La Concejal de Servicios Municipales presentó el pliego de condiciones para suministro de gasóleo

Almansa, 17 de diciembre de 2011

La concejal de Servicios Municipales, María José Tébar, y el alcalde, Francisco Núñez, presentaron el pliego de condiciones para el contrato de suministro de gasóleo y calefacción en los inmuebles del ayuntamiento. Se trata de una contratación de unos 250.000 litros durante cuatro años, una inversión de un millón de euros.

 

El precio del gasóleo es el fijado en el boletín de la Unión Europea, por lo que el beneficio que obtenga el consistorio derivará del descuento que presenten los licitadores. Se presentará la oferta en el boletín de la provincia, y las empresas interesadas puedan presentar su oferta antes del 31 de enero; pueden obtener más información en la web del ayuntamiento.

 

 

El equipo de gobierno seleccionará la oferta económica más favorable: «tanto si es mucho o poco, lo que consigamos ahorrar bueno es. Al ofertarlo de forma pública conseguiremos un mejor precio sobre el máximo establecido», aseguraba Núñez.

 

El alcalde cree que esta actuación es una responsabilidad de gestión para obtener el mismo servicio al menor precio. En febrero se dará a conocer la empresa adjudicataria.

 

Núñez aseguraba que la renovación de los contratos está dentro de las directrices de la política de ahorro y el objetivo es mejorar los precios que están pagando. Se trabaja también en los pliegos de limpieza de las calles y la zona azul; a partir de enero el pliego de mantenimiento de los edificios públicos, en abril vence el contrato del autobús 

La concejal de Servicios Municipales, María José Tébar, y el alcalde, Francisco Núñez, presentaron el pliego de condiciones para el contrato de suministro de gasóleo y calefacción en los inmuebles del ayuntamiento. Se trata de una contratación de unos 250.000 litros durante cuatro años, una inversión de un millón de euros.

 

El precio del gasóleo es el fijado en el boletín de la Unión Europea, por lo que el beneficio que obtenga el consistorio derivará del descuento que presenten los licitadores. Se presentará la oferta en el boletín de la provincia, y las empresas interesadas puedan presentar su oferta antes del 31 de enero; pueden obtener más información en la web del ayuntamiento.

 

 

El equipo de gobierno seleccionará la oferta económica más favorable: «tanto si es mucho o poco, lo que consigamos ahorrar bueno es. Al ofertarlo de forma pública conseguiremos un mejor precio sobre el máximo establecido», aseguraba Núñez.

 

El alcalde cree que esta actuación es una responsabilidad de gestión para obtener el mismo servicio al menor precio. En febrero se dará a conocer la empresa adjudicataria.

 

Núñez aseguraba que la renovación de los contratos está dentro de las directrices de la política de ahorro y el objetivo es mejorar los precios que están pagando. Se trabaja también en los pliegos de limpieza de las calles y la zona azul; a partir de enero el pliego de mantenimiento de los edificios públicos, en abril vence el contrato del autobús

Share

La Concejalía de Cultura presenta una nueva Asociación de Danza en Almansa

 Almansa, 16 de diciembre de 2011.

La Concejala de cultura, acompañada por varios miembros de la Asociación, presentaron en la Casa de la Cultura, la nueva Asociación de Danza de Almansa “Almandansa”.

Lorena Lapeña como portavoz de la asociación, indicó que esta asociación, impulsada por un conjunto de personas interesadas en el mundo de la danza y que se instauró el pasado mes de noviembre, se ha creado con el propósito de dignificar y difundir dicho ámbito por doquier y desde diferentes perspectivas, no sólo en lo que se refiere a la propia danza en sí, sino también desde un enfoque intelectual, ya que también se ha creado una revista centrada en esta materia y que está realizada por la Imprenta Municipal del Ayuntamiento de Almansa. La intención final es la de establecer una plataforma de encuentro entre todas las personas que tengan interés por la danza. Desde la asociación se ha derivado, además, una joven compañía destinada principalmente a niños que deseen adquirir experiencia escénica.

Antonia Millán valoró muy positivamente esta iniciativa, puesto que permite que aquellas personas que en su día se vieron obligadas a abandonar el baile para poder dedicarse a otras actividades, como los estudios o la maternidad, puedan volver a disfrutarlo de nuevo. Millán animó a las socias de “Almandansa” a que contribuyeran con artículos y fotografías a los contenidos de la Revista que se realiza desde la Imprenta Municipal y que ofrecerá toda la programación cultural de nuestra ciudad con una periodicidad cuatrimestral.

Share

El Ayuntamiento de Almansa firma el crédito que alivia la situación económica del mismo.

Almansa, 16 de diciembre de 2011.

El alcalde, Francisco Núñez, y el director general de Caja Rural de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Escalante, han suscrito la operación de tesorería por valor de 1,3 millones de euros que se aprobó en el último pleno.  

Núñez ha destacado que este crédito a corto plazo supone un alivio importante para hacer frente a pagos esenciales para cerrar el ejercicio como las propias nóminas de los trabajadores y ha destacado, así mismo que servirá para afrontar pagos importantes para terminar el año.

«Para el Ayuntamiento la firma de esta póliza de tesorería supone un alivio muy importante. Esta colaboración con la Caja Rural de Castilla-La Mancha supone asegurar, entre otras cosas, poder finalizar el ejercicio presente con el pago de las nóminas de los trabajadores y con otros pagos urgentes», explicó el alcalde almanseño.

El responsable de la Caja expresó en el acto de la firma de esta operación financiera su satisfacción por poder colaborar con el Ayuntamiento de Almansa y ha explicado que la entidad está actualmente en proceso de expansión con la voluntad de seguir ayudando a la región y a la provincia. «Colaborar con este ayuntamiento es un placer y un honor y vamos a seguir haciéndolo con todos los ayuntamientos y las instituciones que lo requieran porque es nuestra razón ser», aseguraba Miguel Ángel Escalante.

 

El ayuntamiento ve en la caja, explicó Francisco Nuñez, un aliado con el que seguir colaborando en el futuro.

 

Share

Cuevas: “El Hospital sigue abierto por el Partido Popular”.

 

Almansa, 15 de diciembre de 2011.

El senador por Albacete Dimas Cuevas, que estuvo presente en la constitución de las cámaras del lunes anterior, ofreció una rueda de prensa para tratar diferentes temas de actualidad. Según Cuevas, el nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, va a empezar de inmediato a adoptar medidas para buscar una solución a los graves problemas de este país, como la crisis económica y el desempleo.

En relación a las afirmaciones de los socialistas, que sostienen que Castilla-La Mancha es el banco de pruebas de las políticas del Partido Popular, el senador manifestó que se sienten “orgullosos” de que, efectivamente, María Dolores de Cospedal esté aplicando en la región lo que Rajoy va a hacer a nivel nacional, puesto que lo que están llevando a cabo no es otra cosa que garantizar el futuro del país. Con ese fin se habría presentado la nueva fase del Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos de Castilla-La Mancha.

Para Cuevas, el PP tiene tres prioridades fundamentales. La primera de ellas es la austeridad y la estabilidad presupuestaria. “No podemos gastar más de lo que tenemos”, lo contrario sería una política “suicida”, la que, en su opinión, desarrollaron Zapatero y Barreda y “que ha llevado a este país y a esta región a la ruina”. El segundo objetivo es el empleo, para lo que se ha aprobado recientemente la Ley de Emprendedores, que fomentará la creación de puestos de trabajo. Los servicios sociales serían el tercero, para lo cual se he diseñado el plan antes mencionado, cuyo propósito es el de asegurar que “el dinero se destina a lo urgente y necesario”. “Sobre la ruina de Castilla-La Mancha y España, generada por el Partido Socialista, queremos construir un edificio de progreso y riqueza”, aseguró.

En último lugar, Cuevas se refirió a la situación del Hospital General de Almansa. Según el senador, el ex-presidente regional José María Barreda, en sus últimos meses de mandato, elaboró un plan para vender el centro, mientras que la intención del PP es la de mantenerlo mediante una gestión público-privada, a través de la cual se continuará garantizando la asistencia gratuita, universal y de calidad.

 

Share

EL AYUNTAMIENTO DESTINA EL IMPORTE DE LOS “PAQUETES DE NAVIDAD” A LA CONTRATACION DE MAS PERSONAL PARA EL PLAN DE EMPLEO.

Almansa, 15 de diciembre de 2011.

La Concejal de Recursos Humanos, Mª José Tébar anunciaba otra medida más de ahorro que llevará a cabo el Ayuntamiento de Almansa, consistente en suprimir los paquetes navideños para los trabajadores del Ayuntamiento.

Tébar explicó que este detalle con los trabajadores supuso el año pasado un gasto que ascendió a la cantidad de 22.785 euros, una cantidad importante que hemos creído conveniente destinar a otras materias, como es el caso de la contratación de trabajadores en el Plan de Empleo: “hemos decidido destinar esta cantidad a personas que no tienen ingresos, por lo que el gasto del paquete navideño este año y por esta causa queda suprimido”.

Pidió a los trabajadores que acojan esta medida, puesto que entra dentro del Plan de austeridad que están llevando a cabo para tratar de aliviar en la medida de lo posible la difícil situación económica del ayuntamiento.

Share

Web del partido Popular en Almansa