Núñez devuelve al Ayuntamiento de Almansa al equilibrio presupuestario y lo posiciona para la creación de Empleo

 

Almansa, a 22 de mayo de 2013.

– El Alcalde ha realizado un balance de gestión de los dos años en los que lleva al frente del Ayuntamiento de Almansa

– Ha anunciado que Almansa ha pasado del déficit del 8,4% al equilibrio presupuestario en 2013

– Núñez ha explicado las propuestas de su equipo de Gobierno para crear empleo.

El Alcalde de Almansa, arropado por el grupo de concejales que forman su equipo de gobierno, ha celebrado una reunión con los medios de comunicación para explicar cual ha sido el eje de su actuación política en los dos años pasados y cuales las estrategias clave en los próximos.

Núñez ha explicado que el Ayuntamiento tenía un déficit del 8,4% y una situación financiara complicada, que en sólo dos años se ha corregido enormemente. En este sentido, ha anunciado que la liquidación del ejercicio 2012 presentará unas cuentas equilibradas con ligera desviación positiva.

 

El dirigente popular ha  explicado que esto se ha conseguido gracias a la aplicación de un estricto plan de ajuste y control presupuestario en Almansa que ha permitido dejar de gastar cerca de 2 millones de € en 2012, política de control que seguirá – ha anunciado- hasta el final de la legislatura.

El alcalde de Almansa ha recordado que en este escenario tan complejo económicamente, han sido capaces de inaugurar el Centro Documental y Festero; el Museo de la Batalla de Almansa o los nuevos accesos al Santuario de Belén. Además, se ha reforzado la protección social en la ciudad y se ha trabajado duramente  por alcanzar una ocupación cercana al 100% en el vivero de empresas, donde gracias a una campaña agresiva de bonificaciones se ha logrado crear 10 nuevas empresas con más de 15 puestos de trabajo nuevos y una ocupación del 80%.

El máximo responsable almanseño ha anunciado que en la segunda parte de la legislatura todos los esfuerzos de su equipo de gobierno se centrarán en la creación de empleo, una vez saneadas parcialmente las cuentas públicas.

 

Así pues, Núñez ha anunciado la inminente apertura de la cuarta fase del polígono industrial El Mugrón, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Castilla La Mancha a través de su inclusión en el mapa de suelo regional.

 

Según ha comentado el alcalde, se está trabajando en un plan de venta de parcelas asociado a una serie de bonificaciones en el precio del suelo en base al número de puestos de trabajo nuevos a crear, con el fin de completar el parque empresarial almanseño que cuenta con algo mas de un millón de metros cuadrados.

El primer edil también ha anunciado la inminente puesta en marcha de un plan de trabajo para los jóvenes de la localidad, en colaboración con las empresas de la ciudad, por el cual se ofertarán becas financiadas por el Ayuntamiento para la realización de prácticas empresariales remuneradas.

 

En este sentido el alcalde también ha anunciado la puesta en marcha de un programa de ayudas para financiar parte de gasto salarial de la contratación de un parado de larga duración por parte de una pyme o la nueva línea de ayudas económicas municipales a los emprendedores. Núñez ha anunciado que en 2013 serán más de 200 almanseños los que se beneficien de estas ayudas.

Para el Alcalde de Almansa, su ciudad es un lugar con un singular potencial de desarrollo industrial y está capacitada para aumentar su capacidad de producción y acoger nuevas inversiones. Núñez ha anunciado que pone a la totalidad del equipo de gobierno en la tarea de crear empleo y mejorar el crecimiento económico de la ciudad.

 

 

Share

Almansa recibe a alumnos de distintos países del proyecto Comenius “Europa tiene talento”

Almansa, a 22 de mayo de 2013.

La concejala de Educación, Mª José Tébar y el concejal de juventud, Israel Rico han recibido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a los alumnos y profesores provenientes de Bélgica, Polonia, Finlandia, Dinamarca e Irlanda y que pertenecen al proyecto Comenius denominado ”Europa tiene talento”.

 

Tebar explicó que el Proyecto “Europa tiene talento” trata fundamentalmente de un intercambio educativo para comprobar los trabajos que se llevan a cabo en los diferentes centros educativos especiales de los países que forman parte de este proyecto Comenius”. Así los centros participantes devuelven la visita realizada por el centro de educación especial de Almansa el pasado mes de febrero a Polonia, “en el que cinco alumnos de Asprona viajaron a Polonia para visitar el país junto con cuatro profesionales del centro y en el que compartieron diversas experiencias, así como para demostrar todas las capacidades y habilidades que todos estos alumnos pueden llevar a cabo”, finalizó la concejala de educación.

En su visita a Almansa hasta el sábado, los alumnos y profesores, a parte de realizar y asistir a las reuniones propias del proyecto, realizarán visitas turísticas a la ciudad, visitarán una fábrica de calzado y una bodega, tendrán una cena con platos típicos preparados por familias y profesionales, se proyectará un video, realizarán bailes, y por último, realizarán una excursión a Valencia.

 

Share

ACTO DE APERTURA DE LAS JORNADAS DE ESTUDIOS LOCALES

Almansa, a 20 de mayo de 2013.

El Alcalde de Almansa acompañado por Jesús Gómez Cortés, Presidente de la Asociación Torregrande de Almansa y Antonio Selva, Director  de Instituto de Estudios Albacetenses inauguró en el Teatro Principal las XIX Jornadas de Estudios Locales, bajo la temática “Los cuadernos de Torre Grande y el conocimiento de la historia de Almansa”.

Los horarios y las ponencias son las siguientes:

LUNES 20 DE MAYO

-Acto de Apertura

-Presentación del libro de Miguel J. Pereda “Almansa, desde los Reyes Católicos hasta la transición”

-Conferencia de Miguel J. Pereda “Una historia de Almansa para el siglo XXI”

MARTES 21 DE MAYO

-Conferencia Oscar Martínez “Del arte medieval al arte contemporáneo en Almansa”

MIERCOLES 22 DE MAYO

-Conferencia Jose Luis Simón “Del mito a la ciencia: el estado actual de la arqueología en el Corredor de Almansa

JUEVES 23 DE MAYO

-Conferencia de Aurora Galán “La fábrica de los Coloma, una historia del pasado, una referencia para el futuro”

VIERNES 24 DE MAYO

-Acto de clausura

-Conferencia de Isidro Sánchez “La contribución de la Asociación Torre Grande al conocimiento de la Historia”

Todas las conferencias comenzarán a las 20:00 H en el Teatro Principal.

 

Share

Emotivo manifiesto en conmemoración del Día de la Fibromialgia en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

 

Almansa, a 20 de mayo de 2013.

En el salón de Plenos del Ayuntamiento de Almansa tuvo lugar la lectura del Manifiesto sobre la fibromialgia en conmemoración del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, celebrado el pasado 13 de mayo.

En presencia del Alcalde, Francisco Núñez, la concejala de Acción Social, Ana Tomás y otros miembros de la corporación almanseña se realizó la lectura en la que Pascuali López, Presidenta de Afibroal comenzó explicando que “hoy 20 de mayo nos reunimos en el Ayuntamiento uniendo nuestras voces para explicar la profundidad de nuestro dolor y fatiga y los problemas personales, familiares, laborales y sociales que nos producen estas enfermedades”.

Tras esta introducción el Alcalde y los concejales fueron leyendo el manifiesto en un salón de plenos decorado con velas para la lectura de esta emotiva declaración:

–          Nos llena de orgullo la potencia y responsabilidad del movimiento asociativo, su ilusión y capacidad para crear espacios de información, formación y tratamientos personalizados.

–          Nos infunde esperanza el compromiso y creciente interés y dedicación de muchos profesionales sanitarios y sociales.

–          Nos aporta confianza la voluntad política significativa de las administraciones para establecer protocolos de diagnóstico, tratamientos, evaluaciones, prestaciones sociales y subvenciones.

 

Pero no somos conscientes de que debemos continuar luchando y por, ello, queremos que todas las personas que nos escuchan hoy, sientan y celebren nuestra esperanza y reconocimiento al trabajo hecho, pero que también imaginen, por un momento, el dolor y la fatiga que no se detienen nunca; la angustia y el miedo que nos acompaña siempre; la rebeldía y la impotencia por las decepciones que recibimos a menudo.

Porque, si bien hay un padecimiento del dolor que entra en el ámbito más privado de la persona, hay un sentimiento universal que nos une a TODOS, que es la necesidad de comprensión y solidaridad.

En definitiva, todos los afectados de Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica, defenderemos el derecho a tener la mejor calidad de vida posible en el seno de nuestra sociedad.

Al terminar, el Alcalde dirigió unas palabras de elogio a la asociación por su entusiasmo y dedicación a todas las actividades que organizan desde su asociación, que son muchas y que tanto benefician a los enfermos y asociados.

 

 

Share

LAS OBRAS DEL PROYECTO “MERCURIO” COMIENZAN EN LA CALLE SAN FRANCISCO.

Almansa, a 20 de mayo de 2013.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal del Desarrollo Urbanisitico comparecieron en la misma calle San francisco donde han dado comienzo las obras del Proyecto Mercurio, y con las que se pretende solucionar los problemas de alcantarillado y depuración, así como la revitalización la actividad económica de la zona centro de la ciudad.

El Alcalde de Almansa comenzó pidiendo disculpas a los vecinos y comerciantes de la zona por las molestias que puedan sufrir durante los meses que duren las obras, y que además, recibirán una notificación indicándoles cuáles son los plazos de las obras, en qué momento comenzarán en cada calle, y sobre los momentos “más críticos” como puede ser los cambios de tuberías. Núñez tambien avanzó que las molestias van a ser inevitables pero que “ a la finalización de las obras nos encontraremos con unas calles con un gran atractivo de los viales que fomentaran el comercio de la zona, con una gran mejora en la canalizacion de las aguas tanto pluviales como residuales y potables, y con un moderno alumbrado” aseguró.

Según  ha indicado el concejal de urbanismo, Javier Sánchez, se van a realizar tres fases: la primera irá desde el 20 de mayo hasta el 21 de junio y estará dedicada al arreglo del alcantarillado, una segunda fase del 21 de junio al 21 de julio será para el arreglo de las calles Ferrero, Antonio Machado y Azorín, y a partir del 22 de julio, comenzará la tercera fase con el arreglo de la plaza Salvador Allende y algunos detalles por concluir de la calle Mendez Núñez.

Por otro lado, se va a realizar una modificación en el proyecto en la calle Ferrero atendiendo a las propuestas de los comerciantes, y en la que en lugar de ser la calle completamente peatonal, ahora se van a eliminar las plazas de aparcamiento, pero permitiendo la entrada y salida de vehículos para posibilitar la carga y descarga, así como el acceso a las viviendas. Las aceras tendrán dos metros de ancho en cada lado en los lados más estrechos, y se irá ampliando conforme se amplíe el ancho de la calle.

Javier Sánchez aseguró que para la plaza Salvador Allende, y parte de la calle Ferrero hasta la calle Azorín, se mantendrán peatonales tal y como está referido en el proyecto. Además, como novedad avanzó que en la calle Nueva, posiblemente, se habilite un parking con alrededor de 50 plazas en el antiguo edificio del Colegio Episcopal, con el fin de habilitar un espacio de aparcamiento para contrarrestar las plazas de aparcamiento que se eliminan.

Además, Francisco Núñez, recordó que “las obras se financian con fondos europeos Fondos Feder en un 80% y que son finalistas, esto quiere decir que cualquier cosas que no fueran mejoras en el entorno urbano del mercado central no se podrían financiar con estos fondos”, además ha adelantado que cuando las obras estén concluidas, se pondrá en marcha un plan de potenciación del comercio del centro de la ciudad con el cual se pretenderá mejorar de forma considerable las ventas de la zona, ocupar los locales vacíos y sobre todo y más importante, crear empleo.

 

Share

Web del partido Popular en Almansa