Archivo de la etiqueta: Javier Sánchez Roselló

Núñez y García de la Calzada acuerdan que Almansa forme parte del mapa estratégico de suelo industrial.

Almansa, 05 de Marzo de 2013.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha mantenido una reunión con la Consejera de Fomento, Marta García de La Calzada, en la que le ha transmitido las necesidades de Almansa en referencia a que nuestra ciudad se encuentre en el mapa estratégico de suelo industrial de la región.

 

Núñez, que ha estado acompañado por el concejal de Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez y de la concejal de Industria, Antonia Millán, han informado de la situación actual del polígono industrial almanseño y de las necesidades para que el mismo se encuentre en el mapa estratégico comunitario para que sea el punto de partida para cualquier inversión que pudiera producirse.

 

El Polígono Industrial “El Mugrón” de Almansa tiene una superficie de 1.200.000 metros cuadrados, de los cuales 170.000 m2 están en la 4ª fase del polígono a punto de finalizar y pendiente de su inauguración, con ello, Almansa se considera ciudad estratégica en la meseta para nuevos inversores.

 

La Consejera de Fomento ha mostrado su disposición para apoyar a la ciudad de Almansa en cuanto a las necesidades solicitadas.

 

Share

Comienzan los arreglos en la accesibilidad cercana a los colegios.

Almansa, 27 de febrero de 2013.

Los concejales de obras, Javier Sánchez y de servicios municipales, Israel Rico se desplazaron hasta las inmediaciones del colegio Miguel Pinilla para dar cuenta de nuevas actuaciones en materia de mejoras urbanas en el casco urbano incluidas en el denominado Plan de Barrios.

Rico comentó que estas actuaciones van incluidas en el Plan de Barrios en el punto de accesibilidad para mejorar la calidad de vida de los discapacitados, así como también la mejora en la pintura vial tanto en horizontal como la señalización en vertical que también se ha modificado en esta zona, debido al deterioro que había sufrido. El concejal de servicios municipales detalló otras actuaciones que se estaban realizando en los alrededores en el Barrio de San Roque.

Javier Sánchez comentó así mismo los reasfaltados de calles que se van a realizar en determinadas zonas con el Plan de Obras de la Diputación. En cuanto, a la accesibilidad especificó que las primeras reformas se van a realizar en los accesos a los colegios de la ciudad por haberse observado que son los más necesarios para la seguridad de los niños, padres y discapacitados.

En cuanto a los costes, informó el concejal de obras, que el personal que va a realizar los trabajos pertenece al plan Dipualba Empleo que empezó hace unas semanas y que los costes de materiales se habilitó una partida de 100.000 euros por parte del Ayuntamiento de Almansa.

 

Share

Las licencias de apertura de actividad aumentaron un 20% durante 2012 en Almansa.

Javier Sánchez Roselló, concejal de desarrollo urbanístico, informaba ante los medios de comunicación sobre la evolución de las licencias de apertura desde el año 2011 al año 2012 , en  nuestra ciudad.

 

El concejal de urbanismo aseguró que el dato es absolutamente positivo ya que en el año 2011 se tramitaron 95 solicitudes de licencia de apertura de actividad, incrementándose en el 2012 mas de un 20%, por lo que el pasado año se tramitaron 114 solicitudes.

 

De estas 114 licencias tramitadas en el año 2012, 57 de ellas corresponden a cambios de titularidad solicitados, 43 de ellas son actividades nuevas, pero no calificadas y el resto corresponden a actividades calificadas.

 

En cuanto al sector al que pertenecen todas estas actividades, se destaca que el 80% de estas actividades iniciadas corresponden al sector comercio y hostelería, el 18% aproximado correspondería al sector servicios y el 2% restante a sectores diversos.

 

En opinión de Javier Sánchez, «estamos ante un dato muy positivo que nos lleva a pensar que los vecinos optan decididamente por la apertura de negocios, bien en base a la política del Ayuntamiento de apoyo a los emprendedores en cuanto a las acciones de acompañamiento que se realizan desde el Centro de Empleo, o porque  los interesados optan abiertamente por las ayudas que desde la  concejalía se ofrecen en cada momento como disponibles».

 

Recordó así mismo Sánchez Roselló las ayudas que desde CEDER Monte Ibérico-Corredor de Almansa se están ofreciendo, y que han despertado mucho interés en la posible apertura de nuevos negocios., por lo que se están informando con el objetivo de implantar nuevos negocios.

 

 

Desde el Ayuntamiento se está trabajando en tratar de facilitar todos los requisitos que se necesitan para abrir un negocio con la máxima rapidez, prueba de ello, la licencia express, por la que no hay que esperar a que se cumplan en principio todos los trámites administrativos para empezar con la activida, afirmaba tambien el concejal, que desde el Ayuntamiento están muy concienciados tratando de que esta licencia de actividad se obtenga en el menor tiempo posible.

 

Anunció que para el año 2014, a través del gobierno central se están tomando determinadas medidas que van a ayudar a que toda aquella persona física o jurídica que tenga una iniciativa empresarial cuente con determinadas ayudas e impulsos que van a hacer el instalarse sea mucho más fácil, en cuanto al tiempo de apertura así como a los trámites necesarios para realizarlos.

 

Para finalizar Javier Sánchez comentó que “desde el Ayuntamiento queremos apostar por todas esas iniciativas empresariales que van a tener el apoyo y el compromiso de tramitar lo más rápido y eficazmente sus licencias, con una acción de acompañamiento para asesoramiento, buscándoles todas las ayudas posibles que puedan en cada momento solicitar, lo que facilitará que estos negocios se puedan instalar en la zona de Almansa”.

 

Share

La concejalia de hacienda hace balance de la aportación económica de la Diputación en 2012 a la ciudad de Almansa.

Javier Bueno, como concejal de Hacienda y Javier Sanchez, concejal de Urbanismo realizaron  balance de la aportación económica que desde la Diputación de Albacete se ha hecho a  Almansa en al año 2012, en el que se valoró en más de 3000000 euros la aportación de la Diputacion a Almansa a través de planes, ayudas o subvenciones directas a asociaciones.

Javier Bueno resumió todas las actuaciones que gracias a la Diputación se habían realizado en el último año en la ciudad de Almansa. Entre las partidas directas al ayuntamiento destacaron 5.000 euros para la Media Maratón, 4.000 € en el plan de seguridad de segundas residencias, 10.000€ en la Universidad Popular, 6.000€ en el cambio del filtro de la piscina climatizada, 47.000 € en el pago de facturas a proveedores o 2.500€ para la campaña de navidad, entre muchas otras..

Bueno indicó así mismo casi 200.000€ han sido destinados también a Almansa pero no directamente al Ayuntamiento si no a colectivos o entidades sociales como pueden ser la Agrupación de Comparsas o asociaciones.

Sanchéz Roselló señaló que estas partidas de dinero no eran fruto de la casualidad y agradecieron que el Alcalde de nuestra localidad Francisco Núñez y a la vez Presidente de la Diputación está trabajando y ayudando, en la medida de lo posible, para traer a Almansa todo lo posible. Javier Sánchez afirmó que “nuestra ciudad siempre ha sido la gran olvidada en la Diputación cuando estaba gobernada por el PSOE y ahora es cuando se está trabajando directamente, gracias a que nuestro Alcalde está totalmente volcado en la ciudad de Almansa”.

Por último, explicaron que están pendientes también de recibir la partida de arreglo del camino del Santuario de Belén y la concesión de un vehículo 4×4 que se ha solicitado por parte de los técnicos municipales.

 

Share

El Ayuntamiento adjudica a una empresa local las obras de urbanización del Proyecto Mercurio

 

El Alcalde Francisco Núñez, acompañado por Javier Sánchez Roselló y Antonia Millán, informó de la adjudicación del contrato de obras para la ejecución de toda la urbanización de las calles del entorno del mercado de Almansa, dentro del proyecto Mercurio. La empresa adjudicataria, de entre las catorce presentadas, ha sido Aglomerados Albacete, junto a Los Serranos con sede y trabajadores de Almansa.

 

Javier Sánchez Roselló, como concejal de Urbanismo, comunicaba que la obra ha sido concedida a esta empresa con sede en Almansa, que da empleo a trabajadores almanseños, lo que facilitará que trabajadores que en estos momentos pasan por una situación delicada, ya que dicha empresa tenía un ERE, volverán a recuperar el empleo para desarrollar estos trabajos. Además el concejal explicó que tan solo dos de ellas tenían vinculación con Almansa, por lo que se sienten muy contentos de que una de ellas al final haya podido ser la adjudicataria de la obra.

 

Con la adjudicación del contrato a esta empresa, se ha logrado una baja del 17,19%, 170.000€, respecto a los 812.226€ de la cifra inicial de adjudicación. Además el pliego contemplaba una serie de mejoras que tenían que ser asumidas por la empresa y en este punto, se han obtenido alrededor de 245.000€ que tendrán que ser aportados por la empresa adjudicataria y que podrán ser destinados a lo que la dirección facultativa pueda estimar conveniente, como pueden ser una actuación en la calle Rambla de la Mancha, mejoras de asfaltado en la Calle Corredera, ayudas al traslado del Mercado, en resumen serán destinadas al proyecto global del Mercado y alrededores mejorando sustancialmente el mismo.

 

El concejal de Urbanismo explicó que el sistema constructivo que se va a utilizar para la acometida de esta obra va a ser de cuatro fases, y gracias al cronograma de la empresa permitirá que conforme se vaya terminando cada fase, dé comienzo otra nueva, con el fin de molestar lo menos posible sobre todo a los comerciantes y vecinos de esta zona directamente afectada. El plazo de ejecución de esta obra también se ha reducido por lo que al final tendrá una duración de unos 90 días.

 

Antonia Millán, concejal de Mercado y responsable del Proyecto Mercurio, indicaba que tras muchas acciones que se han hecho dentro del proyecto Mercurio, es en estos momentos cuando se va a realizar el grueso del mismo, con un coste de un millón de euros aproximadamente para esta actuación. Comunicaba que la previsión de comienzo de las obras será para la mitad del mes de mayo, por lo que se prevé que esta obra se desarrolle durante el verano con el fin de molestar lo menos posible.

 

La concejala de Promoción económica también informaba que “a raíz del proyecto Mercurio se trabaja en la adjudicación de las obras de mejora del propio mercado central, con el fin de que estas dos grandes obras se puedan realizar dentro del mismo periodo de tiempo”. Así mismo, ha anunciado que se está en fase de elaboración de un convenio en el que el Ayuntamiento establezca a los comerciantes sus derechos y obligaciones, en cuanto al traslado temporal del mercado mientras se realizan las obras.

Millán auguró que a finales de año la imagen comercial de Almansa podrá observarse que ha cambiado considerablemente.

 

Francisco Núñez, Alcalde de Almansa, destacaba la importancia de que una empresa con trabajadores de Almansa sea la que realice estas obras, consiguiendo que este dinero se vaya a quedar en Almansa y genere puestos de trabajo en Almansa. Resumió las actuaciones que se iban a realizar próximamente y las calles en las que se iba a actuar, como son Azorín, Salvador Allende, Ferrero, Colón y San Francisco, modernizándose y adaptándose a los nuevos tiempos.

 

Núñez está satisfecho con este proyecto, explicó, por lo importante que va a resultar para Almansa, y finalizó pidiendo disculpas a los vecinos y comerciantes de la zona por las molestias que se puedan ocasionar el tiempo que duren estas obras, pero con la convicción de que esto redundará en la mejora del comercio de Almansa.

 

Share