El Alcalde informa del Acuerdo con la Junta para la prestación de las ayudas a domicilio

El Alcalde, Francisco Núñez, acompañado de la concejal de servicios sociales, Pascuali Bernal.

Almansa, 27 de febrero de 2012 

El Alcalde de Almansa, acompañado de la concejala de Servicios Sociales, Pascuali Bernal, han informado a los medios de comunicación sobre la situación en la que se encuentran las ayudas a domicilio prestadas por los Servicios Sociales de Almansa.

Bernal ha explicado que actualmente hay dos tipos de ayudas a domicilio a los usuarios: los considerados “dependientes” a los cuales la ayuda se les sigue prestando en las mismas condiciones, manteniéndose las alrededor de 17.000 horas de ayuda; y los usuarios no dependientes, las ayudas que son objeto de la modificación de las condiciones, y de los que actualmente en Almansa hay alrededor de 44 pacientes afectados por esta modificación de la ayuda.

El Alcalde especificó que estos pacientes venían recibiendo 18.000 horas de servicio y debido a los ajustes que se están realizando por la Junta de Comunidades, había que reducir a 12.000 horas. Sin embargo, comunicó Núñez, que la concejalía de servicios sociales ha llegado a un acuerdo con la Junta por el que se mantiene el convenio de la ayuda a domicilio del año 2011, y por el que las horas prestadas siguen siendo las mismas que durante el año pasado. Así pues, se ha pasado de haber tenido que reducir 12.000 horas, a una reducción de 4.000 durante todo el año, con el resultado de que por ejemplo, al paciente que se le limpiaba una vez por semana, ahora se le hará una vez cada 15 días

Tal y como ha señalado en Alcalde, los pacientes que se habían quedado sin éste servicio, volverán a tenerlo con el compromiso por parte del Ayuntamiento de hacer una revisión caso a caso por parte de los técnicos de Servicios Sociales.

Share

La escultura «La niña sentada» del escultor José Luis Sánchez ya está en Almansa

El Instituto Escultor José Luis Sánchez de Almansa fue el escenario donde el pasado viernes se realizó oficialmente y en un acto muy emotivo la entrega de la escultura «La Niña Sentada» del escultor almanseño Jose Luis Sánchez y que por expreso deseo del autor estará depositada en el instituto que lleva su nombre.
El instituto acogió calurosamente la visita del escultor, en un acto al que asistieron el alcalde Francisco Núñez, la concejal de Educación, María José Tébar, la concejal de Cultura, Antonia Millán, y otros miembros de la corporación almanseña, así como el coordinador de Educación de la provincia de Albacete, David Marchante.
Los representantes del centro, se mostraron emocionados y agradecidos por la inmensa generosidad del escultor, calificando de regalo de lujo la escultura que ahora se exhibe en su centro. Pidieron que tanto los alumnos como todo el pueblo de Almansa en general sepa valorar el enorme significado que tiene el regalo de Sánchez, que será custodiado por el centro, con la subvención del Ayuntamiento de Almansa.
El alcalde Francisco Núñez se mostró satisfecho por poder contar con «un trocito de José Luis Sánchez» en el centro que lleva su nombre, y aunque reconocía que quienes más lo van a disfrutar serán los alumnos y trabajadores del centro, se trata de una donación para el disfrute de todos los almanseños, que podrán pasar a visitarla siempre que quieran.

Share

El Alcalde y el concejal de desarrollo urbanístico presentan el P.A.U. de «Las Fuentecicas»

 

 Almansa, 24 de febrero de 2.012. 

El Alcalde de Almansa, junto con los concejales de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló y Pascual Blanco, Concejal de Medio Ambiente, presentaron en la mañana del viernes el convenio al que se ha llegado con la promotora que presentó el proyecto de actuación urbanizadora  de “Las Fuentecicas”, mediante el cual se va a desarrollar conjuntamente éste proyecto.

Sánchez ha declarado que éste proyecto va a cambiar la fisonomía de la ciudad, ya que va a unir la zona de “Las Fuentecicas” con la trama urbana de Almansa, se van a conseguir unas mejores infraestructuras, se va a obtener una gran bolsa de zonas verdes, y en definitiva “es una infraestructura que va a embellecer y mejorar la ciudad de Almansa”.

Este proyecto supondrá las mejoras del acceso a la zonas industriales con la creación de una ronda sur, que comunicará la zona de la carretera de Yecla con la de Montealegre, pasando por la 3ª fase del polígono, además de la obtención de suelo por parte del Ayuntamiento y la comunicación con la c/ Buen Suceso con la creación de un puente soterrado que dará una mayor flexibilidad a ésta zona de “Las Fuentecicas”.

El concejal de desarrollo urbanístico explicó además que, el antiguo edificio de la Cerámica Collado será arreglado exteriormente por la promotora y será cedido al Ayuntamiento para que se pueda destinar a “los fines sociales o asociativos que se estimen convenientes”. A sí como la adquisición municipal sin coste de 4.000 metros cuadrados de suelo urbanizado para aprovechamiento o la disposición de 30.000 metros cuadrados de zona “boscosa-ajardinada” lo que doblaría la actual superficie del Jardín.

Javier Sánchez ha destacado que una de las principales mejoras que se van a realizar, será la finalización de la IV fase de la C/ Ramón y Cajal, ya que por fin se va a conseguir que se continúe la calle hasta la Plaza 1º de Mayo, por lo que se conseguirá un cinturón por toda la ciudad  y que permitirá que muchos desplazamientos no se tengan que realizar por el centro urbano.

Pascual Blanco, como concejal de Medio Ambiente, señaló que desde un punto de vista medioambiental, es un proyecto muy importante ya que se vuelve a recuperar la construcción de viviendas en suelo estéril en sustitución de la construcción en las zonas fértiles de la ciudad. Además, se van a ganar aproximadamente más de 30.000 m2 en lo ha denominado como zonas “boscosas-ajardinadas”, que equivaldría al doble de la superficie del jardín de los Reyes Católicos.

El Alcalde quiso comenzar su intervención agradeciendo la labor realizada por el equipo del Ayuntamiento, tanto a nivel político como a nivel técnico ya que han hecho posible que “éste proyecto sea una realidad y que además, están trabajando para que pronto otros proyectos sean también una realidad”.

Agradeció a Javier Sánchez, su labor por las intensas reuniones mantenidas con los promotores para conseguir los mayores beneficios posibles para la ciudad de Almansa.

Núñez ha querido destacar el hecho de que sean los propios promotores los que inviertan esos 8.000.000 euros y que por lo tanto, el proyecto no supondrá coste alguno para el Ayuntamiento, además de que durante el tiempo que se esté construyendo la urbanización, se generará un volumen de negocio en la zona muy importante, y cuando el proyecto esté concluido también se generará riqueza, ya que los promotores serán los propios interesados en ello.

El proyecto también solventará el problema de los aparcamientos, ya que se contarán con dos “bolsas de aparcamientos” de gran tamaño para prever un posible crecimiento de viviendas en la zona, además de que hay una gran zona para uso dotacional y otra zona de uso comercial. Respecto a las viviendas, se construirán viviendas unifamiliares adosadas, viviendas en bloques de 5 alturas y lo más singular es la construcción de 2 torres de viviendas de 25 plantas, y que será el elemento más singular de la urbanización.

Se adelantó que una vez haya pasado por pleno y se cumplan con todos los requisitos administrativos, es posible que las obras comiencen a finales del año 2012,   y que el plazo de ejecución del proyecto marcado por el promotor, es de 60 meses.

Share

Presentada la nueva ordenanza de instalación de terrazas en la vía pública

Almansa, 23 de febrero de 2012

La concejal de desarrollo económico Antonia Millán y el concejal de Hacienda Javier Bueno, han dado a conocer la propuesta de nueva ordenanza de instalación de terrazas en la vía pública, que fue presentada en el día de ayer ante la comisión de patrimonio, hacienda y asuntos generales y que pasará por el pleno extraordinario que posiblemente tenga lugar el mes de marzo para presentar los presupuestos municipales.

 

Javier Bueno ha indicado que ésta nueva ordenanza surge como respuesta a una inquietud existente por parte del sector de la hostelería a raíz de la implantación de la ley contra el tabaco, y que ha supuesto graves pérdidas en aquellos establecimientos que no tienen la posibilidad de instalar veladores en el exterior. “Desde las concejalías a las que afectaba esta inquietud se ha estado trabajando intensamente  para poder dar respuesta a sus necesidades”, afirmaba Bueno.

 

Bueno ha destacado que ésta nueva normativa es “muy ambiciosa”, ya que da cabida a la regulación de todo aquello que supone la instalación de veladores y terrazas en la vía pública y que como principal novedad, incluye el que las terrazas puedan instalarse en la calzada, ya sea tránsito rodado o aparcamiento”. Esta nueva ordenanza, además, ha permitido poder arreglar todos los posibles defectos que se encontraban en la anterior legislación, tanto local como provincial, en su mayor parte debido también a la colaboración que se ha tenido con la Asociación de Hostelería.

 

Antonia Millán por su parte, ha declarado que el objetivo final de esta ordenanza, “no es otro que el de crear oportunidades a todas las cafeterías, bares y restaurantes que con la actual legislación no tienen la posibilidad de instalar sus terrazas, y por tanto, con esta ordenanza crear oportunidades de negocio y poder generar empleo”.

 

Millán ha explicado que “esta opcion era muy demandada por la asociación de hostelería y debido al contacto muy estrecho con la misma y al trabajo conjunto se ha obtenido esta ordenanza que va a ser muy innovadora, y facilitará a los restauradores y hosteleros una oportunidad que actualmente no tenían”.

Share

Núñez: “El Centro de la Mujer seguirá prestando sus servicios”

Almansa, 22 de febrero de 2012 

El Alcalde de Almansa, acompañado de la concejala de la mujer, Ana Tomás, han informado que desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se ha concedido la subvención para el mantenimiento y la continuación del Centro de la Mujer de Almansa.

 

Ana Tomás ha explicado que es “una gran noticia”, puesto que se garantiza seguir prestando un servicio que “es muy importante para nuestro municipio, no sólo para el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres, sino también para atender a mujeres que son víctimas de género”.

 

De los catorce centros que se financian en la provincia de Albacete, el de Almansa ha sido el que ha logrado una mayor financiación, por detrás de el de Albacete, con un total de 89.374,40 €. Con éste importe se financian a la abogada, a la psicóloga y a las dos trabajadoras sociales del centro a jornada completa. El convenio tendrá una duración de 10 meses, desde marzo hasta diciembre de 2012.

 

Ana Tomás expresó su alegría por que el gobierno regional haya sido fiel a su palabra y haya cumplido las fechas establecidas. Además, lamentó las críticas destructivas que cree ha realizado el partido de la oposición, alarmando ante la posibilidad de no conseguir la financiación para que el Centro de la Mujer siguiese adelante. a lo que Tomás ha respondido que con éstas críticas”a quien hacen daño es al colectivo más sensible, como son las usuarias del centro”.

 

Francisco Núñez ha respaldado las palabras de Ana Tomás en referencia a la concesión de la financiación, y ha hecho hincapié, en las críticas vertidas por el PSOE, alegando que “no dicen la verdad”, y que mientras que “el tiempo que el Partido Socialista dedica a mentir, el equipo de gobierno, lo dedica a gobernar”, haciendo referencia a las declaraciones hechas por el PSOE en distintas ruedas de prensa, en las que argumentaban que el Centro de la Mujer no iba a seguir desarrollando su labor.

 

Núñez ha pedido al grupo de la oposición que “deje de mentir” y que les “hagan llegar todas las propuestas que consideren necesarias para incorporarlas a nuestras decisiones”, como ya ha ocurrido con las medidas del plan de garantías de los servicios sociales básicos del plan de ajuste, en el que muchas de éstas medidas, fueron propuestas por el PSOE y fueron incluidas en el plan, ya que se consideraban convenientes.

 

Núñez ha concluido felicitando a la concejala Ana Tomás y a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, por que se ha conseguido demostrar en Toledo que “nuestro Centro de la Mujer era necesario y fundamental y hacía falta que tuviera una financiación adecuada al servicio que se presta”.

Share

Web del partido Popular en Almansa