Archivo de la etiqueta: Álvaro Bonillo

Valoración positiva de la feria de Almansa que cada año es más participativa.

DSC04569-001Una vez acabada la Feria 2016 de Almansa, el Ayuntamiento ha hecho esta mañana una valoración de estos días festivos en la ciudad. El concejal de Feria, Israel Rico, junto a ediles implicados directamente en la programación de feria y puesta en marcha de la misma, ofrecía una rueda de prensa en la Casa del Festero para dar cuenta de todos y cada uno de los actos programados esta semana de Feria.

Rico ha querido destacar la alta participación, tanto de almanseños como de gentes llegadas de fuera, tanto en el recinto ferial como en las distintas actuaciones y actividades programadas en el Teatro Regio. «La Feria ha sido la más participativa en cuanto a público en todas y cada una de las actividades que teníamos programadas para desarrollar en los días de nuestra feria, una programación en la que se ha visto el trabajo reflejado de las concejalías de Feria y Cultura, la unión de ambas partes ha hecho que hayamos tenido una programación que ha llenado todos los días el teatro Regio. Luis Piedrahita tuvo una afluencia de 480 localidades vendidas, Sinfónica de la Unión Musical 496, Big Band 420 entradas, Reina Juana de Concha Velasco 581, Antonio José 680, Hoy no me puedo levantar y Aventura Canina ambas han superado las 1.000 localidades vendidas con su doble función».

En cuanto a las actividades desarrolladas en el recinto ferial, el edil de Feria explicó que «900 sillas se instalaron la noche de la Copla, grandísima repercusión con el Encierro Infantil, Cantajuegos Infantil que llenó todo el recinto ferial, la orquesta Liverpool reunió a unas 1.500 personas, Combo Calada y Barricadas llenaron absolutamente todo el recinto, Dorian ha sido la actuación que más público ha reunido de fuera de la ciudad (Murcia, Alicante, Elche, Benidorm, Jumilla, Yecla..) y que más público ha congregado». «Destacar el Colour Fest del día 3 que empezaba al mediodía con batucada y una mascletá y que desde el inicio ya hubo gente en el recinto, sobre todo a las 17 con los DJ´s, desde esa hora de la tarde hasta la madrugada el recinto estuvo al completo disfrutando de la actividad y de grandes conocidos como Xuso Jones o Xriz. Un festival que era novedad este año y que ha sido una de las actividades más revolucionaria de nuestra feria 2016».

El edil también ha destacado otros actos culturales como la inauguración de la exposición de José Luis Sánchez, el festival de folklore de Coros y Danzas, Feriarte y la II Balconada, la exhibición de coches clásicos, actividades del MotoClub, Parroquia de La Asunción, Bailes de Salón, Petanka, Baloncesto, Patinada, … «En general no podemos estar más satisfechos. Hemos tenido un lleno tras otro en todas y cada una de las actividades, lo cuál nos reconforta y nos llena para poder deciros a todos que el trabajo que hemos hecho desde las áreas sobre todo de Cultura y de Feria para programar esta Feria 2016 ha sido un trabajo bueno que ha hecho congregar a un numeroso público y eso demuestra que teníamos una programación de gran calidad. Muchas actividades para todos los públicos que nos reconforta y nos anima a seguir trabajando con colectivos y asociaciones».

Por su parte, Álvaro Bonillo, concejal delegado de Seguridad Ciudadana, afirmaba que el dispositivo de seguridad ha funcionado correctamente «17 personas han sido atendidas en el Puesto Sanitario de la Feria (10 de ellos a consecuencia de la ColourFest presentando irritación ocular y/o nasal que fue solucionada in situ sin mayores problemas, 2 traslados al Hospital General de Almansa para valoración facultativa, 37 menores han hecho uso de las pulseras identificativas y Policia Local tuvo que actuar en una incidencia de seguridad ciudadana concretamente una pelea la madrugada del 2 de septiembre que se solucionó con la presencia de los agentes».

Bonillo finalizaba agradeciendo el gran trabajo a Policía Local, Cruz Roja Almansa, Protección Civil, Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte, Sanitario del SESCAM, Bomberos del SEPEI, Guardia Civil, además de la colaboración de las asambleas de Cruz Roja de Hellín, Ayora y Albacete.

Share

El Gobierno Municipal de Paco Núñez facilita a los aficionados a patinar su práctica deportiva en Almansa.

IMG_0028-001
El Ayuntamiento de Almansa se comprometía en la tarde de ayer, con la firma de un convenio de colaboración con la asociación Almansa Patina, a seguir desarrollando con garantías las actividades que realiza la asociación almanseña. En dicho convenio se recogen las actividades que la asociación ya venía realizando  así como la utilización de espacios públicos e instalaciones municipales con total tranquilidad. Por ejemplo, viene reflejado el corte de calles para el recorrido en patines que organiza la asociación, el cierre de la calle Alicia Gimenez Bartlett para los entrenamientos, la cesión de la pista del centro 11 M para la práctica del hockey, la utilización del Parque Infantil de Tráfico y, como novedad,  la cesión de un almacén contiguo para guardar el material.
Por su parte, los patinadores seguirán colaborando con el Ayuntamiento a través de iniciativas como la patinada de Feria o la Cabalgata de Reyes. La asociación expresaba su agradecimiento a través de su presidente, Santiago Villora, «Tenemos mucha suerte de contar con un Ayuntamiento que está involucrado en la práctica deportiva y sobre todo de deportes que no son mayoritarios. Vamos a poder realizar todavía mucho mejor las actividades que venimos desarrollando desde hace tiempo».
El alcalde de Almansa, Paco Núñez,  explicó que se trata de dar facilidades para que desarrollen la alternativa de deporte y ocio que ofrecen a todos los almanseños; «Estamos viendo como es un club que está creciendo y ofreciendo una alternativa deportiva a la ciudad de Almansa. El convenio que hoy firmamos tiene como objeto facilitar a Almansa Patina que todo esto lo pueda hacer sin ningún tipo de problema, que quede regulado a través de un convenio. Queremos mediante este convenio de colaboración plasmar ese trabajo conjunto que hace el club Almansa Patina y el Ayuntamiento de Almansa agradeciendo, en primer lugar, a Santiago como presidente y al club por el trabajo que están haciendo por ofrecer una actividad más en la ciudad y hacerlo con mucho esfuerzo y con mucho trabajo por parte de la directiva colaborando como siempre con el ayuntamiento y, en segundo lugar, plasmar ese trabajo y esa colaboración para poder hacerlo de manera real y eficaz».
Share

Almansa retoma la tradicional bendición de vehículos con motivo de la festividad de San Cristóbal.

IMG_9694-001El próximo domingo se retomará en la ciudad de Almansa la tradicional bendición de vehículos por la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores. Así lo anunciaban esta mañana el concejal de Fiestas, Israel Rico, el concejal de Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, la asociación de vehículos clásicos de Almansa y el párroco de la Iglesia de la Asunción, Ramón Sánchez Calero.

A las 9 de la mañana tendrá lugar la santa misa en la Iglesia de la Asunción y a las 10 se llevará a cabo la bendición de vehículos. Este año, como prueba piloto, se bendecirán aquellos coches que tengan más de 25 años, para evitar posibles aglomeraciones, pero esta mañana adelantaban que viendo como se desarrolle esta edición no descartarían ampliarlo a todo el público que desee bendecir su vehículo de cara a un próximo año.

Una tradición que se recupera en Almansa recuperando lo máximo posible de aquellos años, por ello cada vehículo recibirá un banderín de recuerdo. Los vehículos estarán expuestos en el Pabellón Polideportivo donde el Ayuntamiento habilitará un espacio reservado para ellos y la entrada para la bendición será por la calle San Juan y la salida por la Plaza Santa María a la zona de Rambla de la Mancha.

El Ayuntamiento invitaba a la ciudadanía a celebrar esta festividad y recuperar entre todos esta tradición.

Share

El Ayuntamiento trabaja en una ordenanza que regule la práctica del botellón en la ciudad de Almansa.

DSC03934-001En la mañana de hoy, el gobierno municipal comparecía en rueda de prensa para anunciar la elaboración de un borrador de una ordenanza que regularía la práctica del botellón en la ciudad de Almansa. Esta decisión tiene como objeto afrontar una de las mayores problemáticas que posee nuestra ciudad desde hace algún tiempo, especialmente en los meses de verano.

La portavoz del gobierno local, Tania Andicoberry, explicaba como se ha trabajado para llegar a ese borrador «Llevamos varios meses en los que hemos estado solicitando y recabando diferentes informes a todas y cada una de las áreas que se ven afectadas directamente por esta práctica. Desde el equipo de gobierno hemos trabajado en esta problemática existente y la forma de afrontarla atendiendo las molestias y perjuicios que causan a los ciudadanos. Estamos para garantizar el interés municipal y el bienestar de todos y cada uno de los almanseños y por eso en lo que se refiere a la práctica del botellón lo que hemos realizado y la propuesta que nosotros queremos llevar a cabo y de manera ya definitiva y contundente es la elaboración de una ordenanza que regule dicha práctica del botellón».

En la mañana de hoy, ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Almansa una comisión de Seguridad donde se ha expuesto el borrador de la ordenanza encima de la mesa para tratarlo con todos los grupos municipales y llegar al mayor consenso posible. Andicoberry manifestaba que «es una cuestión de interés municipal que requiere que tanto los grupos municipales estemos de acuerdo en esta materia como los colectivos educativos y sociales de la ciudad; a la hora de llevarlo a la práctica necesitaremos el apoyo de todos y cada uno de ellos para que de verdad funcione y sea una medida buena y positiva para nuestra ciudad. El interés y la intención del equipo de gobierno es erradicar esa práctica y evitar que jóvenes y menores estén consumiendo alcohol en las calles sin ningún tipo de control ni medida».

El propósito del Gobierno Municipal es que, una vez estudiada y corregida por todas las partes, la ordenanza pase por la comisión informativa que tendría lugar a finales de mes para posteriormente aprobarla en el pleno del mes de julio. Si esto fuera así una vez publicado en el Boletín Oficial y sin alegaciones posteriores a finales de agosto ya entraría en vigor y estaría prohibida la práctica del botellón en las calles de Almansa. La propia ordenanza establece que no se podrá consumir alcohol en las calles fuera de los días autorizados expresamente como en las Fiestas de Almansa o por circunstancias excepcionales. En la ordenanza se establen sanciones pecuniarias y la posibilidad de sustituir esa multa por trabajos en beneficio a la comunidad o participar en cursos de la UCA o el centro de Salud, entre otros.

En cuanto a Seguridad Ciudadana, su concejal Álvaro Bonillo declaraba que «El Ayuntamiento debe velar para garantizar la convivencia y tranquilidad ciudadana. La diversión no puede estar reñida con el derecho al descanso de los vecinos y tranquilidad de los mismos, la seguridad tiene que estar directamente relacionada con el bienestar social y la calidad de vida que queremos para nuestros vecinos de Almansa. Existirán autorizaciones mediante decreto o bando de Alcaldía para aquellas manifestaciones populares como pueden ser Fiestas Mayores, Feria, Fiestas de Barrios, Ecuador Festero… dentro del ámbito de celebración de las mismas y, se entienden, a su vez, sin perjuicio del régimen de autorizaciones como es el caso de las terrazas y veladores».

Por su parte, la edil de Educación y Juventud, María José Tébar exponía que «Desde mi área lo que más nos preocupa es el uso indiscriminado de alcohol en las calles, el denominado botellón, y cada vez es más frecuente ver a menores de edad practicando ese botellón. Creo que es nuestro deber como corporación actuar en ello. Esta ordenanza se enriquece si todos aportamos y si todos sumamos, sería muy bueno y aconsejable tener el apoyo de padres y madres que nos puedan ayudar a enriquecer esta ordenanza pensando en nuestros jóvenes».

Finalizaba el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil expresando que «Desde el área de Bienestar Social se tiene un trato directo con aquellas personas que tristemente están sufriendo por superar problemas con el alcohol o cualquier otro tipo de adicciones y desde la Unidad de Conductas Adictivas siempre se ha puesto la voz de alarma a través de sus informes en como las personas se pueden iniciar en una temprana edad en el consumo de alcohol. El botellón puede ser la puerta de acceso para futuras adicciones y futuros problemas y, es por ello, que vamos a trabajar para que esa mala práctica se pueda corregir a tiempo».

Share

CLAUSURADO EL XX CAMPEONATO DE EDUCACIÓN VIAL “CIUDAD DE ALMANSA”.

13521925_2076792789211581_732495644022571767_n-001El Alcalde de Almansa, Paco Núñez, acompañado por el edil de Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, y el concejal popular José Antonio Gil clausuraban el sábado el XX campeonato de Educación Vial Ciudad de Almansa en las instalaciones del Parque Infantil de Tráfico “Pedro Duro”.

Un campeonato que durante todo el curso escolar ha formado a más de 1.800 niños de la comunidad escolar almanseña que han recibido clases teóricas y prácticas sobre normas de comportamiento en lo relacionado con la educación vial impartidas por los profesionales del cuerpo local de la policía almanseña y que en la mañana del último sábado de junio reunía a los 40 mejores para obtener un ganador.

Share