El Partido Popular presente en el inicio de las actividades con motivo de las XXII Jornadas de Estudios Locales.

DSC02694-001 DSC02695-001 DSC02698-001 DSC02699-001 DSC02700-001 DSC02685-001 DSC02687-001 DSC02690-001En la tarde de ayer arrancaban las actividades con motivo de las XXII Jornadas de Estudios Locales dedicadas al mundo del vino en la comarca con una doble exposición de fotografías de cuatro almanseños, así como una decena de paneles temáticos que resumen las ponencias que se celebrarán la próxima semana.

A continuación, en la sala contigua de Casa de Cultura se presentaba el volumen de las XVIII Jornadas de Estudios Locales sobre la planificación urbanística de la ciudad de Almansa. El primer teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Cultura, Paulino Ruano, y la Junta Local del Partido Popular de Almansa acompañaban a la asociación cultural Torre Grande.

Share

Presentadas las XXII Jornadas de Estudios Locales.

DSC02677-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el concejal de Cultura, Paulino Ruano, y el presidente de la Asociación Cultural Torre Grande, Óscar Martínez, presentaron en el ayuntamiento las que serán las XXII Jornadas de Estudios Locales, bajo la temática “El vino en la comarca de Almansa”. Las jornadas se desarrollarán del 16 al 20 de Mayo a las 20,00 horas de la tarde.

PROGRAMA DE ACTOS

– Martes 10 de mayo a las 20,00 h. (Casa de Cultura) Exposición Temática «El vino en la comarca de Almansa».

– Lunes 16 de mayo a las 20,00 h. (Teatro Principal) Conferencia a cargo de Juan Carlos Sánchez López, «Aspectos medioambientales de la DO Almansa. Influencia del cambio climático».

– Martes 17 de mayo a las 20,00 h. (Teatro Principal) Conferencia a cargo de Alfonso Arráez Tolosa, «La vitivinicultura en el Corredor de Almansa. Aparición y desarrollo hasta la Edad Moderna».

– Miércoles 18 de mayo a las 20,00 h. (Teatro Principal) Conferencia a cargo de José Ramón Martínez Jiménez, «Vinos y alcoholes en la Almansa contemporánea. La industrialización del sector».

– Jueves 19 de mayo a las 20,00 h. (Teatro Principal) Conferencia a cargo de Francisco Raúl Sánchez García, «Denominación de Origen de Almansa. Cincuenta años cuidando nuestros vinos».

– Viernes 20 de mayo a las 20,00 h. (Teatro Principal) Charla y Cata de vino dirigida por Eliecer García García, «Vinos de Almansa con identidad. El éxito de lo peculiar».

Share

Recepción en el Ayuntamiento a dos colegios de Almansa y Hellín que representarán «El Principito» en nuestra localidad.

 DSC02669-001En el Salón de Plenos del Ayuntamiento tenía lugar la presentación del proyecto teatral denominado «Un viaje por los planetas de… El Principito», basado en la obra del autor Antoine de Saint-Exupéry. que hoy representaban en nuestro municipio los alumnos del Centro de Educación Especial «Cruz de Mayo» de la vecina localidad de Hellín con la colaboración del Centro de Educación Asprona de Almansa.

Además, con la presencia del alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejal de Educación, María José Tébar, el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, y las responsables de los colegios, Pilar Villaescusa y Sandra Correoso, se llevaba a cabo un encuentro con los jóvenes que participan en este proyecto. En la mañana de hoy, el Teatro Regio ha acogido dos sesiones, una a las 11,00 horas de la mañana y una segunda sesión a las 12,30 h, por los que han pasado, entre otros, los alumnos de 3º y 4º de primaria de los diferentes colegios de Almansa.

Los asistentes han podido disfrutar de una representación artística fruto de un proyecto de trabajo de dos cursos escolares. A través de la expresión corporal, la estimulación sensorial y las artes plásticas se ha experimentado con las emociones que transmiten los personajes del Principito. La magia y el poder de la amistad.IMG_6978-001

Share

Paco Núñez anuncia que se inicia el procedimiento para solicitar que nuestras fiestas sean declaradas de Interés Turístico Internacional.

DSC02648-001

En el Centro Documental y Festero, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Fiestas, Israel Rico, valoraban las recientes Fiestas de nuestra ciudad.

El concejal de Fiestas ha querido “agradecer el intenso trabajo realizado por los dos colectivos más grandes de Almansa, la Agrupación de Comparsas y la Junta Festera de Calles, para poder llevar a cabo todos los actos que realizaron en las Fiestas. Son el principal aval que tenemos y son los principales colaboradores para que las Fiestas sigan siendo un éxito de calidad y participación”. Ha destacado entre otras cosas las mascletás, la iluminación en el recorrido de desfiles, la incrementación en el número de carrozas para que todos los niños participasen y el número de bandas de música en los desfiles.

Además, informaba que “aunque el dato aún no es definitivo, se estima la ocupación hotelera durante el fin de semana del 100% y durante la semana del 80%.  Y para terminar su intervención agradecía a las diferentes concejalías implicadas estos días, miembros de cuerpos de seguridad, efectivos sanitarios y todos los medios de comunicación la cobertura que han realizado.

El alcalde de Almansa ha declarado que «las fiestas son un evento cultural de primer orden en Almansa, pero también es importante el ingreso económico que generan” y ha recordado que  han sido más de 30.000 visitantes los que han pasado por nuestra ciudad durante estos días. Por lo tanto, Núñez incidía en que estos resultados animaban a que se inicien ya los trámites para el montaje del expediente para solicitar el Interés Turístico Internacional.

Share

El Plan de Empleo da trabajo durante varios meses a 154 personas de Almansa.

DSC02637-001En la mañana de hoy el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el delegado provincial de la Junta de Comunidades, Pedro Antonio Ruiz Santos, mantenían un encuentro con los trabajadores contratados a través del Plan de Empleo Extraordinario del año 2016.

El Plan de Empleo ha contado con dos fases. La primera de ellas se iniciaba el pasado 1 de marzo y se contrataban a 54 personas, 52 de ellas con contrato de seis meses del 1 de marzo al 31 de agosto, los otros 2 contratos tienen una duración de nueve meses. De esas 54 personas 36 son mujeres y 18 hombres. En la segunda fase, que comenzaba el pasado 1 de mayo, han sido contratadas 100 personas durante seis meses desde el 1 de mayo al 31 de octubre. De los 100 trabajadores, 48 son mujeres y 52 hombres. Los trabajos  se han dividido en cuatro proyectos de formación de atención al público, trabajos forestales, soldadura y jardinería.

En total el Plan Extraordinario por el Empleo beneficiará a 154 trabajadores en Almansa; 93 mujeres, 59 hombres y dos coordinadores, gracias a una inversión de 697.500 euros, y la colaboración de Junta y Ayuntamiento de Almansa.

Francisco Núñez ha manifestado que “mes a mes van bajando los datos de desempleo, 77 parados menos en el último mes, pero es cierto que hay muchas familias pasándolo mal y aunque este Plan no sea la solución a la situación de desempleo, sí es una ayuda, son 6 meses de salario más las ayudas que se pueden ir encadenando para paliar la situación de necesidad”. Animaba, también, a los contratados a aprovechar la oportunidad y expresaba su deseo de que al terminar no haya que recurrir a las ayudas y que el Plan sirva para encontrar un nuevo puesto de trabajo en Almansa.

DSC02646-001

 

 

 

 

 

 

 

 

Share

Web del partido Popular en Almansa