Archivo de la etiqueta: Álvaro Bonillo

Paco Núñez visita el inicio de las obras en la calle Santa Teresa.

DSC05288En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto con los concejales de Obras y Servicios, Tania Andicoberry, y Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, visitaban el inicio de las obras de remodelación de la calle Santa Teresa. Las mejoras en dicha calle ya han arrancado quedando la vía cerrada al tráfico.

El Gobierno Local explicaba que la actuación consiste en la ampliación de aceras y la supresión de los aparcamientos en ambos lados. El proyecto se desarrollará en dos fases, la primera fase arrancaba esta semana y se desarrollará en un plazo de unos dos meses aproximadamente, los trabajos irán destinados al ensanche de la acera de la izquierda según el sentido de la circulación. «Antes los peatones transitaban por un espacio de un metro, con la ampliación crecerá hasta los cuatro metros y medio».

Además, la remodelación incluirá en esta primera fase la colocación de diversos elementos de protección de las aceras para impedir el estacionamiento, una zona de carga y descarga habilitada para la hostelería y los comercios de la zona y la creación de dos pasos elevados para peatones. El consistorio realizará esta primera etapa con los recursos municipales.

Paco Núñez destacaba la implicación de los vecinos en este proyecto «ellos han decidido como querían que quedara su calle y el Ayuntamiento atendió su demanda. Estamos ante una apuesta por crear un espacio más acorde con el entorno del jardín, un compromiso del Partido Popular recogido en nuestro programa electoral.»

Share

Cementerio y Movilidad Urbana preparan la festividad de «Todos los Santos».

DSC05152-001La concejal de Cementerio, María José Tébar, y el concejal de Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, comparecieron en rueda de prensa para dar información sobre los nuevos horarios del cementerio de cara a la festividad de Todos los Santos, así como el servicio de autobús urbano.

Tébar explicaba que «A partir del jueves 27 y hasta el miércoles 2 de noviembre el cementerio municipal permanecerá abierto a mediodía, de 9 a 19 horas, con el fin de facilitar a los ciudadanos la limpieza y el acondicionamiento de lápidas, panteones y demás. Pasada estas fechas el horario será el habitual en invierno: mañanas de 9 a 13 horas y tardes de 15 a 18 horas».

Durante todo el año desde la concejalía se procede al mantenimiento y la reposición de utensilios de nuestro Campo Santo pero es en estas fechas cuando se acentúa por la gran afluencia de ciudadanos que se desplazarán al cementerio municipal. También, se está señalizando el aparcamiento para la organización y comodidad de todos. Todo esto unido a las últimas obras que se han ido realizando en las mejoras de asfaltado, acerado, barandillas y puesta a punto en escaleras y utensilios para mejorar la accesibilidad y comodidad de los que visitan el cementerio municipal.

El miércoles 2 de noviembre a las 11 horas se celebrará la tradicional Misa de Fieles Difuntos, y como en años anteriores se han preparado unas 500 sillas para los asistentes.

El concejal de Movilidad Urbana afirmaba que «con motivo de la festividad el Ayuntamiento ponemos en marcha un dispositivo especial de Policía Local para que estos días haya más presencia de efectivos, ya que se espera gran afluencia de público y de vehículos. Así, desde el 27 de octubre al 1 de noviembre diferentes agentes estarán en el cruce de las Piscinas Castillo y en la esquina del Cementerio para regular el tráfico».

«El autobús realizará el servicio hasta el cementerio durante los días 31 de octubre y 1 de noviembre en horario de mañana 9.30 a 13.30 horas y tardes de 15.00 a 18.00 horas. Las mismas paradas que el autobús urbano cada 30 minutos, que actualmente realiza el autobús y en el propio cementerio. El autobús será totalmente gratuito para los usuarios, y debe de llevar un cartel identificativo y visible, que indique Ruta Cementerio».

Share

Ocho empresas optan a la gestión de la zona azul.

DSC05066-001Esta mañana el concejal de Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, comparecía en rueda de prensa para informar sobre la concesión del servicio público de regulación y control de estacionamiento en la vía pública en la ciudad de Almansa conocido el servicio como «Zona Azul», una vez finalizado el periodo de presentación de ofertas el pasado miércoles 5 de octubre.

Bonillo explicaba que el consistorio recibía por registro de entrada ocho ofertas y las empresas presentadas son: CONTINENTAL PARKING S.L. (Madrid), ORBINTIA S.L. (Alicante), FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS S.A. (Madrid), ESTACIONAMIENTOS IBERPARK (Alarcón), DORNIER S.A. (Madrid), ESTACIONAMIENTOS Y SERVICIOS S.A. (Madrid), CHM OBRAS E INFRAESTRUCTURAS S.A. (Alicante) y SETEX-APARKI S.A. (Madrid). Este martes tenía lugar la mesa de contratación donde se procedió a la apertura de los sobres A y C.

El edil explicaba que ahora se va a proceder al informe técnico y será valorado por el Intendente Jefe de Policía. Una vez se tenga el informe técnico, se realizará de nuevo la mesa de contratación para proceder a la apertura del sobre B, que contiene la oferta económica de las ocho empresas que participan en el concurso de adjudicación.

Para finalizar, Álvaro Bonillo recordaba que el alcalde de Almansa anunciaba las 64 medidas del Gobierno Local el pasado mes y que «dentro del área de movilidad urbana, la zona de carga y descarga con zona verde de parking express, junto a la tarjeta de aparcamiento para comerciante, era uno de los compromisos a llevar a cabo estos meses y que será una realidad una vez sea adjudicado el pliego de la zona azul y entre en vigor el 1 de Enero de 2017».

Share

Protección Civil de Almansa recibe una subvención de más de 21.000 euros para el PMA.

DSC05046-001Protección Civil Almansa va a recibir una subvención de algo más de 21.000 euros para el Puesto de Mando Avanzado (PMA). Así lo informaban en la mañana de ayer el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de Seguridad, Álvaro Bonillo, el presidente de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Juan Miguel García, y voluntarios de la agrupación.

La subvención de 21.000 euros procede del Ministerio de Interior e irán destinados a equipar el vehículo de Puesto de Mando Avanzado de Protección Civil de las últimas tecnologías. Recordemos que el PMA era recientemente adquirido por el Ayuntamiento por un valor de 15.000 euros con recursos propios.

El vehículo contará con acceso a internet, televisiones vía satélite, comunicaciones satélite de voz y datos, comunicaciones que alcanzarán todo el espectro de la banda, banda forestal, VHF, UHF, banda área y comunicaciones satélite.

Debido a esta subvención el PMA va a estar al día de las exigencias del Plan Territorial de Emergencias de Almansa.

Share

La Semana Europea de la Movilidad llega a Almansa.

DSC04609-001La ciudad de Almansa se une a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad 2016, del 16 al 23 de septiembre. El Ayuntamiento de Almansa y los colectivos Almansa en Bici, Almansa Patina y la Federación de Ampas de Almansa han organizado una serie de iniciativas para esa semana, así lo explicaban el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el edil de Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, y el presidente de Almansa en bici, Ignacio Sánchez.

El objetivo de la campaña no es otro que promover el uso del transporte público y la bicicleta, fomentando entre todos el compromiso con la sostenibilidad de emisiones y el respeto al medioambiente.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE
– 20.00 h Sala de Conferencias de la Oficina de Turismo. La movilidad prohibida en Almansa ¿Por qué es ilegal patinar en Almansa?

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE
– Desde las 17.00 h Calle Hernán Cortés con calle Albacete (último tramo) El espacio público como espacio de juego. Toma del espacio público, juegos de calle

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE
Sala de Conferencias de la Oficina de Turismo Movilidad escolar/peatonal:
– 17.00 Actuaciones para hacer una ciudad peatonal
– 18.15 Descanso
– 18.30 Pedibus y Bicibus. Charla-Taller

MIERCOLES 21 DE SEPTIEMBRE
– Sala de Conferencias de la Oficina de Turismo. Movilidad en Bicicleta:
– 17.00 Almansa… ¿Ciudad por la bicicleta?
– 18.15 Descanso
– 18.30 Hacer una Almansa ciclista. Charla-taller

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE
«DÍA MUNDIAL SIN AUTOMÓVIL»
– Durante todo el día. Zona cerrada al tráfico de coches Rambla de la Mancha (Tramo parking Rambla centro a calle Lavadero) Toma del espacio público, disfruta de la calle sin coches.
– de 18.00 a 20.00 Parque infantil de tráfico. Realización de juegos y pruebas

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE
– 20.00 Salida desde las escaleras del castillo. Tortugona (Puedes participar con cualquier modo sostenible (patines, patinetes, bicicletas…)

Share