El ayuntamiento presentó la programación de Feria 2011

Presentacion de la Programacion de Feria 2011

Almansa, 21 de julio de 2011. El Alcalde de Almansa, Francisco Nuñez, la Concejala de Cultura y Turismo, Antonia Millán y el Concejal de Fiestas y Juventud, Israel Rico, presentaron la programación de la Feria 2.011.

 

Israel Rico explicó todos los eventos que desde la Concejalía de Juventud se han preparado, así el 29 de agosto, a las 17’30 horas, se desarrollará el tradicional torneo 3×3 de baloncesto en las pistas polideportivas del jardín de los Reyes Católicos, organizado por el Club Baloncesto Almansa y las inscripciones ya se pueden realizar en Fotos Belén. En cuanto a las actividades realizadas en el Centro Joven, los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, se llevarán a cabo talleres gratuitos para todos los niños que lo deseen.

 

Como actividades más importantes, la Concejalía de Juventud, en el patio del colegio “Claudio Sánchez Albornoz”, denominado “Escenario Joven”, se desarrollarán diversas actividades, que comenzarán el 29 de agosto a las 18’00 con el Grand Prix del Verano (organizado por la comparsa Mozárabes), el 30 de agosto, a las 22’30 horas, en la Plaza de Toros instalada con motivo del Grand Prix, se realizará el Espectáculo de la Danza a Caballo, dirigido por Samuel López. El viernes, 2 de septiembre, a las 22’30 horas, vuelve el Feria Rock, organizado por el ayuntamiento con la colaboración del Kral (colectivo rockero almanseño), con las actuaciones de In-Extruendo, Brigada Rock, Combo Calada y la actuación de Boicot. El sábado 3 de septiembre, a las 0’30 horas, el Concierto Joven de la Feria, con la actuación de “Melendi”.

 

Por parte de la Concejalía de Cultura y Turismo, Antonia Millán, adelantó actividades como por ejemplo, la “Puerta del Tiempo”, 19, 20 y 21 de agosto, en el castillo, con animación, teatro, música danza y actividades diversas. Las “Noches de Terror” se realizarán en la fortaleza almanseña las noches del 26 y 27 de agosto, en la fortaleza almanseña, y el 28 de agosto, la apertura de la Feria, a las 20’30 horas.

 

En cuanto a las actividades programadas en el Teatro Regio, Millán explicó las actuaciones son el 28 de agosto, el concierto de la “Big Band”, el lunes 29 a las 22’30 horas, la obra de teatro “La cena de los idiotas”, con Josema Yuste, Agustín Jiménez y Félix Álvarez, el martes 30 de agosto, a las 19’00 horas, la representación del musical infantil “La Cenicienta”, el miércoles 31, a las 22’30 el monólogo de Goyo Jiménez, el jueves 1 de septiembre, la actuación a las 22’30 horas, de Mikel Erentxun. El viernes 2 se septiembre, la cantante Tamara presentará a las 22’30 horas su nuevo álbum “Más” y el sábado 3, a la misma hora, el espectáculo de danza “En Plata”.  Como terminación en el Teatro Regio, el domingo 4, concierto de la banda sinfónica de la Sociedad Unión Musical a las 19’00 horas.

 

También se han programado diversos espectáculos de teatro de calle; así, el lunes 30 de agosto, a las 20’00 horas en el Pasaje de la Feria, “El Encierro”, la concejala solicitó que los participantes fueran vestidos apropiadamente para darle más colorido a esta actividad; el martes 31, un taller de circo interactivo en el jardín; el miércoles, el teatro de calle “Top Magic”, el jueves 2, “Trogloditas” (títeres), y el viernes 3, “Supremos Crew” (danza urbana).

 

El sábado, a las 20’00 horas, la actuación musical “Farsantes” (en el Pasaje de Feria). Como novedad, el martes 30 de agosto, desde las 9’00 a las 13’30 horas, en el Pasaje de Feria, el Día de la Discapacidad, con talleres, petanca, etc…a cargo de las asociaciones socio-sanitarias; el sábado 3 de septiembre, el VI Torneo de las 12 horas de Petanca “Ciudad de Almansa” , y por la tarde, el XX Festival de Folklore en la Plaza de Santa María, a las 19’30 horas, con representantes de Asturias y Ciudad Real, junto al grupo de Almansa. El sábado 3, a las 19:00, presentación del II Certamen de Teatro Aficionado.

 

El domingo 4, a las 20’00 horas, el Flashmob con las coreografias de Laura Saco; el viernes 26 de agosto, la exposición de artistas plásticos de Almansa, y el domingo 4, el Certamen Nacional de Pintura Rápida “Ciudad de Almansa”.

 

La venta de entradas comienza el 27 de agosto en Servicam y la Taquilla del Teatro Regio.

 

El Alcalde, Francisco Núñez, felicitó la labor desarrollada por los concejales Rico y Millán por el excelente trabajo a la hora de confeccionar un gran programa de Feria, extenso, de calidad, para todos los públicos, y además, destacó que se trata “de una feria, dentro de las medidas de austeridad que se había planteado el ayuntamiento, que no baja en calidad, pero sí en coste con respecto a otras ferias”, añadió Núñez.

 

Núñez también comentó la aportación que se había hecho a la programación de Feria desde diferentes asociaciones de Almansa, la Unión Musical, Coros y Danzas de Almansa, Mozárabes con el Gran Prix, Club de Petanca, el Kral,  el C.Baloncesto Almansa y la inclusión este año del Día de la Discapacidad con las asociaciones sociosanitarias, y aseguró que se les iba a dar más participación a los grupos locales y asociaciones almanseños para tener mas presencia almanseña en la feria.

 

 

Share

La Casa del Festero será una realidad para las Fiestas Mayores 2.012

 

Antonia Millán, Concejal de Desarrollo Economico, e Israel Rico, Concejal de fiestas en las inmediaciones de la Casa del Festero

 

Almansa, 20 de jul, 2011. El Concejal de Fiestas, Israel Rico, y la Concejala de Desarrollo Económico, Antonia Millán, informaron del estado actual de las obras de la Casa Museo del Festero que se han reanudado tras haber estado paralizadas.  “Esto es fruto de las conversaciones que ha mantenido el Alcalde y los concejales que hoy comparecemos para intentar que las obras vuelvan a su cauce”, comentó Rico, que informó así mismo, “de las conversaciones con la empresa para intentar subsanar el problema del retraso en los pagos que existía con la misma y la empresa sigue con su compromiso de que el 31 de diciembre todas las obras estén concluidas”.

Rico ha asegurado que es una buena noticia para el ámbito festero, y que probablemente, los festeros almanseños podrán disfrutar para las próximas Fiestas Mayores 2.012 de la Casa del Festero.

La concejal de Desarrollo Económico, Antonia Millán, aportó los datos más técnicos de la instalación, una obra que forma parte del proyecto de revitalización del casco histórico y deberá estar terminada a fecha 31 de diciembre junto a otras actuaciones enmarcadas dentro de este proyecto y que se pondrán en marcha de forma inminente, como por ejemplo, la plantación de flora autóctona en el castillo, el aterrazamiento de una parte que se debe acondicionar, con un presupuesto de 30.000 euros; además, existe otro remanente de siete mil euros para destinarlo a mobiliario urbano en el sentido del realizado en la calle Aragón, y una partida de sesenta mil euros para el embellecimiento o cerramiento de los contenedores situados en el casco histórico.

 

Share

El proyecto “Mercurio” dinamizará el comercio local y será un motor generador de empleo.

El Alcalde, Paco Nuñez y la Concejal de Desarrollo Economico, presentaron el Proyecto Mercurio

* Núñez: “Es una apuesta importante por el comercio local”

* Millán: Ayudará a la implantación de nuevas inversiones industriales y productivas”

 

 

Almansa, 19 jul, 2011. El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la Concejala de Desarrollo Económico, Antonia Millán, presentaron en detalle el denominado proyecto “Mercurio”, una iniciativa para la promoción y desarrollo comercial e industrial de Almansa, la regeneración urbana para cohesionar la ciudad y favorecer el desarrollo del tejido productivo local y creación de nuevos empleos.

Núñez explicó que la iniciativa permitirá dinamizar la actividad comercial y económica de la ciudad, un proyecto generador de empleo en el comercio local, que mejorará las infraestructuras del entorno comercial de la localidad y  supondrá una importante apuesta del equipo de gobierno en los próximos años por el comercio local.

El Alcalde felicitó la labor desarrollada por Antonia Millán a la hora de redactar el expediente al final del anterior legislatura, al igual que en anteriores proyectos de los fondos FEDER como el proyecto “Cerro del Águila”, y explicó que delegará de forma expresa en Antonia Millán el liderazgo y la ejecución del proyecto “Mercurio” en todos sus ámbitos, con el fin de que pueda poner en marcha las diferentes líneas estratégicas de actuación de este proyecto.

La concejal de Desarrollo Económico, Antonia Millán, dio a conocer los detalles del proyecto, que cuenta con dos claros objetivos: por un lado, favorecer e impulsar todo el tejido comercial de nuestra ciudad con la adecuación del entorno comercial del municipio; y por otra parte, crear oportunidades industriales para la creación de nuevos empleos. Se llevará a cabo de una forma transversal, de manera que se acometerán diversas reformas y el acondicionamiento urbano del centro comercial de Almansa, y la creación de un nuevo tejido industrial y atraer a nuevas empresas a la ciudad.

Millán explicó que el coste total del proyecto es de 1.994.089 euros, y será subvencionado en un 70% por los Fondos FEDER y el Ayuntamiento de Almansa abonará a lo largo de tres años, una cantidad total de 598.226 euros. Además, el proyecto se encuentra englobado dentro de tres pilares fundamentales: en la Agenda 21, en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, y sobre todo está basado en el Plan de Desarrollo Socio-Económico de Almansa, por tanto es un proyecto que está participado desde sus comienzos y estaba priorizado dentro de todas las reuniones mantenidas dentro del grupo motor, y que cuenta con el parabién de todos los agentes sociales.

La Concejala de Desarrolló Económico detalló, exhaustivamente, el proyecto “Mercurio” que contempla un total de siete actuaciones: la mejora del entorno urbano del Mercado Central, la adecuación del Mercado Central, el programa Local Tu Empresa en Almansa que conlleva un plan de localización de empresas en sectores emergentes, un plan de captación de inversiones, el programa local “Emprende comercio”, la modernización tecnológica del vivero municipal, la eficiencia energética en alumbrado de edificios públicos, y la participación ciudadana de los agentes sociales.

“Mercurio es un proyecto que va a relanzar todo el comercio local de nuestra ciudad  y además va a ayudar a la implantación de nuevas inversiones industriales y productivas con ese plan de captación de inversiones”, aseguró Millán.

Share

Núñez: “Se ha restablecido la normalidad en la ciudad de Almansa”

 

* El Alcalde de Almansa informó sobre los daños producidos por el tornado y su resolución.

Almansa, 15-Julio-2011.- El Alcalde de Almansa, Paco Núñez, realizó un balance de los daños sufridos por el fenómeno natural acontecido el pasado martes y que sufrió la ciudad de Almansa, y del que no se había tenido precedente en la misma . 

 

Núñez explicó que el pasado martes sobre las 18:20 de la tarde una fuerte tromba de agua acompañada de un tornado sacudió la zona sureste de la ciudad. Francisco Núñez acompañado de varios miembros del Protección Civil y del Intendente Jefe de Policía Local,  ya bien entrada la noche del martes, estuvieron revisando los daños ocasionados en diferentes lugares de la ciudad.

 

El Alcalde de Almansa realizó un resumen de las personas que estuvieron trabajando en diferentes lugares repartidos tanto por la ciudad como en los alrededores del municipio y que se cuantificaron en aproximadamente cincuenta, entre policía local, protección civil, bomberos, guardia civil, servicios municipales de obras y parques y jardines, tratando de que no cundiera el pánico y de que se volviera a la normalidad tras el tornado.

 

Los daños considerados como graves fueron producidos en 16 zonas concretas de la ciudad y la Oficina de atención ciudadana habilitada en el Ayuntamiento al efecto, ha registrado un total de 37 reclamaciones de particulares, cuantificando los daños producidos en sus viviendas particulares y solicitando ayuda al Ayuntamiento, “ayuda la cual se ha efectuado teniendo en cuenta que lo principal en estos casos es estar al lado de los vecinos” ha añadido  Francisco Núñez. 

 

Así mismo, indicó que quedan tres puntos de importancia por arreglar del ámbito público y que la misma Presidenta Mª Dolores Cospedal se ha interesado por los desperfectos que el tornado ha ocasionado y que comunicó que había dado las instrucciones oportunas al Delegado de la Junta, el cual ha estado en todo momento en contacto conmigo, para que los daños fueran arreglados lo más rápidamente posible, aseguró el Alcalde.

 

 

Prácticamente el 90% de los desperfectos están arreglados, aunque se han perdido una gran cantidad de árboles que han quedado destrozados aproximadamente unos 215 árboles, unas 30 señales tráfico y varias instalaciones de tendido eléctrico.

 

Núñez terminó asegurando que tres días después del tornado se puede decir que se ha restablecido la normalidad en la ciudad de Almansa, y que a los 37 vecinos que han interpuesto las reclamaciones al Ayuntamiento y a los que vengan se les va a atender su caso particularmente.

 

Share

Mª José Tébar informó sobre los arreglos efectuados tras el tornado.

Almansa, 14, jul, 2011. La Concejala de Servicios Municipales, María José Tebar, acompañada de los Concejales de Seguridad, Javier Bueno y de Atención ciudadana, Israel Rico, informó de las incidencias que han ido sucediendo desde la tarde del pasado martes, una vez se produjo el espectacular tornado en el municipio.

Tebar indicó que los daños materiales han sido cuantiosos, tanto en edificaciones como en mobiliario urbano. El ayuntamiento ha contabilizado un gran número de señales rotas (solamente en la Avenida de Herminio Almendros, se han contabilizado 13 señales rotas), caídas de diversa cartelería, contenedores rotos, caídas de tejas desde diferentes edificios, numerosos cortes de luz, y la caída del techo metálico del pabellón polideportivo del IES “Herminio Almendros”.

En cuanto a las zonas ajardinadas, se ha registrado un amplio número de ramas rotas, y se han cuantificado unos doscientos árboles caídos tanto en zonas urbanas como en los chalets, principalmente de los parajes de “Las Norias” y “Los Espetones”, que han sido los más dañados.

“En estos momentos, todo está volviendo a la normalidad”, comentó la concejala. Además, en la tarde del jueves, se seguía trabajando en las labores de retirada de un árbol caído en el IES “Herminio Almendros”, ya que por su gran envergadura, estaba siendo más lento el arreglo.

Por otra parte, también se están atendiendo todas las reclamaciones que se están formulando en la oficina de atención a los afectados por el tornado. Hasta el jueves, se han tramitado en dicha oficina un total de treinta y siete reclamaciones, y se está atendiendo a los particulares en la limpieza y en todos aquellos trabajos de mejora que desde el ayuntamiento pueden acometer en este sentido.

Mª Jose Tebar como concejal de Servicios Municipales destacó la coordinación de los diferentes servicios, así como la labor del alcalde que se puso en contacto con las concejalías correspondientes que, a su vez, lo hicieron con los técnicos, para poder coordinar el operativo como corresponde en una emergencia de este tipo; además, se incorporaron al trabajo operarios de parques y jardines, y de obras y servicios que en esos momentos no se encontraban de servicio.

En total, se llegaron a movilizar un total de tres vehículos. La Concejala también felicitó a los miembros de los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencia, a los trabajadores del ayuntamiento. Tebar también comentó que el Delegado de la Junta, en su visita a la localidad almanseña, transmitió el total apoyo de la Junta de Comunidades al ayuntamiento.

 

Share

Web del partido Popular en Almansa