Archivo de la etiqueta: Javier Sánchez Roselló
El Ayuntamiento hace entrega de material de protección a asociaciones sociosanitarias.
Este martes el Ayuntamiento de Almansa ha hecho entrega de material de protección a las asociaciones sociosanitarias de nuestra ciudad con el objetivo de hacer frente al COVID-19.
El alcalde, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, ha destacado el papel que el asociacionismo está realizando en Almansa durante esta crisis sanitaria y ha recordado que en los presupuestos del presente ejercicio se creó una partida específica para la compra de material de protección para las asociaciones sociosanitarias.
Durante estas semanas cada asociación ha hecho llegar la demanda de material de protección que cada una necesita para el desarrollo de sus actividades. Por tanto, para este mes se ha hecho entrega de aproximadamente 2000 guantes, 1000 mascarillas quirúrgicas, 25 mascarillas FFP2, 7 mascarillas transparentes, 10 monos, 190 batas desechables, 3 pantallas protectoras, gel hidroalcohólico, desinfectante de superficies y desinfectante textil. Además, para que las asociaciones retomasen sus actividades en cada centro de asociaciones, se le ha instalado un dosificador de gel hidroalcohólico, alfombras para la desinfección del calzado y desinfectante textil, y se les entregó mascarillas higiénicas, guantes, monos, batas, etc.
Nueva iniciativa en la Casa Alfonso con el fin de fomentar un turismo sostenible de observación de la naturaleza.
En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, se desplazaban hasta la Casa Alfonso para dar a conocer el último proyecto que ha llevado a cabo la empresa Activa IDEA; ambos han estado acompañados por las impulsoras del proyecto, Ana Martínez y Carolina Martínez, y el biólogo Antonio Guillén.
El término municipal de Almansa abarca una extensión de casi 54.000 ha., en las que encontramos gran diversidad de ambientes y ecosistemas. El paraje de la Sierra de Almansa es conocido por su diversidad de ambientes y la presencia de numerosas fuentes naturales que permiten el mantenimiento de una rica fauna y flora. Desde Activa IDEA, empresa que gestiona la Casa Alfonso, vieron la necesidad de ofrecer un mayor abanico de actividades y opciones a desarrollar en él, además de mejorar el conocimiento de la comunidad de la fauna de la zona.
A raíz de esa reflexión, nace esta nueva iniciativa que hoy presentaban. Se trata de la construcción de un «Hide» fotográfico con una charca anexa; esta estructura fija se usa para la fotografía de fauna, una de las técnicas más recurrentes en este tipo de fotografías porque permite acercarse o situarse muy cerca del animal si que este se moleste ni advierta nuestra presencia.
Es un Hide pensado para dos personas, que permite hacer fotografías durante todo el día desde la salida del sol hasta su puesta, y el cuál cuenta con un habitáculo a escasos metros de la charca y diferentes posaderos. Además, cuenta con diferentes elementos en su interior que permiten la identificación de las especies fotografiadas. Todos los materiales necesarios para su construcción han sido adquiridos en empresas de Almansa.
Por tanto, HIDE Terra Ad aras tiene entre sus objetivos mejorar la información y conocimiento sobre la comunidad de fauna del entorno de la Casa Alfonso (en especial de la avifauna), dotar a la Casa Alfonso de una nueva actividad bajo una serie de consideraciones éticas que aseguren mínima molestia a la fauna y proporcionar a las diferentes especies animales un nuevo cuerpo de agua en el que desarrollar el ciclo de vida o que facilite el acceso al recurso hídrico. En definitiva, fomentar un turismo sostenible de observación de la naturaleza.
Más información a través de las siguientes redes sociales: Instagram y Facebook @hideterraadaras / www.casaalfonsoalmansa.com/photonature/
El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el presidente de la asociación cultural «1707 Almansa Histórica», Manuel Olaya, han firmado un convenio de colaboración para la cesión de material histórico y elementos de la recreación histórica de la Batalla de Almansa. Ambos han estado acompañados por el concejal de Recreación Histórica, Francisco López. El concejal ha informado que «una caseta de madera de grandes dimensiones y todo el material se ha ubicado en la base de la ladera este del Castillo enriqueciendo esa zona». Por su parte, Manuel Olaya ha explicado que «el año de parón causado por el Covid-19 nos ha servido para hacer inventario y hemos decidido que los elementos etnológicos como un fuelle, barriles, un carro belga, capazos y una caseta instalada hace tiempo en un solar anexo al ayuntamiento, cederlos al ayto. para que se haga cargo de ellos y se instale todo en esta zona del Castillo y puedan ser disfrutados por todas aquellas personas que visiten el Castillo». El alcalde ha manifestado que «con la adquisición de estos materiales se mejorará la calidad del conjunto turístico del Castillo de Almansa». Además, ha destacado la buena sintonía que mantienen la concejalía del área y la asociación, así como con el conjunto de colectivos relacionados con los actos de la Batalla de Almansa.
El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el presidente de la asociación cultural «1707 Almansa Histórica», Manuel Olaya, han firmado un convenio de colaboración para la cesión de material histórico y elementos de la recreación histórica de la Batalla de Almansa. Ambos han estado acompañados por el concejal de Recreación Histórica, Francisco López.
Cesárea Arnedo reclama en Almansa más medios materiales y humanos para los Centros de Salud y consultorios médicos de la provincia de Albacete.
La secretaria del PP de Albacete y diputada provincial, Cesárea Arnedo, ha demandado más recursos materiales y humanos para la Atención Primaria, con el fin de evitar el colapso que sufre la Sanidad pública tras la gestión del Ejecutivo regional socialista presidido por García-Page, que ha perdido los meses de verano para anticiparse a lo que Paco Núñez venía anunciando durante su reunión con los colectivos de Castilla-La Mancha.
Así lo ha manifestado Cesárea Arnedo en la sede del PP de Almansa, donde ha estado acompañada por el alcalde y diputado provincial, Javier Sánchez Roselló, quienes también han dado cuenta de las iniciativas presentadas por Paco Núñez para frenar la ocupación ilegal de viviendas, a través de una proposición de Ley en las Cortes de Castilla-La Mancha, como también de un paquete de ayudas directivas al sector de la Hostelería y Turismo, uno de los que más está sufriendo la crisis desde el inicio de la pandemia por Covid-19.
Cesárea Arnedo y Javier Sánchez Roselló han destacado la proposicion de Ley para afrontar el problema de la ocupación ilegal, que tiene el aval de tres Universidades españolas, nacida en el seno del Partido Popular, frente a la iniciativa tardía y a remolque que ha presentado igualmente García-Page, sin seguir los trámites para su debate.
«Lo importante es que estas propuestas obtengan un consenso político, porque el fin que se busca es dar una solución a los problemas de los ciudadanos y este es el mensaje que estamos transmitiendo desde el Partido Popular en toda la región».
En el ámbito sanitario, Arneo denunció la situación desbordada de los centros de Salud y de la Atención Primaria de la provincia de Albacete «que ya es dramática, pues los médicos de cabecera están saturados y no tienen ningún refuerzo en las plantillas, cuando todavía está por llegar la campaña de vacunación de la gripe o el seguimiento y rastreo de los casos de Covid-19».
«Demandamos desde la propia Diputación Provincial que se refuercen los centros de Salud y consultorios médicos locales y que se demande de una manera expresa al Gobierno de Castilla-La Mancha la necesidad de no bloquear Atención Primaria a la hora de afrontar los próximos meses», añadió Cesárea Arnedo, quien además destacó el esfuerzo y el trabajo de Paco Núñez para poner soluciones al problema del colapso sanitario que se podría llegar en estos meses, tal y como está sucediendo.
«Durante el verano Page no ha trabajado en el aumento de las plantillas que son necesarias y situación que se avecina es más que preocupante», concluyó Arnedo.