Benjamín Calero anuncia un nuevo curso de Monitor/a de Ocio y Tiempo Libre.

IMG_1771-001Esta mañana el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a la gerente de la empresa que gestiona el Centro Joven, Emilia Parra, comparecían en rueda de prensa para anunciar que se abre el plazo para participar en el Curso de Monitor/a de Ocio y Tiempo Libre que se impartirá en el mes de julio en el Centro Joven de Almansa.

La titulación está homologada y la formación intensiva se desarrollará del 18 al 31 de julio. El curso está dirigido a jóvenes que tengan más de 16 años que quieran ser monitor o monitora de actividades ocio y tiempo libre.

Las plazas serán limitadas a 25 personas y se tendrá en cuenta el orden de inscripción. Las inscripciones se podrán realizar a través del código QR de los carteles y redes sociales del Centro Joven.

Más información en el Centro Joven de Almansa o llamando al 645 55 37 70.

Share

El presupuesto municipal contempla 4.800.000 euros para el área de Empleo y Desarrollo local.

IMG_1737-001Este lunes la concejala Antonia Millán comparecía ante los medios de comunicación para desgranar las diversas actuaciones del presupuesto que engloba a Empleo y Desarrollo Local, así como las inversiones que se van a realizar durante el año 2022 (EDUSI).

El área de Empleo y Desarrollo Local contempla un presupuesto total de algo más de 3.300.000 euros, que se nutre también de las diversas subvenciones que llegan de diversas administraciones como pueden ser tanto a nivel nacional, regional u otras entidades. De esa cuantía total, una parte importante de 514.000 euros va destinada a personal y al mantenimiento del propio edificio, 45.000 euros para el programa de empleo de subvenciones para nuevos autónomos, 615.000 euros para el programa Competencias (POEFE), una inversión de 1.407.000 euros para el Plan de Empleo y 55.785 euros para el programa de Garantía + 55 a cargo de una subvención de la JCCM.

También, Antonia Millán informaba de la 4ª edición del programa de FP Dual Calzado con una inversión de 31.500 euros, 24.500 euros para el programa de mejora de la empleabilidad e itinerarios de inserción, un montante de 77.700 euros para cursos de fotovoltáica y soldadura, y 128.200 euros para el taller de empleo de sociosanitario.

Por otra parte, la concejala explicaba que 90.000 euros irán destinados en este año 2022 para el mantenimiento y el nuevo equipamiento del Centro de Innovación y Formación Aniceto Coloma, 32.000 euros para el mantenimiento del Vivero de Empresas y 310.000 euros para el proyecto Incubadoras de Alta Teconología.

«En total, son algo más de 3.300.000 euros, que sumados a la inversión de 1.531.000 euros de la estrategia EDUSI (rehabilitación del Ayuntamiento viejo, digitalización de los servicios del Ayuntamiento y la rehabilitación de la calle Rambla de la Mancha y la Plaza Rey Don Jaime, entre otras), hacen algo más de 4.800.000 euros para el área de Empleo y Desarrollo Local. Esto demuestra que el equipo de gobierno, con nuestro alcalde a la cabeza, tienen el empleo como la mayor prioridad en los presupuestos de nuestra ciudad y eso se está traduciendo en efectos positivos, los datos lo demuestran. Tenemos una tasa del paro del 15%, los mismos números que antes de las dos grandes crisis del 2008 y 2020. Seguimos trabajando para que el empleo deje de ser un problema en nuestra ciudad», finalizaba Antonia Millán.

Share

El equipo de gobierno denuncia que la JCCM siga recortando los medios de extinción de incendios forestales.

IMG_1734-001Esta mañana el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, ofrecían una rueda de prensa para dar cuenta del incendio que se producía este domingo en las inmediaciones del paraje de Jorqueruela, cerca del término con la vecina localidad de Ayora. Dicho incendio era detectado por el grupo Pronto Auxilio de Ayora quienes intervenían en un primer momento hasta la llegada de efectivos de nuestra localidad e INFOCAM.

 
Afortunadamente, el incendio que tuvo lugar principalmente en terrenos agrícolas no tuvo graves consecuencias. En cualquier caso, desde el equipo de gobierno «queremos denunciar la mala gestión que la JCCM está llevando a cabo en materia de prevención de incendios forestales. Ya son tres años en los que se está reduciendo la presencia del retén de bomberos forestales en nuestra localidad pasando de un servicio de 122 días a 90, así como la reducción de un bombero en cada uno turno y la reducción de los días de activación de las torres de vigilancia de Santa Bárbara y Cabeza del Moro».
 
«La JCCM ostenta la competencia en la prevención y extinción de incendios forestales, pero carga sobre otras administraciones esta responsabilidad teniendo que ser los bomberos del SEPEI o los propios medios del Ayuntamiento de Almansa los que suplan a los bomberos forestales de la JCCM».
 
«A día de hoy, en plena ola de calor y con riesgo muy alto de incendios, según los propios técnicos de la JCCM, la administración regional continúa con menos de la mitad de sus medios de extinción activados. Una medida de recorte que pone en grave peligro la biodiversidad y los bosques de nuestro medio natural, así como la de sus habitantes».

Share

El equipo de gobierno presenta la Oficina de Asesoramiento Joven.

IMG_1731-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Juventud, Benjamín Calero, han presentado la OFICINA DE ASESORAMIENTO JOVEN.

Se trata de un nuevo servicio para informar, asesorar y documentar permanentemente a las personas jóvenes del municipio sobre temas de interés para ellos. Una iniciativa que pretende favorecer el acceso a las oportunidades a personas jóvenes a través de la información directa en diversas áreas.

El objetivo es informar, orientar y asesorar a las personas jóvenes de Almansa sobre aspectos que puedan contribuir a su promoción personal, académica, laboral, económica y social, fomentar la circulación de la información juvenil con medios apropiados y diversos.

Los servicios que se ofrecerán serán los siguientes:

– Ayudas, subvenciones y becas

– Matrículas

– Viajes y movilidad

– Asociacionismo e iniciativas juveniles

– Banco de recursos creativos

– Participación y asesoramiento en proyectos educativos

– Premios y concursos

– Vivienda joven

– Actividades culturales, deportivas, medioambientales y de ocio

– Carnés (carnet joven, carnet de alberguista, etc)

– Empleo y ofertas de empleo

– Voluntariado y cooperación

– Mujer e igualdad

– Recursos de inmigración

– Educación, cursos y talleres

La Oficina de Asesoramiento Joven estará abierta los lunes y miércoles de 16 a 18 horas, y se atenderá presencialmente en el Centro Joven o de manera online a través de plataforma digital (zoom, teams, etc.).

Para solicitar cita será necesario contactar a través del teléfono 645 553 770 o redes sociales del Centro Joven @centrojovenalmansa @centrojovenalmansa centrojovendealmansa@gmail.com

Share

Longinos Marí anuncia 1.642.000 euros para el área de Medio Ambiente, 2.494.000 euros para Seguridad Ciudadana y 80.000 euros para Movilidad Urbana.

IMG_1722En la mañana de hoy, el concejal Longinos Marí, acompañado por el edil de Hacienda, Benjamín Calero, ha dado cuenta de los presupuestos municipales y de las acciones y partidas destinadas a cada una de las áreas que gestiona en el consistorio durante este ejercicio.

El equipo de gobierno ha destinado para el área de Medio Ambiente «un total de 1.642.000 euros para la oferta de actividades medioambientales, la incorporación del contenedor marrón, la renovación de juegos infantiles, la instalación de aparatos saludables, la reposición de arbolado en nuevos aparcamientos y zonas verdes, arreglo de caminos (45.000 euros) , inversión en maquinaria (38.000 euros), nueva maquinaria (38.000 euros)… Además, para el programa de educación ambiental el presupuesto municipal contempla una partida de 45.000 euros, para la correcta gestión de residuos y recogida selectiva una dotación de 1.035.000 euros y 40.000 euros para el arreglo de la Ermita de San Antón».

En cuanto a Policía y Protección Civil, se ha dotado con una importante aportación económica de 2.494.000 euros para la renovación de la plantilla que se completará con 3 nuevas plazas, la modernización de sistemas de trámite de Gestalba y ATM, sonómetro y etilómetro, campañas de concienciación, PMUS, parque infantil de tráfico y planes de actuación municipal. También, se ha aumentado las partidas a Protección Civil con 4.000 euros más y otra aportación municipal del Parque de Bomberos de 362.881 euros.

El concejal ha explicado que para el Albergue Municipal se ha dotado una partida de 69.000 euros destinada a las mejoras en el contrato de gestión, mejoras en las instalaciones y mantenimiento de edificios, aumento de las partidas de suministros y gastos diversos… además de una subvención de cerca de 2000 euros para aplicar el método CES para el control de colonias felinas.

Para finalizar, Longinos Marí ha anunciado que para el autobús urbano se ha dotado otra partida con 80.000 euros.

Share

Web del partido Popular en Almansa