Archivo de la etiqueta: Álvaro Bonillo

Reunión de la Junta de Seguridad para la prueba de Medio Maratón de Almansa y la Carrera de la Mujer.

DSC02914-001

Con motivo de la prueba del «Medio Maratón 2016» y la segunda «Carrera de la Mujer» se realizaba en las instalaciones de Protección Civil Almansa una Junta de Seguridad con el fin de coordinar todos los medios para velar por la seguridad y el buen desarrollo de las mismas.

Según el concejal del área, Álvaro Bonillo, para la Carrera de la Mujer se ha preparado el siguiente dispositivo de seguridad: 8 voluntarios de la organización, 8 voluntarios de Protección Civil, 7 voluntarios de Cruz Roja, 2 médicos, una ambulancia, 9 policías, 1 patrulla Lince de Protección Civil.

En cuanto al dispositivo acordado para la XVII Medio Maratón de Almansa: 26 agentes de Policía Local, 8 motos, 121 voluntarios de Protección Civil de 18 poblaciones (10 poblaciones de Castilla-La Mancha y 8 de la Comunidad Valenciana), 65 voluntarios de Cruz Roja con el Hospital de Campaña y el PMA, 96 voluntarios (todos ellos del Club Coda, Cllub Natación, Club Waterpolo.. del tejido deportivo de la ciudad), bomberos del SEPEI, 8 agentes de la Guardia Civil, 4 médicos, 8 enfermeros y 5 ambulancias.DSC02917-001

Bonillo recomendaba a los ciudadanos que «el sábado a partir de las 14 hasta las 18.30 h. Policía retirará todos los vehículos que estén estacionados en el recorrido de la prueba por lo que los vecinos de la zona deberán retirar su vehículo previamente. Los días 20 y 21 de 9 a 15 h. de la tarde el autobús urbano modifica su recorrido y efectuará su parada en la esquina del bar «Kabylia», ya que la zona estará acordonada para la prueba. El viernes 20 de mayo en horario de tarde y el sábado 21 la parada tanto del autobús urbano como el provincial se traslada a la Piscina Castillo; se colocarán carteles informativos en las marquesinas de las paradas informando a la ciudadanía de ello».

Finalizaba, el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana agradeciendo a los vecinos la paciencia de estos días por los trastornos que la prueba pueda ocasionar y a todos los colaboradores de las pruebas porque sin ellos no se podrían realizar.

Share

El Ayuntamiento califica esta Romería como la más participativa de la historia.

La foto (1)-001El edil de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, y el intendente jefe de la Policía Local, Federico Gómez, valoraban en rueda de prensa las pasadas Fiestas locales y la Romería celebrada en el día de ayer.

En cuanto a las Fiestas, han destacado en materia de tráfico que se han impuesto 62 denuncias con la retirada de 19 vehículos. Se han auxiliado a 13 personas y hubo dos accidentes, uno de solo daños y otro con víctimas de carácter leve, localizándose y denunciándose una conducción temeraria positiva en alcohol y en drogas. La noche de la Retreta la han definido como una noche muy tranquila, con solo dos peleas sin importancia y atendidas ambas, cuatro traslados al Hospital de Almansa por intoxicación etílica de un menor y un mayor de edad, y dos chicas con heridas incisocontusas. En materia de seguridad ciudadana han realizado el siguiente resumen: se identificaron 6 personas sospechosas, 5 peleas, un detenido por violencia doméstica y varias molestias por ruidos.

Por otra parte, la Romería de mayo dejó una asistencia de más de 15.000 asistentes, convirtiéndose en una de las romerías más participativas de los últimos años, en la que los efectivos sanitarios han tenido que realizar 11 intervenciones, la mayoría por pequeñas contusiones, rozaduras o picaduras. El equipo de gobierno ha mostrado su más sincero pésame a la familia del fallecido de 58 años, que sufría durante el trayecto una parada cardiorespiratoria. El incidente se producía antes de llegar al santuario y rápidamente se movilizaban recursos de Cruz Roja y Protección Civil, desplazando al lugar una ambulancia con técnicos en emergencias y dos médicos, así como efectivos de la Guardia Civil y Policía Local; posteriormente se unía otra ambulancia de soporte vital básico y una tercera de soporte vital avanzado con médico y enfermero. Pese a la rápida movilización de medios y recursos, los efectivos de emergencias nada pudieron hacer por salvarle la vida.

También destacaban que, a última hora de la tarde, un caballista sufría un traumatismo en la cabeza al caer de su caballo y tenía que ser trasladado al Hospital General de Almansa. Bomberos del SEPEI intervenían acordonando una zona de la arbolada donde se localizaba un panal de abejas que suponía un peligro para los asistentes. Eran Policía Local y Protección Civil los encargados de regular el tráfico de entrada y salida al santuario (7.250 vehículos contabilizados); y 1.200 personas utilizaban el servicio de autobuses. Las actuaciones de Policía Local, Cruz Roja y Protección Civil han sido coordinadas desde el Puesto de Mando Avanzado del Ayuntamiento de Almansa situado en el Santuario.

Para finalizar, Álvaro Bonillo agradecía la coordinación de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Agentes Medioambientales y Servicios Sociosanitarios en la jornada de ayer.

Share

Preparado el dispositivo de seguridad para la Romería del 15 de mayo.

DSC02731-001En la tarde de ayer y en las instalaciones de Protección Civil de Almansa se celebraba una Junta Local de Seguridad para preparar el dispositivo para la romería del próximo domingo 15 de mayo.

Álvaro Bonillo, concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, nos explicaba que en dicha reunión estaban presentes Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y asistencias sanitarias, además de grupos políticos municipales, Sociedad de Pastores y Asociación de la Virgen.

El concejal ha incidido en la necesidad de que los vecinos que estacionen en el recorrido de la salida de la Virgen desde la Iglesia de la Asunción hasta llegar a San Roque retiren sus vehículos antes de las 6 de la mañana del domingo. Para ello, desde ayer hay instaladas unas señales avisando del horario. Finalizaba deseando una buena jornada de romería y sin incidentes gracias a un dispositivo de seguridad amplio, pues es esta romería de mayo, la que congrega a más romeros.

Share

Ya está preparado el dispositivo de seguridad en Almansa para las Fiestas 2016.

DSC02615-002 DSC02618-002Esta mañana se celebraba en Almansa la Junta Local de Seguridad con la presencia del alcalde de Almansa, Francisco Núñez y el subdelegado del Gobierno, Federico Pozuelo. En la misma participaban los concejales de Fiestas y Seguridad Ciudadana, Israel Rico y Álvaro Bonillo, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, SESCAM, técnicos municipales, Junta Festera de Calles, Agrupación de Comparsas y los empresarios responsables de la carpa municipal.

Francisco Núñez explicaba que a día de hoy ya están todos los dispositivos, tanto de voluntarios como de profesionales, coordinados con el fin de que podamos tener una fiestas seguras y con el menor número de incidencias posibles, para que así las fiestas discurran con normalidad y para el disfrute de los festeros y ciudadanos en general.DSC02614-002

Share

Nace una nueva campaña con el fin de ganar mayor seguridad en los establecimientos almanseños.

DSC02303-001El concejal de Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, junto al delegado de FEDA en Almansa, Francisco Hernández, y la presidenta de la asociación de Comerciantes de Almansa, Tania Blanco, daban a conocer una nueva campaña de seguridad en establecimientos públicos, que se iniciaba el pasado lunes.

El Ayuntamiento, a través de su concejalía de Seguridad Ciudadana se preocupa al máximo por la seguridad de nuestro municipio y, es por eso, que están realizando diferentes acciones encaminadas en ese sentido. Una de las acciones más destacadas y que daba a conocer el Concejal son las notificaciones de alerta por mensajería de SMS que se vienen realizando a través del teléfono móvil, con bastante éxito de información, consiguiendo detectar al momento en Almansa posibles delincuentes que vienen a perturbar nuestra convivencia. Este sistema de alerta tiene un alcance de 264 comerciantes, un gran número de establecimientos pero no es suficiente. De ahí nace esta nueva campaña para ampliar el número de estos comerciantes que puedan colaborar y a la vez beneficiarse del uso de este sistema de alerta. Además, en el caso habitual de tener alarma, cualquier establecimiento, tienen la obligación de que Policía Local tenga el número de teléfono del titular de dicho establecimiento, para ponerse en contacto con el mismo en caso de robo u otra circunstancia relativa a la seguridad ciudadana.

Será personal del plan de empleo que trabaja estos meses en la Jefatura de Policía Local, quien visite los establecimientos de la ciudad, aportando una credencial que le acredita realizar el trabajo, para requerirles los siguientes datos a los dueños de los establecimientos: nombre del establecimiento público, tipo de establecimiento, teléfono móvil del titular, si tiene alarma o no en el establecimiento.

Share