Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

El PP lamenta la ausencia del POS de la Diputación provincial en 2019 y 2020.

IMG_4447-001Este miércoles el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejala de Obras e Infraestructuras, Tania Andicoberry, comparecían ante los medios de comunicación para mostrar su malestar sobre la ausencia de una partida destinada al Plan de Obras y Servicios (POS) en los Presupuestos de la Diputación de Albacete; que no está contemplado para este ejercicio 2020, como tampoco se llevó a cabo durante el año 2019.

«Queremos lamentar que la Diputación Provincial no sacara el POS en 2019 y que tampoco lo vaya a hacer en 2020, un Plan al que venía acogiéndose el ayuntamiento de Almansa, recibiendo unos 60.000 euros anuales para el arreglo de acerado y asfaltado de la ciudad. Con esta decisión de la Diputación se pierde un recurso fundamental para municipios como el de Almansa que venían realizando importantes mejoras en el casco urbano a través de este Plan».

«Pedimos a la Diputación que atienda las necesidades de los municipios y que ayude a mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Nosotros acometeremos con recursos propios todas estas actuaciones que consideramos prioritarias en nuestra ciudad, pero hemos perdido un recurso muy importante que antes ofrecía la Diputación. Un recurso más para nuestra ciudad que se pierde por parte de la Diputación que no hace caso de las necesidades municipales en lo que a infraestructuras urbanas se refiere».

Andicoberry ha explicado que el último POS que queda por ejecutarse es el concedido en el año 2018 y correspondiente al arreglo de un tramo del Paseo de las Huertas con la confluencia de la calle Tadeo Pereda y que está en licitación para su adjudicación.

Por su parte, Sánchez Roselló ha lamentando que ya no vayamos a poder contar con este plan que supone un recurso indispensable para muchos municipios de la provincia y ha anunciado que «desde el Ayuntamiento y teniendo prevista una partida que iba a ir destinada a pagar la parte que le correspondía al consistorio en el POS vamos a solicitar una serie de ayudas a través de la Diputación, cofinanciadas por los Fondos Feder. En esta modalidad hay varias líneas de ayudas, pero Almansa se acogerá a la línea relacionada con fomentar el uso de las energías renovables en infraestructuras y edificación pública.

En este sentido, el Ayuntamiento ya trabaja en la tramitación de las solicitudes y los técnicos evaluarán a que proyectos concretos podemos destinar estas líneas de actuación. 

El regidor almanseño ha manifestado que «es el primer paso que da el ayuntamiento por la lucha contra el cambio climático después de aprobar en pleno la adhesión a la Red de Ciudades por el Clima. El ayuntamiento de Almansa se va a acoger a unas ayudas que van a mejorar la calidad del medio ambiente y van a mejorar nuestras instalaciones haciéndolas más eficientes energéticamente».

Share

Marta Rico formará parte del gobierno municipal tras la renuncia de María José Cuenca.

IMG_4416-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, ha dado a conocer que tras la renuncia de María José Cuenca como concejal delegada de Urbanismo, Cementerio y Ciclo Integral del Agua, por motivos profesionales, Marta Rico, actual presidenta de Nuevas Generaciones de Almansa, entrará a formar parte del equipo de gobierno.

«Agradezco el trabajo responsable que ha realizado María José durante estos meses de mandato. Le deseo lo mejor en su nueva andadura profesional», afirmaba Sánchez Roselló.

Share

Presentado el Carnaval Infantil 2020.

IMG_4418Este lunes la concejal de Educación, Tania Andicoberry, junto a los representantes de las AMPAS de las Escuelas Infantiles y los colegios de Almansa, han presentado el tradicional desfile infantil de Carnaval.

El Carnaval 2020 se celebrará el próximo domingo 23 de febrero a las 11 horas, con el itinerario habitual que partirá desde San Roque y terminará en el Recinto Ferial. El desfile infantil contará con 6 charangas más la batucada de la calle La Estrella.

Como cada año, al finalizar el desfile se le entregarán a los niños/as que participen un pequeño obsequio junto a un botellín de agua y posteriormente se desarrollará, como es habitual, una actuación musical para ambientar la mañana; este año a cargo de Moni «La Maga».

Tania Andicoberry agradecía a todos su colaboración, «quiero agradecer a las AMPAS su participación y gran implicación en el desarrollo del desfile, así como al grupo de trabajo de El Rincón y a los servicios municipales como Policía, Obras, Fiestas, etc».

La responsable del área de Educación animaba a la ciudadanía a participar en uno de los desfiles más multitudinarios del año.

Share

Este sábado 15 de febrero se inaugura el parque Miguel Ángel Blanco.

IMG_4089-001La portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, ha anunciado en rueda de prensa que el próximo sábado 15 de febrero se inaugurará el Parque Miguel Ángel Blanco. El Ayuntamiento de Almansa ha recordado que este nuevo espacio verde estaba enmarcado dentro de la gestión de la Estrategia EDUSI «Almansa Impulsa», cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España en el Periodo 2014-2020.

El acto tendrá lugar a las 12.30 horas en la calle Fray Luis de León y contará con la presencia de María del Mar Blanco Garrido, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo y hermana de Miguel Ángel Blanco. Tras la inauguración se podrá disfrutar de un vino de honor y de actividades de animación para los más pequeños a cargo de «Más que una ilusión».

La portavoz ha invitado a toda la ciudadanía a participar en el acto.

Share

El lunes comienzan las obras de mejora de eficiencia energética en el Pabellón Polideportivo.

IMG_0599-001El equipo de gobierno ha informado del inicio de las obras de mejora de eficiencia energética en el Pabellón Polideportivo, enmarcadas dentro de la gestión de la Estrategia FEDER EDUSI «Almansa Impulsa».

Las actuaciones arrancarán el próximo lunes, 10 de febrero, y en todo momento se harán compatibles con las actividades que se desarrollan semanalmente en el Pabellón con el fin de no perjudicar a ningún curso o club deportivo. A la hora de planificar los plazos la prioridad del equipo de gobierno siempre han sido los usuarios e intentar entorpecer lo menos posible.

Las obras suponen una mejora estética y un ahorro energético muy importante. Para ello, a partir de la semana que viene se procederá al cambio y sustitución de las luminarias tanto de los pasillos, como del centro de la pista y los vestuarios, y también de las ventanas y las puertas con el objetivo de conservar mejor la temperatura. Estas mejoras de eficiencia energética supondrán una inversión de cerca de 125.000 euros.

Las obras están previstas que tengan una duración de en torno a tres y cuatro meses.

Share