Empleo presentan tres nuevos cursos que comenzarán en breve a impartirse en el Área de empleo.
El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y la concejala de empleo, Antonia Millán han presentado tres nuevos cursos que han sido concedidos por la Consejería de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y financiados con un importe de 162.960 euros y que están promovidos desde el área de empleo del Ayuntamiento de Almansa.
Millán ha explicado en que consisten estos tres cursos: El primero de ellos es un “Curso de creación y gestión de microempresas” para 15 alumnos, que se iniciará el 16 de octubre y finaliza el 1 de abril de 2014 con un total de 530 horas lectivas y 40 horas de prácticas en empresas. Se otorga el certificado de profesionalidad de nivel 3.
El segundo, “Curso de soldador con electrodo revestido” para 15 alumnos, se inicia el 17 de octubre hasta el 23 de mayo de 2014, consta de 720 horas lectivas y 40 horas de prácticas en empresas. Se otorga el certificado de profesionalidad de nivel 2.
Millán informó que este año y como novedad, tras haber puesto en marcha la cocina en el área de empleo, se ha optado al “Curso de operaciones básicas de cocina” con una capacidad 15 alumnos, se inicia el 17 de octubre hasta el 4 de febrero de 2014. Consta de 360 horas lectivas e incluye 80 horas de prácticas en empresas. Se otorga el certificado de profesionalidad de nivel 1.
La concejala de empleo explicó que lo que se pretende con estos cursos es que los desempleados adquieran una formación y una capacitación adecuada, para que tras las prácticas laborales puedan tener una oportunidad de trabajo.
El Alcalde reiteró que “desde el Gobierno de Cospedal nos llega una nueva ayuda con un importe de 162.960 euros para cursos de formación que mejoren el empleo en la ciudad de Almansa”, además ha indicado Francisco Núñez, que este curso de cocina supondrá “la primera piedra” y de alguna manera servirá de prueba piloto para la creación e implantación de la escuela municipal de hostelería.
El Alcalde inaugura una nueva empresa en el polígono con 9 trabajadores almanseños.
El Alcalde de Almansa inauguró el pasado viernes una nueva empresa dedicada a la venta de repuestos, maquinaria y herramientas del sector del automovil que se ha instalado en el polígono industrial el Mugrón de Almansa. La empresa que tiene gran implantación a nivel nacional ha comenzado su andadura en Almansa contratando a 9 trabajadores todos ellos de nuestra localidad.
Deportes presenta la Milla Popular este año con carácter solidario.
El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de deportes José Gil y Juan Carlos Pastor, Presidente del Club de atletismo Coda presentaron la XIV edición de la Milla Popular y IV Cross que se celebrará el próximo 19 de octubre, a partir de las 18:00 en el itinerario que se ha marcado para las diferentes categorías desde prebenjamín hasta veteranos.
Pastor comentó que para este año se ha considerado que la inscripción sea gratuita y que se aporte alimentos no perecederos o material escolar, ya que se contará con la colaboración de Cruz Roja para la recogida de estos alimentos para los más necesitados. El Presidente del Coda deseó que esta jornada sea agradable para todos pues lo que pretenden es fomentar el deporte y en concreto el atletismo para que puedan disfrutar tanto adultos como los más pequeños.
El Alcalde agradeció el esfuerzo que tanto el Área de Deportes como el Club Coda realizan para la preparación de estos eventos, así como la colaboración con Cruz Roja para que estas pruebas deportivas tengan un carácter solidario.
El Ayuntamiento comienza a pagar la deuda que el equipo de gobierno socialista contrajo con SEPES
El Ayuntamiento de Almansa empezará a pagar esta misma semana parte de los 1,2 millones de euros que el Partido Socialista dejó a deber en el año 2006, cuando todavía en el gobierno municipal, a través de la empresa Sapres, compró un paquete de 124 acciones a la empresa estatal SEPES, encargada de la promoción y venta del suelo industrial en la ciudad almanseña.
Tal y como ha relatado hoy el teniente de alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto con el director de Sapres, Pedro García, el entonces alcalde socialista Antonio Callado firmó la compra venta de estas acciones por 1.240.000 €, a pagar en un único plazo, antes de seis meses. Todo ello sin crédito presupuestario, contra el informe del interventor, y sin que en el mes de mayo de 2007, cuando vencía la fecha de pago, el equipo socialista realizara gestión alguna para cumplir con lo firmado a través de un decreto de Alcaldía.
“Este es uno más de los regalos envenenados que nos ha dejado el Partido Socialista en Almansa”, dijo Roselló, quien afirmó que desde esta semana se ingresarán los primeros 150.000 € para después establecer un calendario de pagos; todo ello, tras muchos años en los que se ha negociado con SEPES para frenar los intereses de demora, e incluso de haber intentado devolver ese paquete de acciones a la empresa pública del Ministerio de Fomento.
Roselló lamentó que el actual equipo de gobierno presidido por Francisco Núñez se vea obligado a destinar estos 150.000 euros iniciales para pagar una deuda engendrada por el PSOE, cuando se podrían haber destinado a políticas activas de empleo. “Este dinero daría para contratar a 500 personas durante un año, a tiempo completo”, dijo.
Además, contrapuso la gestión socialista con la del actual alcalde, Francisco Núñez, quien pone en marcha planes con sus correspondiente dotación financiera, como son las 170 becas de cuatro meses, destinada a jóvenes que han empezado a trabajar en empresas de la comarca.