fondos de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

El Ayuntamiento de Almansa ha trabajado intensamente durante un año en la adecuación de los desperfectos que el desbordamiento del pantano causó en las instalaciones e infraestructuras de la presa para volver a la normalidad en la que nos encontrábamos antes.

Share

Calero: «El 26 de junio se demostró que los jóvenes y España estamos con el Partido Popular».

DSC03918-001En la mañana de hoy, el secretario general de Nuevas Generaciones de Almansa, Benjamín Calero, Javier Galindo y Silvia López, comparecían en rueda de prensa para valorar los resultados en Almansa en las pasadas elecciones generales del 26 de junio.

Calero manifestaba la alegría de NNGG y el Partido Popular por los buenos resultados obtenidos el pasado domingo «Desde NNGG estamos muy agradecidos, estamos satisfechos de los resultados de las elecciones del 26 de junio. El PP sigue siendo el partido más votado y, por tanto, vemos que el esfuerzo del trabajo diario ha merecido la pena y está dando sus frutos». Nuevas Generaciones de Almansa destacaba que el Partido Popular es la única fuerza política que sigue sumando votos y, según ellos, se debe a que es un partido de estabilidad y de crecimiento.

Benjamín Calero recordaba que el PP ha sido la fuerza más votado en todos los colegios electorales de Almansa  y que es «una muestra más de este apoyo al Partido Popular en Almansa que, sin duda alguna, se vincula a la gran labor de Paco Núñez y su equipo de gobierno en la ciudad , ya que desde que Paco Núñez es alcalde no ha perdido unas elecciones».

Por otra parte, el secretario general destacó que «En cambio tenemos a un Psoe en Almansa que sigue bajando en sus votaciones respecto al 20D. Deberían planteárselo y hacer reflexiones de autocrítica dentro del partido, quizás esos resultados se deban a las críticas constantes sin sentido a todo; deberían reflexionar».

Finalizaban, agradeciendo a todos los jóvenes que han apoyado al Partido Popular y reconociendo el trabajo y el esfuerzo que han realizado todos los compañeros de la organización juvenil durante la campaña electoral y durante la jornada electoral del 26J.

Share

Web del partido Popular en Almansa