Archivo de la etiqueta: Benjamín Calero

El Ayuntamiento anuncia las bases para la elaboración de una bolsa de trabajo de educadores/as infantiles.

IMG_5255-003El Ayuntamiento de Almansa ha dado a conocer las bases que han de regir las pruebas selectivas para la elaboración de una bolsa de trabajo de Educadores/as Infantiles para cubrir posibles sustituciones y las necesidades de contratación temporal del departamento de Escuelas Infantiles. Así lo han anunciado en rueda de prensa el concejal de Recursos Humanos, Benjamín Calero, acompañado por la concejal de Educación, Marta Rico.

La bolsa de trabajo entrará en vigor el día 13 de octubre de 2020. Los aspirantes que deseen participar en el procedimiento de selección deberán manifestar que reúnen los siguientes requisitos: tener la nacionalidad española o de cualquiera de los países miembros de la Unión Europea, poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, tener cumplidos los dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa y estar en posesión del título de Técnico Especialista en Jardín de Infancia o Técnico Superior en Educación Infantil (o encontrarse en situación de obtenerlo antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes).

Quienes deseen tomar parte en el procedimiento de selección, deberán solicitarlo mediante instancia (modelo en www.almansa.es/instancias/personal pruebas selectivas). A la instancia se adjuntarán fotocopia del Documento Nacional de Identidad o equivalente, así como fotocopia con la titulación exigida. El plazo de presentación de instancias será desde el día 3 de julio hasta el 22 de julio 2020, debiéndose efectuar esta presentación en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes de 9 a 14 horas o a través del Registro General Electrónico. Las pruebas selectivas comenzarán el 19 de agosto de 2020.

 

Share

Benjamín Calero hace balance de las áreas de Hacienda, Personal y Juventud.

IMG_5189-001En la mañana de hoy, el concejal Benjamín Calero hacía balance de gestión de este primer año en las áreas de Hacienda, Personal y Juventud.

En el área de Hacienda, Calero ha explicado que «durante el pasado ejercicio se fiscalizó el control de los ingresos y los gastos que se producen en el ayuntamiento para evitar desfases, control de los ingresos con los impuestos y tasas que se van liquidando a lo largo del año, tuvimos que hacer frente a una modificación presupuestaria para poder adquirir los terrenos del Cementerio para su ampliación, evaluación del plan de ajuste y la ejecución del presupuesto municipal, hubo que realizar una póliza de 4 millones de euros para poder disponer de liquidez, la aprobación del presupuesto municipal 2020, hemos trabajado para garantizar la liquidez municipal para poder pagar a proveedores tras el aplazamiento del cobro de impuestos por el COVID-19, etc.».

En cuanto al área de Personal, el concejal ha explicado que «se ha trabajado en el Plan de Consolidación que tiene como fin bajar la ratio de interinidad del Ayuntamiento. También se han controlado las productividades de los funcionarios gracias a la Relación de Puestos de Trabajo, lo que ha supuesto un ahorro de más de 250.000 euros a las arcas municipales. También quiero destacar la aprobación de la plantilla de 2020, el control de fichajes o la reorganización de los trabajadores a causa del Covid-19».

Dentro de los Recursos Humanos, a través de Prevención, el Ayuntamiento ha elaborado Planes de Emergencia en los edificios municipales, así como instalaciones de sistemas de seguridad como por ejemplo una línea de vida, el control de la vigilancia y salud laboral de los trabajadores, distribución de las fichas de riesgo entre los mismos, gestión de equipos de protección… sólo en productos que favorezca la desinfección y garanticen la seguridad de los trabajadores municipales se han invertido cerca de 26.500 euros.

El área de Juventud ha estado marcado por el cambio de gestión del Centro Joven a la empresa Vértice Cultural, «se ha trabajo en  la elaboración de un trabajo anual, la creación de la Red de Arte Joven, la puesta en marcha de la sección Jóvenes por el Planeta, talleres de concienciación juvenil, la creación de la línea Deporte y Salud, desarrollo de eventos para jóvenes como Almanga o el Escape Room, nueva oferta de juegos en el Centro Joven, actividades extraescolares con buena aceptación hasta que se vieron interrumpidas por la crisis sanitaria, la gestión del Carnet Joven, la disposición de espacios grupales, acercamiento a jóvenes a través de las redes sociales del Centro Joven, el control de los usuarios a través de un carnet propio del Centro Joven, la escucha activa de propuestas a jóvenes, festivales online, etc.», afirmaba Benjamín Calero.

Share

El Centro Joven de Almansa acogerá este verano la Escuela de Calor con estrictas medidas de higiene y seguridad.

IMG_5164-001Este miércoles el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a la gerente de la empresa encargada de gestionar el Centro Joven, Emilia Parra, han anunciado que se abre el plazo de inscripción para participar en la Escuela de Calor.

Esta edición será distinta a otras, con unas condiciones muy diferentes a lo que están acostumbradas, menos participantes, estrictas medidas de higiene y la incertidumbre todavía de como evolucionará la pandemia del Covid-19.
El total de plazas ofertadas para este verano ascenderá a 160 niños de Almansa con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes. El precio fijado para este año seguirá siendo de 16,05 euros por quincena: del 6 al 17 de julio, del 20 de julio al 31 de julio, del 3 al 14 de agosto y del 17 al 28 de agosto.
Por lo tanto, la oferta será de 40 plazas por quincena. Las actividades se desarrollarán en espacios claramente separados y en subgrupos de 10 participantes atendidos por un monitor responsable; grupos bastante reducidos con la finalidad de mantener y seguir las medidas de seguridad recomendadas. A través de un riguroso protocolo de normas de prevención e higiene, éstas serán respetadas y aplicadas para aportar la mayor seguridad posible y para tranquilidad de las familias.
El periodo para poder hacer las inscripciones se llevarán a cabo del 24 de junio al 3 de julio. Como novedad, este año se realizará de forma telemática a través del siguiente enlace:
Una vez inscrito, cada participante recibirá un mensaje por correo electrónico con información, junto con su número para el sorteo que se celebrará en los próximos días.
«Hemos aplicado todas las medidas sanitarias e higiénicas recomendadas para poder realizar una escuela de verano divertida, y sobre todo, segura. Pedimos colaboración a todas las familias para seguir todas estas medidas».
Share

Sánchez Roselló presenta el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2020.

IMG_5111-001El Ayuntamiento ha presentado este miércoles las líneas fundamentales de los presupuestos generales para el año 2020, que ascienden a más de 24.160.000 euros.

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, ha explicado que son unos presupuestos complejos debido a la situación extraordinaria que ha provocado el Estado de Alarma por la pandemia ocasionada por el Covid-19. Durante este tiempo se han paralizado plazos administrativos y legales, suspendido cursos y actividades, programación cultural, festera y deportiva.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Almansa ha realizado un ajuste muy importante del presupuesto municipal 2020 con el objetivo de amortiguar las consecuencias que, a nivel económico y social, puedan tener las familias y la actividad empresarial local, por la crisis sanitaria.

El alcalde ha explicado que se trata de un presupuesto que estará sujeto a cualquier tipo de modificaciones y ajustes, atendiendo a la evolución de la situación derivada del Covid-19, con afección a las partidas y áreas que se vayan requiriendo, «lo prioritario ahora es proteger y cuidar de nuestros vecinos con un presupuesto nuevo y preparado para hacer frente a la nueva realidad y con la vista puesta en un horizonte incierto. Presentamos un proyecto para que Almansa siga siendo una ciudad fuerte y próspera en la que nadie se quede atrás».

En este sentido, el equipo de gobierno ha trabajado reorientando todas las partidas presupuestarias para reforzar la atención de las necesidades sociales y la reactivación económica de la ciudad. Como novedad este año, se han incrementado las partidas de Sanidad y Servicios Sociales para atender los gastos derivados del refuerzo del plan de necesidades básicas, ayudas de emergencia, compra de productos de primera necesidad, apoyo y ayudas al sector sociosanitario y colectivos, etc.

«En definitiva, una atención especial a las necesidades más inmediatas derivadas de la crisis sanitaria y económica, unas medidas destinadas a minimizar la carga económica de las familias, devolución y suspensión de tasas municipales, para ayudar al sector de la hostelería y comercio, campañas de promoción y activación de los mismos y emprender todas aquellas acciones y medidas que sean necesarias para paliar el impacto de esta crisis en nuestros vecinos y fortalecer y reactivar cuanto antes nuestra ciudad», afirmaba Sánchez Roselló.

Por otro lado, la estructura organizativa de la plantilla municipal fue aprobada el pasado ejercicio por parte de todos los grupos políticos, sindicatos y junta de personal, llevando a posibilitar posteriormente la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo tan necesaria para una correcta gestión de los recursos humanos del Ayuntamiento, negociándose y aprobándose en fechas recientes la plantilla de personal para el año 2020.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Benjamín Calero, ha sido el encargado de desglosar las partidas más importantes de este presupuesto. En materia de empleo se continúa con el esfuerzo económico para acogerse al Plan Extraordinario de Empleo 2020, que con la subida del SMI del ejercicio pasado va a suponer un esfuerzo económico adicional por parte de las arcas municipales que asciende a más de 1,2 M €, el 11 M € del presupuesto corresponden al capítulo I de Personal y en Seguridad y Movilidad Ciudadana cerca de 1 M €, para la recogida de residuos y gestión de estos, así como la gestión del Ecoparque más de 0,8 M €.

Los jardines y monte público implican un gasto de cerca de 900.000 €, el cementerio municipal junto con el presupuesto para su ampliación 266.000 €, la limpieza viaria más de 550.000 € o la limpieza de edificios 1 M €, la política de protección social se eleva por encima del 1,9 M (como por ejemplo las partidas que se destinan al Centro de la Mujer de 161.000 € o los 136.000 € que van para Juventud), la partida del Plan de Empleo asciende a 1,2 M €, el proyecto Almansa Impulsa enmarcado dentro de los Fondos Feder cuenta con una financiación de 1.800.000 €, en las Escuelas Infantiles se invierte algo más de 1 M €, en materia turística y patrimonial 356.000 €, cerca de 1,5 M € en Deportes y cerca de 1 M € en Cultura.

El alcalde almanseño ha explicado también que «debido a la imposibilidad de celebrar nuestras Fiestas Mayores, Batalla de Almansa, Fiestas de Barrios o Feria es por lo que se han reducido considerablemente estas partidas, pero se han dejado cantidades consignadas en previsión de que más delante de la aprobación de este presupuesto pudiera organizarse algún evento festero o cultural si las circunstancias lo permiten. Para finalizar quiero resaltar el apoyo a las asociaciones y colectivos de la ciudad, que verán cómo se mantienen la cuantía de sus ayudas en un año tan complicado para ellas, para conseguir que sigan realizando esa labor tan importante para nuestra sociedad».

En resumen, un Presupuesto que pretende abarcar todas las necesidades de la ciudad, un presupuesto inversor, un presupuesto ajustado para la ciudad, para seguir creando empleo, dinamizando la ciudad y protegiendo a quien más lo necesita.

El presupuesto municipal para el ejercicio 2020 pasará por su correspondiente comisión informativa de Hacienda la próxima semana y posteriormente por Pleno para su aprobación.

Share

El Gobierno Municipal anuncia un Plan de Desescalada para el Ayuntamiento.

IMG_5064En la mañana de hoy, el concejal de Recursos Humanos, Benjamín Calero, ha informado en rueda de prensa sobre el protocolo de actuación, reflejado en el «Plan de Desescalada Municipal», que está llevando a cabo el Ayuntamiento en estos momentos.

A la hora de elaborar el Plan de Desescalada, el consistorio ha contado con la colaboración de los sindicatos (CCOO, CSIF y UGT) y se ha tenido en cuenta las condiciones de las instalaciones municipales, de los distintos puestos de trabajo y de los propios trabajadores. Se trata de un plan flexible que se puede adaptar a la evolución del impacto del COVID-19, pero que era necesario para hacer una efectiva reincorporación progresiva y sin riesgo para los trabajadores.

El Ayuntamiento de Almansa se había visto limitado al mantenimiento de los servicios esenciales, así como el resto de servicios adaptados a las circunstancias; siendo las telecomunicaciones el medio de interactuación más utilizado. La pasada semana se reanudaba la atención al público y para evitar y prevenir en todo momento el contagio se adoptaban una serie de medidas que permiten salvaguardar la salud de todos, como proporcionar a los trabajadores los equipos de protección, así como las mascarillas, guantes e hidrogeles… para poder desempeñar correctamente las funciones de cada uno. Además, se evita en la medida de lo posible intercambiar material o conversaciones con personal de otros departamentos para facilitar y tener localizadas a las personas y poder hacer un seguimiento individualizado de los trabajadores.

El edil de Personal ha explicado que en el Plan de Desescalada Municipal vienen reflejados otros aspectos: indicaciones de limpieza, pasos a seguir para la reincorporación de los trabajadores al puesto, protocolo frente a síntomas de coronavirus en el centro de trabajo, indicaciones a seguir por los trabajadores, previsión de reapertura de los servicios, evaluación de los riesgos de exposición de los puestos, etc.

Para el correcto funcionamiento del Plan de Desescalada municipal del Ayuntamiento de Almansa, a partir de su aprobación se ha iniciado un proceso de seguimiento. A través del Comité de Seguridad y Salud Laboral se irá comprobando la evolución de las medidas con carácter periódico.

Share