Archivo de la etiqueta: Javier Sánchez Roselló

Comienzan el asfaltado en el Barrio de San Isidro con el Plan de Barrios.

SG1S7317-001

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de obras, Javier Sánchez y el concejal de servicios, Israel Rico, se desplazaron hasta la calle Valencia y calle Echegaray donde han comenzado el asfaltado de calles que más lo necesitaban del Barrio San Isidro.

El concejal de obras explicaba que el plan de asfaltado se ha realizado en un tramo de la calle Pablo Neruda, de la Calle Valencia y de la Calle Echegaray y se van a realizar alguna mejora más por un importe de 15.000 euros de remanente o ahorro que se ha conseguido de otras obras y está pendiente una inversión de 50.000 euros para un arreglo más ambicioso de Ramón y Cajal a Pérez Galdós con fondos de la Diputación Provincial y que contempla además del reasfaltado, una ampliación de las aceras y por tanto una mejora en la accesibilidad de los vecinos.

Núñez ha recordado el compromiso de su gobierno municipal con el plan de barrios para mejorar la calidad de vida de los almanseños. El Alcalde ha felicitado a los concejales que han obtenido esta mejora en la gestión y este ahorro  para estas obras conseguidas con el remanente de concejalías y se está esperando la aprobación definitiva del proyecto en la Diputación de Albacete que supondría una inyección de 50.000 euros que invertirán en el asfaltado total de la zona entre calle Ramón y Cajal  y Pérez Galdós.

El Alcalde ha asegurado que “se está trabajando a fondo en el plan de barrios con el compromiso de actuaciones que hemos adquirido con los vecinos y estamos a la espera de realizar otras mejoras que son necesarias”.

Share

Los concejales populares Javier Sánchez y Javier Bueno Respuesta a la denuncia de Cristian Ibáñez

SG1S7191

Los concejales Javier Bueno y Javier Sánchez Roselló han contestado a las declaraciones que ayer realizaba Cristian Ibáñez en relación a las denuncias interpuestas contra Antonia Millán e Israel Rico, dentro del debate político sobre el Plan de Acción Joven.

Javier Bueno ha declarado que “en modo alguno entienden que se haya vulnerado la privacidad de Cristian Ibáñez, ya que la información que se ha dado es totalmente pública”, ya que según mostraba el el listado que está en la página web del Ayuntamiento, y por lo tanto de carácter público, con la relación de todas las empresas y becarios del plan de becas, pero no se ha hecho publico ningún dato de carácter personal.

Manifestó Bueno, la incoherencia de pedir que se incluyan determinadas cosas para que e hagan públicas, siempre dentro de la Ley y cuando se hace, se denuncie por que le afecta personalmente, así como, de nuevo, la incoherencia por parte de Cristian Ibáñez de criticar un plan de Acción Jóven y solicitarlo el becario para su empresa particular.

Javier Sanchez y Javier Bueno respaldaron las declaraciones de sus compañeros, Antonia Millán e Israel Rico, ya que todas las declaraciones se circunscriben dentro del debate político normal y no entienden las formas de Cristian Ibáñez de judicializar debates políticos.

Por su parte, Javier Sánchez Roselló ha calificado esta situación como “lamentable” y que se sale de la esfera política, por lo que “supone cruzar una línea peligrosa que pretende judicializar un debate meramente político”.

Además Javier Sánchez ha indicado que en las declaraciones de Antonia Millán e Israel Rico, no ha existido ningún comentario que pueda ser tachado de injurioso o calumnioso hacia Cristian Ibáñez, por cuanto que las declaraciones se han limitado a contestar a las críticas que desde Izquierda Unida hicieron al plan de becas, y la incoherencia de Ibáñez por criticarlo y a la vez solicitar la contratación de un becario.

Share

El Plan de Barrios avanza con el reasfaltado y reparación de viajes en el centro de la ciudad.

SG1S7083El concejal de Urbanismo y obras, Javier Sánchez y el concejal de servicios municipales, Israel Rico, junto con José Ignacio Albert, responsable de la empresa Tars Espania se han desplazado a la calle Pablo Neruda para mostrar in situ las reparaciones que se están realizando en dicha calle con el nuevo sistema térmico de reparación de asfalto.

Sánchez ha comentado que con este sistema novedoso en España de reparación térmica del asfalto, y que sintetiza el bacheo tradicional de una manera mucho menos civilizada y 11 veces menos contaminante, además se puede trabajar con tan sólo dos operadores, y que puede recuperar baches, zanjas, grietas, arquetas.

La técnica consiste en calentar el asfalto que esté dañado a unos 200º, para después añadir una pequeña cantidad de asfalto nuevo, y pasando una motoniveladora compacta la superficie se queda nueva sin grietas ni juntas, con esta nueva tecnología, que además de ser más ecológica, rápida, es más económica, alrededor de los 1.400 euros diarios, un 50% más barata   y más duradera que la técnica tradicional.

El concejal de urbanismo ha informado que tras la calle Pablo Neruda y Pío Baroja, con el plan de reasfaltado que está siendo estudiado por los servicios técnicos, se procederá a detectar aquellas zonas que puedan requerir la aplicación este servicio.

El concejal de Servicios ha indicado que dentro del “Plan de Barrios” y antes de que finalice el año, se va a actuar sobre al Barrio de San Isidro, así como en el Barrio San Francisco, con pequeños asfaltados en algunas calles, Y también se va a dotar de mobiliario urbano a las zonas que lo precisen, como puede ser la falta de papeleras en algunos puntos de la ciudad.

Share

Las inversiones reales desde la Mancomunidad en 2013 en la ciudad de Almansa han sido de 1,2 millones de euros.

SG1S6659El Alcalde de Almansa, acompañado por los concejales Javier Sánchez Roselló y Antonia Millán, y Oscar Tomás, Alcalde de Higueruela y Presidente del grupo CEDER, de Desarrollo de la Mancomunidad monteibérico-Corredor de Almansa, han informado de las subvenciones y ayudas que ha recibido Almansa a través de la mancomunidad para actividades, sobre todo, encaminadas a fomentar el empleo.

El Alcalde de Almansa ha asegurado que durante todo el año 2013, el grupo de desarrollo de la mancomunidad, presidido por Oscar Tomás ha destinado a Almansa una financiación a través de subvenciones para la creación de empleo de 246.000 euros, y que han colaborado a crear 26 puestos de trabajo en 11 actividades distintas, y con una inversión real en todo tipo de actividades de 1.288.000 euros.

Núñez informó que las nuevas empresas están vinculadas, tres de ellas al sector de la hostelería, una de ámbito deportivo, otra de ámbito de las oficinas o liberales, dos talleres, una empresa de ámbito comercial, una empresa perteneciente al sector del calzado y la exportación, una empresa del sector del reciclaje y una última vinculada con el sector sanitario, y que han sido subvencionadas por la mancomunidad, a través de los fondos europeos, y gestionados por los concejales de urbanismo, Javier Sánchez y Antonia Millán como concejal de Empleo.

Francisco Núñez destacó que todas estas medidas se están realizando desde el Ayuntamiento de Almansa para la creación de empleo, en ocasiones con la ayuda de otras administraciones, que ahora sí que colaboran con el consistorio almanseño y nos apoyan continuamente, no como antes cuanto estaban gobernadas por el PSOE en las que Almansa se encontraba totalmente olvidada.

Javier Sánchez reiteró las palabras del Alcalde e informó asimismo que aunque los fondos de los que se disponía desde la mancomunidad para la creación de microempresas ya han sido adjudicados, se va a intentar solicitar la modificación del cuadro financiero de la medida 313 para la creación de microempresas y para que pueda tener un mayor contenido y puedan existir más empresas que se vean beneficiadas por estas subvenciones. Animó a todos los emprendedores a continuar en este sentido y a solicitar información sobre las ayudas que ofrece la Mancomunidad Monte Ibérico-Corredor de Almansa, bien en el área de empleo del Ayuntamiento o a las oficinas de la mancomunidad situadas en la C/ Pósito 1 de Bonete (Albacete).

Antonia Millán declaró que todas estas pequeñas empresas que se han creado han recibido la formación en los cursos de emprendedores realizados en el Ayuntamiento de Almansa, así como que se les ha informado de todo lo concerniente a la petición de subvenciones o ayudas en las diferentes instituciones, y a las ayudas para que en el caso de que creen más puestos de trabajo puedan optar.

Oscar Tomás señaló que además de las inversiones realizadas para la creación de empresas, en Almansa también se ha invertido 34.000€ para proyectos comarcales como “Tu empresa en la red”, “Mercados municipales como motor de desarrollo económico” y las “Primeras jornadas gastronómicas corredor de sabores”, realizadas en Almansa hace unas semanas.

 

Share

El Ayuntamiento comienza a pagar la deuda que el equipo de gobierno socialista contrajo con SEPES

SG1S6563-001El Ayuntamiento de Almansa empezará a pagar esta misma semana parte de los 1,2 millones de euros que el Partido Socialista dejó a deber en el año 2006, cuando todavía en el gobierno municipal, a través de la empresa Sapres, compró un paquete de 124 acciones a la empresa estatal SEPES, encargada de la promoción y venta del suelo industrial en la ciudad almanseña.

Tal y como ha relatado hoy el teniente de alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto con el director de Sapres, Pedro García, el entonces alcalde socialista Antonio Callado firmó la compra venta de estas acciones por 1.240.000 €, a pagar en un único plazo, antes de seis meses. Todo ello sin crédito presupuestario, contra el informe del interventor, y sin que en el mes de mayo de 2007, cuando vencía la fecha de pago, el equipo socialista realizara gestión alguna para cumplir con lo firmado a través de un decreto de Alcaldía.

“Este es uno más de los regalos envenenados que nos ha dejado el Partido Socialista en Almansa”, dijo Roselló, quien afirmó que desde esta semana se ingresarán los primeros 150.000 € para después establecer un calendario de pagos; todo ello, tras muchos años en los que se ha negociado con SEPES para frenar los intereses de demora, e incluso de haber intentado devolver ese paquete de acciones a la empresa pública del Ministerio de Fomento.

Roselló lamentó que el actual equipo de gobierno presidido por Francisco Núñez se vea obligado a destinar estos 150.000 euros iniciales para pagar una deuda engendrada por el PSOE, cuando se podrían haber destinado a políticas activas de empleo. “Este dinero daría para contratar a 500 personas durante un año, a tiempo completo”, dijo.

Además, contrapuso la gestión socialista con la del actual alcalde, Francisco Núñez, quien pone en marcha planes con sus correspondiente dotación financiera, como son las 170 becas de cuatro meses, destinada a jóvenes que han empezado a trabajar en empresas de la comarca.

Share