Benjamín Calero presenta la programación de verano del área de Juventud.

IMG_1786-001La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Almansa, a través del concejal del área, Benjamín Calero, presentaba su Programa de Actividades de Verano, de junio a agosto de 2022, con una variada apuesta de actividades dirigidas a la población joven de la localidad.

La programación integra una Jornada del Mundo Animal, el Día del Orgullo LGTBI+, un Finde Deportivo, una Ruta Nocturna y Bautismo de Supervivencia, una nueva edición del Finde de Moda, el Festival de Juventud, una actividad sobre las Perseidas, el Día de la Juventud, un Viaje a Aqualandia, una Puesta de Sol y Lightpainting.

Benjamín Calero, acompañado por el dinamizador del Centro Joven, Samuel Guardiola, animaba a los jóvenes a sumarse a las actividades que recoge esta programación que tiene como fin enriquecer la oferta de ocio de la población joven.

La información completa de cada actividad se irá facilitando a medida que se acerquen las fechas a través de las redes sociales del Centro Joven.

Share

Margarita Sánchez anuncia el plazo para la solicitud de ayudas y subvenciones destinadas a Asociaciones y Colectivos de Almansa.

IMG_1774-001Este miércoles la concejala de Participación Ciudadana, Margarita Sánchez, informaba en rueda de prensa que a partir de este miércoles, 15 de junio, se abre el plazo para la solicitud de subvenciones del ejercicio 2022 destinadas a reforzar el movimiento asociativo y las actividades que se desarrollen en la ciudad de Almansa.

El periodo de presentación será desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre de 2022, las solicitudes deberán ser presentadas a través de la sede electrónica del ayuntamiento (wwww.almansa.es) o a través del Registro General.


Para poder solicitar estas ayudas y subvenciones la asociación o colectivo de carácter social, cultural o deportiva debe de estar inscrito como tal en el Registro Oficial de asociaciones del Ayuntamiento de Almansa. Las bases de la convocatoria se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.


Las ayudas irán destinadas a las asociaciones y colectivos para la programación y realización de actividades sociales, culturales y deportivas incluyéndose compra de material específico necesario para la realización de las mismas. Serán subvencionables, entre otros los siguientes gastos: organización de actos y actividades, investigación, asesoramiento, orientación al ciudadano, formación y educación, actividades preventivas, rehabilitadoras o asistenciales, de carácter festivo, medio ambientales y cualquier otra que sirva para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Almansa, NO siendo objeto de subvención las comidas, meriendas, aperitivos o similares.


Se trata de una partida presupuestaria destinada a ayudas y subvenciones de más de 100.000 €:
• Asociaciones sociosanitarias y colectivos sociales se destina una cantidad superior a los 46.500 euros
• Asociaciones deportivas se destinan 21.700 euros
• Asociaciones Culturales 18.000€
• Asociaciones Promoción Educativa 8.550 euros
• Asociaciones Participación Ciudadana 8.000 euros.


A estas ayudas hay que sumar los importes de los distintos convenios con los festeros (Agrupación de comparsas 45.000€ +3.000€, JFC 23.000€ +3.000€, 4 Barrios Festeros 33.000€, la Unión Musical, grupos teatro y otras asociaciones culturales (13.100€), Cruz Roja (11.000€), club deportivos…


Las subvenciones serán resueltas por una Comisión que se reunirá a partir del 15 de septiembre.


Margarita Sánchez recordaba que en el año 2021 se financiaron un total de 27 Asociaciones culturales, 12 deportivas, 18 AMPAS, 7 Participación Ciudadana y 16 Sociosanitarias


Mediante esta convocatoria, las asociaciones y colectivos se comprometen a poner en marcha una serie de programas, proyectos y actividades para desarrollar en el municipio de Almansa. El objetivo de este convocatoria es avanzar en la dinamización y el fortalecimiento del tejido social de Almansa, incrementar la participación social, sumar voluntarios y voluntarias, acercar la administración local a la ciudadanía y adecuar los recursos a las necesidades de las diferentes causas sociales.

Share

Mateo Torres presenta la I Carrera y I Ruta Senderista Santuario de Belén-Pantano de Almansa.

thumbnail_IMG_4674-001Este martes el concejal de Deportes, Mateo Torres, y el presidente del CODA Almansa, Virgilio Sánchez, han presentado la I Carrera Popular y I Ruta Senderista Santuario de Belén-Pantano de Almansa, que tendrá lugar el próximo domingo 19 de junio.

La prueba tendrá su salida a las 9 horas de la mañana desde el Santuario de Belén. La prueba tendrá un recorrido de 12 kilómetros y se podrá realizar participando en la carrera popular (corriendo) o en la ruta senderista (andando). Aunque en un principio estaba prevista una salida escalonada, las altas temperaturas previstas para ese día se ha decidido que todos los participantes salgan al mismo tiempo, a las 9:00 horas.

Las inscripciones pueden realizarse a través de Mychip de forma online, en la oficina de la Pista de Atletismo y el mismo día de la prueba antes de la salida en el Santuario de Belén.

Los tres primeros de cada categoría en la carrera popular obtendrán un trofeo y para el resto de participantes se obsequiará con una sudadera JOMA, un bocadillo, fruta y bebida.

Share

Antonia Millán anuncia que la Incubadora de Alta Tecnología «Almansa Impulsa» lanza la 2ª convocatoria para captación de proyectos.

IMG_1772-001Esta mañana la concejala de Empleo, Antonia Millán, anunciaba que ya está abierto el plazo para participar en la segunda edición de la Incubadora de Alta Tecnología (IAT) «Almansa Impulsa», que pretende impulsar al emprendimiento empresarial de la región.

La convocatoria se dirige a personas desempleadas y también a empresas TIC con proyectos innovadores y tecnológicos. El plazo de captación de proyectos es de un mes, desde el 6 de junio hasta el 6 de julio de 2022.

IAT Almansa Impulsa es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Almansa y cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con una tasa de cofinanciación del 80% dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 en el marco del programa «Incubadoras de alta tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia de la tecnología a las micropymes» de la Fundación Incyde de la Cámara de Comercio.

La inscripción en la incubadora debe realizarse a través del siguiente enlace: https://almansaimpulsaincubadora.com/presenta-tu-proyecto

Más información del proyecto en www.almansaimpulsaincubadora.com

Por otra parte, Antonia Millán explicaba otras acciones que tendrán lugar a lo largo de todo el mes de junio:

– Viernes 17 de junio de 9:30 a 13:30 horas: VISITA GUIADA EN EL CENTRO DE ALTA TECNOLOGÍA AL IES HERMINIO ALMENDROS. La incubadora de Almansa IAT recibirá la visita de los alumnos de los ciclos de automatización y robótica industrial, de electricidad e instalaciones eléctricas automáticas y del bachillerato de ciencias, del IES Herminio Almendros.

Esta visita a las instalaciones del centro supone un punto en común para impulsar el futuro laboral y emprendedor de los alumnos que cursan estas materias. Una de las empresas alojadas en la incubadora de alta tecnología, ITIS, contará su proyecto y sus necesidades en cuanto a perfiles profesionales que puedan servir para crear una conexión con esos alumnos en un futuro. El equipo de la incubadora ofrecerá además una charla dinámica de emprendimiento que supone otra oportunidad adicional para los alumnos que tienen el sueño de emprender.

– Jueves 23 de junio de 16:30 a 18:30 horas a través de la plataforma ZOOM: «CHARLA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL TIEMPO». Impartida por David Olivares de la Fábrica del tiempo. «En el taller te vamos a contar criterios que puedes tener en cuenta a la hora de seleccionar herramientas digitales de productividad, y veremos diferentes alternativas para que puedas establecer tu propio Sistema Adocc: gestión de la acción, la documentación, la comunicación y el conocimiento.

Inscripciones en: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_HEGAizfjTfO-aOgmhQ75pw

– Viernes 24 de junio de 10:00 a 14:00 horas en el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma: «EL SECTOR DEL VINO EN ALMANSA». Un evento que nace con el objetivo de promocionar el sector vitivinícola y gastronómico de Almansa. La actividad está dirigida a empresas del sector vinícola, turismo y hostelería.

Con esta jornada se pretende visibilizar e informar sobre la historia de la Denominación de Origen Almansa con el objetivo de poder ofrecer productos y saber trasladar la historia, potenciar la marca DO Almansa y la búsqueda de sinergias y networking entre las empresas existentes.

Inscripciones en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd7EAOeFoq_bSKqvv0-qSYlMwExlG2e39JCC2dLUJR6zuS71w/viewform

– Jueves 30 de junio de 10 a 14 horas en el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma: «DATOS COMO MOTOR DEL CAMBIO». «En este evento que comienza con la conferencia, El siglo de los datos ¿o no?, impartida por Emilio Soria, Catedrático de la Universidad de Valencia, haremos un recorrido por el uso de los datos en tres mesas redondas. Cada una, representa un tipo de entidad de gestión de datos. Análisis y startups, empresas y servicios públicos nos contarán y debatirán sobre como los datos están cambiando el mundo».

Inscripciones en: https://bit.ly/3mJaDYK

Más información en el Centro de Empleo de Almansa.

Share

Sánchez Roselló y Andicoberry informan sobre los trámites para la cesión de los terrenos para la construcción de un nuevo pabellón cubierto en Almansa.

IMG_1763-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la portavoz del gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, informaban acerca de los trámites para la cesión de los terrenos donde se proyecta construir un futuro pabellón polideportivo, demandado por la comunidad educativa y el tejido asociativo de ámbito deportivo de nuestra ciudad.

En primer lugar, Tania Andicoberry explicaba como han ido avanzando los trámites para la cesión de los terrenos que hay anexos al IES José Conde García a favor de la JCCM; «Hace unos meses, la JCCM anunciaba la construcción de un polideportivo o un pabellón cubierto anexo a la zona de los institutos de la localidad. Para ello, necesitaba por parte del Ayuntamiento la posibilidad de ceder una parcela, de titularidad municipal, para efectuar dicha construcción. A partir de ese momento, se estuvieron viendo los terrenos y el ayto. contaba con una parcela un poco más alejada que era la que pusimos a disposición de manera inmediata con el objetivo de que la construcción se empezara a realizar ya. La JCCM explicó que no era idónea por el tema de la proximidad al centro y así nos lo trasladaron en una reunión que presencialmente tuvimos en Albacete con miembros de la Consejería y con el Delegado».

«El compromiso de este gobierno siempre ha sido facilitar al máximo esta nueva construcción, y tras la reunión se encargó a un arquitecto, en concreto a Javier Barrachina, la redacción de la modificación del plan general que implicaba la posibilidad de destinar esta parcela, que se queda anexa al instituto, a la construcción de esa dotación como suelo dotacional, suelo educativo, y no como suelo residencial que es como venía calificado. Esa modificación la presentaba en las oficinas técnicas del Ayuntamiento hace unas semanas y los técnicos municipales procedían a la información del mismo y a la continuación de los trámites», detallaba la portavoz del gobierno.

Por su parte, el alcalde de Almansa afirmaba que «se presentó en el ayuntamiento el proyecto para la modificación de la calificación del suelo de la manzana H6, contigua al instituto José Conde, suelo que la JCCM seleccionó para la realización de ese pabellón cubierto para que fuera de utilización por parte de los centros educativos y además también por todos los clubes y asociaciones deportivas de nuestra localidad. El Ayto. ofreció modificar puntualmente el plan parcial del S.U.P. número 3 con la finalidad de cambiar el uso a estas parcelas, de tal manera que los 4.200 metros cuadrados que tiene la parcela residencial pasarían a la zona donde actualmente son suelo dotacional y viceversa. Hemos preferido ceder a la JCCM el total de la parcela para que en un futuro si los institutos tienen necesidad de realizar nuevos aularios, puedan tener un espacio disponible para ampliar esta zona educativa. Por tanto, la cesión que el ayuntamiento va a ofrecer a la JCCM es la totalidad de la parcela para que además del uso del pabellón que se vaya a construir, se pueda dejar suelo de reserva para las posibles ampliaciones de los centros educativos».

«El Ayuntamiento ha informado favorablemente sobre la modificación propuesta por el arquitecto Javier Barrachina, ahora se hace una suspensión de licencias en estas dos parcelas y se solicita a la JCCM que informe favorablemente. Además, hace unas semanas se les mandó la información al Delegado de la Junta y al Delegado Provincial de Educación para que de manera anticipada tuvieran conocimiento de la aprobación por parte del ayuntamiento y de la publicación que se hace también en los diarios oficiales de la provincia y de la región con la finalidad de ir adelantando los informes técnicos preceptivos para que la modificación puntual de este plan parcial finalmente sea una realidad y poder proyectar ese pabellón cuanto antes. Estamos a la espera de una respuesta por parte de la JCCM; el delegado de la JCCM nos ha transmitido que la cuestión va a ser de manera inmediata y que muy pronto podremos ver como comienzan las obras para la ampliación de este espacio deportivo para los centros educativos», finalizaba Sánchez Roselló.

Share

Web del partido Popular en Almansa