Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

Presentada la programación de Semana Santa del Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa.

IMG_6753-001Este jueves el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a la gerente de la empresa de Turismo Activo «Ágora», Emilia Parra, han dado a conocer la programación de Semana Santa del Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa.

La programación recoge actividades para todos los públicos:

– PLANTAS MEDICINALES: Conoceremos las propiedades medicinales de plantas autóctonas, sus usos cosméticos y culinarios. Realizaremos aceites aromáticos.

– TIRO CON ARCO + ABEJAS: Curso de tiro con arco y conocimiento de la importancia de las abejas en el medioambiente. Haremos una vela con cera natural de abeja y veremos una colmena e indumentaria apícola.

– SENDERISMO FAMILIAR + HOTEL INSECTOS: Conoceremos el entorno natural del Pantano de Almansa. Descubriremos la importancia que tienen los insectos y la biodiversidad en los los entornos naturales. Realizaremos un hotel de insectos.

– AROMATERAPIA: Conoceremos las propiedades derivadas de la aromaterapia. Aprenderemos como hacer nuestros propios ambientadores naturales.

– TIRO CON ARCO: Curso práctico de tiro con arco.

– ORIENTACIÓN DEPORTIVA: A través de pistas y coordenadas exactas aprenderemos las normas básicas de orientación junto con actividad deportiva.

– SENDERISMO +  TIRO CON ARCO: Conocimiento del entorno natural del Pantano de Almansa con una ruta senderista de 2,5km. Curso práctico de tiro con arco.

– G. DEPORTIVA FLORA Y FAUNA: Gymkana deportiva, conocimiento de la flora y fauna autóctona del Pantano de Almansa.

Las actividades se desarrollarán del 1 al 5 de abril en horario de 10:30 a 14 horas de la mañana y de 16 a 20 horas de la tarde.

Las inscripciones y las reservas se pueden realizar a través del teléfono 612 507 650 y/o el código QR de los carteles.

Share

Longinos Marí: «En 2020 se gestionaron cerca de 3 millones de kilogramos de residuos en Almansa».

IMG_6720-001Este viernes el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha realizado una valoración sobre los datos de reciclaje del año 2020 en Almansa.

En primer lugar, el edil de Medio Ambiente ha denominado 2020 como un año peculiar y excepcional por la pandemia que se ve reflejado en los datos recogidos en el último ejercicio. La cantidad de residuos gestionada por el consistorio se mantuvo en 2020 con respecto a años anteriores; entre la recogida selectiva, el servicio de Almansa Recicla y el Ecoparque se gestionaron casi 3 millones de kilogramos de residuos en nuestra ciudad.

En cuanto al Ecoparque, el servicio paralizó su actividad durante las primeras semanas del Estado de Alarma, pero su cifra final ha obtenido poca variación interanual, debido a que se produjo una compensación entre mayo y junio, con un uso mayor que en años anteriores, superando el millón de kilos recogidos en 2020; con una media diaria de 54 usuarios y 157 el día de más usuarios.

Por otro lado, la recogida selectiva de residuos realizada en los establecimientos comerciales es el reflejo de la paralización de su actividad por la crisis sanitaria. La cantidad de residuos recogidos para su tratamiento, que realiza Almansa Recicla, se redujo en un 34,79% en el caso de los vidrios, un 27% en el de los envases y un 2,4% en el papel y cartón, con respecto al año anterior. 

Marí explicaba que «los hogares almanseños reciclaron un 35% más de envases que el año pasado (contenedor amarillo), el volumen de residuos procedentes del contenedor azul (papel y cartón) también aumentó un 3,5% interanual y el del vidrio (contenedor verde) con un 4,23%. El confinamiento provocó un aumento importante en el consumo y reciclaje de los envases de plástico de uso doméstico fruto del sistema en el que vivimos actualmente y la cantidad de productos envasados que compramos».


En definitiva, el nivel de reciclaje de Almansa sigue siendo superior a la de muchas otras poblaciones, «hacer una correcta gestión de los residuos además de repercutir en el Medio Ambiente repercute también en una reducción de los gastos de gestión de residuos de manera inapropiada. Es de agradecer la concienciación que tienen los ciudadanos de Almansa en dar destino adecuado a ese volumen importante de residuos», finalizaba Longinos Marí. 

Share

Charla formativa de prevención contra el bullying dirigida a centros escolares.

IMG_6679-001Desde el Centro Joven, en colaboración con la Policía Local de Almansa, se ha organizado una charla formativa de prevención del bullying y acoso escolar, además de otros temas como el ciberacoso. La charla será impartida por Santiago Cantos Hernández, policía local de Almansa, especializado en formación preventiva sobre el acoso.

La actividad va destinada principalmente a centros escolares, grupos desde 5º de primaria en adelante, pero también para cualquier interesado que quiera aprender sobre este tema.
La charla se realizará vía zoom el próximo miércoles, 17 de marzo, a las 11:30 horas.
Para participar será necesario enviar un correo a centrojovendealmansa@gmail.com y desde la organización se enviará el enlace de zoom.
Esta mañana, desde Jefatura de Policía Local, presentaban la charla los concejales de Seguridad Ciudadana y Juventud, Longinos Marí y Benjamín Calero respectivamente.
Share

Situación actual de la COVID-19.

IMG_6674-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Sanidad, Longinos Marí, comparecían ante los medios de comunicación para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

Longinos Marí ha trasladado una semana más los datos facilitados por las autoridades sanitarias, «Nos encontramos con 2 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos y una paciente en la planta del Hospital General de Almansa que ya ha negativizado». «Lo más destacable del fin de semana ha sido ese susto que vivimos el sábado tras llegarnos una comunicación por parte de la Delegación de Sanidad que hacía saltar las alertas. Parece ser que los casos confirmados por PCR no eran tantos como los que se nos trasladaban de modo cualitativo, pues hablaron de aumento sin dar cifras concretas, finalmente lo que parece ser que ha aumentado es el número de personas que entraron en contacto con positivos».

«El número de contactos aislados se triplicó hasta los 147 con respecto a la semana anterior. El origen de este aumento de contactos tuvo lugar en celebraciones de carácter privado, es decir, reuniones en hogares y cumpleaños. Lo que nos lleva a reiterar el mismo mensaje que venimos dando desde el principio, no hay que bajar la guardia. Este fin de semana se detectaron en Almansa varias reuniones de carácter ilegal por superar el número máximo de asistentes, como un cumpleaños con 25 invitados; la Policía Local intensificó los trabajos de vigilancia, también en veladores y calles concurridas».

Por su parte, el alcalde de Almansa ha explicado que «los rastreadores confirman que en estos momentos los contagios se provocan en reuniones particulares, en los campos y segundas residencias. Hemos estado días sin ingresos hospitalarios y queremos conseguir que Almansa esté libre de COVID. Para ello, debemos concienciar a la ciudadanía, y especialmente a la juventud, de que el virus sigue en nuestra ciudad, en las próximas semanas viene una época complicada con la movilidad de la Semana Santa y debemos evitar las reuniones y celebraciones. Si toca cerrar otra vez la hostelería, podría ser el final de muchos negocios locales. Debemos seguir siendo responsables y llevar a cabo todas las medidas sanitarias recomendadas».

Share

Comienza la cuarta edición de los Talleres en el Pantano de Almansa y el Molino Alto.

IMG_6594-001

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a la responsable de la empresa «Activa Idea», Carolina Martínez, comparecían ante los medios de comunicación para presentar la cuarta edición de los Talleres que se desarrollan en el Pantano de Almansa y en el Molino Alto, para los meses de marzo, abril y mayo de 2021.
Más información en la Oficina de Turismo e inscripciones a través del teléfono 665 236 326 o redes sociales: Instagram: @tallerespantano.almansa , Facebook: talleres@activaidea.com
thumbnail_IMG-20210309-WA0027
Share