El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y la concejal de cultura Antonia Millán inauguraron el pasado viernes la exposición “Trajes en miniatura” que estará abierta al público en casa de cultura hasta el 10 de febrero.
El Alcalde de Almansa, Francisco J. Núñez y la concejal de empleo, Antonia Millán, comparecían hoy en rueda de prensa en la sala de prensa del consistorio almanseño para hacer un balance de la evolución de los datos del paro en la localidad en el año 2013. Del estudio de los datos, resalta la importante creación de empleo en el pasado año en Almansa, donde 371 personas han encontrado un puesto de trabajo, gran parte de ellas debido a las importantes medidas de impulso a la creación de empleo adoptadas por el equipo de Gobierno Local.
La concejala responsable del área de empleo ha destacado la importante bajada del desempleo que se ha producido en el sector servicios, con un descenso de 306 parados, seguida por la bajada del paro en la industria, de 41 personas y la bajada del paro en la construcción, con 36 parados menos. Por el contrario, ha señalado que el paro ha subido en la agricultura, con 14 personas más desempleadas.
Millán ha querido además aclarar que medidas como el plan Dipualba empleo, si bien si han contribuido a aliviar la situación de 62 familias durante tres meses, siendo este un plan muy positivo para crear puestos de trabajo eventuales, no es un plan que reduzca las cifras del paro en el periodo de un año, pues los contratados trabajan durante 3 meses y al finalizar su contrato vuelven al desempleo para que sean otros ciudadanos los contratados, y así sucesivamente. De igual modo se ha referido al plan Almansa Emplea, que ha creado 50 puestos de trabajo para mujeres en los mismos términos.
Al igual que el taller de empleo que ha dado formación y tabajo a 10 desempleados.
La concejala se ha referido también a la fuerte bajada del desempleo femenino que se ha producido en Almansa, muy superior a la masculina. Siendo así, el paro femenino ha bajado en 211 mujeres siendo la bajada del masculino de 160.
Por su parte, el regidor almanseño ha señalado que al importante cambio de tendencia que se está produciendo a nivel nacional, hay que sumar el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Almansa y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para aumentar el impulso creador de empleo. Núñez ha citado el Taller de Empleo que el Gobierno de la Presidenta Cospedal concedió a Almansa, y que tras finalizar el mismo vio como se creaba una empresa vinculada con la construcción. De igual modo ha agradecido a la Presidenta Cospedal la puesta en marcha del programa Empresa-Empleo, que en Almansa ha posibilitado la creación de 35 puestos de trabajo co-financiados por el Gobierno Regional.
Núñez ha querido destacar también como planes íntegramente municipales han contribuido a reducir las cifras del desempleo. Así pues se ha referido el Plan de Acción Joven por el Empleo que ha dado un puesto de trabajo a 128 jóvenes almanseños, que están completando su alta formación con un puesto de trabajo en las empresas y donde está prevista una inserción definitiva de al menos el 30%.
El Alcalde se ha referido también a la oficina de apoyo al emprendedor, que ha posibilitado la creación de 63 nuevos negocios en Almansa gracias a la formación gratuita y el apoyo económico municipal, siendo muchos más los emprendedores almanseños que continúan aún en formación y con opciones de establecer una actividad comercial en las próximas fechas. A este respecto han contribuido positivamente las bonificaciones sobre el precio de la tasa del vivero de empresas, que han creado en sus instalaciones 16 nuevos negocios con algo más de 20 empleos.
Núñez ha hecho mención expresa a las 20 contrataciones que se han llevado a cabo en Almansa gracias al apoyo económico municipal para la contratación de personas mayores de 45 años, un colectivo con dificultades para encontrar inserción laboral y que ha visto como el equipo de gobierno municipal apoyaba con hasta 1150 € cada contratación del presupuesto exclusivamente municipal.
El primer edil almanseño ha querido resaltar también la importancia de los planes de apoyo a la creación de empresas que desde la Mancomunidad y gracias a fondos europeos han llegado a Almansa. Así pues en 2013, 11 han sido las empresas que se han creado en Almansa gracias a la financiación europea ofrecida por la Mancomunidad y tramitada por el Ayuntamiento de Almansa, creando con ello 26 nuevos puestos de trabajo.
Núñez ha querido destacar que mientras en 2013 en el conjunto de la nación el paro ha bajado un 5,61%, en Almansa ha bajado un 9,65%, casi el doble que en el conjunto del estado, lo que se debe sin duda a que “además del cambio de tendencia nacional en la economía y el empleo, gracias a las medidas de fomento del empleo adoptadas por el Gobierno de Rajoy en Almansa hemos tenido una creación de empleo mucho mayor por el apoyo recibido del Gobierno de la Presidenta Cospedal y sus planes de empleo activo así como por los programas concretos de apoyo a los jóvenes, a los emprendedores, a la contratación y a la creación de empresas que ha puesto en marcha el Gobierno Municipal de Almansa”, ha concluido el Alcalde.
Ramón Rodríguez y Tania Andicoberry, Presidente y Secretaria del Partido Popular de Almansa, han realizado una valoración del año 2013 en la ciudad de Almansa.
Rodríguez calificó el año 2013 “como un año duro para los gobernantes de la ciudad y en general para Almansa, aún así menos que en el 2012, en un año en el que se han conseguido ajustar las cuentas municipales, el control del gasto y rebajar la deuda un 30%, pagando las facturas a los proveedores en casi 60 días y conseguir que las arcas municipales estén mas saneadas que a principios de año”.
La concejal de seguridad ciudadana, Pascuali Bernal y el concejal de medio Natural, Pascual Blanco han dado cuenta de la campaña contra los excrementos caninos que comenzó el pasado mes de diciembre en nuestra ciudad, y que se ha dado a conocer asimismo en todos los centros escolares e institutos.
Bernal ha recordado la campaña iniciada el pasado mes de diciembre contra los excrementos caninos. Las normas a seguir según ha explicado la concejal son “llevar siempre a tu perro atado y, si es de raza potencialmente peligrosa llevarlo con bozal reglamentario y recoger siempre los excrementos de tu mascota y depositarlo en un contenedor de basura”.