Rico presenta el calendario de Almansa 2014, con fotografías de los eventos más representativos de la ciudad.

SG1S7107El Concejal de Fiestas, Israel Rico ha presentado en el Centro documental y festero el calendario de Almansa para el año 2014, con el que se pretende que todos los almanseños estén informados de los eventos que se realicen a lo largo del año en la ciudad de Almansa.

Rico ha comentado que se han seleccionado una serie de fotografías de los eventos más importantes y representativos de la ciudad. Las fotografías que se han recopilado pertenecen a fotografos de Almansa y por ello el concejal de fiestas ha agradecido la donación a los mismos. (Martín López, Francisco Victoria, Luis Bonete, FotoClub Almansa, Antonio Cuenca Ferrandiz, junto al colaborador del Club CODA, Sergio Pastor).

Según ha informado Israel Rico, el calendario viene a promocionar también la agenda única de eventos en su página web www.agendaalmansa.es, que es donde se incluyen todos los eventos culturales, deportivos, festivos, sociales, turísticos, comerciales, etc. que se realizan en la ciudad.

El principal objetivo de la venta de este calendario será financiar la próxima Cabalgata de Reyes 2014 con el dinero recaudado. El calendario tendrá un precio de 3€ y se podrá adquirir en la Oficina de Turismo, el estanco de Rambla Centro, Papelería Castillo, Amós y papelería San Roque.

El concejal de fiestas ha informado que para el caso de que sobrara dinero después de hacer frente a los gastos de la Cabalgata de Reyes el dinero se repartiría entre la Junta Festera de Calles y Agrupación de Comparsas como principales colaboradores del Ayuntamiento en la realización de la cabalgata. 

Share

El Ayuntamiento firma un convenio con Cáritas para uso de instalaciones municipales.

SG1S7094-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejal de empleo, Antonia Millán  y Pedro Sánchez, en representación de Cáritas, han firmado un convenio con la asociación para uso de las instalaciones municipales, más concretamente, las cocinas para diferentes cursos que realiza el colectivo.

Millán ha comentado que este convenio trata de la cesión por parte del Ayuntamiento a Cáritas Almansa de las instalaciones de la cocina situadas en el Centro de Empleo, donde también se están dando cursos por la noche de la Universidad Popular y actualmente con la subvención de la JCCM se están formando a 17 trabajadores en operaciones auxiliares de cocina.

La cesión de estas cocinas será por el tiempo en el que Cáritas realice los cursos de formación de los voluntarios que realizan la labor de cocinero, aunque también se ha comentado que posiblemente se amplíe esta cesión para más tiempo.

Por su parte, Pedro Sánchez ha expresado su satisfacción por la firma de este convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Cáritas, así como la de los voluntarios que realizan estos cursos de cocina en Cáritas, pues los alimentos y comidas que elaboran también se entregan posteriormente a las familias más necesitadas.

Francisco Núñez ha declarado que “Cáritas cuenta con todo el respaldo y apoyo del Ayuntamiento, en ocasiones económico, en ocasiones de utilización de enseres del Ayuntamiento y como en este caso con las cocinas, pueden considerarlas como suyas, porque la  labor que realiza el tejido de voluntarios del colectivo es impagable”.

Por ello, ha expresado el Alcalde, que las cocinas del área de empleo que son el germen de la futura “Escuela de Hostelería de Almansa”, ahora mismo están teniendo hasta tres usos, por lo que se están rentabilizando con un uso profesional, con un uso popular y en este caso con un uso social, y el Ayuntamiento no podía sino apoyar esta labor social de este colectivo.

Share

El Plan de Barrios avanza con el reasfaltado y reparación de viajes en el centro de la ciudad.

SG1S7083El concejal de Urbanismo y obras, Javier Sánchez y el concejal de servicios municipales, Israel Rico, junto con José Ignacio Albert, responsable de la empresa Tars Espania se han desplazado a la calle Pablo Neruda para mostrar in situ las reparaciones que se están realizando en dicha calle con el nuevo sistema térmico de reparación de asfalto.

Sánchez ha comentado que con este sistema novedoso en España de reparación térmica del asfalto, y que sintetiza el bacheo tradicional de una manera mucho menos civilizada y 11 veces menos contaminante, además se puede trabajar con tan sólo dos operadores, y que puede recuperar baches, zanjas, grietas, arquetas.

La técnica consiste en calentar el asfalto que esté dañado a unos 200º, para después añadir una pequeña cantidad de asfalto nuevo, y pasando una motoniveladora compacta la superficie se queda nueva sin grietas ni juntas, con esta nueva tecnología, que además de ser más ecológica, rápida, es más económica, alrededor de los 1.400 euros diarios, un 50% más barata   y más duradera que la técnica tradicional.

El concejal de urbanismo ha informado que tras la calle Pablo Neruda y Pío Baroja, con el plan de reasfaltado que está siendo estudiado por los servicios técnicos, se procederá a detectar aquellas zonas que puedan requerir la aplicación este servicio.

El concejal de Servicios ha indicado que dentro del “Plan de Barrios” y antes de que finalice el año, se va a actuar sobre al Barrio de San Isidro, así como en el Barrio San Francisco, con pequeños asfaltados en algunas calles, Y también se va a dotar de mobiliario urbano a las zonas que lo precisen, como puede ser la falta de papeleras en algunos puntos de la ciudad.

Share

El Alcalde y la Gerente del Hospital aclaran diversas cuestiones relacionadas con el centro de salud.

SG1S7060El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de sanidad, José Gil y la Directora Gerente del Hospital de Almansa, Asunción Cuenca, mantuvieron una reunión para aclarar diversas cuestiones relacionadas con el Hospital de Almansa y con el Centro de Salud.

Tras la reunión, Núñez ha recordado que el Consejero de Presidencia, Santiago Moreno, cuando se iba a realizar el traspaso de poderes al Gobierno del Partido Popular, dijo “tendréis que cerrar hospitales como el de Almansa si queréis salir adelante”, por ello Núñez aseguró que en la agenda oculta del Psoe estaba previsto cerrar el hospital de Almansa, porque no lo podían pagar.

El alcalde de Almansa ha manifestado que los socialistas no pueden dar lecciones en cuanto a la sanidad pública pues además de lo manifestado anteriormente dejaron una deuda de más de 5 mil millones de euros de deuda en el SESCAM de Castilla La Mancha.

Por ello, y dirigiéndose al PSOE, ha dicho que si querían saber algo de la sanidad de Castilla La Mancha, y más concretamente en Almansa que pregunten a la Gerencia del Hospital de Almansa.

Por su parte, Asunción Cuenca, hizo un detalle minucioso, de todas las áreas en las que por parte del Psoe se había creado una polémica infundada y dio todas las explicaciones e informaciones oportunas al respecto.

Share

El Ayuntamiento de Almansa valora favorablemente la Cumbre del Vino.

SG1S7050El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el concejal de desarrollo turístico Alfredo Calatayud y el Presidente de la D.O. Almansa, valoraron favorablemente la Cumbre Internacional del Vino que tuvo a nuestra ciudad como una de las sedes de Castilla La Mancha, el pasado fin de semana.

Calatayud hizo una valoración muy positiva e interesante y agradeció al Gobierno de Castilla La Mancha la dedicación que ha puesto encima de la mesa y la puesta en valor de los vinos castellano-manchegos y más concretamente los de la denominación de origen Almansa.

Núñez valoró positivamente todos los eventos que rodearon esta Cumbre del Vino, tanto las catas comentadas, como las actividades infantiles, como los espectáculos que se realizaron en la Plaza Santa María, las actividades de maridaje de los restaurantes que participaron en este evento y las visitas del día siguiente a las bodegas de las firmas almanseñas.

El alcalde de Almansa tendió una mano a los bodegueros almanseños para que en un futuro puedan seguir realizándose eventos de este tipo que favorezcan el sector vitivinícola, que promocionen los vinos de Almansa, así como el sector hostelero que se mueve alrededor del vino y utilizarlo como un recurso turístico que impulsa la economía en Almansa.

Share

Web del partido Popular en Almansa