Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

Cesárea Arnedo muestra en Almansa el apoyo del grupo parlamentario del PP a la declaración de las Fiestas de Interés Turístico Internacional.

IMG_0466-001Este martes Cesárea Arnedo, secretaria segunda de la Mesa de las Cortes, junto a la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, visitaba la ciudad de Almansa para mostrar el apoyo del grupo parlamentario del Partido Popular a la declaración de las Fiestas de Interés Turístico Internacional. «Debemos estar unidos la Junta Festera de Calles, la Agrupación de Comparsas y el Ayuntamiento, con todas las instituciones en este apoyo de la declaración de interés turístico internacional, y yo como miembro de la Mesa de las Cortes quiero manifestar el apoyo del grupo parlamentario en esta institución y  el apoyo unánime de todo nuestro partido en conseguir esta declaración internacional que es el reflejo de un trabajo bien hecho de todos y cada uno de los vecinos de Almansa», afirmaba Arnedo.

Cesárea Arnedo felicitaba también al Ayuntamiento, a todas las asociaciones y colectivos implicados en el desarrollo de la Conmemoración del 311 Aniversario de la Batalla de Almansa y a todos los vecinos que han llenado las calles este fin de semana, por el éxito de una nueva edición.

Share

Arranca el tercer gran bloque de las obras del Ciclo Integral del Agua en Almansa.

IMG_0432-001El grueso de la red de agua potable de la ciudad de Almansa será renovado en los próximos meses gracias a la puesta en marcha de una nueva actuación modernizadora del subsuelo almanseño. Una apuesta, la de renovar las tuberías por las que discurre el Ciclo Integral del Agua municipal de Almansa que, con un coste total de 3.500.000 euros se viene desarrollando en la ciudad de manera progresiva desde el pasado 2017 y que afronta ahora obras relativas al agua potable.

 
 
Por este motivo, el alcalde Paco Núñez, junto a la concejala delegada de Servicios Municipales, Tania Andicoberry, se desplazaban hasta la calle Del Campo, lugar donde se inicia este último gran bloque de actuación en tuberías y acometidas de edificios. Una renovación que costará en su conjunto 1.500.000 euros, siendo el coste concreto de este primer tramo que inicia en la c/ Del Campo de la localidad, de cerca de 240.000 euros y que tendrá especial incidencia en los hogares almanseños. Al finalizar las mismas, los vecinos notarán como aumenta considerablemente la presión del agua en sus grifos, así como la calidad de las mismas, ya que se sustituyen unas tuberías que han servido a Almansa durante 50 años y que están obsoletas. Es por ello que esta obra es especialmente importante, ya que supone crear una nueva red por donde pase el agua que va destinada a consumo, lo que hace especialmente sensible la necesidad de la renovación y por ende de la inversión.
 
 
 
El alcalde Paco Núñez se felicitaba porque, a su juicio, Almansa está modernizando todo su subsuelo, cambiando por completo la red de tuberías y mejorando por ende el Ciclo Integral del Agua en la ciudad. Unas obras valientes, afrontadas por un gobierno decidido y que permitirán a la ciudad de Almansa afrontar los próximos años lejos de los problemas que ocasiona una red de tuberías viejas y obsoletas. El primer edil recordaba que la inversión está siendo millonaria y supone la mayor apuesta por renovar y mejorar un servicio vital como es el agua desde la democracia, una apuesta valiente, decía Núñez, porque es más bonito hacer parques o echar asfalto, pero ahora mismo es absolutamente fundamental cambiar las tuberías si queremos que Almansa mejore y tenga un futuro más prospero.
 
 
Finalmente, el alcalde pedía disculpas por las molestias a los vecinos, ya que sin lugar a dudas las obras generan ruido, polvo e incordio, pero son absolutamente necesarias para mejorar la calidad de las aguas que llegan a las casas de los vecinos.
 
 
Las obras han comenzado en la calle Del Campo y se alargarán por la calle Calvario, un pequeño tramo de Federico García Lorca y Aniceto Coloma.
 
Share

La nueva estación depuradora de Almansa podría comenzar sus obras a finales de 2018.

IMG_0402-001Tal y como se venía anunciando, los Presupuestos Generales del Estado recogen en los mismos, dentro del Plan CRECE una partida de 12 millones de euros para la construcción de la nueva estación depuradora de aguas de Almansa. Una obra absolutamente necesaria ya que la actual de la localidad está totalmente desbordada, y obsoleta, tal y como han explicado en innumerables ocasiones los distintos técnicos de la misma.

 
 
Esta obra que recoge la inversión del Gobierno del Presidente Rajoy significa para Almansa la posibilidad de garantizar su crecimiento hasta los 60.000 euros, asegurando la salubridad y calidad de la depuración de las aguas del municipio con total garantías. Además permitirá también que Almansa pueda emplear dichas aguas como aguas de riego, provocando este hecho que se generen industrias agrícolas de regadío de la ciudad, que ayuden a mejorar la dinamización económica de la zona y la mejora del empleo.
 
 
El Alcalde, acompañado de los ediles responsables de medio ambiente y servicios municipales visitaba los terrenos donde se instalará la nueva EDAR, anexos a la ya existente, para comprobar de primera mano la necesidad y urgencia de emprender esta acción. Núñez recordaba que ya en 2013 y 2014 se iniciaban las negociaciones con la Confederación Hidrográfica del Júcar y con el Ministerio de Medio Ambiente, a fin de que fuera dicho órgano quien ejecutara esta costosa obra en Almansa y eso permitiera al Ayuntamiento no tener que acudir a la agencia del agua de Castilla-La Mancha que repercute la amortización de la inversión en los recibos de depuración.
 
 
 
Núñez también hacía hincapié en que en 2014, fue incluida la EDAR de Almansa en el Plan de Cuenca del Júcar, siendo 2015 el año donde el propio Ayuntamiento facilitó un anteproyecto para agilizar los trámites. Es por ello que el primer edil se felicitaba por el hecho de que ahora, en 2018, la EDAR de Almansa cuente con todos los informes técnicos a favor y además está presupuestada para poder ser licitada e iniciar sus obras en 2018.
 
 
Finalmente, el Alcalde declaraba este logro como histórico, producto de unas excelentes gestiones al más alto nivel, que ahorran 12.000.000 euros a los almanseños, garantizan la depuración del agua con garantías para los próximos 50 años y permiten además asegurar que Almansa podrá seguir creciendo y mejorar su actividad sin limitaciones por motivos de agua.
Share

Andicoberry y Laguía informan sobre el plazo de presentación de solicitudes para una plaza de oficial fontanero.

IMG_0344-001Este viernes los concejales de Servicios Municipales y Recursos Humanos, Tania Andicoberry y Valentín Laguía respectivamente, comparecían en rueda de prensa para dar cuenta de las bases que han de regir las pruebas selectivas para la provisión de una plaza de oficial fontanero, por oposición libre, vacante en la plantilla de personal del Ayuntamiento de Almansa e incluida en la oferta de empleo público del ejercicio 2017, así como la confección de una bolsa de trabajo.

Los aspirantes que deseen participar en el procedimiento de selección deberán manifestar que reúnen los siguientes requisitos: tener la nacionalidad española o de cualquiera de los países miembros de la Unión Europea, poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, estar en posesión del título de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria, Formación Profesional de Primer Grado o equivalente, estar en posesión del permiso de conducir de la clase B, entre otros.

Los ediles explicaban que quienes deseen tomar parte en el procedimiento de selección, deberán solicitarlo, mediante instancia, junto a una fotocopia del Documento Nacional de Identidad o equivalente. Para tomar parte en estas pruebas selectivas, deberán presentar instancia dentro del plazo de veinte días hábiles en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento en horario de 9 a 14 horas.

El proceso selectivo constará de dos ejercicios, un primer ejercicio sobre un cuestionario de 40 preguntas con tres o cuatro respuestas alternativas y un segundo ejercicio que consistirá en la resolución de uno o varios supuestos prácticos. Una vez finalizadas las pruebas selectivas, se confeccionará una lista de espera que tendrá una duración de cuatro años.

Las bases que han de regir las pruebas selectivas ya se pueden consultar en la web del Ayuntamiento (www.almansa.es) y se podrá presentar la documentación en el Ayuntamiento dentro del plazo de veinte días hábiles, contados a partir del siguiente al que aparezca el correspondiente anuncio extractado de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, que todo indica que se producirá en los próximos días. Cuando comience el plazo de presentación se informará de ello a través de la web del Ayuntamiento y en el infocanal.

Share

Tania Andicoberry anuncia la finalización de las obras de ampliación del acerado de la calle San Juan.

IMG_0693-001Este miércoles visitábamos junto a la concejal de Obras y Servicios, Tania Andicoberry, la finalización de las obras de ampliación del acerado de la calle San Juan. Concluye por tanto la actuación del acerado que se ejecutaba estas semanas coincidiendo con el desarrollo de las obras del Ciclo Integral del Agua en dicha calle. «Para mejorar el aspecto de la entrada al casco histórico por la Plaza Santa María y la accesibilidad de la zona se han eliminado entre 5 y 6 plazas en línea», exponía Andicoberry.

Además, la edil afirmaba que se acometerá una segunda fase para unificar y mejorar el aspecto del acerado que da acceso a la Plaza Santa María, «Cuando pase este periodo de festividad y los eventos deportivos, culturales y de fiestas tan destacados en nuestro calendario almanseño durante el mes de abril, llevaremos a cabo una segunda fase de actuación para mejorar e igualar la apariencia de la acera en este tramo de la avenida».

Share