Almansa en la “Red de Ciudades por la Bicicleta”
El concejal de movilidad Urbana, Javier Bueno, se desplazó a uno de los lugares donde se ha instalado el panel informativo que señala que la ciudad de Almansa pertenece a la “Red de ciudades por la Bicicleta”.
Bueno explicó que estos carteles informativos han sido colocados en todas las entradas a la ciudad de Almansa, y se pretende que los visitantes a nuestra localidad sepan que nuestra ciudad apoya firmemente el uso de la bicicleta y de hecho pertenece a esta Red que es de ámbito nacional.
El concejal de movilidad urbana explicó que desde su concejalía se ha apostado en numerosas ocasiones por este medio de transporte tan saludable y no contaminante, así el Sistema de Préstamo de bicicletas que ha supuesto una inversión importante para que las bicicletas se encuentren en perfecto uso y con una mantenimiento adecuado. Animó así mismo, a los ciudadanos a renovar las tarjetas de este servicio ya que las tasas son reducidas respecto a servicios similares en otras localidades.
Además se ha implantado para este verano una iniciativa que consiste en que los familiares o amigos de almanseños que visiten nuestra ciudad, podrán utilizar gratuitamente el servicio de préstamo de bicicletas durante siete días de manera totalmente gratuita.
Además, tal y como ha anunciado el concejal, otra actuación que se pretende llevar a cabo, es la de poner en marcha el servicio de Biciregistro, mediante el cual se intentará minimizar los robos de bicicletas, teniendo el usuario a su disposición un servicio con el que su bicicletas van a estar localizadas en caso de ser robadas.
De entre las treinta ciudades adscritas a la red, Almansa ha sido la primera ciudad en España en hacer uso de estas señales de las treinta ciudades que están adscritas a la Red.
LA REINA DE LAS FIESTAS 2014 SERA ELEGIDA EL PROXIMO 2 DE AGOSTO.
El concejal de fiestas, Israel Rico, ha comunicado el proceso de selección que se seguirá para la elección de la reina de las Fiestas 2014.
Rico ha informado que el próximo viernes 2 de agosto se realizará este proceso, el cual se ha adelantado varios meses, ya que anteriormente se realizaba cuando ya había comenzado el año de reinado. “Este cambio ha sido debido a que la Junta Festera de Calles por petición propia ha solicitado un adelantamiento para así poder ocupar todos los cargos de las reinas de distrito con suficiente antelación y que las chicas que se presentasen pudieran hacerlo con mayor decisión” agregó el concejal.
El concejal de fiestas matizó que la elección de la reina con tanta anticipación puede causar algún inconveniente como el que la actual reina de fiestas “se pueda sentir solapada con la elegida para las Fiestas 2014” y para evitar este problema se han establecido una serie de normas para la futura reina de fiestas 2014, “como que no podrá realizar ninguna aparición pública como reina de fiestas 2014, ni realizar entrevistas a ningún medio de comunicación hasta que haya sido elegida la reina infantil de fiestas en el mes de diciembre” aseguró Rico. La Reina de Fiestas se presentará a los medios de comunicación el mismo día de su elección, el próximo día 2 de agosto.
Israel Rico informó así mismo que “otra novedad será la relación con los medios de comunicación que tendrá la Reina de las Fiestas 2014, ya que a partir de diciembre, tanto las entrevistas como apariciones públicas en programas de televisión o radio, será coordinadas por el gabinete de prensa del Ayuntamiento, con el fin de evitar molestias y la disponibilidad de la Reina de las Fiestas 2014”.
El proceso de elección de reina, del cual ya están informadas las tres candidatas presentadas, se compone de las siguientes fases: Primeramente se sorteará el orden de entrada a las entrevistas individuales que cada candidata mantendrá con el jurado, tras ello se mantendrá una entrevista individual con cada una de ellas según el orden establecido, posteriormente se realizará un coloquio con todas las candidatas de una manera más informal y tras el recuento de los votos por parte de los miembros del jurado compuesto por el Presidente de la Junta Festera de Calles, Presidente Agrupación de Comparsas, Reina de Fiestas 2013 y el concejal de fiestas se comunicará los resultados a las candidatas. Aproximadamente 20 minutos después se presentará a la ciudadanía a través de los medios de comunicación la Reina de las Fiestas 2014.
INAUGURACION DE LA EXPOSICION DE LA LIGA FOTOGRÁFICA DEL FOTOCLUB ALMANSA.
El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y la concejala de cultura, Antonia Millán inauguraron la V edición de la Liga Fotográfica del Fotoclub 2012-2013.
Millán agradeció la colaboración que el Fotoclub ha tenido con el Ayuntamiento a lo largo de estos dos últimos años, y recordó el convenio firmado con la asociación por la que se entregaban una serie de fotografías para promoción de las Fiestas Mayores de Almansa, la cesión y uso de fotografías para promoción exterior de la ciudad de Almansa con spot publicitarios a través de fotografías, así como otros trabajos enmarcados dentro del proyecto Mercurio.
La Concejala de Cultura hizo memoria de los 30 años de “latido cultural” que se celebra este año y en los que el Fotoclub ha colaborado activamente con numerosas exposiciones y con los encuentros fotográficos.
Juan Carlos Banobio realizó una breve explicación de lo que consiste la exposición de la liga fotográfica donde cada autor expone dos de sus obras realizadas durante el año; así como los preparativos que ya se están realizando con los encuentros fotográficos y de cara al año que viene con la 6ª edición de la Liga.
Finalizó el Alcalde, calificando de muy positiva la línea de trabajo que realiza el Fotoclub en la que colabora el Ayuntamiento y en la que aporta un gran nivel cultural y de promoción de la ciudad. Así mismo, agradeció la colaboración desinteresada en todos los proyectos que le presenta el Ayuntamiento a la asociación y en el trabajo continuo que siempre desarrollan.
Casero: “El sector del calzado en Almansa es santo y seña de las exportaciones en Castilla La Mancha”.
La consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha asegurado que “la calidad y el diseño del sector del calzado en Castilla-La Mancha y, especialmente en Almansa, son santo y seña de nuestras exportaciones gracias al esfuerzo y tesón que están demostrando todos nuestros empresarios”.
Durante una visita a la empresa Sendra Boots, que cumple cien años de vida, y acompañada por el alcalde de la ciudad, Francisco Núñez, la consejera ha recordado que “la provincia de Albacete ha exportado entre enero y abril de 2013 productos por valor de 265 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 10 por ciento”.
En este sentido, la consejera ha destacado que “el calzado ocupa el segundo lugar en el ranking de exportaciones de Albacete con un montante económico de 34,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 2 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, logrando, de esta forma, que tres de cada cuatro pares de zapatos o botas que se exportan sean producidos en esta provincia”.
La consejera de Empleo y Economía ha informado que en estos momentos Francia es el primer país comprador de productos elaborados en Albacete, con un montante de 53 millones de euros, seguido de Italia con 40,6, Alemania con 33 millones, Portugal con 26,6 millones y Reino Unido con 10,3 millones de euros.
En lo que se refiere al número de empresas, Casero ha afirmado que hasta ahora, un total de 560 empresas de esta provincia han vendido fuera de las fronteras de nuestro país “productos de calidad que están sirviendo para hacer aún más grande el nombre de Castilla-La Mancha, siendo el calzado uno de los artículos más relevantes”.
Por su parte, Francisco Núñez, alabó en gran trabajo que la empresa Sendra Boots ha estado realizando en la ciudad desde hace 100 años, una empresa que ha apostado por la calidad, el diseño y la innovación y de la que se puede decir que es “made in Almansa”. Núñez ha asegurado el esfuerzo que se está realizando desde la Junta de Comunidades y desde el Ayuntamiento por impulsar el sector del calzado, ya que es un sector que factura más de 130 millones de euros, exporta más de 100 millones de euros y da trabajo a más de 2000 personas en Almansa y que es “santo y seña” no solo de la ciudad sino de toda la provincia de Albacete.