Collado presentó la Memoria de la Policía Local de 2010.


04-03-2011

El concejal de Seguridad ciudadana , José Collado, y el jefe de la Policía Local de Almansa, Federico Gómez, presentaron la memoria del año 2010, donde se detallan todas las actuaciones del cuerpo policial.

Collado destacó la excelente formación de los agentes que patrullan por las calles almanseñas; y la gran formación que han adquirido el año pasado ya que los agentes hicieron casi 500 horas de formación en cursos en Toledo, Albacete y Valencia y ocho prácticas de tiro en las que dispararon más de 6.000 cartuchos, con una puntuación muy alta.

La memoria también refleja que en 2010 se pusieron 748 multas menos que el año anterior, y especificó el concejal que en 2009 se formalizaron 4.306, y en 2010, 3.558 multas. Collado explicó que “es un dato positivo, cuantas menos multas ponga la Policía mejor, pues eso significa que los ciudadanos están más mentalizados”. La retirada de puntos del permiso de circulación también ha bajado: en 2010 se quitaron 295, frente a los 563 que se retiraron en el 2009.

En cuanto al número de accidentes, se registraron 36, dos más que en el 2009. Aunque la cifra sigue estando lejos de las que se llegaban a registrar años atrás: en 2005 hubo 83 y año tras año han ido descendiendo, de tal forma que en los últimos cuatro años la siniestralidad ha bajado en un 50%. Collado apuntó la preocupación de la Concejalía, por los accidentes de tráfico, sobre todos por los atropellos a peatones y remarcó el reto de bajar aún más los accidentes, con la ambición de llegar a `cero accidentes´. Destacó la eliminación de algunos puntos negros y dijo que el área de Tráfico es muy importante para la Policía Local.

José Collado explicó que el número de detenidos también aumentó y si en el 2009 hubo 29 personas detenidas, el año pasado se cerró con 56 personas que han pasado por los calabozos, de los que 25 fueron detenidos directamente por la Policía Local y el resto por la Guardia Civil.

El concejal de Seguridad destacó las instalaciones de la Jefatura Centro, situada en el antiguo ayuntamiento, en el Pasaje Coronel Artega, y comentó que “está dando unos resultados excelentes, pues 139 intervenciones se han realizado desde allí, de ellos 72 eran temas de seguridad, 47 auxilios ciudadanos y 16 actuaciones de tráfico”.

José Collado también destacó el trabajo de la Patrulla Verde, que realiza una labor muy importante en el campo y monte almanseño y, por otra parte, la educación vial, que está siguiendo un camino muy destacado.

Share

Nuñez: "Cospedal apuesta por Almansa en su proyecto para Castilla-La Mancha"

02-03-2011

* Arnedo: “La Junta de Comunidades no tiene previsto para el 2.011 ni una sola inversión para la ciudad de Almansa”.

* Núñez: “Almansa se encuentra olvidada por Barreda”

Francisco Núñez, candidato del Partido Popular a la alcaldía almanseña y la secretaria provincial del PP y diputada regional Cesárea Arnedo, indicaron que el municipio almanseño se encuentra totalmente olvidado por los responsables del Gobierno Regional.

Cesárea Arnedo aseguró la gran importancia que Almansa tiene tanto para Cospedal por la presencia que ha tenido en nuestra ciudad los últimos 4 años, como para el Partido Popular a nivel provincial y regional.

Arnedo denunció “la falta de inversiones y de infraestructura e incluso la falta de presencia durante la actual legislatura del propio Barreda en Almansa, en contraposición, de la gran importancia que Partido Popular tiene hacia la provincia de Albacete y concretamente hacia Almansa”.

Aseguró la diputada regional que en el Presupuesto de Castilla La Mancha, a fecha de hoy miércoles 2 de marzo, “no hay ni una sola partida presupuestaria destinada a la construcción del Conservatorio de Música de Almansa, ni a la rehabilitación, ni a la reforma ni modificación”, añadió la responsable del PP, que matizó que tan sólo existe una partida presupuestaria para el mantenimiento y funcionamiento del Hospital de Almansa.

“La Junta de Comunidades no tiene previsto para el 2.011 ni una sola inversión para la ciudad de Almansa, y eso refleja el desprecio continuado y constante del Partido socialista y de Barreda hacia nuestra ciudad” aseguró Cesárea Arnedo.

Share

CERDÁN: “LO POSITIVO DE LA SENTENCIA ES QUE EL JUEZ HA DICHO QUE EL PROTOCOLO FIRMADO POR EL PSOE NO SIRVE PARA NADA”.

03-03-2011

* Teníamos la obligación de intentar declarar nula la convocatoria del pleno y así anular igualmente el protocolo por ser claramente perjudicial para los intereses municipales.

El Concejal de Desarrollo Urbanístico y Portavoz del Partido Popular, Fermín Cerdán, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para analizar la reciente sentencia del TSJ de Castilla-La Mancha en relación con el Pleno que ratificó el protocolo del AVE.

Cerdán recordó que al inicio de la presente legislatura y previo informe favorable redactado por la máxima autoridad administrativa del Ayuntamiento, es decir, por el Sr. Secretario, el actual equipo de gobierno decidió iniciar el trámite administrativo tendente a declarar como lesiva la convocatoria del Pleno de fecha 27-07-2006 que en uno de sus puntos contemplaba la aprobación del conocido como “Protocolo del AVE”.

“Entendimos entonces”, dijo Cerdán, “que dado que dicho protocolo era claramente perjudicial para los intereses municipales en relación con el futuro ferroviario de la ciudad y la pérdida sustancial de ingresos para las arcas públicas de la localidad, teníamos la obligación de intentar declarar nula la convocatoria del pleno y así anular igualmente el protocolo firmado con la Junta de Comunidades y el Ministerio de Fomento”.

“Finalmente”, añadió el edil popular, “y pese al informe del Secretario del Ayuntamiento y la ausencia de convocatoria previa de la comisión correspondiente, el juez ha dictaminado que no hubo indefensión en la convocatoria del Pleno y declara la convocatoria del pleno ajustada a derecho”.

Fermín Cerdán quiso, por último, destacar lo positivo de la sentencia en cuanto que califica la firma del protocolo del AVE literalmente como “una actividad municipal carente de efectos prácticos directos y que esencialmente se limita a expresar una opinión política como manifestación de la voluntad mayoritaria de los miembros de la Corporación”, señalando además, también literalmente, que los acuerdos que incluye el protocolo “se desarrollarán en un convenio posterior a suscribir entre las tres administraciones”, resumiendo, dijo Cerdán, y esto es lo más positivo de la sentencia “el juez ha venido a decir que el protocolo firmado en su día no sirve para nada”.

Share

Cospedal marca como prioridad de su futuro Gobierno en Castilla-La Mancha la creación de empleo, “clave para desarrollar políticas sociales”

03-03-2011

La presidenta del PP de Castilla-La Mancha y secretaria general a nivel nacional de esta formación, María Dolores Cospedal, asumió la creación de empleo y, particularmente, el empleo femenino como “una de las responsabilidades que asumo como candidata a la presidencia de Castilla-La Mancha”. Durante su intervención al recibir el Premio Melibea de la Asociación Mujeres para la Democracia, en Talavera de la Reina (TO), donde Cospedal subrayó que ésa será “mi prioridad en el futuro Gobierno de la región, porque sé que, si hay empleo, se pueden hacer mejores políticas sociales”.

La dirigente popular manifestó la gravedad de la situación económica que atraviesa Castilla-La Mancha, con 216.000 desempleados, “un problema que, si es grave para todo el mundo, lo es más aún para las mujeres”, recordando que los datos de crecimiento del paro en Castilla-La Mancha suponen la mayor subida de toda España”, y precisando que “de esos 216.000 parados, 114.500 son mujeres”.

De esta forma, se refirió a que “hay en la región 4.000 personas más en paro desde el mes de febrero, más de la mitad de las cuales son mujeres, y un porcentaje por cierto demasiado alto en Talavera y en toda su comarca, porque si la tasa de paro femenino en Castilla-La Mancha es del 25 por ciento, en Talavera esa tasa de desempleo femenino llega hasta el 40 por ciento, lo que es totalmente inasumible”, lamentó la candidata popular a la Presidencia del Gobierno de Castilla-La Mancha.

En relación con los datos del paro, Cospedal señaló que “esta situación es todavía más dolorosa cuando sabemos que si las cosas que había que hacer se hubieran hecho a tiempo, ya estaríamos creando empleo como están haciendo otros países de Europa, ya estaríamos creciendo económicamente como se está creciendo en otros países de Europa y ya estaríamos saliendo de la crisis como se está saliendo en otros países de Europa”, afirmó.

Por otra parte, la candidata del Partido Popular a la Presidencia de Castilla-La Mancha adelantó que si los castellano manchegos le dan su confianza, hará que el organismo que se ocupe de las políticas de mujer dependa directamente de la Presidencia de la Junta, “no para hacer una operación de marketing ni para hacernos muchas fotos, sino porque humildemente creo que como mujer también soy conocedora de los problemas de las mujeres”, apuntó.

Por otro lado, la líder de los populares castellano-manchegos recordó que “tenemos la suerte de vivir en un país donde las mujeres hemos ido consiguiendo que se reconozca nuestra igualdad de derechos, al menos en lo legal, con el hombre. Eso no es una concesión, es algo de estricta justicia, no se nos concede nada, somos más de la mitad de la población, y así es como además educamos a nuestros hijos e hijas, sintiéndose ellas y sintiendo ellos que sus hermanas, madres o hijas, son merecedoras exactamente del mismo trato que merece un hombre”.

Asimismo, hizo especial hincapié en que “para reafirmar la conquista de los derechos sociales, por la libertad y por la justicia, no podemos dar ni un paso atrás y no vale ningún tipo de excusas, ni étnicas, ni culturales, ni religiosas ni de ningún tipo, en España afortunadamente igual que en la civilización occidental hemos conseguido que hombres y mujeres ante la ley seamos lo mismo, y nosotras para nuestras hijas y para nuestras nietas tenemos la obligación de mantener ese legado”.

Maltrato y Administración

La presidenta regional aseveró que “también es maltrato el que un hijo vea como pegan a su madre”, refiriéndose al maltrato hacia las mujeres y al que sufren nuestros mayores. Así, incidió en que “creo que hoy por hoy, nuestras instituciones en Castilla-La Mancha no están concienciadas como debieran, ya que hay 3.000 pulseras telemáticas para las mujeres que sufren maltrato y muchas de ellas no se están utilizando porque lo recursos que por cierto no son muchos no se utilizan como deben emplearse”. Por otro lado, se refirió a la situación de desigualdad de sueldos que se da con muchas mujeres que trabajan y cobran, muchas de ellas, un 30% menos que sus compañeros varones en trabajos exactamente iguales”.

Asimismo, Cospedal señaló que “tengo meridianamente claro que hay que ayudar a la mujer embarazada, así como apoyar a la mujer que es madre para que pueda compaginar su vida laboral y familiar; y para que eso no suponga una cortapisa en su profesión o en su ascenso profesional y tengamos directivas, empresarias, grandes directoras y jefas de empresa en el mundo privado y en el mundo público”, destacó.

Por todo ello, al recibir el premio, Cospedal se mostró “consciente del honor que supone tener que estar a la altura de ser la primera mujer candidata a la Presidencia de Castilla-La Mancha y no puedo defraudar, no puedo ceder y no puedo desfallecer; sé que no lo voy a hacer siempre que cuente con la ayuda de muchas personas, muchas de ellas mujeres sin las cuales hoy no estaría aquí”, concluyó.

Share

Núñez: "En esta legislatura hemos invertido mas de 10.000.000 euros en empleo"

23-02-2011

* Millán afirmó que » Paco Pardo y el PSOE están fuera de la realidad local en materia de empleo, puesto que están realizando propuestas para su programa electoral que ya se están ejecutando».

* Núñez: «Vamos a apostar porque este Plan de Desarrollo Socioeconómico sea todavía más ambicioso»,

El candidato del PP a la alcaldía, Francisco Núñez, destacó el Plan de Desarrollo Socioeconómico en el que trabajan diversos agentes, entre los que se encuentran agentes laborales, sindicales, empresariales, la corporación, y gran parte del tejido social y económico de la ciudad desde 2009 y que tiene fecha de validez hasta 2013.

«Vamos a apostar porque este Plan de Desarrollo Socioeconómico sea todavía más ambicioso», concretó, además Núñez realizó un resumen de las partidas que se habían invertido en Empleo «En esta legislatura hemos invertido mas de 10.000.000 de euros en empleo».

La concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, por su parte, respondió a las declaraciones del candidato y portavoz socialista, Francisco Pardo, en las que pedía mayor coordinación en los servicios de empleo que aporta el municipio almanseño.

La concejala también se refirió a las afirmaciones en las que Pardo se refería al servicio municipal de empleo, «y nos tachaba de que somos meros recogedores de solicitudes», y afirmó que desde el área de empleo 215 personas han logrado un contrato de trabajo, con empresas privadas, y que se han realizado 779 acciones de formación, y 195 de asesoramiento empresarial.

«Es un insulto para los técnicos de empleo que Paco Pardo les tache de que sólo se dedican a recoger currículums» , afirmó Millán.

Millán señaló que los trámites para la realización de la iniciativa a la que se refería el candidato del PSOE ya se han iniciado con anterioridad a la propuesta de los socialistas, ya que el área de empleo se encuentra desarrollando los trámites correspondientes con el Sepecam y se encuentra a la espera de que se elabore la correspondiente  legislación regional para poder llevar a cabo la agencia de colocación en la ciudad.

La concejala recordó que desde el pasado año, y dentro del denominado Plan de Desarrollo Socioeconómico de Almansa, se vio la necesidad de incidir en la colaboración y coordinación de las entidades de intermediación laboral en la ciudad.

La edil del área aprovechó para llevar a cabo la presentación de las jornadas de coordinación de entidades de inserción socio-laboral de la localidad, que se materializa tras un proceso de trabajo que comenzó en 2010.

Antonia Millán explicó que «Se trata de un seminario de trabajo dirigido a técnicos de empleo, al Sepecam, UGT, Centro de Empleo de la Mujer, y todos aquellas personas y colectivos relacionadas con asuntos labores». Y aseguró tambien que «entre los principales objetivos se encuentra la optimización de los recursos existentes, diseñar protocolos de actuación para seguimientos personalizados.»

En conclusión, Millán afirmó que » Paco Pardo y el PSOE están fuera de la realidad local en materia de empleo, puesto que están realizando propuestas para su programa electoral que ya se están ejecutando, por lo tanto, carecen de valor y todo esto ocurre porque ni acude al Ayuntamiento ni a las reuniones que se le convocan en materia de empleo».

Share

Web del partido Popular en Almansa