El Concejal de deportes presento la memoria de los cursos del Area de Deportes

El Alcalde acompañado del Concejal de deportes, Jose Gil

Almansa, 7 de octubre de 2011 

José Gil, como Concejal de Deportes, explicó las actividades del nuevo curso 2011-2012 que desde el área de deportes se han preparado y destaca que la acogida de los almanseños es cada año mejor.

José Gil comentó que este año la piscina climatizada solo ha cerrado sólo una semana, y en este recinto se combinan cursos para todas las edades, con el baño libre y los entrenamientos del Club de Natación, y que según se observa en los gráficos se refleja cómo en 2011 se ha superado la asistencia a la piscina del año anterior, con un promedio que ha crecido con respecto al 2010 en unos 600 usuarios.

El concejal de deportes también hizo referencia a los cursos que se realizan en el pabellón con múltiples posibilidades tanto para niños como para adultos, y que las 400 plazas ofertadas para adultos, se agotaron en pocos días y mencionó como el alquiler de pistas en el complejo polideportivo tiene una gran demanda.

El alcalde destaca que la oferta deportiva municipal es motivo de satisfacción. El área de deportes tiene abierto un servicio de reclamaciones y sugerencias con el compromiso de contestarlas en una semana y con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios.

Por su parte, el Alcalde de Almansa Francisco Nuñez, que aseguró que el Ayuntamiento almanseño va a seguir aportando por el deporte y va a seguir mejorando las instalaciones para que cada vez sean mas los almanseños que utilizan, tanto el pabellon, como las piscinas o las diferentes pistas deportivas.

 

Share

TERUEL: «EL PLAN DE GARANTÍAS PERMITIRÁ PAGAR A AUTÓNOMOS Y PYMES LO QUE SE LES ADEUDA»

Jose Luis Teruel, Diputado Regional

Almansa, 7 de octubre de 2011

El diputado regional del Partido Popular José Luis Teruel realizó un balance de los cien primeros días del gobierno de Cospedal, un gobierno que “está trabajando desde la austeridad y con la prioridad de crear empleo garantizando los servicios sociales básicos a los castellano-manchegos”. Teruel comentó que el balance tiene el objetivo de que “los ciudadanos conozcan la realidad económica de la región después de 28 años de gobierno socialista”, cuya deuda a 30 de junio de 2011 aumentaba hasta 2.813 millones de euros, heredados del anterior Ejecutivo.

Según el diputado, “desde el primer día comenzamos a tomar medidas de austeridad empezando por la composición del propio gobierno que redujo en un 50% los altos cargos y en un 40% los eventuales, lo que supone un ahorro de 25 millones de euros”.

También hizo referencia a la supresión de las delegaciones provinciales de las Consejerías, la reducción de las direcciones generales de 54 a 32, y la rebaja del 13% en la asignación económica que reciben los partidos políticos con representación en las Cortes regionales, así como la congelación de los sueldos de los diputados regionales.

“Austeridad que culmina con la presentación del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, que nació con el objetivo de asegurar la prestación de unos derechos sociales que el anterior gobiernos socialista había puesto en riesgo”, aseguró Teruel. Con este plan se estima ahorrar hasta 1.815 millones de euros “dando cumplimiento al objetivo de déficit del 1,3% que se exige a las comunidades autónomas” y que “a 30 de junio era del 6%”.

El diputado explicó que este Plan “va a permitir pagar a los autónomos y a los pequeños y medianos empresarios todo lo que se les adeuda”.

Educación
Según Teruel, “el gobierno regional ha cumplido con uno de sus grandes compromisos en materia de Educación al examinar el Consejo de Gobierno de la pasada semana el primer borrador de Ley de autoridad del profesorado”.

En este sentido, ha resaltado que el nuevo curso escolar ha comenzado “con normalidad” y que hay 462.000 alumnos, 17.000 más que el curso pasado, 15 centros nuevos y 23 escuelas infantiles más, que suponen 2.540 plazas más en educación infantil. También comentó que “este año contamos con 271 profesores interinos más que el curso anterior”.

Por otra parte, subrayó que “la consejería de Educación, Cultura y Deportes ha saldado la deuda heredada con la Asociación de Libreros por valor de 1,6 millones de euros” y 4,5 millones de euros en concepto de transporte escolar.

Asimismo, Teruel aseguró que “se han efectuado pagos a agricultores y ganaderos de la región y se ha adelantado a este mes más de 300 millones de euros en concepto de PAC”.

En cuanto a la Ley de Emprendedores, afirmó que “nace porque el empleo es la prioridad en la acción del gobierno regional y para ello los autónomos y las pymes son una pieza fundamental”. Además, insistió en que dentro de esta ley “se crea el Observatorio regional del Mercado para una mejor prospección de las necesidades laborales y para adaptar a éstas las medidas de fomento de empleo y apoyo a los emprendedores”.

El diputado afirmó que los jóvenes son uno de los sectores más castigados por el paro y que por ello “dentro de la Ley de Emprendedores está incluido el Plan de Empleo Joven” para que “los jóvenes que quieran trabajar puedan hacerlo”.
 

Share

Valoración positiva de las actuaciones en el Pantano de Almansa

Javier Bueno, con el intendente Jefe Policia Local y con Responsable de Proteccción Civil

Almansa, 6 de octubre de 2.011.

El concejal de Policía y Movilidad Urbana, Javier Bueno, acompañado por el jefe de Policía Local, Federico Gómez y el Presidente de Protección Civil de Almansa, Juan Miguel García, ha hecho una valoración positiva del trabajo que han realizado los voluntarios durante el mes de trabajo en el pantano de Almansa. 

Bueno ha comentado que desde Protección Civil se ha elaborado un informe sobre las actuaciones llevadas a cabo en la presa y recordó que este dispositivo de seguridad se inició por necesidad ante el uso turístico y recreativo del pantano.
 
Las labores se llevaron a cabo desde el 5 de agosto hasta el 11 de septiembre, de 12 a 19 horas y en ellas han participado un total de 86 voluntarios (cuatro personas al dia) entre Protección Civil, Policía Local, agentes forestales y medioambientales que velaron por la seguridad de los turistas, bañistas o pescadores en el embalse almanseño. «Ha sido un dispositivo completo y muy amplio que también ha contado con uno o dos socorristas titulados los fines de semana», aseguraba el concejal del área.
 
Javier Bueno comentó que los miembros de Protección Civil han realizado labores de búsqueda, rescate y salvamento de bañistas en situaciones de peligro en el agua, asistencia sanitaria primaria a los usuarios del embalse, intervención directa en incendios forestales así como también han velado por el cumplimiento de las ordenanzas municipales medioambientales, y «Afortunadamente no ha habido ninguna incidencia que requiriera servicios de emergencia o de asistencia sanitaria y todo ha sido preventivo e informativo» a lo que añadía el concejal: «La labor informativa se basaba en dar a conocer las prohibiciones en torno a la pesca y velar por la limpieza del entorno».
 
Bueno finalizó explicando que gracias a este informe elaborado por los voluntarios de Protección Civil hemos podido saber que una media de 35 personas visitaban el paraje natural cada día, de los que el 70% eran pescadores, el 25% turistas y sólo el 5% bañistas.
Share

El Partido Popular promueve que se ponga el nombre de una calle de Almansa a Paco Simón.

Ramón Rodriguez, Presidente Local PP, acompañado de Jose Luis Teruel, Diputado Regional y Fermín Cerdán, Senador

Almansa, 5 de octubre de 2011.

El Partido Popular de Almansa, a través de su Presidente Local, Ramón Rodriguez, ha transmitido a la familia de Francisco Simón, su pésame por el fallecimiento de este destacado cronista deportivo, y persona muy querida en Almansa.

A su vez, y tras las palabras de reconocimiento, tanto del Presidente como de Jose Luis Teruel, Diputado Regional y del Senador Fermín Cerdán, se ha solicitado que por parte del Ayuntamiento se reconozca la labor de Paco Simón para con Almansa, y en cuanto sea posible se le asigne el nombre de una calle para recuerdo de todos.

Share

Inaugurado el Panel Empresarial en el Vivero de Empresas

Antonia Millán en el Panel Empresarial
Almansa, 4 de octubre de 2011.
Antonia Millán, Concejala de Desarrollo económico inauguró en el Vivero de Empresas el panel empresarial sobre el ahorro y la eficiencia energética en los sectores del calzado y bodega organizado por la Cámara de Comercio a través de la antena cameral de Almansa.
 
Además tambien asistieron,Víctor Tárraga como miembro de la Cámara de Comercio en Almansa y el ponente Alberto Alzuria.  Víctor Tárraga ha explicado que eligieron el tema del ahorro por considerarlo muy importante en la situación que nos encontramos actualmente, atravesamos tiempos de crisis y el ahorro y el aprovechamiento de los recursos es muy importante en nuestra sociedad» y definió como «fundamentales este tipo de actividades para poner en común las inquietudes, necesidades o demandas de los sectores económicos de la provincia».
 
Antonia Millán explicó que «El ahorro energético ha pasado de ser una práctica conveniente a una necesidad imperiosa ya que gran parte de los costes productivos de las empresas es este coste energético, de ahí la importancia de que llegue toda la información a las empresas para encontrar la forma de reducir ese coste».
 
Finalmente, la Concejala de Desarrollo económico aseguró que estas ponencias resultan muy beneficionas para las pequeñas empresas, ya que son las que más dificultades pueden encontrar para acceder a la información: «algunas corporaciones tienen sus propios medios para acceder a estos datos, pero los pequeños y medianos empresarios tienen más problemas para llegar a ellos. Por eso pongo en valor el trabajo de la Cámara de Comercio, especialmente de la antena cameral de Almansa y su técnico Rosario, por poner a la disposición de todos los empresarios esa información tan valiosa que puede determinar medidas para reducir gastos».
Share

Web del partido Popular en Almansa