Francisco Núñez inaugura un curso para mandos intermedios del sector del calzado en Almansa

Almansa, a 10 de Abril de 2013.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejala de Promoción económica Antonia Millán y el Presidente de la Asociación Provincial de Fabricantes de Calzado, Enrique Navalón inauguró ayer en el Centro de Innovación y Tecnología, un curso destinado a mandos intermedios de las empresas del sector del calzado, con el respaldo del Ayuntamiento y financiado con fondos de la Diputación Provincial, con cargo al Plan de Formación del año 2013.

Enrique Navalón mostró sus satisfacción por el inicio de un ciclo de cursos, «el primero de ellos orientado dentro del Plan Estratégico de las Empresas de Calzado en el que contamos con una numerosa participación de mandos intermedios de estas empresas», y explicó que este tipo de actividades formativas se desarrollan con el fin de que las empresas se posicionen de cara al futuro.

El responsable de ASPROFA ha agradecido la aportación de la Diputación ya que sin sus fondos no habría sido para la asociación prácticamente imposible llevarlo a cabo.

Núñez destacó la importancia del sector industrial para Almansa y expresó su convencimiento de que gracias a las exportaciones y a la reactivación del comercio interior, el sector volverá a ser punta de lanza en la recuperación económica de la ciudad. Según informó el Presidente de la Diputación de Albacete y Alcalde de Almansa se han destinado a estas actividades formativas un total de 40.000 euros.

Para el Presidente de la Diputación, esta formación es muy importante para mejorar tanto las ventas como el funcionamiento de las fábricas así como la exportación, y “tienen un objetivo claro que es mejorar el nivel de las empresas para que cada día puedan ser más competitivas y dinámicas”.

Nuñez ha manifestado que Almansa tiene la suerte de tener un tejido empresarial puntero en relación al calzado un sector que ha apostado por el diseño y por el calzado de calidad.

 

Share

Visita del coordinador de empleo de la Junta a la vivienda que se rehabilitará en la Calle Castillo

Almansa, a 8 de abril de 2013.

El Alcalde de Almansa junto a Juan Luis García, coordinador de empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete,y la concejala de empleo Antonia Millán, han visitado la vivienda situada en la Calle Castillo, 4, y que está prevista que sea rehabilitada con la contratación de diez personas desempleadas durante los próximos seis meses.

 

Es una de las actuaciones que se incluyen en el proyecto Cerro del Águila con el objetivo de restaurar el centro histórico de la ciudad y contribuir así a su recuperación económica. La rehabilitación de una vivienda, propiedad del Ayuntamiento de Almansa, en la que trabajarán diez desempleados, y que Actualmente se encuentran en fase de formación, que según ha indicado Juan Luis García, es una formación global y les permitirá obtener un conocimiento general para poder rehabilitar viviendas, y esperan que cuando concluya esta obra, puedan ellos mismos poner en funcionamiento sus propias iniciativas.

 

El Alcalde de Almansa explicó que la rehabilitación de esta vivienda de 70m2 destinada al uso de generación de actividad económica, aunque aún no está definida cual será su actividad, se han destinado 112.000€ por parte del Gobierno Regional de la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento aportará aproximadamente 10.000€ destinados a sufragar los costes materiales.

En estos momentos han comenzado los trabajos de formación de estas diez personas. Primero recibirán toda la formación teórica en el aula conociendo aspectos técnicos relacionados con la obra. Posteriormente pasarán a desarrollar los trabajos prácticos dentro de la vivienda.

 

García ponía de manifiesto el agradecimiento del Gobierno regional al Ayuntamiento de Almansa por su colaboración en materia de empleo. En concreto destacaba lo que supondrá este taller de empleo que permitirá formar a 10 trabajadores mejorando sus capacidades, sus competencias y sus habilidades para lograr su inserción laboral.

 

 

Share

HOMENAJE AL EXALCALDE ANTONIO LOPEZ CANTOS EN EL AYUNTAMIENTO DE ALMANSA

Almansa, a 6 de abril de 2013.

El pasado sábado se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento de Almansa el acto de homenaje al exalcalde de la localidad, Antonio López Cantos. Un reconocimiento donde el exalcade, perteneciente al Grupo Independiente, estuvo rodeado de familiares, amigos y compañeros.

 

Tras un recordatorio de su reciente vida política, se descubrió un cuadro de Antonio López que formará parte del Salón de Plenos del Consistorio municipal.

 

Antonio López, muy emocionado por este homenaje, resumió lo que para él había sido su paso por la alcaldía y para dar las gracias a su familia, compañeros, amigos, medios de comunicación, compañeros de corporación y concejales por haber estado a su lado y poder haber desarrollado su labor como alcalde.

 

Finalmente, el Alcalde Francisco Núñez también quiso agradecer a López su paso por el Ayuntamiento del que dijo fue un Alcalde directo, sin rodeos y y destacó el trabajo que había realizado por Almansa”.

 

Share

Presentación de las actividades de la carpa municipal en las próximas Fiestas de Mayo 2013.

 

Almansa, a  4 de Abril de 2013.

de El concejal de Fiestas, Israel Rico, junto con los emprendores almanseños de distintos locales de ocio de la ciudad, presentaron la programación de la Carpa Municipal para las próximas fiestas de mayo.

Israel Rico comentó que la pretensión de la concejalía de fiestas era que la carpa municipal fuera un punto de encuentro, un lugar donde los visitantes y los almanseños puedan disfrutar de las fiestas plenamente, y en el que se represente un símbolo de unión entre todos.

Rico aseguró que todas las noches se van a realizar algún tipo de evento, y destacó la gran colaboración de las dos capitanías de este año con los empresarios que gestionaran la carpa municipal.

Muñoz, en representación de los empresarios, detalló las numerosas actividades que se realizarán destacando los conciertos, la pantalla gigante para ver la Embajada Mora nocturna, la cena festera, concursos de charangas y divertidas mascletás nocturnas.

 

Share

La Concejalía de Fiestas presenta las bases del I Concurso en la Retreta Popular 2013

 

Almansa, 3 de abril de 2013.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto al concejal de Fiestas, Israel Rico y los Presidentes de la Agrupación de Comparsas, Valentín Vizcaíno y de la Junta Festera de Calles, Pascual Calero, presentaban en la Casa del Festero las novedades que traerá consigo la próxima Retreta Popular 2013.

Israel Rico presentó como “muy novedoso” el I Concurso Retreta Popular 2013 en el que los grupos podrán inscribirse y optar a tres premios en metálico. Se trata de una iniciativa que nace de la idea de intentar convertir el desfile en un acto carnavalesco, simpático e informal y con la única intención de que el desfile crezca en vistosidad y colorido.

Ambos presidentes de la Junta Festera de Calles y de la Agrupación de Comparsas calificaron estas bases para el concurso como muy favorables para ambos colectivos y positivos para mejorar la organización del desfile y un gran paso desde la concejalía de fiestas para mejorar la Retreta.

Francisco Núñez ha destacado la colaboración, capacidad de trabajo y buena sintonía existente entre concejal de fiestas y los presidentes de los dos grandes colectivos festeros que han trabajado para sacar adelante esta novedosa iniciativa, que pretende ser un atractivo turístico ya que se realiza en la noche previa a un día festivo.

Además, aseguró que con esta nueva iniciativa se pretende atajar los problemas “que todos conocemos” que conlleva la Retreta, y potenciar la primera parte de la retreta que es donde se encuentra lo mejor de este desfile, en cuanto a disfraces, música, colorido, diversión, crítica, coreografías y bailes.

Como todos los años la Retreta se celebrará el próximo 30 de Abril a las 23:15 horas. Su itinerario comenzará en Avenida de Madrid, para continuar por Aniceto Coloma, Coronel Arteaga, San Francisco, Gustavo Adolfo Becquer y Avenida José Rodríguez para terminar en la Carpa Municipal.

Las Bases del concurso son la siguientes:

1. Objeto. El objeto de la convocatoria es potenciar la originalidad e imaginación en este desfile, dotándolo de tres premios.

2. Convocatoria e inscripción. Pueden participar todos los grupos almanseños y visitantes que lo deseen. Estos deben de estar formados por un mínimo de 15 personas que deberán solicitar su inscripción en la Oficina de Turismo, situada en el Centro Documental y Festero. La solicitud se acompañará de fotocopia del DNI y teléfono de la persona que represente al grupo.

3. Plazos. Las inscripciones se presentarán debidamente cumplimentadas en la Oficina de Turismo, a partir del día 3 de Abril hasta el 29 del mismo de 2013.

4. Jurado. El jurado calificador estará compuesto por creadoras de diseño y confección, representantes de empresas especializadas en el sector junto a una representación de los colectivos festeros y del ayuntamiento. El fallo del jurado será inapelable. La organización se reserva el derecho de modificación de las bases, en caso de que sea necesario, y decidirá sobre aquellos aspectos no previsibles en las presentes bases.

5. Premios. Los premios serán:

-Primer Premio dotado con 500€ y trofeo.

-Segundo Premio dotado con 300€ y trofeo.

-Tercer Premio. Dotado con 200€ y trofeo.

6. Identificación. Cada grupo llevará durante el desfile, en lugar visible, un cartel en el que figure el número de inscripción.

7. Música. Los grupos que aporten música tendrán preferencia en la salida y deberán de indicarlo en la inscripción.

8. Vehículos. Si los grupos participantes quieren ir acompañados por un vehículo a motor, deberán informar previamente de las medidas que se adoptarán para garantizar la seguridad de los participantes y espectadores. Queda totalmente prohibido el uso de vehículos por los grupos no inscritos en el concurso.

9. El orden del desfile será establecido por la Concejalía de Fiestas, en colaboración con la JFC y AACC.

10. Comunicación de resultados. El resultado será comunicado a todos los participantes el día 3 de mayo al término de la Mascletá Nocturna, en la Carpa municipal.

11. Aceptación. La participación en este concurso implica la aceptación plena de sus bases. Las condiciones no previstas en las mismas, serán potestad del jurando quien dictaminará la solución que correspondan.

12. Queda totalmente prohibido el consumo de alcohol durante todo el desfile.

13. La concejalía de fiestas garantiza el correcto cumplimiento de puntuación de los participantes, así como la debida honestidad y transparencia en su desarrollo. Se valorará la originalidad, creatividad, el buen gusto, simpatía, coreografía y puesta en escena.

 

 

Share

Web del partido Popular en Almansa