Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

EL AYUNTAMIENTO VALORA POSITIVAMENTE LA FERIA DE ALMANSA.

IMG_8398-001El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Feria, Israel Rico, acompañados por los ediles responsables de Medio Ambiente y Obras y Servicios del ayuntamiento, Javier Sánchez Roselló y Tania Andicoberry respectivamente, ofrecían una rueda de prensa en la tarde de ayer en la que realizaron una valoración de la Feria 2018.

En primer lugar, Israel Rico destacó las presentaciones que han tenido lugar en la Carpa turística “Almansa, Atrévete a Sentir”, “hemos promocionado la imagen de Almansa Turística y a través de la prensa local, provincial y regional nos hemos hecho eco de todos los eventos que se van a llevar a cabo en el próximo año, para reforzar la imagen de ciudad y de que Almansa está preparada para cualquier tipo de evento que se pueda desarrollar en la ciudad. Quiero agradecer a todos y cada uno de los colectivos que han pasado por la carpa engrandeciendo la programación de Feria”.

En la carpa se han llevado a cabo las siguientes presentaciones:

–       Presentación de la conmemoración del 775 aniversario de la frontera entre los reinos de Valencia y Murcia. 1244-2019: Origen de los estados de los Manuel”.

–       Presentación de las XIX Jornadas Nacionales de celadores y responsables.

–       Presentación Centenario Unión Cinegética Almanseña.

–       Presentación 40 aniversario Agrupación Comparsas y Asamblea nacional de UNDEF.

–       Presentación Actividades Denominación de Origen Almansa.

–       Presentación 375 Aniversario Patronazgo de la Virgen de Belén.

–       Presentación Conmemoración Anual Batalla de Almansa.

–       Presentación IX edición Certamen Teatro Aficionado “Ciudad de Almansa”.

–       Presentación nuevos proyectos Arte Escénico y Musical de Almansa.

–       Presentación nuevos proyectos Tablas Teatro.

–       Presentación Actividades de la Concejalía Medio Ambiente, Almansa Combat y Akawi en el medio natural almanseño.

Rico afirmaba que “en esta Feria la protagonista ha sido la alegría, la alegría con la que todos los vecinos han llenado el Recinto Ferial del 28 de agosto al 4 de septiembre. Había un gran número de actividades programadas y eso ha hecho que la Feria 2018 brillase un poco más que en las ediciones anteriores”.

El edil de Feria destacaba el gran Espacio de Conciertos donde destacaba la participación masiva de la gente en el espectáculo de Robin Torres homenaje a Mecano (con más de 4.500 asistentes), Camela que superaba el millar de las entradas, 2.500 asistentes al concierto de La Tribu y más de 3.000 asistentes al concierto de Roi Méndez (Operación Triunfo).

Datos positivos se registran también en cuanto al Teatro Regio. El monólogo Aupa y Olé y el Reino del León fueron los espectáculos que mejor acogida tuvieron. Seguidos del espectáculo de la almanseña Fefa Gómez (espectáculo mejor valorado de todos los que se han llevado a cabo en el Teatro Regio), el concierto de copla de Charo Reina y el espectáculo de Chiquilla con la sorpresa final del cantante de Seguridad Social. Y por supuesto destacar la gran aceptación que todos los años tienen los conciertos de la Unión Musical de Almansa y la Big Band.

Si ha habido otro gran protagonista ha sido el espacio “Food and Music”. Un nuevo espacio que ha funcionado según lo esperado y que ha dado un toque nuevo al Recinto Ferial mejorando la imagen del mismo. Sin olvidar, el papel tan importante que ha tenido el Espacio Social en esta Feria y el nuevo Espacio de Artesanía.

Las inclemencias meteorológicas ha obligado a suspender algunos de los actos programados, pero la mayoría se han podido desarrollar según lo previsto. La Colour Fest fue uno de los actos que no pudieron llevarse a cabo; el ayuntamiento está trabajando para poder disfrutar pronto de ella.

Por su parte, el alcalde de Almansa hacía hincapié en el modelo de feria que se ha implementado este año, “éramos conscientes de que en el Recinto Ferial faltaba una parte fundamental de la Feria, como es el ambiente que hace que el Ferial sea mucho más atractivo. Durante este año hemos trabajado de manera muy intensa en potenciar la presencia de asociaciones y colectivos en el Recinto Ferial, apoyando la instalación de los mismos en dicho espacio y la programación de actividades propias que permitan a asociaciones y colectivos fomentar sus actuaciones y al Recinto Ferial mejorar su ambiente. Ese trabajo se ha visto reflejado y hemos conseguido un modelo de Feria útil para la ciudad desde el punto de vista de ocio, económico y cultural. Hemos propiciado más actividad en el Recinto Ferial, eso es lo que queríamos conseguir y se ha logrado, pese a que la lluvia ha amenazado y ha estado presente en alguno de los eventos programados. También, se ha conseguido devolver el ambiente de Feria con la presencia de los artesanos, asociaciones y colectivos, espacio de Food and Music… Por tanto, estamos muy contentos. Seguiremos con este modelo de Feria que se ha puesto en marcha y que ha sido un éxito en 2018”.

Núñez finalizaba agradeciendo a las asociaciones y colectivos su implicación en la Feria, a todos los equipos de emergencia su trabajo estos días y a las distintas concejalías del ayuntamiento que han estado muy presentes y que han hecho posible desarrollar todas y cada una de las actividades de feria programadas.

Share

Nueva iluminación en la avenida Adolfo Suárez.

IMG_7826-001Durante las últimas semanas el equipo de gobierno trabaja en diversas actuaciones de mejora que se están llevando a cabo en la avenida Adolfo Suárez, en la antigua carretera de la circunvalación.

Tras las mejoras de pintura y las tomas de tierra pertinentes para llevar el tendido eléctrico a la zona, ahora podemos ver el resultado de todas las mejoras llevadas a cabo en la avenida tras la instalación de la nueva iluminación. Unos trabajos que se han desarrollado en las últimas semanas a lo largo de casi 3 kilómetros y que han sido realizadas por la empresa concesionaria a través del pliego firmado que existía.

La concejal del área, Tania Andicoberry, agradecía el trabajo realizado por el técnico de servicios municipales en este proyecto, así como la colaboración de la empresa concesionaria del servicio.

Por su parte, el regidor almanseño, Paco Núñez, afirmaba que «nos comprometimos a llevar a cabo una serie de mejoras urbanas a lo largo de toda la avenida, mejoras que ya pueden apreciarse, pero además seguiremos esforzándonos porque esta vía principal luzca cada día mejor, con nuevos e ilusionantes proyectos que acometer. Nuestra intención es que la avenida se convierta en un gran eje vertebrador de una parte de la ciudad para facilitar la movilidad y hacerlo compatible con otros usos de ocio y deportivos».

Share

Últimos preparativos para la Feria de Almansa.

IMG_0928-001Los preparativos para celebrar la Feria 2018 entran en su recta final. Esta mañana visitábamos junto a los ediles de Feria e Infraestructuras, Israel Rico y Tania Andicoberry respectivamente, el Recinto Ferial donde ya han comenzado los trabajos para ponerlo a punto para la próxima semana.

Andicoberry explicaba que «se trata de una Feria muy completa de actividades y eso requiere de mucho trabajo por parte de las áreas de Feria, Obras y Servicios, Medio Ambiente y Seguridad. Quiero agradecer la dedicación de estos días a los operarios ya que se encuentran llevando a cabo los trabajos de preparación como la colocación de la señalización, eliminando determinadas barreras de mobiliario urbano que obstaculizan el recorrido… es una feria cargada de multitud de actividades que requieren para ello de este gran trabajo».
Por su parte, Rico informaba que «ya ha comenzado el montaje de las carpas que estarán en el recinto ferial basándonos en el plano que dábamos a conocer hace unos días. Este año además del escenario principal habrá otros tres en el espacio social, en el espacio de «food & music» y en la avenida José Rodríguez lo que implica más trabajo para los operarios. Como veis hay un trabajo muy importante detrás, muy coordinado entre todas las áreas y de muchas horas».
Además, conocíamos que desde la concejalía de Seguridad se está preparando un Plan que se presentará en los próximos días.
Share

El Ayuntamiento de Almansa continúa con las mejoras que está llevando a cabo en la Avenida Adolfo Suárez.

IMG_7162-001Este lunes el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejal responsable de infraestructuras en el ayuntamiento, Tania Andicoberry, se desplazaban hasta la avenida Adolfo Suárez para comprobar como continúan las actuaciones de mejora que se están llevando a cabo, en la antigua circunvalación.

Núñez recordaba que «una vez que el consistorio ha tenido acceso a los terrenos de la zona conocida como el batallódromo hemos comenzado las actuaciones en la avenida. Arrancaban con los trabajos de pintura vial en un recorrido de unos tres kilómetros y se trataba de una pintura de unas características muy especiales pensadas en tramos viales con un elevado tráfico rodado. Las obras se llevaron a cabo en horas nocturnas y con una maquinaria especial». 
El consistorio ejecuta ya la electrificación de la avenida para poder colocar farolas que iluminen el entorno. La obra corre a cargo de la empresa Elecnor, adjudicataria del servicio eléctrico en Almansa a cargo de las mejoras que en el contrato figuraban, sin cargo para las arcas municipales. «Está previsto que a lo largo de la semana lleguen las torres de luz para que se puedan empezar a instalar desde la rotonda del cementerio hasta la rotonda de entrada por la carretera de Ayora. Esta labor se va realizar a lo largo de un mes, se irán instalando y poniendo en funcionamiento todas las farolas por lo que a lo largo del mes de septiembre deben quedar terminados los trabajos de electrificación en la avenida Adolfo Suárez. Se trata de un arreglo temporal ya que en septiembre u octubre verá la luz el concurso de ideas para la reurbanización de la avenida Adolfo Suárez que se acometerá ya en el próximo mandato, una actuación integral que hará de la avenida un eje vertebrador de la ciudad».
Para el regidor almanseño, mejorar esta avenida es un compromiso adquirido hace tiempo por su gobierno y, una vez más, se cumple, demostrado con ello que son un gobierno serio, responsable y fiable.
Share

Las obras del Ciclo Integral del Agua finalizan el gran bloque de la red de alcantarillado.

IMG_0867-001Este miércoles la edil responsable del área Infraestructuras, Tania Andicoberry, se desplazaba hasta la calle Corredera para dar cuenta del avance y desarrollo de las obras del Ciclo Integral del Agua.

Andicoberry afirmaba que «con este tramo de la esquina de la calle Corredera con avenida José Rodríguez damos fin a las obras que comprendían toda la Red de Alcantarillado del municipio. Eran varios tramos: Paseo de las Huertas, Pío Baroja, Juan Carlos I, avenida José Rodríguez, un tramo del aliviadero de la calle Montealegre y el tramo de la calle Corredera… todo un gran bloque de la red de alcantarillado que finaliza ya su actuación y que ha supuesto un importe de 1.400.000 euros dentro de esa inversión histórica de 3.500.000 euros en toda la red del Ciclo Integral del Agua que el ayuntamiento viene desarrollando en nuestra ciudad».

«A día de hoy hemos llevado a cabo en torno al 1.900.000 euros, en ejecución se encuentran en torno a los 800.000 euros y quedan por delante 6 meses aprox. de ejecución de obras. Quiero agradecer la paciencia y comprensión que los vecinos de Almansa están teniendo con las obras, entendiendo que es una actuación más que necesaria y fundamental que este equipo de gobierno con su alcalde a la cabeza tuvo la valentía de afrontar y acometer en la ciudad. Son unas obras que se realizan con un compromiso firme para la mejora de nuestra ciudad, para la mejora futura de la red de aguas y para la mejora de la calidad de vida de todos los almanseños».

Por su parte, el gerente de la empresa Aqualia, Raúl Ros, ha informado sobre lo que supondrán estas mejoras para la ciudad de Almansa, «el problema que tenía el sistema de alcantarillado de Almansa era que todo se concentraba en un punto, eran muchos colectores que confluían en un único punto y eso provocaba en época de lluvias un gran colapso. Ese colapso se trasladaba a la alcantarilla y provocaba que saltara. Con esta obra se han realizado cuatro grandes colectores, cuatro grandes salidas que antes no existían, que trabajan de forma independiente. Esas salidas se han ampliado para que en épocas de lluvia cada colector trabaje de forma independiente y pueda transportar esa agua de lluvia directamente a la depuradora evitando los problemas que sucedían antes. Son obras complejas pero una vez pasado este año y medio ya están los colectores a disposición del municipio, se han puesto en funcionamiento y por tanto la parte del alcantarillado ya se ha finalizado. Ahora el siguiente bloque que está en pleno desarrollo trabaja en las redes de aguas y acometidas de la zona alta del municipio de Almansa».

Share