Almansa, 8 de marzo de 2012.
La concejalía de empleo informa sobre un curso de comercio electrónico.
Almansa, 7 de marzo de 2012.
El Alcalde, Francisco Núñez, la concejala de Empelo, Antonia Millán y Diego Brotons, consultor de Femxa se han desplazado a las instalaciones del Vivero de Empresas para inaugurar el curso de comercio electrónico que dentro del marco del VII Programa Experimental ha dado comienzo esta mañana.
Antonia Millán, ha explicado que el objetivo es el de formar a 15 desempleados de Almansa en nuevas aplicaciones de comercio electrónico, así como implantar y aplicar las nuevas tecnologías y el comercio electrónico en los comercios e industrias del ámbito almanseño, para como ha señalado la concejala de empleo “poder crear novedosas fórmulas para el comercio de Almansa”.
El curso va a tener una duración de 160 horas de formación teórica y 95 de prácticas en empresas. Supondrá un coste de 17.000€ financiados por la Junta de Comunidades en colaboración con el Ayuntamiento, que asume el coste de la operatividad y de las instalaciones.
Diego Brotons consultor de Femxa, empresa encargada del desarrollo del curso, ha señalado que la empresa se va a encargar de impartir las clases presenciales y posteriormente se va a realizar un apoyo sobre los conocimientos adquiridos mediante una plataforma de formación online, por la que se va a poder aumentar la formación a través de otros cursos de ofimática y de diseño de páginas web, y en la que se contará con el apoyo de un tutor.
Francisco Núñez ha declarado que es “una buena noticia” el que se inicie un nuevo curso de éstas características en Almansa y que considera como una “verdadera inversión, ya que se va a formar a desempleados que van a tener un reciclaje, una nueva formación y van a poder ampliar sus miras y sus conocimientos para tener un mayor posicionamiento de cara a la búsqueda de oportunidades en el mercado laboral”.
La concejalía de Servicios Municipales procede a la limpieza de 565 imbornales
Almansa, 7 de marzo de 2012.
La concejal de Servicios Municipales, María José Tébar, ha informado a los medios de comunicación que durante los meses diciembre, enero y febrero se ha procedido a la limpieza de los imbornales de gran parte de la ciudad, antes de la llegada de la época de lluvias.
Tébar ha comentado que este servicio era muy demandado por los vecinos y así, desde la concejalía de servicios, se han limpiado 565 imbornales (528 normales y 37 de rejillas grandes), que son los que presentaban un peor estado. La concejala ha indicado que debido a que no había “estructurado nada desde la Concejalía de Servicios” para poder realizar la limpieza de los imbornales, se ha llevado a acabo la limpieza de los mismos a través del plan de empleo.
“Previniendo para que ésta situación no vuelva a producirse, en el pliego de condiciones que se aprobó por el pleno para la contratación del servicio de la limpieza viaria, se hace mención a éste asunto en una cláusula en la que dice textualmente “una vez al mes, cuando las necesidades lo exijan, se procederá el levantamiento de las rejillas y se limpiará su interior de papeles, hojas y otros residuos…”, aseguró Mª José Tébar que finalizó asegurando que en el plazo de un mes, a lo sumo dos, la empresa adjudicataria de la limpieza viaria procederá a la limpieza de los imbornales restantes.
El Proyecto Cerro del Aguila incluye las reparaciones de la Torre del Reloj.
La Concejala de Desarrollo Económico Antonia Millán junto al Alcalde Francisco Núñez, han ofrecido una rueda de prensa para dar a conocer las nuevas actuaciones que están pendientes de realizar pertenecientes al proyecto “Cerro del Águila”, además de las obras de reurbanización en la Plaza de la Constitución.
Antonia Millán ha dado a conocer tres actuaciones que correrán a cargo de los fondos FEDER y que están enmarcadas dentro del proyecto “Cerro del Águila”. Una de las actuaciones enmarcadas dentro de la partida “arreglos de inmuebles de titularidad municipal” es la reparación que se va a producir de las cornisas de la Torre del Reloj debido a unos informes técnicos mediante en los que se aconseja la adecuación de las cornisas. Esta pequeña actuación se ha concedido a una empresa almanseña y tiene un presupuesto de 6.800€.
La concejala de desarrollo económico ha comentado la segunda de las actuaciones adjudicada dentro del proyecto “Cerro del Águila”, que ha sido la fabricación y la delimitación de los contenedores, tanto de residuos sólidos urbanos como los de recogida selectiva en la zona del casco histórico, como son la Plaza Santa María, Avenida José Rodríguez, calles San Agustín y Aragón, cuyo gasto está incluido en la partida de embellecimiento de los contenedores con un presupuesto de 18.000€.
La última actuación a la que ha hecho referencia Antonia Millán y que está pendiente de adjudicación en los próximos días, es el aterrazamiento para la plantación de flora autoctona en la zona del Castillo, con lo que se pretende terminar de arreglar la zona de aterrazamiento del Castillo y a la vez crear una zona verde en la que se pueda plantar flora autóctona y “en la que se pueda lograr un sitio de esparcimiento para los visitantes de nuestra ciudad”. Esta actuación tiene un presupuesto de 35.000€.
Por otra parte, el Alcalde de Almansa, ha recordado el acuerdo para la urbanización de la Plaza de la Constitución y que se formalizó en el día de ayer, por lo que en los próximos meses, será un promotor privado junto al Ayuntamiento, los encargados de reurbanizar la plaza, y que junto al arreglo de la Torre del Reloj y la mejora del casco histórico, permitirá “que sigamos avanzando en esa mejora de la zona histórica de la ciudad y que podamos llevar mas allá el proyecto “Cerro del Águila”». Francisco Núñez ha finalizado explicando que una vez cumplido su objetivo fundamental el Proyecto Cerro del Aguila, “habrá que seguir desarrollando para que verdaderamente se pueda convertir en un motor de desarrollo de empleo en la ciudad”.
Dimas Cuevas y Antonia Millán aclaran algunos puntos de la Reforma Laboral
Almansa, 26 de marzo de 2012.
Esta mañana el senador del Partido Popular Dimas Cuevas y Antonia Millán, Concejala de Empleo y Promoción económica ofrecían una rueda de prensa en la sede del Partido Popular para explicar a los ciudadanos de Almansa acerca de la ya conocida Reforma Laboral. A lo largo de la rueda de prensa ha expuesto algunos de los puntos más importantes de los que consta dicha reforma para dar una visión más amplia de esta.
Según Antonia Millán, el objetivo primordial de esta nueva ley es la de flexibilizar el mercado laboral y abaratar la contratación para incentivar la creación de puestos de trabajo. También se ha puesto especial atención en los sectores más perjudicados por esta crisis como parados de larga duración, jóvenes y personas con cargas familiares de manera que puedan volver a incorporarse al mercado laboral.
Aseguró que es una reforma laboral que prioriza a las pymes y a los autónomos ya que estos son los principales creadores de empleo en nuestro país explicaba Antonia Millán. Además también se ha hablado de las bonificaciones que las empresas podrán obtener al contratar nuevos trabajadores.
Por su parte Dimas Cuevas afirmaba que los trabajadores ganarían con esta reforma ya que ganarían el principal derecho “el derecho a trabajar”. Por otro lado ha expuesto que se trata de un plan conjunto que lo que permitirá es la estabilidad financiera (sin endeudar a la administración), reformar el sistema financiero para que el dinero vuelva a fluir y una reforma laboral que hace que nuestras leyes se acerquen más a las europeas en vigencia.
Por último se ha informado acerca de la “Ley de transparencia, acceso a la información publica y buen gobierno” una ley que aprobó el consejo de ministros y que tiene como finalidad el respeto al dinero público. Esta ley obliga a los gestores a ser transparentes, responsables con el dinero público y no endeudar las administraciones como según Dimas Cuevas ha hecho hasta ahora el partido socialista. Se pretende con estas medidas que la sanidad, educación y servicios sociales públicos sean sostenibles en el tiempo.
Esta mañana el senador del Partido Popular Dimas Cuevas y Antonia Millán, Concejala de Empleo y Promoción económica ofrecían una rueda de prensa en la sede del Partido Popular para explicar a los ciudadanos de Almansa acerca de la ya conocida Reforma Laboral. A lo largo de la rueda de prensa ha expuesto algunos de los puntos más importantes de los que consta dicha reforma para dar una visión más amplia de esta.
Según Antonia Millán, el objetivo primordial de esta nueva ley es la de flexibilizar el mercado laboral y abaratar la contratación para incentivar la creación de puestos de trabajo. También se ha puesto especial atención en los sectores más perjudicados por esta crisis como parados de larga duración, jóvenes y personas con cargas familiares de manera que puedan volver a incorporarse al mercado laboral.
Aseguró que es una reforma laboral que prioriza a las pymes y a los autónomos ya que estos son los principales creadores de empleo en nuestro país explicaba Antonia Millán. Además también se ha hablado de las bonificaciones que las empresas podrán obtener al contratar nuevos trabajadores.
Por su parte Dimas Cuevas afirmaba que los trabajadores ganarían con esta reforma ya que ganarían el principal derecho “el derecho a trabajar”. Por otro lado ha expuesto que se trata de un plan conjunto que lo que permitirá es la estabilidad financiera (sin endeudar a la administración), reformar el sistema financiero para que el dinero vuelva a fluir y una reforma laboral que hace que nuestras leyes se acerquen más a las europeas en vigencia.
Por último se ha informado acerca de la “Ley de transparencia, acceso a la información publica y buen gobierno” una ley que aprobó el consejo de ministros y que tiene como finalidad el respeto al dinero público. Esta ley obliga a los gestores a ser transparentes, responsables con el dinero público y no endeudar las administraciones como según Dimas Cuevas ha hecho hasta ahora el partido socialista. Se pretende con estas medidas que la sanidad, educación y servicios sociales públicos sean sostenibles en el tiempo.