Israel Rico presento las actividades de la Ludoteca

Israel Rico, Concejal de Juventud

Almansa, 26 de septiembre de 2.011.

El Concejal de Juventud, Israel Rico, ha presentado las actividades que se realizaran el primer trimestre de la ludoteca municipal del Centro Joven en el nuevo curso escolar.
Rico explicó que hasta el 30 de septiembre se pueden formalizar las matrículas correspondientes de todos los niños que deseen inscribirse en la ludoteca y comentó el horario de matrículas que es de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 horas, y 17.30 a 20 horas, y el coste son 30 euros.
El concejal del área señaló que las inscripciones se formalizan por cursos, no por edades, de manera que por un lado, se encuentra el bloque de educación infantil, y por otra parte, el bloque de alumnos de educación primaria, y que los niños de educación infantil, a su vez, se dividen en dos grupos; un primer grupo, los lunes y miércoles de 16 a 18 horas, y un segundo grupo, los martes y jueves, de 18 a 20 horas.
A su vez, los alumnos de educación primaria se dividirán en dos grupos; por un lado, lunes y miércoles de 18 a 20 horas y por otra parte, los martes y jueves de 16 a 18 horas.
Las actividades que se llevarán a cabo en la ludoteca estarán coordinadas por un monitor, que será el encargado de trabajar con los niños participantes los diversos talleres, juegos, y otras actividades con los chavales. En principio, no existe un número tope de inscripciones, ya que todos los años se suele cubrir la demanda. En el caso de que se realizaran un número elevado de inscripciones se llevará a cabo un sorteo.
Israel Rico tambien hizo referencia a la propuesta electoral del Partido Popular que apuntaba a la posibilidad de destinar el Centro Joven a otro tipo de servicios socio-sanitarios y trasladar las actividades juveniles a otros lugares en este sentido comentó que desde el primer momento el equipo de gobierno tiene previsto llevar a cabo la iniciativa, «pero ahora hay otro tipo de prioridades a la hora de gobernar, y de momento el Centro Joven seguirá su funcionamiento habitual pero de cara al año próximo intentaremos dar un impulso con nuevas actividades relacionadas para jóvenes, que no tienen que ser más talleres, vamos a trabajar con ellos desde otros ámbitos», comentó Israel Rico.
Share

FRANCISCO NUÑEZ CLAUSURO EL II CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO DE ALMANSA

 

Almansa, 25 de septiembre de 2011

En el Teatro Regio de Almansa, se procedió ayer tarde a la clausura y entrega de premios del II Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Ciudad de Almansa».

El Alcalde de Almansa, Francisco Nuñez, entregó el premio a la Compañia ganadora de este certamen Menecmos Teatro (Leganes-Madrid) que representó la obra «Las Criadas» de Jean Genet.

Por otra parte el premio a la mejor interpretacion según el público, recayó en la Compañia Semillas Teatro (Madrid) que representaron la obra «Jolanta»  y el premio fue entregado por el Senador Fermin Cerdan.

La Concejala de Cultura, Antonia Millán hizo entrega del Premio al Mejor director que en esta ocasión fue un premio compartido ya que recayó en dos directores de las compañias que participaban. 

Francisco Nuñez, felicitó a la Asociación Cultural Alma Teatro, organizadora junto con el Ayuntamiento de este evento, y animó tanto a esta asociación como a las demás asociaciones almanseñas de teatro a continuar trabajando para que el III Certamen de Teatro Aficionado comience a partir de ahora. El broche final lo puso la compañía almanseña Arte Escénico que interpretó fuera de concurso algunos pasajes de «Los miserables».

Share

BARREDA Y EL PSOE PLANEABAN DESMANTELAR LOS SERVICIOS SOCIALES DE CLM TRAS LAS ELECCIONES AUTONOMICAS

Jose Luis Teruel, Diputado Regional

Almansa, 23 de septiembre de 2011

El Diputado Regional, Jose Luis Teruel, comparececion ante los medios de comunicación «porque es imprescindible y necesario que, por parte deñ Grupo Parlamentario Populary del Partido Popular de Almansa se diga la verdad una vez más, decir muy alto y claro que José Mª Barreda y el PSOE planeaban desmantelar los servicios sociales de Castilla-La Mancha tras las elecciones de mayo»

Teruel hizo referencia a El diario El Mundo » que vuelve a demostrar con la publicación de parte del Plan Económico Financiero que Barreda remitió al Mº de Economía y hacienda durante la campaña electoral de la municipales y autonómicas que ese informe salió de la vicepresidencia de la Junta de Comunidades y habla en su página 63 de privatizaciones en residencias de mayores, centros públicos de enseñanza no universitaria, elevación de tasas universitarias, privación a los profesores de acuerdos retributivos pendientes privándoles de la subida salarial del 1,23% prometida, imposición de peajes en autopistas y autovías».

Teruel aseguró que “Barreda, con sus contradicciones, vuelve a mentir sobre su propia agenda oculta de recortes”, tal y como ha publicado un medio de comunicación nacional.

Ha quedado demostrado que el PSOE y Barreda mienten como es habitual en ellos y, en este sentido, recordó que miembros del partido socialista de Castilla-La Mancha han dicho por la mañana que ese plan de recortes no existía, para que por la tarde Barreda dijera que existía un primer plan de recortes y que el resto era falso. Además, a esto se le une que en esa misma comparecencia, Barreda vuelve a contradecirse y a mentir, dejando ver que sí había un segundo documento modificado del Plan de Recortes inicial.

Además, se hace imposible creer ni a Barreda, ni a los dirigentes socialistas de Castilla-La Mancha, que durante los últimos tiempos han estado practicando “la mentira compulsiva” y recordó Teruel, cómo en poco más de 2 meses, el PSOE de Barreda dijo que la deuda era de 400 millones; para pasar después a los 700; que llegaron a los 1.700 y que después el Síndico de Cuentas de Castilla-La Mancha ha cifrado en 2.813 millones de euros (470.000 millones de Pts), aseguró el diputado regional.

La Sra. Villanueva, como miembro del gobierno que perdió las elecciones, como Delegada Prov. de Economía y Hacienda cada vez que interviene en los medios está perdiendo la oportunidad de explicarle  a los almanseños como es posible que el Sindico (control y fiscalización) en su informe diga, que hay 2.813 millones de necesidades de liquidez urgente, porqué hay 167.727 facturas sin pagar, porqué del bloqueo selectivo del programa TAREA para no contabilizar facturas, que pasa con los 381 millones de euros en subvenciones que se dieron sin dotación presupuestaria y sin reserva de crédito; que en Mayo se hubieran gastado el 100% del presupuesto del SESCAM.

Así mismo, Jose Luis Teruel declaró «Es falso que se vaya a cerrar el hospital de Almansa» y preguntó «¿Privatizar?, ¿Alguien ha tenido que abonar los servicios en el Hospital con su tarjeta de crédito o en metálico?. Si tienen alguna prueba de ello, que la aporten. En la comparecencia de politica a seguir en la Cortes la semana pasada, que está publicada el Acta, no consta ninguna decisión al respecto».

Jose Luis Teruel termino diciendo que se han puesto en marcha iniciativas para que el ayuntamiento cobre lo que se le debe, para lo que hay un compromiso en el calendario de pagos del Gobierno Regional y para cobrar la deuda que tienen los ayuntamientos y los proveedores con la Junta hay que tener cierta dosis de paciencia y esperar a que se confeccione los presupuestos del 2012.

Share

La Concejalia de Hacienda presenta las modificaciones en las ordenanzas fiscales

El Alcalde Francisco Nuñez y el Concejal de Hacienda, Javier Bueno
Almansa, 23 de septiembre de 2.011.
El alcalde almanseño, Francisco Núñez, y el concejal de Hacienda, Javier Bueno, presentaron a los medios de comunicación las nuevas ordenanzas fiscales del municipio para el próximo ejercicio 2012.
Javier Bueno explicó que «no se producirán subidas respecto a las del ejercicio presupuestario anterior, de manera que el equipo de gobierno se compromete a trabajar para que se lleve a cabo una actualización de las mismas con el último dato de índices de precios al consumo» y recordó que en el ayuntamiento, teniendo en cuenta la situación actual de las administraciones a nivel general,  y «en línea con el pensamiento del PP, que es el de no subir impuestos, pues nosotros hemos sido consecuentes y vamos a actuar más en la línea del recorte de los gastos que no en la subida de los impuestos», indicó el concejal.
De este modo, el ayuntamiento almanseño ha creado una serie de bonificaciones para los precios públicos o tasas. Así, por ejemplo, se creará un 25% de descuento en los cursos de la Universidad Popular con respecto a familias numerosas y a discapacitados; por otra parte, respecto al impuesto de construcciones, instalaciones y obras, existen bonificaciones del 95% en todas aquellas actuaciones referentes al casco histórico de la localidad.
Actualmente, existía un baremo o tope de 75.000 euros, de manera que toda aquella obra que fuera superior a dicha cantidad quedase fuera de la exención; a partir de ahora, el ayuntamiento ha suprimido dicho baremo de 75.000 euros totalmente, sin fijar ninguno a posterior, y por tanto, toda aquella obra o actuación que se lleve a cabo en el casco histórico se beneficiará con una bonificación del 95% de este impuesto.
Además, las nuevas naves del vivero de empresas estarán a disposición de los emprendedores con el objetivo de fomentar el trabajo en el municipio almanseño.
El alcalde, Francisco Núñez, felicitó al concejal de Hacienda, Javier Bueno, y en general a toda el área de Recaudación e Intervención, por el trabajo desarrollado al respecto. «Hemos seguido trabajando en la línea que dejamos en la anterior legislatura, vamos a seguir bonificando incluyendo bonificaciones a colectivos de familias numerosas y a colectivos con personas con discapacidad», explicó.
Núñez explicó que en el anterior mandato «se bonificó el impuesto de la contribución para las familias numerosas, las tasas por actividades deportivas, los cursos relacionados con el área de juventud tanto para las familias numerosas como para las personas con un 33% más de discapacidad» y que ahora se incluye, además, la bonificación de un 25% de descuento en todos los cursos de la Universidad Popular en los que se matriculen los miembros de una familia numerosa, o en los que se matricule alguna persona que tenga algún grado de discapacidad del 33% o superior.
El alcalde también recordó que las nuevas ordenanzas fiscales ponen en marcha la segunda fase del vivero de empresas, que se encuentra finalizado, «estas nuevas ordenanzas fiscales hacen que podamos abrir el nuevo vivero de empresas y estoy absolutamente convencido de que de aquí a final de año el vivero va a estar funcionando, al menos, al 50%», aseguró Núñez, que considera como una de las ordenanzas fiscales más importantes la que está diseñada, según añadió el alcalde, para poder impulsar y culminar la revitalización del casco histórico.
 
En cuanto al proyecto Cerro del Águila, el Alcalde explicó que se trata por tanto, «fomentar la instalación de negocios, de pequeñas empresas en el entorno del casco histórico, y no sólo eso, sino también animar a aquellas personas que puedan rehabilitar viviendas y que puedan venirse a vivir al entorno del casco histórico», señaló.
De este modo, se bonificará hasta el 95% del impuesto de construcciones, instalaciones y obras, y por tanto, cualquier proyecto que se englobe dentro de la zona de especial protección del casco histórico, tendrá un descuento del 95% en dicho impuesto.
El Alcalde de Almansa finalizó explicando que estos datos favorecerán una situación que mejorará la instalación de negocios y empresas en el entorno del casco histórico (como por ejemplo, pequeños talleres artesanales, pequeñas tascas, bares, restaurantes, alguna instalación hotelera, etcétera) aportando una mayor vida y auge el entorno del castillo de Almansa.
Share

El Alcalde de Almansa inaugura la exposición de Jose Angel Ramirez en Casa de Cultura.

Almansa, 22 de septiembre de 2.011
El Alcalde Francisco Nuñez, acompañado de la concejala de Cultura, Antonia Millán, Concejal de Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez, y el Presidente de la Federación de Personas Sordas de Castilla la Mancha, asistieron en la Casa de la Cultura a la inauguracion de la
exposición de pintura del artista albaceteño José Ángel Ramírez, bajo el título de ‘Norte y Sur’.
 «Es una exposición muy particular porque está realizada, y parte de las manos del trabajo de una persona que sufre sordera, y que como él mismo dice se refugiaba en su silencio a través de la pintura», comentó el alcalde, que felicitó a Sánchez y a la federación por el esfuerzo que han desarrollado junto con el área de Cultura por organizar la muestra pictórica.
Núñez alabó la labor que está desarrollando Sánchez Torrecillas para el reconocimiento del trabajo que hacen las personas sordas, la mejora de las condiciones de vida de estas personas y lograr una normalización absoluta de la enfermedad.
Share

Web del partido Popular en Almansa