Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

Andicoberry: «Una vez más pudimos comprobar las actitudes beligerantes y poco constructivas de la oposición que por desgracia tenemos en Almansa».

IMG_3484-001Este lunes la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, comparecía en rueda de prensa para lamentar las acusaciones poco constructivas que la oposición de Almansa dedicaba al gobierno popular en el pleno municipal del pasado viernes, «sin entrar a valorar el pleno todos pudimos comprobar las actitudes beligerantes y poco constructivas de la oposición que por desgracia tenemos en la ciudad de Almansa».

Según Andicoberry, una de las personas que más sufrió esos ataques fue el alcalde de la ciudad, Paco Núñez, y para desacreditar esas palabras y afirmaciones la edil informaba a los ciudadanos, a modo de ejemplo, en lo que trabajará esta semana  el Gobierno local del Partido Popular, «Quería informar a los ciudadanos de Almansa por qué confían en la gestión que estamos llevando a cabo y  saben que tienen a un alcalde extremadamente trabajador. Se que tener un alcalde como Paco Núñez no debe ser fácil para la oposición. Nosotros nos hacemos cargo, es muy difícil competir con esa capacidad de trabajo que tiene nuestro alcalde, pero deberían sumarse a ese trabajo y no atacarlo constantemente y poner palos en las ruedas. El trabajo es la característica que mayor nos avala y en ese camino vamos a continuar».

El Alcalde de Almansa, Paco Núñez, se ha desplazado hoy hasta La Rioja para visitar las instalaciones de Logística Arnedo y abordar con el presidente nacional de la industria del transporte la previsión de negocio que tienen para la nave que ya se encuentra en funcionamiento en nuestra ciudad, con la adquisición que realizaron de la nave de Intermarché, y ofrecerles posibles negocios en la localidad. Viaje donde está siendo acompañado por el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, el edil de Industria, José Gil, y el gerente de Sapres, Pedro García.

Por otra parte, el martes Paco Núñez participará en el I Congreso Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha que tendrá lugar en Albacete con una intervención y presencia más que notable situando a Almansa en el lugar que se merece y le corresponde, donde además participan gerentes industriales de las zonas de Valencia, Murcia, Madrid y Andalucía.

También en Albacete, el miércoles nuestro alcalde estará presente en unas jornadas que desarrollará la empresa Airbus, que se encuentra realizando planes de expansión y que ya ha anunciado su crecimiento en la ciudad de Albacete, y Núñez estará ese día para abordar con ellos la posibilidad de que parte de su negocio pueda interesarles en desarrollarlo en nuestra ciudad .

Finalizaba la portavoz del gobierno local anunciando la intención de Núñez de «dar cuenta a finales de semana de dos novedades. En primer lugar, la ampliación de una empresa existente en Almansa que de nuevo crece aumentando su potencial, su negocio y su número de empleados, y una nueva empresa que se instalará en el Vivero. Todo ello compaginándolo con varias reuniones que tiene en Almansa a lo largo de estos días. Estamos hablando de un ejemplo más, un ejemplo del trabajo incesante de nuestro Alcalde y su equipo de gobierno. No duda en desplazarse y trabajar por nuevas oportunidades y posibilidades para la ciudad de Almansa».

Share

Ramón Rodríguez candidato a ser reelegido presidente local del PP

DSC00603-001El próximo viernes, 24 de noviembre, el Partido Popular de Almansa celebrará su Congreso local. Ramón Rodríguez será el único candidato que se presente para renovar su cargo para continuar dirigiendo el partido los próximos cuatro años en Almansa.

Rodríguez anunciaba que en el transcurso del acto se presentarán a los nuevos afiliados. «Una veintena de personas, jóvenes formadas e ilusionadas con el proyecto, formarán parte de la nueva Junta Local del Partido Popular. Nos ayudarán a cumplir nuestro programa electoral basado en el empleo y en la calidad de vida de nuestros vecinos». Además, el PP almanseño abordará lo realizado hasta el momento y los retos propuestos para los próximos cuatro años con el objetivo de seguir mejorando nuestra ciudad.

Ramón Rodríguez agradecía el apoyo recibido por todos los miembros de la Junta Local y por el Presidente Provincial y Alcalde de Almansa, Paco Núñez, y adelantaba que el viernes contarán con la presencia del Secretario General Autonómico, Vicente Tirado.

Finalizaba Rodríguez invitando a todos los afiliados, simpatizantes y almanseños a participar en este congreso, que tendrá lugar el próximo viernes a las 20.30 horas en las Agustinas, en uno de los salones de La Ramona.

Share

El Gobierno local del PP lamenta que la nefasta gestión del Psoe en la zona verde del SUP 3 dañe gravemente las arcas municipales.

DSC00541-001Este lunes la portavoz del Gobierno local del Partido Popular, Tania Andicoberry, y el concejal de Hacienda, Valentín Laguía, comparecían ante los medios de comunicación para informar sobre una nueva sentencia que condena al Ayuntamiento de Almansa a abonar a los propietarios de un terreno en la zona SUP 3, conocida como el batallódromo, la cantidad de 1.342.757 euros por una parcela de 14.700 m2.

«Todo comienza en la calificación que en 1985, gobernando los socialistas, hicieron de estos terrenos de Almansa con el Plan de Ordenación Urbana. Estos fueron catalogados como zona verde y después nunca se ejecutó como tal, hecho que impedía a los propietarios de estas parcelas poder edificar o darles uso. En el año 2003 los propietarios comienzan a reclamar al Ayuntamiento,  con algunos propietarios se ha llegado a diferentes acuerdos a través del llamado o «justiprecio» sin llegar a los Tribunales», exponía Andicoberry.

El consistorio ya tuvo que hacer frente, en otro caso similar, abonando 1.500.000 euros por un terreno de unos 15.000 m2.  Después de esta segunda que hoy anunciaban, aún queda por salir una tercera sentencia de un terreno de unos 4.000 m2.  Ahora los servicios jurídicos municipales estudian la viabilidad de recurrir debido que la única vía que queda es el Tribunal Supremo.

El Equipo de Gobierno lamentaba que la nefasta gestión económica de esta zona verde en su día, por el partido socialista, esté costando al actual gobierno municipal un nuevo endeudamiento y mucho dinero de las arcas municipales.

Share

EL AYUNTAMIENTO HA REMITIDO TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA JUNTA EN RELACIÓN AL NUEVO CONSERVATORIO DE MÚSICA JERÓNIMO MESEGUER.

DSC00474-001El Alcalde, Paco Núñez, comparecía ante los medios de comunicación para explicar en que situación se encuentra el futuro Conservatorio de Música de Almansa. Una obra absolutamente necesaria dada la falta tanto de seguridad como de comodidad que sufre el actual conservatorio y donde se hace absolutamente fundamental crear una nueva infraestructura para los cientos de niños que reciben educación musical en Almansa a través del Conservatorio y que puedan hacerlo con la calidad y la seguridad que se merecen.

El Alcalde, Paco Núñez, hacía primero un balance de lo sucedido. Anunciaba que en la legislatura 2003/2007 se prometía por parte de los gobiernos socialistas en Castilla La Mancha un nuevo conservatorio y que durante toda esa legislatura no se hizo absolutamente nada. Ya en 2007 con un gobierno del Partido Popular e independientes a nivel local se pidieron unos terrenos en el sur para la creación de la infraestructura y la JCCM entonces gobernada por el Psoe hizo unas catas que fue más una cuestión de imagen que de trabajo real.

En la legislatura 2011/2015 bajo un gobierno del Partido Popular de ambas administraciones, el Alcalde con claridad manifestó tanto a la dirección del centro como al Ampa que durante los primeros años de la legislatura era inviable hacer cualquier tipo de inversión ya que el gobierno de la Presidenta Cospedal tenía que abordar las cuantiosísimas deudas dejadas por el gobierno socialista y eso tenía bloqueadas todas las partidas de inversión. A partir de 2014 el gobierno de la presidenta Cospedal retomaba el proyecto de la mano del Ayuntamiento de Almansa y del Gobierno de Paco Núñez en la ciudad y adjudicaban el anteproyecto a un arquitecto almanseño cambiando la ubicación del centro y pasando a la calle Rosario, en el edificio ya existente con una ampliación en los terrenos adyacentes, a petición de padres y ampa, quedando pendiente urbanizar todo el entorno.

Dicho anteproyecto, que fue financiado por el Ayuntamiento de Almansa por un coste aproximado de 18.000 euros, se entregó a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en febrero de 2015 y recibió el visto bueno tanto de los técnicos como del Consejero de Educación de la Junta en aquel momento. En 2015 y ante el cambio de gobierno en CLM el proyecto quedó paralizado. Incluso el propio delegado de la JCCM, Pedro Antonio Ruiz Santos, llegó a decir que era mentira que existiera un anteproyecto mintiendo con ello a todos los almanseños ya que el anteproyecto se encontraba, no solo en las dependencias de los técnicos de la Junta de Comunidades sino también en el cajón de su despacho.

La nueva Consejera nombrada por el gobierno de García-Page, aquella que hay que adjudicarle la famosa frase, Estevez :”la educación en Castilla-La Mancha es del color rojo de los socialistas”, y que fue cesada a los pocos meses de ser cesada ante su nefasta gestión, no quiso saber nada del nuevo Conservatorio y, por lo tanto, quedó paralizado durante todo el 2015 dicho anteproyecto ante la negatividad por parte del Gobierno de Page de trabajar en el mismo y la pasividad del psoe almanseño en la defensa.

Ya en 2016, con el nuevo Consejero el Alcalde de Almansa se trasladó a Toledo en verano de ese mismo año para reunirse con Ángel Felpeto, junto con la concejal de Educación y técnicos de la ciudad almanseña. En aquella reunión quedó patente que la oferta que había hecho el gobierno local del PP al gobierno de la Presidenta Cospedal de ceder los terrenos, ceder el edificio ya existente y además cofinanciar la obra con un porcentaje en torno al 25% del gasto de la obra estaba encima de la mesa y se hacía de igual modo al gobierno de Page manteniendo con ello la cordura que siempre ha caracterizado al gobierno del PP de Almansa, dirigido por Paco Núñez.

Dicha oferta fue aceptada por el Consejero Ángel Felpeto y durante los siguientes meses hasta finales del año 2016 se trabajó en un borrador de convenio que pudiera servir como base para la firma del convenio definitivo. Un convenio que quedó bastante maduro durante toda la segunda parte de 2016 en los términos en los que se podía firmar y donde quedaba claro que el Ayuntamiento de Almansa, manteniendo la oferta que ya hizo al gobierno de Cospedal ahora al gobierno socialista de Page, cofinanciaba la obra del Conservatorio, decía el edificio existente, decía dos solares.

En febrero de 2017, la JCCM indicaba al Ayuntamiento que necesitaba recibir una documentación que comprendían seis puntos. Dichos puntos fueron respondidos uno por uno a principios de otoño del 2017 por parte del Gobierno local del Partido Popular. Los puntos eran los siguientes: compromiso de cesión gratuita a favor de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM de los inmuebles correspondientes al Museo Local y Archivo Municipal, así como el solar colindante, remisión de la célula urbanística de los terrenos en la que se reflejen los parámetros urbanísticos del suelo, tanto en lo relativo a clasificiacion y calificación del suelo, edificabilidad, ocupación y alturas máximas y retranqueos obligatorios, como a aquellas otras limitaciones que pudiesen venir impuestas por la normativa de protección patrimonial, remisión de una copia del anteproyecto del conservatorio realizado por encargo del ayuntamiento en formato abierto, certificado expedido por el Ayuntamiento que acredite expresamente que el anteproyecto cumple con las determinaciones tanto urbanísticas como de protección patrimonial contempladas en la normativa municipal, remisión de una copia del estudio geotécnico y topográfico del que dispone el ayuntamiento referido a los terrenos en los que se realizará la actuación y remisión de la documentación gráfica del edificio existente que refleje su estado actual.

En el escrito remitido a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha por el  Gobierno local del Partido Popular en octubre de 2017 se certificaba por parte del secretario de la corporación, así como de los técnicos pertinentes, el envío hacia la JCCM de todos y cada uno de los seis requisitos exigidos por la misma para que pudiera avanzarse en la construcción del Conservatorio, quedando ahora pendiente la firma del convenio definitivo para la adjudicación del proyecto, licitación del mismo y ejecución de las obras con las cantidades exactas a financiar por parte de cada administración, acuerdo que debía pasar por Consejo de Gobierno de CLM y por el pleno municipal.

La sorpresa ha sido mayúscula cuando en el borrador de los Presupuestos de 2018 la JCCM ha presupuestado escasos 100.000 euros para la nueva hora del conservatorio de música Jerónimo Meseguer de Almansa. Una cantidad del todo insuficiente ya que todo lo que fuera menos de 1.000.000 euros hacía inviable el inicio de las propias obras en 2018 que era el compromiso adquirido por el gobierno de Page.

El Alcalde, Paco Núñez, manifestaba su estupor ante la falta de palabras del Consejero Felpeto y del gobierno de García Page, que habían prometido por activa y por pasiva en todas las reuniones tanto al gobierno local del PP como al ampa como a la dirección del centro que se iban a cumplir los términos del acuerdo negociado a finales de 2016 y en el que se había estado trabajando en 2017. “El Gobierno local que yo presido ha cumplido con los seis requisitos que nos exigía la Junta y se puede demostrar y así lo hago con todos y cada uno de los expedientes que hemos remitido a la Junta cumpliendo todas y cada una de las exigencias de la Junta. Ahora le toca al Gobierno de Page presupuestar las cantidades que tiene que destinar a la obra en 2018 y firmar el convenio con el Ayuntamiento de Almansa en  los términos negociados para que se pueda adjudicar el proyecto y adjudicar la obra. Todo lo que no sea seguir avanzando en esa línea será engañarlos y engañar a la comunidad educativa del Conservatorio en los términos en los que se negoció y desde luego Almansa no va a permitir que el Ayuntamiento haya invertido 900.000 euros en el nuevo Conservatorio de Música y esté pensando en invertir otros 900.000 en la obra y que la JCCM engañe a los vecinos de Almansa y a su comunidad educativa no cumpliendo los términos del acuerdo establecido.

El Alcalde manifestó que “efectivamente tal y como he demostrado en toda esta comparecencia hemos cumplido hasta el último trámite de la documentación requerida de manera oficial por el Gobierno de Emiliano García Page en su escrito de febrero de este año, cumpliendo todos y cada uno de los seis puntos que nos requerían. Ahora el Delegado de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Pedro Antonio Ruíz Santos, nos pide que ampliemos la documentación y nos pide que vayamos más allá de lo que hace el mismo escrito. Lo pide además de una manera triste, lo hace en una rueda de prensa con lo fácil que hubiera sido un nuevo escrito al ayuntamiento cambiando los términos del primer escrito, una llamada personalmente al alcalde o una reunión tanto en la Casa Perona como en el Ayuntamiento. Quizás ha venido a Almansa a buscar votos  para su Congreso provincial y no haya venido a hablar del Conservatorio, quizás esté más preocupado de ser Secretario General del Psoe y de si alguien de Almansa lo va a votar para esa empresa que de hacer un conservatorio en Almansa… pero en cualquier caso pongo en valor sus palabras, ahora quiere que los terrenos que nos habían pedido un compromiso de cesión de los mismos, que ese requisito ya lo hemos cumplido, estén escriturados en la notaría. No hay ningún problema en los próximos días se llevarán a escritura pública y se remitirá de nuevo el expediente a la JCCM con este nuevo requisito, pero me da la sensación de que el Gobierno de Page va a seguir en esto, pidiendo que les demos más papeles, más documentación y buscando alargar este procedimiento por algo tan sencillo como que no quieren que Almansa tenga nuevo conservatorio de música, ni el Gobierno de Page ni el Psoe de Almansa. Están haciendo una pinza en contra de la comunidad educativa y en contra de que Almansa tenga conservatorio y cada vez que el Ayuntamiento cumple un requisito ponen uno nuevo para ver si tardamos en cumplirlo. No hay ningún problema cumpliremos el nuevo requisito que el Delegado de la Junta nos ha pedido y lo mandaremos rápidamente a la Junta para que no tengan excusa alguna para no cumplir su compromiso de que tengamos nuevo Conservatorio de Música y que con los Presupuestos de 2018 empiecen las obras del mismo”.

Además Núñez indicaba la pasividad del psoe almanseños y de Izquierda Unida almanseña que siempre en defensa de la Junta y en contra de los intereses de Almansa son incapaces de criticar el engaño al que nos está sometiendo García Page a la Comunidad Educativa. “El Ayuntamiento de Almansa ha cumplido, ha enviado toda la documentación, alguna de ellas incluso con acuerdo de pleno, y sin embargo el Gobierno de García Page no ha cumplido” y Núñez instaba al psoe e IU a posicionarse claramente o con el gobierno de la JCCM y en el apoyo a Page o con Almansa y la comunidad educativa. El PP de Almansa lo tiene claro, está con la comunidad educativa, está con el conservatorio, está con los padres, está con el ampa, está con el nuevo edificio y está con los técnicos municipales que han cumplido hasta la última coma de lo requerido por la Junta. Por desgracia el Psoe e IU parecen que están más en defensa de Page y en defensa de la Junta que en defensa de la Comunidad Educativa del Conservatorio.

 

Share

Una nueva etapa de las obras del Ciclo Integral del Agua se inicia en Almansa.

DSC00423-001El alcalde Paco Núñez visitaba el inicio de una nueva fase de las obras, en este caso las comprendidas entre la Avenida Juan Carlos I, Pío Baroja y Gustavo Adolfo Bécquer. Cerca de 800 metros donde cambiará por completo el subsuelo almanseño para adecuarlo a las nuevas instalaciones que está generando el Ayuntamiento de Almansa de la mano de la empresa Aqualia.

Más de 580.000 euros costará esta nueva inversión, una inversión que va a permitir reconducir las aguas hacia la depuradora y descargar el colector de la calle Rambla de la Mancha para evitar desbordamiento en época de lluvia. Por esta gran tubería pasarán las aguas del 30% de Almansa… colectores de un diámetro de 1.200 milímetros y una altura en su campaña de 1,7 metros, el peso de cada uno de los tubos supera los 3.500 kilos y se instalarán 240 tubos en ese tramo anteriormente citado.

El Alcalde de Almansa, Paco Núñez, aseguraba que estamos ante un momento histórico, «es la inversión más importante en materia de Ciclo Integral del Agua en la historia de la democracia almanseña. Juntando todos los años de gobierno del partido socialista en Almansa no se ha invertido tanto dinero en subsuelo como en esta única legislatura con mayoría absoluta del gobierno municipal. Siendo ésta una apuesta decidida por mejorar la ciudad de Almansa».

Para el primer edil el arreglo del subsuelo almanseño era vital, «las tuberías datan de los años 50 y 60, en muchas ocasiones puede incluso generar peligro para nuestra salubridad y era imprescindible acometer esta actuación». «A cualquier alcalde le gusta más hacer un parque, asfaltar una calle, que abrir una zanja, cambiar una tubería que además genera molestia a los vecinos y cerrar esa zanja, pero eso es lo responsable, es lo valiente, y es lo que hay que hacer cuando uno tiene la responsabilidad de gobernar, preocuparse de los problemas reales de los vecinos y no solamente por lo superficial y por lo que están algunos».

Finalmente, el edil popular, Paco Núñez, pedía disculpas a los vecinos por las molestias que están generando las obras, así como paciencia ya que estas obras que se desarrollarán durante cuatro meses va a generar molestias, ruidos, polvo… pero recordaba a todos los almanseños que «estamos ante un momento histórico, el subsuelo almanseño está cambiando por completo para que las tuberías por las que discurre el agua que bebemos o todo el ciclo integral del agua almanseño estén renovadas, adaptadas a la última tecnología y no en un estado tremendamente deficiente como se puede ver cada vez que abrimos una calle y sacamos una tubería».

Share