Almansa recibe la primera Ruta de BTT denominada “Paisajes de Almansa”

El Alcalde presenta la BTT de Almansa

Almansa, 10 de febrero de 2012.

El Alcalde de Almansa, acompañado por el concejal de deportes, José Gil, el concejal de seguridad ciudadana, Javier Bueno y miembros de la Peña Ciclista El Cacho presentaron la I Ruta de BTT en Almansa.

Gil presentó la ruta de BTT denominada “Paisajes de Almansa”, prueba que organiza la Peña Ciclista El Cacho con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Almansa y el área de Deportes y que se encuentra dentro del circuito de BTT de la Diputación de Albacete.

La prueba dará comienzo a las 10:00 del próximo 19 de febrero y partirá desde la calle Galileo, siendo esta calle también la meta de la competición. Gil aseguró que se espera una gran afluencia de ciclistas, entre unos 600 a 700 y que se compone de dos circuitos de 42 km y otro de 25 km y que discurren por los paisajes más emblemáticos de nuestro entorno.

 

Dispositivo de seguridad

Bueno, por su parte, explicó el dispositivo de seguridad que rodea esta prueba y que comienza mucho antes del comienzo de la competición, en su diseño, en la elección de pistas, cruces de caminos y en dar atención en los posibles percances que pudieran darse en el desarrollo de la prueba.

 

Intervendrán diez policías con dos todoterrenos, mas un todo terreno de medio ambiente, cuarenta voluntarios de protección civil, cinco de ellos en bicicleta acompañando a los participantes, treinta y seis voluntarios de cruz roja, con dos médicos y cuatro ATS, cuatro ambulancias y un todo terreno de diversas localidades, ciento ocho voluntares de la Peña El Cacho y ocho personas del Área de Deportes, además de un helicóptero con su dotación completa de personal del SESCAM. En resumen, alrededor de 200 personas que intervendrán en las labores de seguridad para que la prueba discurra de en las mejores condiciones, todo ello al mando del intendente jefe de policía.

El Presidente de la Peña el Cacho agradeció a todas las entidades colaboradoras y muy especialmente al Alcalde y Presidente de la Diputación por haber hecho posible que esta prueba se celebrara en Almansa.

Finalizó el Alcalde, agradeciendo a la Peña el Cacho su disposición para realizar este evento y la gran ilusión con que lo afrontan aportando ciento ocho voluntarios para su desarrollo. Auguró Núñez que esta prueba iba a coger tanta relevancia como la Media Maratón por la gran participación que se espera obtener y con la fuerza con la que comienza y así mismo, animó a los almanseños a disfrutar esta prueba como espectadores de la competición.

Share

La concejalia de promoción económica presenta nuevos aparcamientos para bicicletas.

Almansa, 10 de febrero de 2011.

La concejala de Desarrollo Económico Antonia Millán y el concejal de Participación Ciudadana, Israel Rico, y miembros del Foro de la Participación, han presentado los aparcamientos para bicicletas situados en la calle Aragón junto a la Casa de la Cultura.

Millán explicaba que los ‘Parking Bici’ entraban dentro de una de las partidas presupuestarias del proyecto Cerro del Águila, y que estaban cofinanciados por los fondos FEDER, al igual que otros elementos que se instalaron anteriormente como los árboles y los maceteros de la calle Aragón, con un coste total de alrededor de unos 8.000€. «Creemos que se les va a dar uso por estar definidos en una calle peatonal y que tiene mucho tránsito debido a la Casa de Cultura», declaraba la concejal.

Israel Rico, ha querido agradecer la labor que se realiza desde el Foro de la Participación y del que ha dicho que “es una herramienta fundamental para el desarrollo del día a día de toda la ciudad. El Foro nos ayuda a mejorar y a crear una mejor ciudad día tras día”. Rico también ha querido agradecer a Antonia Millán su atención hacia el foro de la participación, del que fuera concejala en la anterior legislatura. Rico invitó a los miembros de este colectivo a seguir trabajando y hacerlo de la forma tan comprometida como lo hacen en la actualidad.

A preguntas de los periodistas, Antonia Millán ha aprovechado para hablar sobre la Casa del Festero, sobre la que ha dicho que siguen los trabajos a buen ritmo en las instalaciones interiores y no se prevé que su funcionamiento esté listo para Mayo, así como de algunas actuaciones que aún faltan por ejecutar en el caso histórico: el embellecimiento de contenedores y las dos actuaciones previstas en el Castillo para la plantación de flora autóctona y el arreglo de la torre nº5.

Share

Teruel valora el resultado del Congreso Federal del PSOE

Almansa, 7 de febrero de 2012

El pasado lunes, el diputado regional popular José Luis Teruel realizó su valoración del resultado del 38 Congreso del PSOE, celebrado este fin de semana en Sevilla. Según Teruel, la elección de Alfredo Pérez Rubalcaba como secretario general del Partido Socialista supone una continuidad con respecto a la línea del anterior presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la prevalencia de un “viejo socialismo” cuya pretensión es que “nada cambie”.

Desde una perspectiva regional, el diputado afirmó que el Congreso ha sido “un total y absoluto fracaso”, puesto que el PSOE de Castilla-La Mancha no contará con presencia relevante en la ejecutiva federal, lo que, en su opinión, significa que la comunidad tendrá muy poco peso específico en las decisiones del partido en los próximos años. Añadió que esto se debe a la “mala gestión” y a la situación económica heredada del anterior presidente regional, José María Barreda.

En ese sentido, declaró que para el Partido Popular de Castilla-La Mancha es un orgullo que su presidenta, María Dolores de Cospedal, sea también la número dos del PP a nivel nacional, puesto que ello implica que se tenga más en cuenta a la región a la hora de tomar decisiones.

Para el diputado, el Partido Socialista ha salido “divido en dos”, lo cual no es bueno ni para el PSOE ni para los ciudadanos castellano-manchegos. En último lugar, puso de manifiesto la necesidad de un PSOE estructurado y con un claro líder, con el que poder trabajar conjuntamente para mejorar la situación en la comunidad.

Share

Se presenta en el Ayuntamiento a las reinas de distrito y abanderadas

En el Salón del Plenos del Ayuntamiento se han dado a conocer las abanderadas y acompañantes de los grupos festeros, así como las Reinas de Distrito y sus acompañantes, para las próximas fiestas de Mayo de 2012.

Pascual Calero Lajara, presidente de la Junta Festera de Calles, ha agradecido a todos los chicos y chicas que se han presentado para ocupar éstos cargos festeros, así como a los padres por aceptar que sus hijos sean parte de las fiestas, y que “ahora le toca a la Junta Festera de Calles corresponderles, a pesar de la situación actual, y darles las fiestas que ellos se merecen”.

Israel Rico, Concejal de Fiestas, destacó que con actos como éste, “se demuestra por qué Almansa debe seguir trabajando para que las fiestas de Almansa no pierdan la brillantez por la que han luchado los festeros año tras año y con las que se han conseguido que Almansa sea un referente nacional gracias a la declaración de Interés Turístico Nacional”.

Israel Rico agradeció la aceptación por parte de los familiares, de que sus hijos formen parte de este año festero, y destacó que “sin las reinas y abanderadas, no tendrían sentido nuestras fiestas, y no se podría seguir peleando por ellas”.

 

 

Share

El Alcalde y la Concejala de Desarrollo económico informan sobre la practicas en «Operaciones auxiliares de fabricación mecánica».

Almansa, 3 de febrero de 2012.

La concejala de desarrollo económico, Antonia Millán y el Alcalde Francisco Núñez, han informado ésta mañana sobre un curso que se está realizando en el área de empleo sobre “Operaciones auxiliares de fabricación mecánica”.

Millán informó que el coste del curso, 51000€, está totalmente subvencionado por la Consejería de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha  y pertenece al programa de “Acción Joven”. El curso se inició el 17 de octubre del 2011 con 15 alumnos desempleados menores de 30 años y concluirá el 11 de abril del presente año.

La concejala de desarrollo económico, explicó en la rueda de prensa que los alumnos de éste curso han recibido 640 horas de formación y ahora se encuentran en fase de la realización de unas prácticas laborales no retribuidas. 

Por su parte, el Alcalde ha querido destacar la importancia de estas prácticas, ya que los jóvenes pueden tener un contacto profesional con el mundo laboral y por  tanto, compaginar su formación teórica, con su formación práctica.

A su vez, «éstas prácticas en empresas almanseñas, suponen la posible contratación por parte de las mismas del alumnado que ha realizado éste proceso de aprendizaje, ya que se les ha enseñado de una forma totalmente práctica y orientada a una concreta forma de trabajar de las empresas, además de conocer de primera mano como han trabajado y que labores han realizado los alumnos en prácticas» finalizó Francisco Núñez.

Las empresas colaboradoras en este curso son: Talleres Ramón Clemente, Formplast (2 alumnos), Antonio David Huerta Puche, Francisco Córcoles Martínez, Crsinova (2 alumnos), Talleres Alpera, Ayto. de Almansa, Talleres Torres y Requena, Horno de Almansa SL, Hermanos Doñate y Almansa Comercial Gráfica SL.

Share

Web del partido Popular en Almansa